Mirad este Subaru BRZ híbrido enchufable creado por estudiantesNo es una noticia de Subaru marca, pero como está relacionada y hay pocos post en este hilo. Lo cuelgo acá.
El Toyota GT 86/Subaru BRZ tiene un pequeño problema: hacer conducción eficiente es prácticamente imposible, el coche no lo permite. Técnicamente, puede gastar poco, pero el conductor rara vez se resistirá a la tentación de darle caña. Ni yo mismo puedo aguantar. ¿Y si fuese híbrido enchufable? En teoría, gastaría menos.
Y en la práctica, también. Estudiantes de ingeniería de la Universidad de Mississippi han desguazado un BRZ y le han quitado el motor, transmisión y casi todo el sistema de suspensión original. En el eje trasero tiene dos motores eléctricos, uno a cada rueda, combinados con un motor bicilíndrico de 850 cc donado por una moto de nieve. El conjunto se completa con una batería de 12,7 kWh útiles de capacidad, colocada en forma de T en el centro del coche.
Lo primero que podríamos pensar es que pesará como una ballena, y que el BRZ de 200 CV convencional es más rápido. Doble equivocación. La diferencia de peso es ridícula, solo 34 kg más. El BRZ de serie acelera a 96 km/h en 6,4 segundos, y el híbrido enchufable lo rebaja a 5,7 segundos. Los ingenieros nos dicen que tendrá un consumo de aproximadamente 104 millas por galón, es decir, 2,26 l/100 km de gasolina (siempre que las baterías anden bien repletas).
Solo con energía eléctrica puede recorrer 80 kilómetros, y otros 800 más utilizando el motor térmico, que actúa como generador. Desconocemos qué potencia rinden los motores, pero el combinado apunta a superar los 200 CV, ya que pesando un pelín más, bate las prestaciones del modelo original. Evidentemente no tiene caja de cambios manual, hacia atrás o hacia delante. Cada motor eléctrico tiene su reducción y el par es vectorizable (se controla qué fuerza recibe cada rueda) lo cual mejora el dinamismo.
¿Herejía? Chicos, ya estamos en 2016, hay que dejar algunas cosas superadas. No será tan divertido en el plano acústico, pero por lo menos parece bastante competitivo con el BRZ de serie. Y es el trabajo de unos estudiantes, no han necesitado cientos de millones en i+D. Si se quiere, se puede. Próximamente sabremos más sobre él.
Vía :
http://www.pistonudos.com/noticias/mira ... tudiantes/La verdad es que pienso que, a día de hoy, es el concepto más razonable para un auto. Y no tiene ningún misterior. Cuál es el problema?? Creo que los intereses de las propias marcas.