INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Noticias sobre Vehículos Industriales
Etiquetado: noticias de buses, noticias de camiones, noticias de industriales, NOTICIAS sobre Vehículos Industriales
- Este debate tiene 18 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 1 mes por
pedro carvalho.
-
Por aquí podemos postear noticias de temática empresarial sobre vehículos industriales 😉
Empiezo con una:
Iveco comenzará a cotizar en la Bolsa de Milán el 3 de enero
Fuente: Europa Press
En la imagen el nuevo CEO de la compañía italiana, Gerrit Marx
Resumen: Tras el fracaso en dos ocasiones de la venta al grupo chino FAW por parte de CNH Industrial (y con polémica en Italia por la posible operación), IVECO saldrá finalmente a bolsa entre el 1 y 3 de Enero de 2022. El dueño del fabricante italiano ha elegido esta opción para buscar una mayor rentabilidad a las cuentas del grupo.
Recordemos que IVECO no pertenece desde hace una década a Fiat pero sigue en la órbita de los Agnelli, que decidieron unificar sus negocios de vehículos industriales con la rama también pesada de Chrysler. De ahí nació una compañía spin off llamada CNH Industrial, que por la parte europea consta de IVECO y sus filiales Irisbus (autobuses y autocares), Magirus (camiones de bomberos) y Astra (camiones para obras). La rama americana está compuesta por las agrícolas New Holland y CASE, en las cuales el grupo quiere enfocar sus esfuerzos desde hace un tiempo.
Los Agnelli pasan por tanto a controlar un 27% de la empresa pero mantienen un derecho a voto del 41%.
Mercedes Benz AG y Daimler Trucks AG: Un divorcio amistoso
Fuente: Transporte3
Resumen: El pasado 1 de Diciembre se consumaba la separación entre los negocios industriales de Daimler (camiones y buses de Mercedes Benz Trucks, Freightliner, Setra, Western Star y Fuso) de la rama automovilística y de furgonetas. Han nacido, por tanto, dos nuevas empresas: Daimler Trucks AG y Mercedes Benz AG respectivamente. Entre las muchas razones técnicas para ello se da la casuística particular de cada nuevo grupo en materia energética, ya que el mundo del automóvil y del vehículo industrial parecen moverse por caminos diferentes (el primero enfocado en la electrificación y el segundo manteniendo en el Diesel su principal modo de energía, complementándolo con la electricidad y el hidrógeno).
Tras 125 años se da fin a la unión entre los camiones y automóviles Mercedes Benz, cotizando ahora en Bolsa cada una de ellas de manera independiente.
https://www.transporte3.com/noticia/17442/mercedes-benz-ag-y-daimler-trucks-ag-un-divorcio-amistoso
Este tipo de movimientos o salen muy bien o salen muy Roma. El divide y vencerás o en el caso de que saliera mal, perderás. Siempre está presente.
En el caso de Ferrari y FCA la separación salió bien, pero era necesario creo yo para Ferrari ante una adquisición de cualquier otro grupo. Dejar que Ferrari pudiera caer en malas manos no gustaría para nada en Italia.
Algunas veces ciertas separaciones viene bien para que haya más libertad y crecer.
Leyland Trucks alcanza el medio millón de vehículos producidos
Fuente: Transporte Profesional
Resumen: La planta inglesa del grupo PACCAR ha producido el vehiculo medio millón. A pesar de que Leyland no exista como fabricante o marca como tal sigue viva como manufacturera de la gama DAF, ya que cuando PACCAR compró DAF en 1996 decidió mantener la actividad independiente de Leyland como filial. Principalmente se encarga de fabricar los modelos con volante a la derecha, pero exporta parte de su producción y fabrica en exclusiva el modelo LF, de rango pequeño (en la foto, el primero).
De hecho, una unidad LF 210 ha sido la que ha llegado a tal cifra:
DAF recibe un nuevo pedido del ejército belga
Fuente: TransporteProfesional
Resumen: Al macropedido de 879 camiones anunciado hace unos años se suma ahora la adquisición por parte del ejercito belga de 9 combinaciones de tractora 8×8 más remolque y/o semirremolque de 3 ejes para la recuperación de vehículos en zonas de combate y de conflicto. La cabina cuenta con una reforzada seguridad balística y el reforzado chasis es una colaboración con el fabricante de vehiculos especiales Tatra. La motorización es la Paccar MX13 de 460 cv.
Todos los nuevos camiones se entregarán entre 2022 y 2025:
Volvo Trucks asegura haber dominado el mercado español de camiones pesados en 2021
Fuente: Motorscorpio
Resumen: por segundo año consecutivo Volvo Trucks se coloca como el fabricante con mayor numero de ventas en España en el segmento de más de 16 toneladas, en total 3.139 unidades, suponiendo casi un 24% por ciento más que en el anterior año y una cuota de mercado del 17,2 %. Desgranando el dato total, Volvo consigue el liderato en la categoria de tractoras con 2.714 unidades , siendo el modelo más vendido el FH con el pack I-Save. La marca también lidera en camiones de más de 10 toneladas, con 3.207 unidades.
En 2022 se espera la llegada de las versiones eléctricas del FH, FM y FMX para su comercialización.
http://motorscopio.blogspot.com/2022/01/volvo-trucks-asegura-haber-dominado-el.html
La planta madrileña de Iveco fabrica 1.064 camiones de gas para Amazon Europa
Fuente: ABC
Resumen: Iveco ha recibido un pedido de 1064 IVECO S Way de gas natural comprimido por parte de Amazon, de los cuales 216 ya han sido entregados y los restantes 848 lo harán a lo largo de 2022. Serán usados a nivel europeo y mostrando por parte de la multinacional americana el compromiso de una mejor eficiencia energética en el transporte logístico por carretera. Su motorización es la Cursor 13 con una capacidad de los depósitos de GNC de 1.052 litros y una autonomía de 620 litros.
La gama pesada S-Way es el buque insignia de la marca y se produce en exclusiva mundial en la planta de Barajas-Madrid (en origen de Pegaso), donde también lo hace la nueva gama de obras T-Way.
Elegidos los mejores vehículos industriales de 2022 en España
Fuente: Transporte3
Resumen: un jurado compuesto por 712 miembros y dividido en 11 categorias han resuelto los Premios Nacionales de Transporte, una convocatoria llevada a cabo por EDITEC (una editorial que publica las revistas Viajeros y Transporte3), para elegir los mejores vehiculos industriales del año 2022. Los premiados han sido:
Camión del Año 2022 en España para el Mercedes Benz eActros
Camión Ecológico del Año 2022 en España para los Scania BEV
Vehículo Ligero del Año 2022 en España para la Iveco Daily
Vehículo Comercial Ecológico del año 2022 en España para la Peugeot e-Partner
Autocar del año 2022 en España para el Neoplan Cityliner Platinum
Autobus del Año 2022 en España para el Man Lion Intercity LE
Autobus Ecológico del Año 2022 en España para el Castrosua Nelec
Midibus del Año 2022 en España para el Temsa MD7 Plus
Microbus del año 2022 para el Shaula Urban
Semirremolque del Año 2022 en España para el Lecitrailer Elite Multipunto XL
Cisterna del Año 2022 en España para la Parcisa TrailerCold
Video:
Futura colaboración entre IVECO e Hyundai Motor
Fuente: Camiónactualidad
Resumen: el Grupo IVECO e Hyundai Motor Company han firmado un acuerdo de intenciones para una futura colaboración en el desarrollo y producción de vehículos. En especial se cree que el interés estaría en compartir desarrollos de plataformas eléctricas y tecnologías relacionadas a los sistemas de propulsión, como las celdas de combustión en las que trabajan los coreanos.
¿Posible fusión en unos años? La verdad es que los dos fabricantes se complementarían bien al estar sus mercados bien definidos.
MAN acelera el cambio a sistemas de propulsión de cero emisiones
Resumen: el fabricante alemán (filial de VW) ha acelerado su proceso de descarbonización con la puesta en marcha de un prototipo eléctrico de TGX cero emisiones que se pondrá en venta en 2024, un años antes de lo planteado inicialmente. De la planta de Munich saldrán en esa fecha los primeros 200 camiones, con el ambicioso objetivo de conseguir con esta nuevo modo de movilidad los 1.000 kilómetros de autonomía y menos de una hora de carga.
En paralelo, junto al gobierno de Bavaria y grandes fabricantes auxiliares como Bosch y ZF se está desarrollando una flota movida por celdas de hidrógeno.
Fuente: https://www.mantruckandbus.com/de/innovation/grosser-schritt-in-richtung-zero-emission.html
Lo de que se carguen tan rápido es un notición y a su vez una preocupación.
Primero, cuantos puntos de carga habrán por ejemplo en España o en Francia que puedan soportar tal potencia de carga.
Y segundo, cuál será la duración de esas baterías? Porque con tu coche igual usas un punto de carga rápido de uvas a peras y de normal lo cargas en casa a una velocidad más lenta para no deteriorar las baterías, pero un camionero?
Eso es lo intrigante, puesto que los camiones eléctricos o de hidrogeno tienen su sentido si acaso en recorridos interurbanos e interregionales. Ni de coña para viajes nacionales e internacionales. Y los camiones de la imagen corresponden a la cabina para viajes largos (aunque Volvo también la ofrece en eléctrico para viajes de media distancia).
1.000 de autonomia es una meta muy ambiciosa a dia de hoy, parece que han tardado más que la competencia en sacar eléctricos pero lo van a hacer seguros de lo que hacen y con algo mejor que ofrecer. De las baterias parece que no han desvelado todavia como serán, no encuentro mucha más información al respecto.
La infraestructura imagino que la pondrán ellos en alianza con alguna energética en 4 lugares contados, porque estos camiones harán viajes por rutas programadas probablemente rollo experiencia piloto. Como los megacamiones de 25 metros que solo pueden circular por trayectos adaptados a sus dimensiones y bases logísticas de gran tamaño.
IAA anticipa alguna de las novedades que nos esperan
Fuente | FenadismerenCarretera y Nexotrans
Resumen: en un acto previo a la apertura del salón en Septiembre, los lideres de algunos de los principales fabricantes de vehiculos industriales europeos se reunieron para hablar sobre la movilidad del futuro, y adelantar lo que sus respectivas marcas mostrarán en el IAA de Hannover entre el 20 y 25 de Septiembre. Algunas de esas novedades serán:
-MAN: eTruck
-IVECO: Daily electric, motores ePowertrain desarrollados por FPT Industrial, presentación de los Nikola TRE (baterias como el movido de pila de combustible) y anuncio de los acuerdos con Hyundai para pilas de combustible.
-Mercedes Benz: eActros Long Haul, el nuevo motor diesel OM471 de 13 litros y la segunda generación de las MirrorCam.
-FAUN: CityPower (camión de reparto movido por hidrógeno)
–Quantron: FCEV EU (camión de larga distancia movido por hidrógeno) y QHM BEV 50-392 (camión rígido y eléctrico basado en los TGX y TGS de MAN).
https://www.fenadismerencarretera.com/vehiculos-electricos-protagonistas-iaa-transportation-2022/
IAA Transportation: Sono Motors estrenará varios vehículos comerciales con soluciones solares
Fuente | Sono Motors
Resumen: en el IAA la compañia Sono Motors mostrará varias novedades, entre ellas un interesante semirremolque con integración de placas solares en colaboración con el fabricante de remolques francés Chereau, y soluciones similares para vehículos industriales y de movilidad urbana.
Sencillo pero mantiene la esencia y se ve más nuevo.
se agradece el toque de color👏🏼
China forma consórcio de baterias de estado sólido com CATL, BYD, Nio, CALB e outros.
O consórcio quer construir uma cadeia de abastecimento de baterias de estado sólido até 2030.
A China já lidera a indústria de baterias e procura agora estabelecer-se como um rolo compressor de baterias de estado sólido, criando um enorme consórcio de grandes fabricantes de baterias, investigadores e funcionários governamentais.
O consórcio, apelidado de Plataforma de Inovação Colaborativa de Baterias de Estado Sólido da China (CASIP), inclui CATL, FinDreams Battery, braço de baterias da BYD, CALB, Svolt Energy Technology, EVE Energy e Gotion High-tech, bem como as montadoras Nio e BYD. . Estas empresas representam seis dos 10 maiores fabricantes de baterias automóveis a nível mundial e outros fabricantes de automóveis chineses estatais não especificados também estarão envolvidos.
O objetivo é construir uma cadeia de abastecimento de baterias de estado sólido até 2030. Além disso, o CASIP trabalhará em pesquisa básica, tecnologias-chave e no desenvolvimento e fabricação conjunta de veículos elétricos com baterias de estado sólido. Vários membros importantes do governo também estão envolvidos, incluindo o Ministério da Indústria e Tecnologia da Informação, o Ministério da Ciência e Tecnologia, a Comissão de Supervisão e Administração de Ativos do Conselho de Estado e a Administração Nacional de Energia.
Ao discursar num evento para celebrar o lançamento do consórcio, o vice-presidente da Comissão de Assuntos Económicos da Conferência Consultiva Política do Povo Chinês, Miao Wei, disse que “a proporção de veículos de novas energias em relação às vendas de automóveis novos será mais da metade até 2025 ou 2026” e “devemos aproveitar a vantagem de ter um grande mercado para veículos de novas energias para realizar a industrialização precoce de baterias totalmente de estado sólido”.
A linha de estrelas de fabricantes de baterias e montadoras travará uma batalha com a Toyota. Nikkei Asia relata que a empresa japonesa possui mais de 1.300 patentes para baterias de estado sólido, enquanto as empresas chinesas têm menos de 100 juntas. A Toyota fez parceria com a refinaria de petróleo Idemitsu Kosan e quer comercializar baterias de estado sólido em 2027 e 2028 antes de atingir a produção em massa em grande escala.
- Debes estar registrado para responder a este debate.