bilbojavi escribió:Y entonces porque todos los fabricantes, a raiz del exito de los germanos, tienden a hacer tan parecidos a la anterior generacion los perfiles de sus coches. En mi opinion es el alma de un coche, mas que una bonita delantera o trasera con diferentes faros y parrilla. No será que asi no tienen que cambiar las maquinas de troquelado en muchos años y invertir fuertes sumas de dinero? Me gustaria que alguien que trabajara en produccion y entendiera del tema explicara algo. De gente que trabaja en ventas no quiero oir nada. Con lo facil que tiene que ser una vez que empiezas de cero un boceto nuevo, hacer un diseño fresco y totalmente diferente al anterior. Adoro las marcas que dejan expresarse libremente a sus diseñadores y no las que viven de su pasado, caché y rentas. Hay está el ejemplo de Mercedes, que aunque cuenta con pasado y caché, ha innovado algo en los últimos años. En cambio veo un golf o un 911 y no me dice absolutamente nada. En el caso del golf pienso, pobrecit@, encima habra pagado 3.000 euracos mas que un propietario de un astra, que pena, con lo bien que le vendrian esos 3.000€ para otros fines particulares, por ejemplo, un viaje.
Yo trabajo en planificar productos que llegarán a Europa en los próximos años en una marca relevante de automoción.
NO PUEDES mantener los paneles porque a poco que el coche crezca ya no puedes aprovechar nada.
Además todas las herramientas de estampación supone un coste pequeño porque se amortiza muy rápido a lo largo del tiempo. El mayor coste es el de desarrollo de nuevos equipamientos y algunos elementos que intentas mantener a lo largo del tiempo, como pueden ser los motores y plataforma.
En resumen, excepto casos muy únicos (como el sistema del cabrio de BMW) no se mantiene.