INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Fiat 500 (2007)
Etiquetado: 2013 Fiat 500 e, Fiat, Fiat 500 (2007)
- Este debate tiene 361 respuestas, 86 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 años, 3 meses por
PPYM.
-
Me gusta mucho el 500, pero el ver la Bolsa reventandose en pleno choque me ha hecho que piense que no es nada seguro, espero que Fiat revise eso rapidamente porque si que es peligroso… [quote quote=»MORPHEUS»]
es un Fiat…
[/quote] Pues en mi casa hay dos Fiat, un Punto y un Línea, y no son peor que mi Clio.
Por suerte, si todo es normal, habrán saltado las alarmasy revisarán la partida de Airbag de ese lote, como cualquier otra marca.Sólo espero que si hubiera pasado en el Audi, nadie dijera «Anomal, es un Audi».
Para que les quede claro a todos los que no opinan igual que yo, un coche es un trozo de metal y derivados del petroleo. No tienen alma, ni te agradecen que los mires el aceite, y aun no siendo iguales en calidad de acabados, los estandares de calidad en sistemas de seguridad en los productos fabricados y destinados al mercado europeo, son igual de exigentes en todas las marcas,máxime en esos elementos.
Sin duda es un defecto de fabricación que sacará los colores a alguno, que a su vez hará todo lo necesario para evitar que ese defecto le saque los sesos al aire a nadie.
Yo no creo que el Fiat sea un producto de ínfima calidad. Es cuestión de comparar volúmenes. El cofre del Q7 llega a reventar el cristal de 500. Natural… Y con esto no digo que sea imposible ver un choque de tal magnitud en las calles, pero si hicieramos lo mismo, esta vez en un Renault Laguna o un Volvo S40 (nótese que estas marcas se caracterizan por la seguridad) contra un tractor Caterpillar… no creo que el resultado fuera muy diferente.
Tampoco estamos considerando que el dummy se inclinó totalmente hacia el lado izquierdo de la bolsa de aire y por mejor hecha que esté, el material de éstas no es muy elástico (lo conozco por la experiencia de un Mégane)…
Si es un defecto de fabricación probablemente Fiat lo componga (en especial por el precio y lo emblemático que resulta el modelo para la marca, no se pueden permitir que su insignia sea una basura) pero en ese inter…¿Alguien se anima a hacer una prueba similar con su coche para ver si el resultado mejora?
Saludos.
Seguramente deba cambiarme de lentillas porque yo no veo retardo alguno en la apertura del airbag del fiat, el airbag se mantiene hinchado con suficiente antelación para que cuando la inercia del conductor le lleva a golpear el volante la bolsa esté persectamente inflada. en la vista interior se vé perfectamente como revienta por el lado derecho en sincronía con la cabeza del conductor. Pequeña recopilación de imágenes. http://i35.tinypic.com/erlezd.jpg Remarcado en rojo está el fallo del airbag.
Pues el 500 aguanta muy bien el tipo viendo al diferencia de envergadura entre rivales.
Por otra parte, notese que es el ADAC el que la hace la prueba, ahi siempre ganara el coche aleman, que hagan la prueba entre un Volvo X90 y un fox a ver que pasa.[quote quote=»CABO»]
Pues el 500 aguanta muy bien el tipo viendo al diferencia de envergadura entre rivales.
Por otra parte, notese que es el ADAC el que la hace la prueba, ahi siempre ganara el coche aleman, que hagan la prueba entre un Volvo X90 y un fox a ver que pasa.
[/quote] Hombre… Al dar el digamos veredicto, sí que puede haber diferencia, pero la torta y los resultados, que no la forma de interpretarlos, van a ser los mismos haga quien haga los test…
Pero la eleccion de modelos define el test Blackseries. Que hay que estrellar uno grande contra uno pequeño, el grande el aleman por supuesto. [quote quote=»CABO»]
Pero la eleccion de modelos define el test Blackseries. Que hay que estrellar uno grande contra uno pequeño, el grande el aleman por supuesto.
[/quote] Ya entiendo… Ya, ya comprendo lo que querías decir…
[quote quote=»CABO»]
Pero la eleccion de modelos define el test Blackseries. Que hay que estrellar uno grande contra uno pequeño, el grande el aleman por supuesto.
[/quote] Yo no veo sesgo en la prueba.
Han comparado uno de los SUV de gran volumen más vendidos (Q7) con uno de los urbanos más vendidos (500). Ni el XC90 ni el Fox se encuentran en tales circunstancias.
No veamos más cera de la que arde, aunque a veces la haya. No en este caso.
coincido con danza, ademas estructuralmente el 500 mantiene el tipo bastante bien, no creo que haya mala intencion por parte de ADAC, ademas el problema del 500 es un problema con el airbag, no creo que depenga de lo que tiene enfrente, si el choque hubiese sido 500 vs fox, el airbag seguramente tambien habria funcionado mal Para mí la prueba deja claro que la estúpida moda de comprarse moles como el Q7 da como resultado que nuestras carreteras se han llenado de apisonadoras. Dudo que nadie realmente necesite un Q7. [quote quote=»Ka»]
Para mí la prueba deja claro que la estúpida moda de comprarse moles como el Q7 da como resultado que nuestras carreteras se han llenado de apisonadoras. Dudo que nadie realmente necesite un Q7.
[/quote]
puedo coincidir en la utilidad de un Q7, o si realmente alguien necesita ese coche o con un Q5 o A6 le seria suficiente, pero sigo sin entender que relacion hay entre que el 500 colisiones con un Q7 y que explote el airbag, no veo la relacion para mi habria explotado aunque colisionase con otro 500, probablemente no vea la relacion por mi ignorancia en este tema, no conozco al detalle el funcionamiento de un airbag, pero no veo relacion logica si alguien la ve y la puede explicar se lo agradeceriaEs que no hay ninguna relacion, ese airbag estaba defectuoso y por suerte iba un dummy dentro y no una persona. En relación al defecto del airbag, este dispositivo no lo provee una empresa aparte practicamente a nivel mundial? pudo haber sido más culpa de dicho proveedor que de Fiat, si es que estoy en lo correcto (tengo la duda). Además, tampoco se puede esperar un muy buen resultado estrellando el pequeño urbano con un camión que pesa a lo mejor dos veces más, antes aguantó. Saludos…………………
[i]Crash-test Audi Q7-Fiat 500: un par de detalles[/i] [img width=590 height=416]http://es.motorfull.com/wp-content/uploads/2008/07/crashadac.jpg [i]Ha causado mucho revuelo el crash-test que ha enfrentado al Audi Q7 con el Fiat 500; hasta el punto de que el vídeo de la prueba ha llegado a la portada de menéame, con la consiguiente lluvia de comentarios a cargo de entendidos en el tema.Por mi parte, y a pesar de mis escasos conocimiento de ingeniería mecánica, me gustaría apuntar un par de datos de los que nadie parece haberse percatado:
Independientemente de las deformaciones de las carrocerías, la diferencia de masa entre ambos vehículos hace que el Audi Q7 (2.200 kilos en canal) impacte a 56 km/h. y tras un leve giro continúe moviéndose en el mismo sentido que llevaba antes del impacto; por contra, el Fiat 500 choca contra el SUV a 56 km/h. para, tras girar también unos pocos grados, salir despedido en sentido opuesto.
Aunque las velocidades tras el impacto no son muy elevadas (10-15 km/h. a lo sumo) el cambio de sentido sufrido por el coche italiano implica que sus ocupantes soporten fuerzas gravitatorias (las famosas “g”) mucho más elevadas que las del coche alemán.
Por otra parte, me gustaría que observaran en detalle el fotograma que he seleccionado para ilustrar este post. Teóricamente, ambos coches impactan frontalmente con un solapamiento del 50%.
Teniendo en cuenta que el Audi mide 1,98 metros de ancho y el Fiat solo 1,63, queda claro que resulta imposible que ambos coches se solapen en un 50%.
Las líneas rojas pintadas sobre las carrocerías indican el “engaño”: mientras el lateral del Audi se dirige justo hacia la línea media del Fiat, se puede observar que el lateral del Fiat no alcanza la línea central del Audi.
La distancia es fácil de calcular: 35 cm. (la diferencia de anchura), dividida entre 2: al coche italiano le faltan 17,5 cm. para impactar realmente contra el Audi con un solapamiento del 50%. Esa parece ser la distancia que separa las dos líneas rojas dibujadas sobre el capó del Audi.
Esto hace que el Audi disponga de menos estructura para absorber energía (de ahí que se deforme tanto esa parte del morro), pero también le permite un mayor “deslizamiento” lateral al golpearlo “casi de refilón” que le ayuda a “esquivar” el golpe. El Fiat, sin embargo, golpea prácticamente contra la rueda del SUV y, al desplazarla tanto, se expone a un peligro mayor: ser atravesado por el larguero del lado del conductor del coche alemán.
En resumen, el choque no es completamente simétrico (y,. por tanto, no es equiliobrado), y el coche pequeño lleva todas las de perder.
En la discusión sobre las estrellas obtenidas en las pruebas Euro NCAP por cada modelo, convendría recordar que se miden estrellando (valga la redundancia) el vehículo contra un objeto deformable pero inamovible y, en esas circunstancias, el coche de mayor masa necesita absorber mucha más cantidad de energía mediante sus estructuras deformables.
La conclusión es muy simple: para chocar contra un muro, es preferible un coche ligero (no necesariamente pequeño). Pero en un accidente “uno contra uno”, el tamaño, la altura y el peso de un SUV siempre juegan a favor de sus pasajeros. Es simple cuestión de física elemental. Y hay estadísticas que lo confirman.
Y sí, los SUV (que nadie olvide que el Q7 no es un todoterreno) son más propensos a accidentes “en solitario” al tener mayor riesgo de vuelco por su elevado centro de gravedad y más inercias debido a su mayor peso.
[/i] >>> Motorfull.
[quote quote=»CABO»]
Pues el 500 aguanta muy bien el tipo viendo al diferencia de envergadura entre rivales.
Por otra parte, notese que es el ADAC el que la hace la prueba, ahi siempre ganara el coche aleman, que hagan la prueba entre un Volvo X90 y un fox a ver que pasa.
[/quote] Bueno, no encontre el Fox, pero si un Golf…
[youtube youtube=425,350]g9rENn6lI3c&NR=1[/youtube]
- Debes estar registrado para responder a este debate.