INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Renault Espace VI [RHN] (2023)
Etiquetado: 2022 Renault Grand Austral, 2022 Renault Grand Kadjar, 2023 Renault Espace, 2023 Renault Espace [RHN], 2023 renault grand austral, 2023 renault grand kadjar, grand austral, Renault, renault austral xl, Renault Espace [RHN], Renault Espace [RHN] (2023), Renault grand austral, renault grand austral 2023, Renault Grand Kadjar, renault koleos 2022, renault koleos 2023, renault koleos 2024
- Este debate tiene 135 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 2 semanas por
A.P.M..
-
A ver si la proxima vez tengo mas tiempo para hacer mejores fotos y fijarme mejor, eso y no tener los guantes y el casco de la moto puestos jajaj. Pero ya digo que se veia algo mas grande y con menos caida trasera
La foto de @dinosaurio tiene algo más de voladizo que la de @A-P-M parece, pero puede ser un efecto óptico. No es descartable que hagan un alargamiento menos sutil que el 3008-5008 y triunfar sin mucha inversión.
Desde Automoto apuntan a que se llamará Espace
No se, si el Scenic pasa a ser un modelo electrico, creo que Espace tendria que hacer lo mismo. Si lo llaman Espace a este, igual terminan por cargarse el nombre, porque no se si funcionará bien…
J*der pues con este lo tienen fácil para el tema EV… Piénsalo, E-Space🤯🤯
Esto último si, pero mancillar el nombre Espace con un SUV grande (ni tan siquiera sería crossover) me parece ruin.
El chop divino por cierto.
Yo creo que podrían ir más allá y hacer la misma jugada de opel y llamar Espace a una versión de pasajeros de la futura traffic por ejemplo.
TendriaN que tener hagallas de hacer algo rompedor, pero siguiendo la estela del actual Espace (que tiene un toque suv de hecho y eso lo ha salvado un poco de la irrelevancia) imaginando un nuevo concepto familiar en un crossover. Pero me da que Renault está ahora en nula creatividad, o ya Gilles Vidal le está dando al coco.
El nombre Espace y lo que representa no deberia usarse para un Koleos III. No es el caso aqui de Eclipse o Puma que se han usado para vender otros conceptos, la marca Espace tiene mucha más importancia histórica.
Yo lo que tenia entendido (de leer por webs) es que el nombre Espace se mantendría, pasando a ser el SUV electrico grande de la marca. Así, el SUV electrico mediano seria el Scenic, y luego ya los SUVs normales (leed con separación entre palabras
) irian con otros. Pero claro, todo pensando que el Kadjar iba a mantener el nombre, ahora ya veremos que pasa con el SUV D (Koleos) y con los SUVs electricos
Trasladar los nombres míticos de la gama a futuros modelos electricos, que son los que perdurarán en tiempo, me parece razonable, ya que de hacerlo con la posiblemente última generación de coches de combustión, se perderían.
Y De Meo por lo visto quiere conservarlos, ya lo ha hecho con el Megane, incluso coexistiendo con el gasolina y diésel.
Todo ello, al margen de que mute de un monovolumen a un SUV.
Saludos
Nos olvidamos del hecho de que el Espace en esta generación ya no es un MPV como tal es algo raro que no mola tanto
Renault está cambiando de estrategia sobre la marcha. El Mégane E-Tech Electric (BCB) debería haberse llamado Zandar, pero al cancelar el Mégane V (BFN), De Meo decidió que el nombre perdurara en el BCB.
El nombre Scénic se mantendría en el SUV eléctrico HCB (derivado del BCB), y el nombre Espace debería haberse utilizado en el HCC, que iba a ser un SUV derivado del HCB pero más grande, y que al parecer se ha cancelado. De ahí que se proponga para el futuro Grand Austral (RHN).
Al final es una política de nomenclaturas «clásicas» que mantengan ese toque nostálgico que ha elegido Renault para reinventarse y salir de su propia crisis.
- Debes estar registrado para responder a este debate.