El ser humano atraviesa una serie de dificultades durante su vida, los accidentes y los imprevistos son algunas de las razones por las que hay que contar con estrategias para solventar este tipo de situaciones que, a pesar de que pueden tener daños leves, en ocasiones pueden ser muy graves e incluso dejar heridas a sí mismo y a los demás. Por esta razón, resulta pertinente consultar e informarse en cada situación cómo se pueden resolver las dificultades que se presenten de la mejor manera. Es así como, en este artículo se hablará sobre el seguro a terceros y su cobertura básica.
Desde la infancia existen muchas reglas y normas que se deben seguir para darle cierta estabilidad a la sociedad, estos con el fin de reducir los accidentes y los problemas que conlleven a heridas de gravedad, es así como, se crearon los seguros a terceros. Estos, cumplen con una serie de características para proteger, como su nombre menciona a terceros. Estos seguros cubren los daños materiales, personales y económicos, que el asegurado puede causar a terceras personas. En este sentido, se utiliza como una garantía para indemnizar adecuadamente a las partes afectadas.
Ahora bien, el seguro a terceros se puede aplicar en varias circunstancias; sin embargo, es usual que se prefiera en el ámbito de circulación de automóviles, ya que, actualmente hay reglamentaciones que hacen de este seguro algo obligatorio. Cualquier conductor que posea un permiso para conducir un automóvil, debe contar con un seguro para indemnizar y proteger a los demás y a sí mismo. De esta manera, si un conductor en un acto de imprudencia, o en un imprevisto causa un accidente que perjudica a otros vehículos y a la salud de sus ocupantes, estos recibirán una indemnización justa.
¿Qué cubre el seguro básico a terceros?
El seguro básico a terceros cuenta con algunas características para ofrecer y garantizar la seguridad de quien los necesite. Este plan básico tofrece una protección mínima necesaria que necesitas para conducir tu auto.
Responsabilidad civil obligatoria: Es la cobertura principal y básica que todo seguro a terceros debe tener para así ofrecer un seguro de calidad. Este se encarga de hacer frente a los daños causados, específicamente hablando de los daños materiales y personales que se puedan ocasionar a terceros a la hora de conducir.
Responsabilidad civil por incendio del vehículo: El conductor que desee adquirir este seguro debe conocer que, en dado caso de incendio o explosión del automóvil, el seguro se hará cargos de las afectaciones causadas.
Rotura de lunas: El coche puede estar expuesto a diversos factores que alteren su estado, por esta razón, el seguro básico a terceros repara la lunas del automóvil cuando se hayan roto por por cualquier percance.
Asistencia de viajes: La ayuda en carretera es fundamental en estos servicios, ya que nadie esta exento a estas eventualidades, es así como, contar con un seguro puede proteger al conductor cuando se está en el camino.
Defensas jurídica: Se trata de la cobertura que traen consigo los juicios por accidente. Así que, contar con un seguro favorece a tener una ayuda jurídica que pueda solventar los problemas.
Daños a los ocupantes: El daño a los terceros es una de las características fundamentales en este seguro, ya que cubrir el daño a los vehículos y a las personas graantiza que las personas reciban la indemnización apropiada por los daños y prejuicios causados en los siniestros viales.
Finalmente, contar con un seguro a terceros hoy en día es obligatorio, ya que se necesita proteger y salvaguardar a las personas de los posibles siniestros que puedan ocurrir en la via. Es así somo, informarse y buscar la mejor alternativa para tu bolsillo es idóneo, ya que así podrás planear mejor qué tipo de seguro puedes contratar. Por esta razón, contar con expertos que te ayuden y te den alternativas para adquirir el seguro a terceros es esencial.