2026 Fiat 500e II

  • Este debate tiene 13 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por .
Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #304970

    Fiat ya estaría trabajando en la segunda generación del Fiat 500 eléctrico. Los primeros detalles llegan desde la nueva plataforma ya que será de los primeros modelos en estrenar la plataforma STLA Small  diseñada para vehículos urbanos y utilitarios que le permitiría tener más habitabilidad y una mejor autonomía con un paquete más grande de baterías.

    Con la llegada de esta nueva generación, la actual tendría el ciclo de vida más corto de todos los 500.

    Fuente: Passioneautoitaliane

    #304981

    Tendrá 500km de autonomía?

    #304982

    En 2026 seguro, aunque igual crece demasiado si siguen con la misma tendencia

    #305341

    Seguirá siendo un City Car o se convertirá en un modelo del segmento B? Todavía no sabemos qué tan pequeño puede ser el STLA Small, pero el CMP que servirá como base inicial para el desarrollo de esta nueva plataforma, el automóvil más pequeño fabricado en él es el Citroen C3 LATAM/INDIA que todavía mide 4 metros. , considerablemente más grande que el actual 500.

    #305381

    Pues por fin tenemos más o menos los tamaños que puede cubrir la STLA Small, entre los 3,5 y los 4, algo

    Así que realmente podría seguir siendo un coche del segmento A

    D45-A9-B12-C447-43-A8-B376-E727-DE77-AC43

    #305472

    Me da a  mi que ese render es de la generación actual, no la que vendrá

    #305492

    Me da a mi que es hablar por hablar , hoy por hoy el 500e vende mucho más que todos los eléctricos de Stellantis así que tardarán en cambiarlo
    Ventas españa (imagino se podrá extrapolar a otros países )

    500e : 1900 unidades , Segundo eléctrico más vendido

    Stellantis parte psa:
    Microcars
    Ami:560

    Segmento b:1470 (2 modelos -430 coches respecto al 500)
    Corsa:795
    208:670

    B suv: 1474 (3 modelos – 427 coches respecto al 500)
    2008:830
    Mokka:600
    Ds3:44

    Segmento c: -460 coches respecto al 500
    C4:1440

    Psa vende por diversificar producto pero aunque explotes mucho una plataforma , cuanto cuesta diseño , diferenciación , componentes, promoción etc de 7 vehículos ?

    Fiat supera a todos con apenas un producto , guste o no esa plataforma van a mantenerla hasta que no puedan más y más teniendo en cuenta que es un modelo que vende por imagen clásica , si el de combustión lleva desde 2007 con cambios ligeros el eléctrico va a durar fácil 8 años más con esa plataforma y sino al tiempo

    Pandas , lancia… quizá usen la psa small porque no llegaron a “nacer” pero 500 usará la que tiene muchos años

    #305499

    La realidad es que la tecnología en los eléctricos avanza mucho año a año y en el 2026, esa plataforma va a quedar vieja. Por otro lado, como una mega automotriz internacional, prefieren tener la menor cantidad de plataformas para poder rentabilizar lo más posible cada auto de las tantísimas marcas que tienen. No se pueden dormir y seguir haciendo lo que hacía FCA y Fiat spa de vender el mismo auto por años y dejarlo morir de a poco. Con el 500 normal por suerte no pasó, pero tardaron 13 años en cambiarlo.

    #305500

    Así que celebro si realmente el 500e tendrá una nueva generación en 2026. Por primera vez en AÑOS, Fiat le va a dar continuidad a un producto manteniéndolo moderno y con la última tecnología. Vamos, lo que hace el 90% de las marcas

    #305501

    Opino totalmente como Mauro, el argumento de las ventas no tiene ningún sentido.

    En 2026-27 los eléctricos habrán avanzado bastante y un eléctrico sin autonomía no se vende, que se lo digan al Honda e o al Mazda MX-30

    Un coche eléctrico no es un coche normal y van a envejecer bastante antes con los avances que van llegando año tras año. Y lo de la imagen no lo entiendo, si la imagen la clásica la puedes mantener 80 años sin cambiarla pero modificando la plataforma todas las veces que quieras

    #305504

    Os veo muy optimistas pero alguno se ha planteado que esa plataforma también hay que rentabilizarla ? Tiempo al tiempo , veréis como dura años

    Cuantos años ha estado Zoe a la venta ? Leaf lleva dos generaciones con la misma , ídem para el niro …

    #305508

    Porque esa plataforma esta rentabilizadisima. Es un sobrecoste tener un coche que no usa la misma plataforma que todos los demás.

    Los ahorros de las sinergias se te van a tomar por saco y no estás reentabilizando la inversión realizada en la nueva plataforma.

    Alberto en este matrimonio se han cancelado muchas cosas en pro del beneficio del grupo como las mecánicas de gasolina que estaban haciendo en opel

    #305517

    Pero el mercado ya no es el mismo que cuando salieron el leaf y Zoe, que prácticamente no tuvieron competencia durante años. Ahora todas las marcas van a tener al menos una opción eléctrica y la competencia, sumado a los avances rápidos en la electrificación, te obligan a mantenerte aggiornado, sino en unos pocos años quedan obsoletos. Si fuera por las ventas, cada generación del golf hubiera durado 10 años al menos. Pero no, lo fueron cambiando como corresponde para mantener a su top seller siempre arriba.

    #305518

    Exacto y hoy el leaf y el zoe si no fuera por las instituciones publicas nadie con dos dedos de frente se los compra.
    Y más con los problemas de refrigeración que han tenido con el Leaf, el MG 4 por ejemplo es un producto que es mucho más apetecible por un precio similar.

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • You must be logged in to reply to this topic.