La visibilidad de noche es un elemento de extrema importancia a la hora de conducir cualquier vehículo. Los faros que utilice nuestro vehículo marcan una gran diferencia a la hora de asegurar una buena visión por parte del conductor en cualquier caso en el que la iluminación sea menor de lo habitual, ya sea la noche, en túneles o cualquier otra situación similar. Uno de los tipos de faros más populares en un gran número de modelos de coche son los faros de xenón, una tecnología completamente asentada en el campo automovilístico.
Cómo funcionan los faros de xenón
Estos faros se componen de una unidad de control y una unidad de encendido las cuales se pueden encontrar dentro del mismo faro, aunque, en ocasiones, la unidad de control se encuentra en su exterior. Este mecanismo utiliza dos electrodos de tungsteno en un tubo de vidrio que está lleno de gas xenón y sales metales halogenadas.
En el momento en que se produce un estímulo eléctrico, esos dos electrodos imprimen una diferencia de voltaje elevada que provoca una temperatura de casi 700 ºC que consigue encender esta lámpara de gas xenón.
Sustitución de los faros de xenón
La vida útil de este tipo de bombillas suele ser de aproximadamente 5 años, el doble que las bombillas halógenas.
Para llevar a cabo la sustitución de este tipo de bombillas, los pasos a seguir pueden variar dependiendo de cada modelo de coche, pero a continuación se presentan los pasos que se deben llevar a cabo generalmente en la mayoría de coches.
1. Conseguir el tipo de bombilla adecuado para el vehículo en la que va a ser instalada. Habitualmente podemos encontrar esta información en el lateral interior del vano motor.
2. Desconectar los bornes de la batería.
3. Acceder a la zona que nos permite el acceso a las bombillas de los faros. Este proceso puede variar mucho dependiendo del modelo de coche con el que trabajemos.
4. Una vez hemos conseguido acceder, simplemente hay que retirar la tapa.
5. A continuación debemos extraer la bombilla antigua e instalar la nueva de la misma manera que estaba instalada la anterior.
6. Volver a colocar la tapa.
7. Volver a instalar los elementos que se hayan desinstalado para acceder a la bombilla.
8. Comprobar su funcionamiento.
OSRAM XENARC ORIGINAL 66240
La marca Osram es una popular marca dedicada a la fabricación de todo tipo de bombillas. Su uso es muy habitual en un gran número de vehículos actualmente y es una opción de calidad a la hora de elegir unas bombillas nuevas para el coche. El modelo Osram Xenarc Original 66240 son unas bombillas de xenon del tipo D2S. Cuentan con una potencia nominal de 35W y una tensión de 85 V. Su temperatura color es de 4200 K. Esta bombilla es compatible con diversos modelos de las marcas Alfa Romeo, Alpina, Audi, BMW, Citroen, Ford, Honda, Infiniti, Jaguar, Lancia, Land Rover, Lexus, Maybach.