INICIO › FOROS › GENERAL › Lo que tú digas › Hablemos de CIENCIA
Etiquetado: ciencia, Hablemos de CIENCIA
- Este debate tiene 353 respuestas, 25 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 3 semanas por
marea.
-
«La Teoría del Bosque Oscuro»… Eso es tenterse en algo bastante hardcore.
Para mí esa teoría es como el árbol que cae… Si no hay nadie, ha caído o no?, tenemos una explicación plausible y tú esperas al bosque oscuro?, es otro enfoque, otra forma de mirarlo, pero más compleja de comprobar…
El bosque oscuro… Es tan complicada que me estalla la cabeza.
Se pilla un modelo de Open IA haciendo trampas, en una partida de ajedrez, frente a una IA especializada en el juego, y eso por su propia cuenta, sin nadie que forzara dichas trampas, algo hasta ahora necesario.
Esto es otro paso más en que estamos creando algo que puede que no sepamos manejar…
Cualquiera que haya trabajado más de 30 minutos con chatgpt, incluso con las últimas versiones tipo o3, sabe que en cuanto le rascas un poco se vuelve torpe a más no poder.
sí, hay algunas cosas que saben hacer y muy bien pero en otras, decir que está en pañales es quedarse corto.
literalmente hay veces que sientes que tienes que ser ingeniero de prompts para que sepa hacer lo que quieres que haga
Hablando de IA, me gustaría daros a conocer una nueva: Le Chat by Mistral AI (disponible en App Store y Play Store).
Es una IA francesa y la mejor a nivel europeo. Es 13 veces más rápida que ChatGPT y que el resto de la competencia. Aquí algunos datos interesantes:https://x.com/itsolelehmann/status/1888290394141794816
He podido probarla y la verdad que en ciertos aspectos es superior a ChatGPT porque da respuestas más justas. A nivel generación de imágenes es MUY superior a Dall-e. Si esto lo han hecho en tan poco tiempo y por «tan poco» dinero, merece la pena ver cómo se desarrolla en un futuro.
Pero es que tras lo de deepshark todo lo que vaya saliendo van a ser sorpresas.
Le han petado la burbuja a OpenAI y a NVIDIA que estaban tan tranquilamente con su monopolio y ahora resulta que vaya, por menos se puede hacer lo mismo o mejor.
Bienvenida sea la competencia, de momento yo me mantengo con chatgpt y copilot pero porque en el segundo me viene con la suscripción del 365 si no les daba una patada también.
Yo la verdad que uso Copilot, pero empezaré a usar Le Chat, al menos para consumir europeo.
Es un gran comienzo desde luego por lo que estaba viendo que has pasado.
Ojalá los europeos montasemos un «airbus» con la IA, cuando queremos somos la bomba, pero por algún motivo nunca nos ponemos.
Ojalá esto anime al resto de países europeos para juntarse, pero los veo demasiado fracturados como para querer, y es una pena. Tenemos ingenieros que son la hostia, pero unos políticos incapaces de ver más allá de su nariz.
De todas formas, a partir de mañana hay una cumbre internacional de la IA en Francia y anunciarán varias cosas, a ver si llegan a algo.Realmente de esas cumbres no espero nada, como todas las que montan. Como bien dices, el mayor problema que tenemos son los políticos.
Bastante bien se mantienen las cosas con el CERN, Airbus, las 2 ramas (aunque en la rama militar se la han pegado con el A-400, se compensa con el 295 español, muy bien considerado en el mercado internacional en sus dos variantes, pero sobre todo, con el Eurofighter).
Además, hay una pelea entre Alemania y España, está con sus submarinos Clase S-80 (no sé cuál es el alemán pero Navantia se juega un contrato por submarinos con los bávaros en Turquía)… Y vosotros pedís que empiece a invertir en IA???
No lo veo viable, los americanos y los chinos nos acaban de dejar claro, sobretodo los chinos, que llegamos tarde a esa fiesta.
Otra razón; con los frentes enumerados, abrir otro que sabes que no vas a ganar???
Literalmente no has leido lo que ha puesto valentin. Solo un grupo de franceses ha sacado una IA que ya ha demostrado ser mejor que la de open ai.
no meterse en la IA ahora es como seguir usando leña y carbon para renunciar a la electricidad.Pues primer anuncio antes de la cumbre: Macron anuncia invertir 109 mil millones de € en IA de aquí a los próximos años. Es proporcionalmente equivalente a los 500 mil millones de $ anunciados por EEUU hace unas semanas. Esperemos que esto anime a los demás países europeos.
Deberían, la verdad. En vez de ir cada uno por su cuenta que es lo que siempre acaba pasando y es lo más absurdo del mundo.
Pero yay, todos tenemos la misma moneda y te puedes mover sin pasaporte.
Si, tienes razón, Osco, lo había leído superficialmente, ni siquiera sin pinchar el enlace… Es un buen comienzo, pero lo «duro» (por los millones a invertir es crear la plataforma). Está ya está creada, ahora hay que contar con el ritmo de actualizaciones (parece que sale una por semana), y entonces, llega mi pregunta, este proyecto será capaz de superar a las ultimas actualizaciones de OpenAI?, eso solo se consigue con, lo siento, pero es así, con lobby’s de presión a Europa, por qué un solo país como Francia no puede mantener el ritmo frente a EEUU y China.
Pero, por qué ahora digo que sería imprescindible el aporte de Europa cuando antes lo descartaba por completo?, por lo que ha dicho el antes mencionado, por leerme por encima el comentario del compañero (un 15% superior a OpenAI es un paso notable, pero no sabemos el resultado frente a los modelos que han ido sacando los yankees, y eso hay que tenerlo en cuenta), y por qué viendo las regulaciones de Europa, no creo que se permita el lujo de desaprovechar el regalo francés…
No veo a unos cuantos países yendo por libre, invirtiendo dinero en el modelo francés… Salvo que uno de esos países sea RU (como en el caso de los futuros cazas anglo italianos y europeos de 6a gen.) y estando está fuera de Europa, no veo una colaboración independiente de Europa.
- Debes estar registrado para responder a este debate.