Dark Light

2026 Mercedes-Benz Clase V | EQV

INICIO FOROS NOVEDADES Fotos espía y futuros modelos 2026 Mercedes-Benz Clase V | EQV

Viendo 5 entradas - de la 21 a la 25 (de un total de 25)
  • Avatar de A.P.M.

      Si, parece que si. En vehículos así, tan grandes, que el haya dirección trasera le ayuda mucho a la maniobrabilidad

      Avatar de A.P.M.
        Avatar de A.P.M.

          La nota de prensa, en inglés

          Vision V – the dawn of a new era at Mercedes-Benz Vans is getting closer

          The Vision V show car is literally Mercedes-Benz Vans’ vision of combining generous space with maximum exclusivity.  Traditionally crafted materials blend with hyper-modern, tech-savvy design elements that are as stylish as they are unexpected.  More to come in April 2025.

          Starting 2026, the modular, flexible and scalable Van Electric Architecture (VAN.EA) sets the course for a completely new era of vans. The future model portfolio will range from entry-segment family vehicles and exclusive VIP shuttles to luxurious limousines with an enormous amount of space, each in line with different customer requirements. By expanding the top-end of its model portfolio, Mercedes-Benz Vans is defining a unique segment of its own that bestows true greatness to automotive luxury.

          Avatar de DTM995

            Mercedes muestra el prototipo camuflado.

            • Mercedes-Benz Vans inicia las últimas pruebas invernales de sus nuevos monovolúmenes, centrándose en la dinámica del vehículo, la gestión térmica y el confort interior
            • Confirmado el sistema 4MATIC y la dirección en el eje trasero, que satisfacen las más altas exigencias de los clientes
            • Alta eficiencia y alcance probados en condiciones árticas.
            • La futura gama de modelos abarcará desde vehículos familiares de alta calidad y exclusivos shuttles VIP hasta lujosas limusinas con una enorme cantidad de espacio.

            Mercedes desvela pistas del nuevo Clase V 2026; AMG está detrás, pero no como crees… y tampoco es todo 1

            Mercedes desvela pistas del nuevo Clase V 2026; AMG está detrás, pero no como crees… y tampoco es todo 2

            Mercedes desvela pistas del nuevo Clase V 2026; AMG está detrás, pero no como crees… y tampoco es todo 3

            Fuente: Mercedes-Benz

            Avatar de DTM995

              Nota de prensa.

              En el futuro, todos los vehículos de nueva generación se basarán en la arquitectura modular, flexible y escalable Mercedes-Benz Van Architecture. A partir de 2026, Mercedes-Benz Vans lanzará sus modelos totalmente eléctricos de la arquitectura Van Electric Architecture (VAN.EA) y entrará en una nueva era. La arquitectura Van Combustion Architecture (VAN.CA) seguirá con vehículos de última generación con motor de combustión interna. Independientemente del sistema de propulsión, la nueva arquitectura del vehículo permite una clara diferenciación entre los vehículos de uso privado en el segmento de lujo y los vehículos comerciales de transporte en el segmento premium.

              La gama de vehículos de uso privado abarcará desde vehículos familiares de alta calidad y exclusivos vehículos VIP hasta limusinas de lujo con una enorme cantidad de espacio. Las pruebas invernales de los futuros vehículos multipropósito (MPV) en Arjeplog, Suecia, garantizan que pueden soportar incluso las condiciones climáticas más extremas.

              Las pruebas de conducción en las inmediaciones del Círculo Polar Ártico forman parte de un amplio plan de pruebas que abarca numerosas zonas climáticas y rutas de prueba. El diseño de las pruebas está adaptado específicamente a las características de los nuevos monovolúmenes. Se presta especial atención a la dinámica del vehículo y a los sistemas de seguridad como el ESP®, así como a la ventilación y la calefacción del espacioso habitáculo.

              Los vehículos de prueba se someten a un intenso programa para comprobar su rendimiento en condiciones extremas. Se ponen a prueba tanto los componentes individuales como el vehículo en su conjunto. Estas condiciones árticas proporcionan información valiosa para completar el desarrollo y son el siguiente gran hito en el camino hacia la reinvención de la furgoneta.

              «Nuestros futuros monovolúmenes anuncian una nueva era. Para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de desarrollo, estamos aprovechando todas las oportunidades que ofrece la digitalización. Gracias a nuestro Mission Control Center, hemos podido optimizar los datos de los viajes en tiempo real. Esto nos ha permitido acortar significativamente nuestro tiempo de prueba y realizar avances significativos en términos de madurez del producto de una manera muy eficiente». 
              Dr. Andreas Zygan, Director de Desarrollo de Mercedes-Benz Vans, Mercedes-Benz AG

              Uno de los principales objetivos de las pruebas en frío es analizar el comportamiento del vehículo en carreteras resbaladizas. En comparación con el asfalto seco, el nivel de adherencia sobre hielo y nieve es hasta un 90 por ciento menor, lo que tiene un gran impacto en la aceleración, la frenada y los cambios de dirección.

              Los innovadores sistemas de suspensión garantizan una experiencia de conducción impresionante en el nuevo monovolumen. La dirección del eje trasero mejora la maniobrabilidad y reduce significativamente el radio de giro. La nueva arquitectura eléctrica también permite modelos con 4MATIC. La tracción integral no solo amplía significativamente el espectro de aplicaciones de los vehículos, sino que también garantiza que cumplan con los requisitos más exigentes de los clientes independientemente de las condiciones climáticas. Todos los vehículos estarán equipados con la última versión del sistema operativo Mercedes-Benz (MB.OS), así como con un sistema de carga de CC de 800 voltios y un cargador de CA de 22 kW.

              Otro aspecto que se tiene en cuenta es la gestión térmica del vehículo y el confort interior. Antes de iniciar el viaje, los vehículos se enfrían en cámaras de frío especiales para garantizar que todos los sistemas funcionen sin problemas incluso a temperaturas muy bajas. El comportamiento y la gestión de la carga también se prueban y optimizan exhaustivamente.

              La primera conclusión después de aproximadamente la mitad del período de pruebas de varias semanas es que, incluso con hielo y nieve, los vehículos pasan con gran éxito incluso los ciclos de pruebas más exigentes.

              Fuente: Mercedes-Benz

            Viendo 5 entradas - de la 21 a la 25 (de un total de 25)
            • Debes estar registrado para responder a este debate.