Formula 1 (2011)

  • Este debate está vacío.
Viendo 20 entradas - de la 1 a la 20 (de un total de 392)
  • Autor
    Entradas
  • #82112

    [F1] Temporada 2011

    #80789

    Michelin volvería a la F1 en 2011

    #80790

    http://www.as.com/motor/articulo/formula-automovilismo-deportes/dasmot/20100402dasdaimot_8/Tes

    – Tras la marcha de Bridgestone, Michelin podría volver a la F1
    – No quiere volver sola; ha pedido que vuelva la «guerra de neumáticos». Hankook y Kumho, candidatas

    #82113

    Coloco este post para colocar todos los cambios de normas que se realizarán para la campaña de 2011.

    -El ‘doble difusor’, prohibido a partir de 2011
    -El F-Duct, prohibido para la próxima temporada
    -Alerones traseros móviles
    -El peso mínimo del conjunto coche-piloto aumenta a 640 kg
    -El retorno del KERS en la próxima temporada
    -Se fijará un tiempo máximo para las vueltas de entrada o salida de boxes
    -Se ha reintroducido la normativa del 107%
    -Miércoles 23 de Junio 2010
    -Pirelli, único proveedor de neumáticos

    #82114

    [size size=200]El ‘doble difusor’, prohibido a partir de 2011[/size]

    Viernes 22 de Enero 2010
    El ‘doble difusor’, prohibido a partir de 2011
    Por Jacobo A las 13:41 En Noticias
    Tags: doble difusor, 2011, prohibido

    La «innovación» aerodinámica que nos ha traído de cabeza durante todo el pasado año 2009, el ‘doble difusor’ que se inventaron Brawn GP, Toyota y Williams, va a ser prohibido a partir del año 2011. Así lo han acordado oficialmente los jefes técnicos de la Fórmula 1.

    El Grupo de Trabajo Técnico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) se reunió el jueves para discutir como reducir aún más la carga aerodinámica de los monoplazas de F1. Y, después de una larga reflexión, se aprobó en votación prohibir los doble difusores desde el comienzo de la temporada 2011.

    Se entiende que los equipos han decidido que los próximos monoplazas que diseñen tendrán que tener una superficie inferior totalmente continua y sin ningún tipo de agujero que permita la creación de nuevos flujos de aire.

    El asunto aún tiene que obtener la aprobación de la Comisión de Fórmula 1 y del Consejo Mundial del Deporte de la FIA, pero, estando el Grupo de Trabajo ya de acuerdo, se espera que esto sea una mera formalidad.

    La FIA modificó la normativa de la F1 de 2009 con el objetivo de reducir drásticamente la carga aerodinámica de los monoplazas, pero después, durante la temporada, se contradijo a sí misma aprobando el uso de los polémicos difusores dobles.

    Esta decisión hará que en 2010 la carga aerodinámica de los coches sea aún mayor que la que tenían a finales de 2008, gracias al gran trabajo de los ingenieros de las escuderías. Además, el doble difusor hace que se genere mucho más aire sucio para el monoplaza que venga detrás y, por lo tanto, el número de adelantamientos en 2010 volverán a parecido al de 2008.

    Con la decisión tomada ahora por el Grupo de Trabajo Técnico, en 2011 se espera que los tiempos por vuelta sean alrededor de dos segundos más lentos que en 2010. También se aprovechó la ocasión para establecer una altura máxima para los chasis, por razones de seguridad.

    Recordamos lo que decía Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, la semana pasada: «Creo que lo más importante es establecer objetivos claros, ¿qué es lo que el Consejo de Administración y los promotores quieren que sea la F1? ¿De qué quieren que sean capaces los coches de F1?»

    «Entonces, en lugar de recoger trozos y piezas, podremos ver el paquete en su conjunto para alentar a más adelantamientos, y para que los coches se puedan seguir más de cerca. Creo que mirar los componentes de forma aislada a menudo es muy peligroso, así que creo que es importante que el objetivo general esté claramente definido y luego que trabajen los distintos grupos técnicos.»

    Por su parte, Adrian Newey, diseñador jefe del equipo, comentaba: «No creo que (los difusores dobles) afecten a los adelantamientos. Nos dio una mayor carga aerodinámica en los coches y fuimos un segundo por vuelta más rápidos. Eso no cambia si el coche va a adelantar o no, no hay diferencia en la estela aerodinámica, que es lo que afecta a la capacidad del coche de detrás para adelantar.»

    «Muy a menudo en la F1, las cosas han cambiado muy poco con la investigación. Las regulaciones que teníamos para el año 2009 fueron objeto de mucha investigación por el Grupo de Trabajo de los adelantamientos. Es cuestionable si trabajaban o no, pero el proceso, creo, era correcto.»

    «Lo que ahora sucede es que hemos vuelto a estas modificaciones parciales, la prohibición del doble difusor y deshacerse de las juntas del chasis. Para mí, es muy frustrante que no se esté pensado. Una meta clara y adecuada de investigación (es necesaria).»

    http://www.f1aldia.com/7092/el-doble-difusor-prohibido-a-partir-de-2011.html
    http://www.autosport.com/subs/login.php?r=http://www.autosport.com/news/report.php/id/81024&type=news&id=81024

    #82115

    [size size=200]El F-Duct, prohibido para la próxima temporada[/size]

    Según ha informado la BBC, los equipos han decidido prohibir el sistema F-Duct de cara a la próxima temporada, cuyo objetivo es disminuir la resistencia aerodinámica en las rectas para aumentar la velocidad punta de los monoplazas.

    La polémica sobre la seguridad del elemento se había reactivado después de la forma en la que algunos equipos lo han equipado en Barcelona y en una reunión de urgencia de la FOTA celebrada en el día de ayer se ha decidido que el elemento no se utilizará en 2011.

    Según publica el medio británico, McLaren ha sido el único equipo en oponerse a la decisión pero el resto de equipos no han compartido la opinión de los representantes del equipo de Woking y el sistema, junto con el doble difusor, estará prohibido en 2011.

    http://www.f1aldia.com/8568/el-f-duct-prohibido-para-la-proxima-temporada.html
    http://news.bbc.co.uk/sport2/hi/motorsport/formula_one/8670795.stm

    #82116

    vamos que están tirando el dinero a la basura por no prohibirlo, hubiera sido más fácil prohibir el f-duck este año y así solo un equipo hubiera tenido que gastar dinero para eliminarlo. el año pasado con el doble difusor paso lo mismo, pero como Toyota amenazo con marcharse, se permitió al final para nada, ya que acabo marchándose.

    #82117

    En la F1 se deberia volver a esto

    [img width=650 height=416]http://www.fasttraknews.com/wp-content/uploads/2009/01/jimclarklotus.png

    coches sin alerones.

    #82118

    grande jim clark

    con que quiten carga aerodnámica, permitan el turbo y cancelen las restricciones de motor ya nos íbamos a divertir bastante mas

    #82119

    Coincido plenamente con CABO y Exeo.

    #82120

    Otros de los cambios que proponen las marcas de neumaticos, es el aumentar el tamaño de las llantas para reducir costas en producción y acercarlos a los producidos para la calle, pero por lo visto las marcas de momento lo descartan por el coste y tiempo que costaria desarrollar los coches para ese tipo de neumaticos.

    seria algo así como quedaria un F1
    [img width=600 height=386]http://www.virutasdegoma.com/wp-content/uploads/2010/05/notenemospastaparapatrocinarestoperoagradecemoseldetalle.jpg

    #82121

    [quote quote=»Exeo»]
    grande jim clark

    con que quiten carga aerodnámica, permitan el turbo y cancelen las restricciones de motor ya nos íbamos a divertir bastante mas
    [/quote]

    Algo leí hace poco acerca de llevar el downsizing a la F1 en 2011 ó 2012.

    #82122

    El aumento de las llantas me parece algo brusco, pretenden pasar de una temporada a otra de llantas de 13» a llantas de 18». Y luego quieren rebajar los costes en la F1. Pero si no paran de cambiar las cosas de un año para otro!

    [quote quote=»Fiorano»]
    [quote quote=»Exeo»]
    grande jim clark

    con que quiten carga aerodnámica, permitan el turbo y cancelen las restricciones de motor ya nos íbamos a divertir bastante mas
    [/quote]

    Algo leí hace poco acerca de llevar el downsizing a la F1 en 2011 ó 2012.
    [/quote]

    Creo que querían meter motores de 1.3 litros turboalimentados.

    #82123

    [quote quote=»seba_s10″]
    Coincido plenamente con CABO y Exeo.
    [/quote]

    +1

    el tema de las llantas tendrian que aumentarlas progresivamente pienso…
    y la turboalimentacion esta a la orden del dia…

    salu2

    #82124

    no me quiero ni imaginar la de humaredas que el Ferrari va a echar si este año nis turbo  los motores se rompen como cosacos (habrá que esperar unos cuantos GP para saber si de verdad está subsanada la avería).

    +2, con esas tres modificaciones que indica Exeo se ganaría mucho en espectáculo, como bien demostraron Jimmy Clark y compañía, pero habría que compensar de alguna forma la falta de carga aerodinámica y la eliminación de alerones de alguna forma para evitar que los coches despeguen.
    el tema de las llantas debería de ser progresivo.

    #82125

    Tema de llantas progresivo?

    O lo cambian de una vez a la medida que quieran o que lo dejen como esta, en esos coches cada cambio minimo es un coche nuevo.

    #82126

    [size size=200]Michelin y Pirelli compiten en la guerra de los neumáticos[/size]

    [size size=150]Son los dos candidatos últimos para proveer de neumáticos a la F1 de 2011[/size]

    A pesar de que los equipos de Fórmula Uno querían saber lo antes posible quién será el suministrador de neumáticos en 2011, parece que en Mónaco tampoco han encontrado tan ansiada respuesta, por lo que tendrán que esperar más tiempo antes de que se tome una decisión final.

    Originalmente el anuncio se debería haber realizado hace ya una semana, durante la celebración del Gran Premio de España, pero ahora los equipos tendrán que esperar hasta Turquía, dentro de dos semanas, como muy pronto, después de no concretarse ninguna de las tres ofertas puestas sobre la mesa, Michelin, Pirelli y Avon Cooper.

    Se piensa que Michelin es el favorito de McLaren, Renault y Mercedes, sin embargo Pirelli es una opción comercial más atractiva que la de la marca gala, que pide medio millón de euros por equipo y temporada.

    Una de las tres opciones citadas anteriormente sería la candidata a ganar la batalla, aunque tal y como advirtió ayer Stefano Domenicali la opción de Avon estaría descartada por los equipos.

    Stefano Domenicali indicó que Avon Cooper y Bridgestone ya no están en carrera para suministrar los neumáticos del año que viene a la Fórmula Uno. El jefe de Ferrari estaba dialogando con los medios de comunicación sobre cuándo se conocerá el nombre del proveedor tras mantener varias reuniones en Mónaco, donde se ha vuelto a aplazar la decisión sobre quien reemplazará a Bridgestone en 2011. «Es de suponer que nos tomará unas semanas más,» declaró el italiano al portal alemán Motorsport-Magazin.com. «Tal vez la próxima semana».

    Avon fue una de las marcas que presentaron una propuesta formal y se ha conocido que en los últimos días los equipos han estado presionando a Bridgestone para que reconsidere su decisión de no seguir en la F1, pero al parecer dichos esfuerzos han sido en vano, ya que tal y como ha manifestado Domenicali: «Sólo hay dos posibilidades; Michelin y Pirelli.»

    Si finalmente Michelin resulta elegida habrá que estar atentos a las reacciones de los franceses, ya que ellos siempre han manifestado su deseo de no querer ser suministrador único de neumáticos en la Fórmula Uno.
    http://www.thef1.com/noticias/noticias-2010/mayo-2010/michelin-y-pirelli-compiten-en-la-guerra-de-los-neumaticos

    #82127

    Lotus se centra en el modelo de 2011 después de la última actualización del T127 rn Silverstone

    [i]El T127 ha evolucionado, y mucho. Lotus es lo que esperábamos de ella: La mejor escuadra de las nuevas en la F1, pero eso no es suficiente para hacer justicia a su nombre en el Gran Circo. Mike Gascoyne lo sabe, y su objetivo para este año es ambicioso: Quedar entre los 10 primeros clasificados del mundial de constructores.

    Pero para el año que viene, con la desaparición de los dobles difusores y un más que posible cambio de proveedor de motores, Lotus espera dar otro paso adelante, e integrarse en el grupo medio de la parrilla. Para ello los chicos de Norwich ya se han puesto a trabajar a brazo partido en el próximo F1 2011 del equipo.

    Esto implicará ofrecer menos novedades para la versión de esta temporada, que de todas maneras aún tendrá una actualización importante de cara a Silverstone. A partir de entonces, todo el tiempo de CFD, túnel de viento y CAD será invertido en crear una máquina más efectiva con la que dar la sorpresa el año que viene. Y conociendo al equipo humano que está detrás de todo esto, ten por seguro que lo conseguirán.[/i]
    http://es.autoblog.com/2010/05/20/lotus-f1-centra-sus-esfuerzos-en-el-coche-de-2011/

    #82128

    creo que para el año que viene iban a montar motores renault…de hecho decian que renault iba a suministrar motores a otras marcas como williams…
    visto en thef1.com

    salu2

    #82129

    [quote quote=»paulodelarosa»]
    creo que para el año que viene iban a montar motores renault…de hecho decian que renault iba a suministrar motores a otras marcas como williams…
    visto en thef1.com

    salu2
    [/quote]

    ahora tienen el momento idóneo para promocionar, sirven a la [i]scuderia[/i] más fuerte del momento, tal vez una vía de escape para el presupuesto de la marca francesa del ano que viene, hace poco más de un año estuvo en el aire su presencia, cuando abandonó Honda. 

Viendo 20 entradas - de la 1 a la 20 (de un total de 392)
  • You must be logged in to reply to this topic.