INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Peterbilt 579 (2021)
Etiquetado: Peterbilt, Peterbilt 579, Peterbilt 579 (2021), Peterbilt 579 camion, Peterbilt camion
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 8 meses por
s18j.
-
El buque insignia de la marca americana, el 579, se sometió a una profunda revisión el pasado año. Con un nuevo estilo exterior e interior y nuevas motorizaciones Peterbilt afronta esta década con un camión de la Serie 8 que ha conllevado un largo desarrollo de 5 años. En vistas de ofrecer un producto que sea lo menos costoso para el flotista o dueño, el nuevo 579 ha querido mejorar su confort y economia de uso en muchos aspectos.
La gama se ofrece en 2 cabinas con hasta 5 tallas, en función de su ámbito de trabajo. En el exterior destaca sus rasgados faros LED, las fluidas líneas y la posibilidad de elegir entre 3 espejos diferentes, realizados específicamente para conseguir una mejor aerodinámica.
Cabina Ultraloft (larga distancia):
Cabina Day Cab (ámbito estatal):
El aspecto a destacar es, de hecho, el aerodinámico. Esto ha sido muy estudiado y promovido por el gobierno estadounidense en la búsqueda de la bajada de consumos y la eficiencia energética. Con todo, se consigue reducir hasta en un 7% del combustible respecto a la generación anterior. Un nuevo morro, más afilado y estrechado en 3 partes, junto a spoilers y una silueta más curvilinea consiguen ese cometido. El capó está realizado en un nuevo material con gran proyección en el mundo del camión, el Metton, de gran ligereza pero muy reforzado frente a posibles colisiones. También podemos ver los nuevos elementos de goma a modo de faldones horizontales y verticales que reducen la fricción con el aire vistos en los camiones americanos de ultima hornada:
Mecánicamente adopta motores MX 11 y MX13 del banco de órganos del grupo PACCAR, vistos también en Europa a través de su filial DAF. Las potencias van comprendidas entre los 335 y 510 cv.
El interior mantiene cierto toque retro con el uso de madera y materias nobles en el salpicadero y un diseño en general clásico, pero con un cuidado esmerado en la ergonomía y en los últimos avances de confort y seguridad. La cabina crece en tamaño en la Ultraloft, hasta los 70 pies cúbicos con dos camas, televisión de 32 pulgadas, microondas e iluminación LED en todo el interior. Los huecos portaobjetos y muebles son más y con mayor profundidad, además de una patente mejora de acabados y materiales en general. El puesto de conducción ofrece una nueva pantalla display de 15 pulgadas, la ayuda al conductor SmartLinq para mantener el vehículo conectado 24 horas, acceso a ayudas en materia de seguridad y un nuevo sistema de audio e infoentretenimiento con puertos USB y Bluetooh.
Etapa de diseño de la cabina:
El prototipo de pruebas Supertruck que sirvió de base para probar avances energéticos del nuevo 579:
Reviews estáticas:
Spot:
La VW de los camiones en el continuismo, la bajada de un 7% en el consumo se debe notar bastante en estos bichos. Eso si el interior creo que es demasiado retro, no sé si el cliente de esta marca también busca eso.
Yo creo que igual es más cómodo para un camionero tener todo a mano con mandos sencillos que una mega pantalla donde tienes que ir navegando entre menús.
Que reaccionar en carretera con un coche con un despiste no es lo mismo que con un camión
@DTM995 Peterbilt tiene un leitmotiv más clásico y romántico por lo general, aunque en su gama (y en el resto de marcas americanas) junto a los camiones de nueva generación mantienen modelos clásicos ligeramente renovados. Lo que no entiendo es como pueden seguir en venta cuando en EEUU están muy concienciados a reducir las emisiones de estos vehiculos y estos camiones son hiper ineficientes con sus dos chimeneas humeantes y su aerodinámica de ladrillo.
Es como si en Europa una marca de camiones vendiera sus modelos nuevos junto a los que producia hace 30/40 mediante años, por nostalgia. Una cosa bastante curiosa. Este es el 379 por ejemplo:
@The_Osco tal cual. Más que nada suelen ser reacios a cualquier cambio tecnológico, como con las cámaras-espejo.También es que ha habido una evolución importante, no hace muchas decadas aún habia camiones con cambio de bola y volantes XXL…
- Debes estar registrado para responder a este debate.