Etiquetado: 2021 Lynk & Co Fastback ( DC1E), 2021 Lynk & Co Zero, Lynk & Co, Lynk & Co Zero, ZEEKR, ZEEKR 001 (2021)
- Este debate tiene 68 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas a por .
- AutorEntradas
- 23 septiembre, 2020 a las 22:43 #199789
Se ve muy bien, así de primeras y yo creo que esto ya es totalmente el diseño final. Me gustan muchos las proporciones, aunque en la parte trasera hay algo que me hace ruido pero no se muy bien qué es. De perfil me dio unos aires a Jaguar/Porsche pero el resto es bastante original. ¡Con ganas de ver más!
23 septiembre, 2020 a las 22:45 #199790Quiero dos, uno de repuesto para cuando esté cargando el primero.
Vaya año de coches bonitos
8 diciembre, 2020 a las 19:40 #2050858 diciembre, 2020 a las 23:21 #205138Utiliza la nueva plataforma Geely SEA (exclusivo EV), con una inversión de unos 18.000 millones de yuanes (unos 2.275 millones de €) es evidente que lleva lo último en tecnología eléctrica. La plataforma es modular (del segmento A al D-E) y será utilizada por varias marcas del grupo.
Un Hatchback con este diseño y plataforma puede ser un coche muy interesante. Un Fastback me parece demasiado grande.
9 diciembre, 2020 a las 00:43 #205142Buenas @coronel!
Geely va muy en serio con la plataforma, también la veremos en los nuevos modelos de Volvo como el C40.
Confio en su saber hacer y que aun siendo un fastback tendrá un buen rendmiento
11 diciembre, 2020 a las 17:58 #205300Primera prueba algo camuflado.
El Zero es el primer modelo construido sobre la nueva Arquitectura Eléctrica Sostenible (SEA) de Geely, que según la firma presenta avances en sistemas de hardware y software, incluida la capacidad de ofrecer over-the -Actualizaciones aéreas.
Geely dice que la nueva arquitectura es de código abierto y se “utilizará en toda la cartera de empresas de Geely Holding”, que incluye a Volvo y su marca Polestar. Geely también planea ofrecer la plataforma para que la utilicen empresas de terceros.
Lynk & Co aún no ha publicado los detalles de rendimiento completo del Zero, pero afirma que ofrecerá un 0-100 Km/h de menos de 4.0 segundos, con una autonomía de alrededor de 700 km. Utiliza un paquete de baterías de 800V, que según la firma tiene una vida útil de 1.931.212 km
El Zero también tiene una distribución de peso 50:50 de adelante hacia atrás, según Lynk & Co, y monta suspensión neumática ajustable.
Fuente: https://www.autocar.co.uk/car-news/electric-cars/new-lynkco-zero-electric-coupe-suv-beging-testing
11 diciembre, 2020 a las 18:02 #205301El coche tiene muy buena pinta y los datos que ofrece son buenos, veremos después como quedan pero pinta bien.
11 diciembre, 2020 a las 19:19 #205305me encanta, el camuflaje además tiene un patrón que me pondría en una sudadera
12 diciembre, 2020 a las 01:04 #205314Me encanta ojala saquen la versión escalada a 4,60, 5 metros demasiado para mi.
12 diciembre, 2020 a las 01:29 #205316Luce bastante bien, se ve que será una excelente opción…
12 diciembre, 2020 a las 01:46 #205317Yo con que salga de China ya seré feliz, lo que pasa es que siendo una marca nueva tardará en expandirse por el mundo
12 diciembre, 2020 a las 11:06 #20532915 diciembre, 2020 a las 13:08 #20556512 enero, 2021 a las 11:20 #207306Presentado el interior oficialmente.
El Zero presenta un interior moderno y tecnologico, con una tapicería fabricada con Econyl que es un material reciclado y sostenible, las molduras de aluminio incorporan iluminación ambiental.
Respecto al cuadro de instrumentos tiene una pantalla de 8,8 y la pantalla central es de 15,4 pulgadas.
12 enero, 2021 a las 11:25 #207309Qué mal le quedan las molduras esas para las bebidas…
12 enero, 2021 a las 11:31 #207311Parece que en la consola central han cogido las ideas del Peugeot 3008/5008
12 enero, 2021 a las 12:50 #207317Reconozco que ando muy desinformado y perdido con esta marca, aunque cada vez me va gustando más, pero ¿qué posicionamiento va atener en el mercado? Será similar a Volvo pero enfocado a un público más joven?
12 enero, 2021 a las 13:16 #207318Gran trabajo DTM995, un Hatchback con el diseño exterior (quizás menos «abombado» las luces de posición superiores) y este interior, estaría cojonudo.
La plataforma SEA la va a utilizar varias marcas del grupo, lo que podría dar lugar a un Hatchback de precio competitivo.
12 enero, 2021 a las 13:42 #207320@Heria en teoría esta marca esta enfocada a un publico más joven con el carsharing y menos foco a la propiedad del coche y más al pago de un alquiler tipo renting
12 enero, 2021 a las 13:43 #207321La interfaz del sistema multimedia es como la de un model 3 casi, por lo menos los grafismos y la zona inferior donde parece que están todos los menus se parecen un monton
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.