- Este debate tiene 8,189 respuestas, 166 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día por .
- You must be logged in to reply to this topic.
El Ferrari 250 GTO y el Miura, yo los llamo así por que al no fabricarse muchos de ellos, a parte de tener un gran valor, de echo, hasta hace nada, que se vendió una unidad de las 2 wue se fabricaron del «GoldWind», una versión de ese mismo que has fotografiado, que era el coche de empresa del por aquél entonces máximo re4sponsable de competición de la marca, lo ostentaba por 50 pocos kilos uno de los 36 Ferrari 250 GTO que se fabricaron (que no significa que actualmente existan 36 unidades), por eso los llamo así, por que, aparte de ser rarísimos de ver, los tres tienen mucha solera, a parte de que son, los 3, los abuelos del resto de Supercars e Hipercars de calle que actualmente pululan por nuestras calles, pues estos 3 coches se pueden considerar como los primeros a los cuales se les calificó así, ya en su época, supercoches.
Vaya lujo ver esos coches @Setespias!!!
Mañana traigo cositas, ninguna como las del compi, por que igualar eso es misión imposible, pero os van a gustar.
Algun museo?
No, que va, un Porche de los que no me gustan, pero veréis el por que. Lo mejor de mañana, un RS, y un par de estrellas, ambos 4 cilindros.
@setespias deberias tapar las matriculas!