INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Honda e (2020)
Etiquetado: Honda, Honda e, Honda e (2020), Honda Urban EV
- Este debate tiene 39 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 5 meses por
A.P.M..
-
Los coches elétricos pequeños creo que tienen su futuro en el carsharing. Más allá, lo veo dificil.
Simpacito y original.No está mal, se comporta como se espera. Una suspensión blandita que le hace bambolear un poco pero moderado
El tener una batería ( el mayor peso del coche ) en el centro del piso hace que sea más estable y no tan reboton, aun teniendo suspensión blanda ( es un coche mayormente de ciudad, no van a ponerle una de tarado mas dura cual Seat ) .
El Honda e acumula un premio más: “Coche del Año en Alemania”
Es la primera vez que una marca japonesa consigue ese galardón. También se ha llevado el de la categoría “Nuevas Energías”.
El Honda e acumula un premio más: “Coche del Año en Alemania”
Con ganas de ver la prueba, creo que este hombre hace un contenido demasiado bueno o del estilo más propio de una productora para netflix y demás no para un canal de youtube.
No es santo de mi devoción pero se lo curra
Honda e de fibra de carbono desarrollado para drag races.
La firma japonesa ha presentado para el salon de Tokio un curioso prototipo del Honda e especialmente configurado para maximizar su rendimiento en drag races. Este cuenta con una carrocería nueva realizada por completo en carbono y una configuración de bastidor nueva.
El propósito de este desarrollo era crear una versión ultraligera y especialmente afinada para aprovechar la gran capacidad de aceleración que tiene un vehículo eléctrico como el Honda e, a pesar de que su configuración original no haya sido ideada con esa función en mente. Además de haber sido completamente destripado, como cualquier otro vehículo de competición, el modelo ahora cuenta con un habitáculo con solo dos asientos de tipo bacquet, arneses de seguridad y jaula antivuelco. Por lo que ya no es el simpático urbano que era antes, aunque curiosamente sigue contando con las enormes pantallas del salpicadero y las inserciones de madera del salpicadero y el túnel central.
A nivel mecánico no han sido confirmadas modificaciones de ningún tipo, por lo que suponemos que sigue contando con la misma mecánica eléctrica de serie. Aunque su esquema de suspensión es totalmente nuevo y cuenta con elementos de corte deportivo. Una de las modificaciones más peculiares es su carrocería, pues a pesar de ser idéntica a la original, está formada por paneles totalmente nuevos realizados en de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) en un intento por aquilatar el peso del vehículo al máximo.
Fuente: https://www.motor.es/noticias/honda-e-drag-concept-oficial-202174511.html
En España está de oferta. Durante un mes la versión de 154cv con acabado Advance se podrá adquirir por 24.600€. Esta oferta es válida para modelos MY2020 en stock, con garantía de cinco años, además del mantenimiento durante ese tiempo
PAra conseguirlo: plan MOVES y financiar con la marca
Después de varios años a la venta, y con poca demanda, se deja de vender en Europa
https://www.motor.es/noticias/fin-ventas-honda-e-europa-202398910.html
Una pena, pero era muy caro y tenía muy poca autonomía. La crónica de un deceso anunciado, vaya. Me he ido a la página anterior y por alguna razón ahora lo veo muy desproporcionado.
Un dato: el único que he visto por la calle es el de alguien que lo aparca siempre en el parking de mi trabajo. Un coche verdaderamente raro de ver, he visto más Lambos que de estos.
Pues parece ser que va a ser en todo el mundo al final. Se deja de producir en enero 2024
https://www.motor1.com/news/700419/honda-e-production-ending/
- Debes estar registrado para responder a este debate.