Dark Light

Audi Q6 e-tron (2024)

INICIO FOROS NOVEDADES Vehículos presentados Audi Q6 e-tron (2024)

Viendo 20 entradas - de la 141 a la 160 (de un total de 178)
  • Avatar de pedro carvalho

      A mi mas que la perdida del diseño me preocupa la perdida de calida en los Mercedes, Audi e BMW. Estuvo hace una semans em el concessionário BMW e me prove um serie 5. Me quedé horrorizado com la calid interior de los material. Al nivel de mi BMW serie 2 gran tourer. No me lo comprava por nada y al vivo feo por fuera y por dentro.

      Avatar de javierAB

        Decepción absoluta. Veía los concepts y esperaba otra cosa. A ver, que a mí, Audi, aún reconociendo su prestigio y tal y tal, nunca me ha atraído, y sigue por el mismo camino. Este coche abunda más en la pesadez y la falta de pureza y limpieza de líneas habitual. Está lleno de pliegues y nervios en la chapa, paragolpes, los bajos de las puertas es un despropósito innecesario…en fin, como diseño me parece un desastre, pero lo venderán.

        Avatar de The_Osco

          Viendo el vídeo del Autogeful, increíble que los huecos de las botellas de las puertas NO ESTAN NI TAPIZADOS.

          coches generalistas tienen esas chorradas que realmente hacen que el coche se sienta mucho más premium.

          este Q6 parece un coche sacado de una cápsula del tiempo, con todos los elementos hapticos que se ha estado criticando hasta el final de los tiempos y que Volkswagen y skoda ya han reculado…. Parece como si lo estuviera para salir desde hace 4 años

          Avatar de mauropinoli

            Creo que la baja en calidad es algo generalizado, y el principal culpable es la electrificación. Son más costosos de producir y por algún lado tienen que ahorrar, para ellos seguir ganando lo mismo (o más) por unidad. Por unos años va a seguir así lamentablemente.

            Avatar de DTM995

              La baja calidad es algo general si y no. Creo que las premium por debajo del segmento D hacen coches de calidad normalucha y luego hay marcas normales que tienen una calidad mayor que estos.

              Solo hay que ver el Superb y compararlos con el VW es increíble la calidad que transmite el Skoda, o algún Mazda u Honda que sin llegar a ser premium tambn tienen una calidad algo mejor.

              Avatar de superchenna

                Feo, sobrecargado y anticuado, da la impresión que podría haber salido hace 5 o 6 años. El interior no sorprende pero está relativamente bien.

                Avatar de A.P.M.

                  Nuevo Audi Q6 e-tron: la máxima expresión de la vanguardia tecnológica

                  • El SUV eléctrico establece una nueva referencia en términos de prestaciones, autonomía, recarga, dinámica de conducción y diseño
                  • Gernot Döllner, CEO de AUDI AG: “Construido sobre la nueva plataforma PPE, el Audi Q6 e-tron es el siguiente salto tecnológico en movilidad eléctrica premium para nuestros clientes”
                  • El nuevo modelo eleva la experiencia digital a un nivel superior

                  Madrid, 18 de marzo, 2024 – El Audi Q6 e-tron es el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) y, por tanto, representa el slogan de Audi “A la Vanguardia de la Técnica” en su máxima expresión. Por sus características, el SUV eléctrico supone el siguiente paso en el proceso de transformación de la compañía para convertirse en un proveedor de movilidad eléctrica premium. El modelo se define no sólo por sus impresionantes prestaciones de conducción y recarga, sino también por su mayor eficiencia y su gran autonomía. El Audi Q6 e-tron personifica el característico estilo SUV de Audi con un lenguaje de diseño e-tron aún más refinado. La nueva filosofía aplicada en el interior y las tecnologías pioneras que debutan en el nuevo modelo inician el siguiente capítulo de movilidad eléctrica para la marca de los cuatro aros, y convierten el lema “A la Vanguardia de la Técnica” en una experiencia tangible cada día. La familia Q6 e-tron es la primera serie de modelos totalmente eléctricos producida en la planta de Ingolstadt. Los Audi Q6 e-tron quattro y SQ6 e-tron podrán encargarse a partir de marzo de 2024, y las primeras entregas a los clientes están previstas para el verano.

                  La Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada conjuntamente con Porsche y la arquitectura electrónica E3 1.2 suponen hitos importantes en la ampliación de la gama de modelos de propulsión eléctrica de Audi. En este sentido, el Q6 e-tron respalda la promesa de la marca de los cuatro aros de ofrecer vehículos eléctricos en todos los segmentos principales para 2027. “Construido sobre la nueva plataforma PPE, el Audi Q6 e-tron supone el siguiente salto tecnológico en movilidad eléctrica premium para nuestros clientes”, declara Gernot Döllner, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG, en el estreno mundial del nuevo modelo en la planta de Ingolstadt. “La plataforma PPE muestra cómo estamos aunando conocimientos dentro del Grupo Volkswagen para hacer escalable la movilidad eléctrica. Gracias a esta plataforma podemos lanzar modelos de gran volumen con elevados estándares técnicos en diferentes segmentos y, de este modo, seguir electrificando nuestra gama”, añade el CEO de Audi.

                  La flexibilidad de la plataforma PPE contribuye a dar a los futuros modelos su carácter independiente y el ADN característico de Audi, a pesar de compartir bases técnicas. El Q6 e-tron establece nuevos estándares en términos de autonomía y personifica el estilo SUV de la marca con un lenguaje de diseño e-tron aún más refinado. Gracias a la nueva arquitectura electrónica E3 1.2 la serie de modelos Q6 e-tron representa la vanguardia tecnológica de la gama Audi.

                  Impresionante autonomía y rendimiento de carga
                  Motores eléctricos potentes, compactos y escalables, así como una batería de iones de litio de nuevo desarrollo compuesta por doce módulos y 180 celdas prismáticas con una capacidad bruta total de 100 kWh (94,9 netos) garantizan una autonomía de hasta 625 km en la configuración más eficiente, según el ciclo WLTP. El nuevo Audi Q6 e-tron, con una potencia del sistema de 285 kW y el SQ6 e-tron, con una potencia del sistema incluyendo el launch control de 380 kW, marcan la pauta en cuanto a prestaciones, autonomía, recarga, dinámica de conducción y diseño. En el momento del lanzamiento al mercado estarán disponibles dos variantes con tracción a las cuatro ruedas, seguidas por versiones especialmente eficientes con propulsión trasera, diseñadas para la máxima autonomía, que supondrán el acceso a la gama. El Q6 e-tron quattro acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que el SQ6 e-tron sólo necesita 4,3 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. La velocidad máxima es de 210 km/h y 230 km/h, respectivamente. Más adelante llegarán dos modelos con tracción trasera, uno diseñado para ofrecer la máxima eficiencia y autonomía, y otro que se posicionará como la versión de entrada en la serie Q6 e-tron.

                  Gracias a la tecnología de 800 voltios y a una capacidad de carga máxima de 270 kW de serie, con el Audi Q6 e-tron es posible realizar paradas de carga cortas. Se pueden recuperar hasta 255 km de autonomía en sólo diez minutos en una estación de carga adecuada (High Power Charging, HPC). El estado de carga (SoC) pasa del 10 al 80 por ciento en apenas 21 minutos. Equipado con tecnología Plug & Charge, el vehículo se comunica con las estaciones de carga compatibles cuando se enchufa el cable y comienza el proceso de carga, que se realiza de forma totalmente automática. Si una estación de carga funciona con tecnología de 400 voltios, el Audi Q6 e-tron puede, por primera vez, habilitar la denominada “bank charging”: la batería de 800 voltios se divide en dos baterías de igual tensión que pueden cargarse en paralelo con una potencia de hasta 135 kW. En función del estado de carga, ambas mitades de la batería se igualan primero para pasar, posteriormente, a cargarse de forma simultánea. Con un cargador doméstico estándar es posible recargar con corriente alterna con una potencia de hasta 11 kW.

                  Un componente importante para aumentar la eficiencia y, por tanto, la autonomía del Audi Q6 e-tron es el avanzado sistema de recuperación de energía. Alrededor del 95% de todos los procesos de frenado durante la conducción cotidiana pueden ser gestionados por este sistema, que permite al SUV eléctrico recupera hasta 220 kW.

                  El exterior: diseño SUV característico de Audi
                  Con una longitud de 4.771 milímetros, una anchura de 1.939 milímetros y una altura de 1.648 milímetros, el Q6 e-tron ofrece una gran habitabilidad, confort y versatilidad para el uso diario. La distancia entre ejes de 2.899 milímetros permite un amplio espacio para las piernas en la segunda fila de asientos. Con estas dimensiones el SUV ofrece un habitáculo adecuado para cinco pasajeros y equipaje, cumpliendo así los requisitos que los clientes exigen a un vehículo de este tipo.

                  El Q6 e-tron presenta unas proporciones perfectas gracias a la plataforma PPE. La relación entre una batalla larga y unos voladizos muy cortos constituye la base de la reconocida presencia de los modelos de la familia Q de Audi, que se caracterizan por un diseño que transmite potencia y dinamismo. El Audi Q6 e-tron representa el lenguaje de diseño específico e-tron perfeccionado. Su llamativo aspecto de SUV le confiere una apariencia impresionante y deportiva. Las suaves formas interaccionan con los pliegues y los bordes, aportando dinamismo a la carrocería incluso cuando el vehículo está parado. El frontal presenta una parrilla Singleframe de formas tridimensionales completamente cerrada con una máscara acabada en plata selenita o negro brillante que rodea la propia parrilla y las tomas de aire laterales. Las luces diurnas digitales situadas en posición elevada confieren al Q6 e-tron un aspecto muy distintivo e independiente.

                  La superficie acristalada, que se estrecha ligeramente hacia atrás, presenta unas líneas tensas sobre la poderosa carrocería, mientras que los pilares D ligeramente inclinados fluyen con elegancia hacia la musculosa línea de cintura. La abertura entre el pilar D y el techo otorga al vehículo un aspecto más dinámico y hace que el habitáculo parezca más estilizado. Una línea prominente que va desde los pilotos traseros hasta las puertas traseras enfatiza la sección superior de los “blisters quattro”, los contornos de la carrocería sobre los que se apoyan los pilares D. Estos blisters son un elemento central del lenguaje de diseño de Audi. La marca de los cuatro aros denomina a este principio “hacer visible la tecnología”. La poderosa zaga combina elegancia y deportividad, con una banda luminosa continua que le da al Q6 e-tron quattro la nitidez y el aplomo típicos de Audi.

                  Primicia mundial en tecnología de iluminación
                  Con el Q6 e-tron Audi no sólo inicia un nuevo capítulo en la movilidad eléctrica, sino también en una parte importante del ADN de la marca: la tecnología de iluminación. Con la primera firma luminosa digital activa del mundo, el SUV eléctrico inaugura una nueva era caracterizada por un diseño y una estética exclusivos de Audi.

                  Un módulo de software en uno de los cinco ordenadores con los que cuenta el Audi Q6 e-tron hace posible esta firma luminosa. En el caso de los pilotos traseros digitales OLED de segunda generación, los seis paneles OLED con un total de 360 segmentos generan una nueva imagen cada diez milisegundos mediante un algoritmo especial. Gracias a la perfecta simbiosis entre el diseño de la iluminación y la nueva tecnología, la luz del nuevo Audi Q6 e-tron parece más viva e inteligente que nunca. La firma luminosa digital activa también señala el camino hacia el futuro de la tecnología de iluminación de Audi. En la parte delantera esta firma luminosa se crea mediante la interacción del algoritmo con doce segmentos que se atenúan hacia arriba y hacia abajo, mientras que en la parte trasera todos los segmentos digitales OLED se utilizan para este fin. Los segmentos luminosos individuales interactúan de tal manera que la intensidad luminosa total de la firma lumínica no varía.

                  Con la segunda generación de pilotos traseros digitales OLED, el Audi Q6 e-tron lleva el diseño de la iluminación, la funcionalidad y, por tanto, la seguridad vial a un nuevo nivel. Por primera vez, las luces traseras digitales OLED pueden comunicarse con el entorno inmediato de forma selectiva (Car-to-X). Audi también ha elevado las funciones de seguridad a un nuevo nivel. El sistema de detección de proximidad, ya conocido en otros modelos Audi, se ha ampliado en el nuevo Q6 e-tron para incluir la luz de comunicación, que avisa con antelación a otros usuarios de la vía de accidentes y averías. Además de los gráficos habituales de las luces traseras, en situaciones críticas la luz de comunicación muestra una firma estática específica con símbolos de advertencia integrados en las luces traseras OLED digitales.

                  Esta innovadora tecnología, que se estrena en el Q6 e-tron, no sólo da forma a la apariencia de los grupos ópticos, sino que también aumenta la gama de funciones y establece nuevos estándares en términos de individualización. Con un total de hasta ocho firmas luminosas digitales en las rediseñadas luces diurnas de los faros Matrix LED y en las luces traseras digitales OLED 2.0, los propietarios pueden personalizar su Q6 e-tron de una forma completamente nueva.

                  Una nueva filosofía de diseño
                  El interior del Audi Q6 e-tron está más orientado que nunca a las necesidades del usuario. El diseño tridimensional y de alto contraste del interior sitúa deliberadamente elementos en primer o segundo plano, creando una arquitectura espacial adaptada a los ocupantes en términos de ergonomía. El Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display forman un escenario digital claramente identificable, y el interior muestra un ambiente acogedor. El denominado “Softwrap” se extiende desde las puertas hasta la consola central, creando una sensación de espacio homogénea y envolvente. Los colores y los materiales de alta calidad, algunos de ellos reciclados, se encuentran también en los asientos. Los materiales utilizados se han seleccionado desde un punto de vista funcional y, al mismo tiempo, garantizan una clara diferenciación de diseño entre las distintas zonas del interior del vehículo. Los espacios orientados al confort destacan por sus grandes superficies generosas y materiales suaves; por el contrario, las áreas operativas, diseñadas con precisión, cuentan con un acabado en negro brillante de alta calidad que enfatiza la claridad necesaria al interactuar con el vehículo.

                  Gracias a la nueva plataforma PPE, desarrollada específicamente para la electromovilidad, el SUV deportivo ofrece una generosa sensación de espacio y habitabilidad, así como un alto nivel de practicidad en el día a día. El interior ofrece mucho espacio de almacenamiento y multitud de compartimentos. La comodidad que ofrece el asiento central en la parte trasera es característico de un coche eléctrico sin túnel central para la transmisión con una gran distancia entre ejes (2.899 mm), mientras que el maletero cuenta con 526 litros de espacio de almacenamiento. Si se abaten los asientos traseros, divididos en sectores en una proporción 40:20:40, la capacidad del maletero aumenta hasta 1.529 litros. El maletero delantero situado bajo el capó ofrece 64 litros más de espacio para guardar, por ejemplo, bolsas de viaje pequeñas. Como resultado, el Q6 e-tron ofrece espacio suficiente para cinco pasajeros y su equipaje. Y junto a su gran versatilidad, cumple los requisitos que los clientes exigen a un SUV de Audi.

                  E3 1.2: la nueva arquitectura electrónica de alto rendimiento
                  Con la arquitectura electrónica E3 1.2 de nuevo desarrollo, los clientes experimentan la digitalización en el vehículo de forma más directa que nunca. La denominación E3 significa arquitectura electrónica integral. Durante el desarrollo, el objetivo primordial era crear un marco estandarizado y preparado para el futuro. La arquitectura orientada a las funciones se basa en una nueva estructura informática de dominio con cinco ordenadores de alto rendimiento (High-Performance Computing Platform, HCP) que controlan todas las funciones del vehículo, desde el infotainment y los sistemas de asistencia, hasta la conducción semiautomatizada en fases evolutivas posteriores. La arquitectura electrónica más capaz hasta la fecha en términos de potencia de cálculo se orienta sistemáticamente a las necesidades del cliente. Uno de los puntos centrales del desarrollo fue la conexión en red segura y de alto rendimiento de los ordenadores de dominio, las unidades de control, los sensores y los actuadores, con el fin de dominar sistemas más complejos y mantener la modularidad. Además, la arquitectura E3 1.2 permite una conexión backend de alto rendimiento y sin fisuras para aplicaciones de datos Car-to-X y funciones externas de alta carga computacional. Estrenada en el Audi Q6 e-tron, esta arquitectura está diseñada para utilizarse en todos los modelos y constituye la base de futuras innovaciones

                  Digital Stage: nuevo concepto de visualización y manejo
                  La serie de modelos Audi Q6 e-tron dispone de un interior totalmente conectado y digital basado en la nueva arquitectura electrónica. Formado por el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display, el denominado Digital Stage es una importante característica del interior. Las pantallas, claramente agrupadas, están perfectamente integradas en el concepto de diseño y confieren al interior una sensación de espacio generoso y diáfano. La estilizada pantalla panorámica Audi MMI independiente tiene un diseño curvado y tecnología OLED y está compuesta por el Audi virtual cockpit de 30,2 cm (11,9 pulgadas) y la pantalla táctil MMI touch de 36,8 cm (14,5 pulgadas). La zona del conductor está diseñada en forma de arco, como refleja la pantalla curvada, cuyo contorno recuerda al marco de la parrilla Singleframe que define el diseño de Audi. La iluminación ambiental hace que por la noche la pantalla curva parezca flotar.

                  Para el pasajero delantero, Audi complementa el escenario digital con la pantalla MMI de 27,7 cm (10,9 pulgadas), que cuenta con un modo activo de privacidad que permite al ocupante del asiento delantero derecho visualizar contenidos de vídeo, ayudar con la navegación o incluso encontrar una estación de carga sin distraer al conductor.

                  Con el Head-Up Display (HUD) de realidad aumentada (AR), otro elemento central del escenario digital, Audi da un gran paso adelante en la tecnología de visualización. Refleja una gran imagen en el parabrisas mostrando al conductor información relevante como la velocidad, señales de tráfico e iconos de los sistemas de asistencia, así como símbolos de navegación. El plano de la imagen está inclinado hacia delante para mejorar la impresión de realidad aumentada, de forma que el foco del ojo humano se desplaza con él. Este proceso y la gran distancia virtual de la imagen crean la impresión de que los elementos mostrados flotan hasta a 200 metros de distancia. De este modo el contenido virtual se integra perfectamente en la realidad y el conductor puede interpretar la información rápidamente sin que los elementos representados le confundan ni le distraigan. El campo de visión de la función de realidad aumentada corresponde a una diagonal de unos 223 centímetros (88 pulgadas) desde la perspectiva del conductor.

                  El asistente de voz Audi Assistant con soporte de IA y función de autoaprendizaje puede utilizarse para controlar numerosas funciones del vehículo y, por primera vez, se muestra mediante un avatar en la pantalla táctil central del MMI y en el Head-Up Display de realidad aumentada. El nuevo asistente de voz entiende más de 800 comandos. También se puede activar a través de varios puntos táctiles y mediante la aplicación myAudi, por ejemplo. Ofrece asistencia en tres categorías: sugerencias proactivas (la información contextual se utiliza para sugerir la activación de funciones), rutinas inteligentes (se automatizan secuencias de funcionamiento recurrentes, como el uso de la climatización de los asientos a partir de determinadas temperaturas exteriores) y listas inteligentes (como las listas de llamadas). Las órdenes habladas también se muestran en la pantalla (principio “ver lo que se dice”). El asistente aprende constantemente del comportamiento del usuario y ayuda así al conductor.

                  Infotainment: integración del mundo digital de los clientes
                  El nuevo sistema de infotainment utiliza por primera vez Android Automotive OS como sistema operativo. El contenido, como los últimos servicios de Audi connect y el planificador de rutas e-tron optimizado -que forma parte del equipamiento de serie-, está siempre al día gracias a las actualizaciones over-the-air. Aplicaciones como YouTube están disponibles a través de la tienda online de aplicaciones de terceros integrada directamente en el MMI sin necesidad de utilizar un smartphone. Las aplicaciones disponibles en el momento del lanzamiento son las siguientes: música, vídeo, juegos, navegación, aparcamiento y recarga, productividad, meteorología y servicios de noticias. La tienda online se amplía constantemente y la cartera de aplicaciones es específica para cada mercado.

                  El corazón del sistema de sonido Bang & Olufsen Premium Sound System es un amplificador de alta eficiencia que acciona 22 altavoces con 830 vatios de potencia. Cuatro de ellos están integrados en los reposacabezas de los asientos delanteros, una configuración que permite a Audi introducir por primera vez las denominadas zonas de sonido. La luz de interacción dinámica (IAL), que envuelve el habitáculo formando un amplio arco, ofrece diversas funciones y favorece la comunicación del vehículo con los ocupantes.

                  Dinámica de conducción precisa gracias a una nueva dirección y a la distribución del par motor
                  La mayoría de los sistemas y componentes que integran el chasis del Audi Q6 e-tron son de nuevo desarrollo. Como es característico en Audi, el SUV deportivo ofrece una capacidad de aceleración y deceleración superiores y reacciones fácilmente controlables en todas las situaciones de conducción. El chasis cuenta con unos reglajes definidos con precisión y los sistemas de control de la suspensión están perfectamente coordinados entre sí. La dinámica de conducción del Q6 e-tron está caracterizada en gran medida por el eje delantero parcialmente rediseñado.

                  Por primera vez en un modelo de Audi los brazos de control están situados por delante de los brazos de suspensión, una configuración que ofrece ventajas para la colocación de la batería de alto voltaje. Los componentes de nuevo desarrollo mejoran las propiedades cinemáticas y la cremallera de dirección se fija ahora a un subchasis, proporcionando una dinámica de conducción superior. El nuevo eje delantero también mejora el comportamiento de la dirección y contribuye a que el vehículo se sienta significativamente más ágil.

                  La distribución del par orientada hacia el eje trasero como parte de un sistema de tracción total altamente variable también mejora las características dinámicas del Q6 e-tron. Las diferentes dimensiones de los motores eléctricos en los ejes delantero y trasero permite una distribución del par con mayor protagonismo para el eje posterior incluso a plena carga. Los neumáticos traseros del Q6 e-tron son más anchos que los delanteros para adaptarse a la distribución del peso, lo que aumenta aún más el agarre y el dinamismo de conducción.

                  Siempre listos para ayudar: los sistemas de asistencia al conductor
                  En cuanto a los sistemas de asistencia, Audi ofrece una amplia gama de funciones que mejoran notablemente el uso diario y la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera. Una novedad del Q6 e-tron es el asistente de conducción adaptativo plus. No solo ayuda a acelerar, mantener la velocidad, controlar la distancia con el vehículo precedente y guiar por el carril, sino que también utiliza datos cartográficos de alta resolución y datos de la flota de otros vehículos agregados en la nube para mejorar el manejo. El SUV utiliza los sensores de radar, la cámara frontal y los sensores ultrasónicos para facilitar el guiado, utilizando la información recopilada para crear una ruta virtual que sigue de forma fiable y lo más cómoda posible en todo el rango de velocidades y en atascos de tráfico.

                  Desde el lanzamiento se incluyen de serie el asistente de aparcamiento delantero y trasero, el control de crucero adaptativo, cámaras de entorno, el aviso de cambio involuntario de carril, el asistente de eficiencia, el asistente delantero activo y un sistema de aviso de distracción y somnolencia. Los clientes pueden optar por otros sistemas de asistencia y un paquete de seguridad como parte de varios paquetes de equipamiento.

                  Materiales procedentes de procesos de reciclado
                  Los materiales procedentes de procesos de reciclado reducen el uso de recursos primarios en la producción del Q6 e-tron y garantizan un ciclo de materiales cerrado y, por tanto, eficiente y sostenible. Además de los elementos fabricados con poliéster reciclado, los componentes de plástico típicos de los modelos eléctricos, como el maletero y las cubiertas adyacentes en la sección delantera del Q6 e-tron, también son de material reciclado. Lo mismo ocurre con las cubiertas situadas bajo el parabrisas y sobre la toma de aire del sistema de climatización.

                  Para producir el acero necesario para todas las variantes de la sección exterior del techo, Audi utiliza acero reciclado recuperado de vehículos al final de su vida útil previamente en uso por los clientes. La proporción de acero reciclado alcanza una media del 15% (enfoque de balance de masas basado en las cifras de producción previstas actualmente). Este componente es un buen ejemplo de cómo Audi pretende utilizar más materiales secundarios posconsumo en sus productos en el futuro.

                  Sostenible y flexible: la producción del Audi Q6 e-tron
                  La familia Q6 e-tron, la primera serie de modelos totalmente eléctricos producida en la planta de Ingolstadt, representa el compromiso de Audi con la sostenibilidad, desde la producción hasta el producto. La empresa está adaptando gradualmente todos los centros de producción para la fabricación de modelos totalmente eléctricos en lugar de construir otros nuevos. En línea con la temprana decisión de eliminar el motor de combustión, Audi también ha promovido intensamente la transformación de su plantilla y ha formado a sus empleados para los campos del futuro, como por ejemplo la nueva planta de montaje de baterías de Ingolstadt. La marca de los cuatro aros aumenta así la integración vertical y aporta importantes competencias a las plantas, al mismo tiempo que crea nuevas oportunidades de empleo.

                  Para producir el Q6 e-tron de forma sostenible y eficiente Audi utiliza estructuras y sistemas ya existentes. La marca integra perfectamente esta nueva gama en las líneas de montaje, como el taller de carrocería para la plataforma PPE. Las carrocerías de los modelos basados en esta plataforma se fabrican en la planta de Ingolstadt en un edificio de unos 148.000 metros cuadrados. Los componentes de la carrocería de la serie Q6 e-tron son fabricados por 328 empleados por turno y 1.150 robots con un grado de automatización del 87%.

                   

                   

                   

                   

                  Avatar de The_Osco

                    Avatar de A.P.M.

                      Precios para España

                      Versión Precio
                      Audi Q6 e-tron 79.990 euros
                      Audi SQ6 e-tron 104.990 euros

                      Precios vigentes desde Abril / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones

                       

                      https://www.motor.es/noticias/audi-q6-sq6-e-tron-precios-espana-2024101285.html

                      Avatar de A.P.M.
                        Avatar de A.P.M.

                          Teaser de la variante alargada L

                           

                           Audi Q6L E-Tron Teased As A Long-Wheelbase EV For China

                           Audi Q6L E-Tron Teased As A Long-Wheelbase EV For China

                           

                          Audi Q6L E-Tron Teased As A Long-Wheelbase EV For China

                          Avatar de A.P.M.
                            Avatar de A.P.M.

                              Q6 e-tron Performance

                              Motor: 225 kW (306 CV) o 240 kW (326 CV) con función overboost. El par motor máximo alcanza los 485 Nm

                              0-100 km/h: 6,6 segundos

                              velocidad máxima: 210 km/h

                              Autonomía: 639 kilómetros

                               

                              Mecánica Q6 e-tron performance
                              240 kW (326 CV) / 100 kWh 76.420 €

                              Precios vigentes desde Mayo / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones

                               

                               

                              https://www.motor.es/noticias/audi-q6-e-tron-performance-2024102345.html

                              Avatar de A.P.M.

                                Audi Q6 e-tron performance: aún más eficiencia y mayor autonomía

                                .- Versión de propulsión trasera altamente eficiente, con una potencia de 240 kW y una batería de 100 kWh de capacidad
                                .- Hasta 639 km de autonomía (según el ciclo WLTP); capaz de recuperar en 10 minutos hasta 260 km de autonomía en una estación HPC
                                .- La nueva variante, que ya está disponible para pedidos, se une al Audi Q6 e-tron quattro y al Audi SQ6 e-tron

                                Madrid, 29 de mayo, 2024 – Antes de su lanzamiento oficial al mercado en agosto, Audi anuncia una nueva variante altamente eficiente del Audi Q6 e-tron. Con propulsión trasera y una batería de iones de litio de nuevo desarrollo con una capacidad bruta de 100 kWh (94,9 kWh netos), el Audi Q6 e-tron performance ofrece una autonomía de hasta 639 km según el ciclo combinado WLTP, convirtiéndose en el modelo de la gama Q6 e-tron que puede recorrer más kilómetros sin parar a recargar. Además, la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) demuestra su flexibilidad con la llegada de esta primera versión con tracción al eje trasero. El nuevo Audi Q6 e-tron performance ya está disponible para pedidos, con un precio que parte desde 76.420 euros.

                                El Audi Q6 e-tron marca el inicio de una nueva generación de vehículos de propulsión eléctrica en la marca de los cuatro aros. En su estreno mundial, en marzo de este año, la marca de Ingolstadt presentó dos variantes del nuevo modelo: el Audi Q6 e-tron quattro, que ofrece las típicas prestaciones deportivas de Audi con una potencia del sistema de 285 kW; y el SQ6 e-tron, la versión más dinámica, que con la función overboost alcanza una potencia de 380 kW.

                                Eficiente propulsión trasera para la mayor autonomía de la gama Q6 e-tron
                                Ahora ya está disponible para pedido una variante más: el Audi Q6 e-tron performance, que dispone de una propulsión trasera especialmente eficiente con un compacto y capaz motor síncrono de imanes permanentes (PSM) que genera una potencia de sistema de 240 kW en modo overboost, lo que permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos.

                                Esto convierte al Audi Q6 e-tron performance en una opción atractiva para clientes que no sólo buscan una autonomía eléctrica ampliada, prestaciones dinámicas e idoneidad para el uso diario, sino también breves paradas de carga. Con hasta 639 kilómetros -según el ciclo WLTP- el Audi Q6 e-tron performance es uno de los modelos con mayor autonomía de su segmento. Y la posibilidad de recuperar hasta 260 kilómetros de autonomía en 10 minutos en una estación de carga rápida adecuada, garantiza un alto nivel de confort incluso en viajes largos.

                                La versión de acceso a la familia Audi Q6 e-tron
                                La nueva variante se convierte en el modelo de entrada a la gama Audi Q6 e-tron, y en la versión con mayor autonomía. Audi ya ha abierto en España los pedidos para el Q6 e-tron performance, que tiene un precio de partida en nuestro mercado de 76.420 euros. Las entregas a clientes están previstas para el tercer trimestre de este año, mientras que en el caso de las variantes Audi Q6 e-tron quattro y Audi SQ6 e-tron, están programadas para el próximo mes de agosto.

                                 

                                 

                                Avatar de DTM995

                                  Render del Sportback.

                                  Futuro Audi Q6 e-tron Sportback (2025): el SUV pronto disponible como cupé

                                  Fuente: https://www.auto-moto.com/

                                  Avatar de Bmw's Lost Proxy

                                    Rompecabezasaudi-q6-e-tron-teaser

                                    Avatar de Bmw's Lost Proxy

                                      Rompecabezasaudi-q6-e-tron-teaser

                                      Avatar de DTM995

                                        Render.

                                        Audi Q6 e-tron Sportback (Illustratie: Larson)

                                        Fuente: Autoweek

                                         

                                        Avatar de DTM995

                                          Render del RS.

                                          aud rs q6 etron render 2024

                                          Fuente: Autocar

                                          Avatar de The_Osco
                                          Viendo 20 entradas - de la 141 a la 160 (de un total de 178)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.