INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Renault Trucks T/C E-Tech (2022)
Etiquetado: Renault, Renault Trucks T/C E-Tech (2022)
- Este debate tiene 5 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses por
s18j.
-
La gama pesada eléctrica T y C del fabricante Renault Trucks se renueva ligeramente con una nueva parrilla especifica, una franja vertical en los guardabarros laterales y elementos de color azul. Pero lo que más sorprende es la adopción del nuevo logo de la marca, común con la división de automóviles (cuando no tienen relación directa).
La producción comienza en el ultimo trimestre de 2023.
Fuente | Renault Trucks
Deberian haber cogido el logo del Megane o Austral directamente, parece más grande que el que han puesto 🤣🤣
Es raro que lo actualicen de esa manera si. Supongo que aunque no estén juntas, querrán mantener una unión logica, al tener el mismo nombre
Veremos que potencia, bateria y autonomia tendrá un bicho asi. Lastima que no sean nada aerodinamicos para mejorar las prestaciones en general
Será porque cambiaron el logo corporativo, por el mismo logo que la división de coches.
Lo del logo, me imagino que ocurriría igual que si en su casa madre, Volvo, lo hubiera hecho la división de coches, que también está separada.
Una de mis cabinas preferidas a nivel de espacio interior, buena heredera de las cosechadoras.
Tiene que ser un acuerdo o algo como ese que creo que existe en el que la Master se compartia a las dos divisiones. Porque lo que es relación directa no existe salvo en los orígenes. Renault Trucks viene de Renault Vehículos Industriales, una empresa originada por la fusión de los dos mayores fabricantes de camiones franceses (Berliet que era propiedad de Citroën y Saviem que era la división industrial de Renault) en 1978. Y luego se le unió la división de camiones de Chrysler Europa (Dodge y con anterioridad Barreiros) porque PSA no quería la rama industrial (se quedaron con Simca). También compraron Mack y al poco Volvo AB se hizo con el control de la compañía (a día de hoy propiedad todo de Geely). Si que hubo un conato de unión cuando en los 90 Renault y Volvo se querían fusionar, recordemos que Volvo si era un todo en coches y camiones hasta que se vendió la primera a Ford.
- Debes estar registrado para responder a este debate.