INICIO › FOROS › GENERAL › Preguntas y Respuestas › ¿Qué pasará con los nombres de modelos cuando todo sea eléctrico?
Etiquetado: ¿Qué pasará con los nombres de modelos cuando todo sea eléctrico?, coches de combustión, coches electricos, naming, nomenclaturas
- Este debate tiene 24 respuestas, 10 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 meses, 3 semanas por
The_Osco.
-
Toyota sacó el Prius como modelo híbrido, se hizo muy popular, y luego empezó a hibridar la gama normal sin más. Imagino que algo así pasará.
No se han cumplido 4 años y ya se puede ir actualizando el hilo 😅
Y es que el año pasado ya ha habido un movimiento. Volkswagen no quiere hacer desaparecer su modelo fetiche, el Golf. POr eso, habrá un ID.Golf. ¿La fusión del ID.3 y Golf? Pues podria ser
Hoy ha salido un rumor, que parece que hay fuentes fiables, que indican que Mercedes el año que viene eliminarian la submarca EQ, dejando solo la gama original de toda la vida. No eliminarian los modelos, sino que los integrarian en las gamas normales. Por ejemplo, el EQS cambiaria su nombre y pasaria a ser clase S
Con el lio de nomenclaturas de Mercedes, lo tendria claro, y no se si lo comenté hace años. Así como para los modelos deportivos es Mercedes-AMG, los de ultralujo Mercedes-Maybach, y los normales Mercedes-Benz, todos con modelos basados en los normales, creo que seria factible Mercedes-EQ para los electricos
¿Qué opinais?
Que era una bomba de relojería, y el dinero que han quemado confundiendo al personal es de locos…
Yo creo que será caso por caso, por ejemplo, marcas como Mercedes y BMW que tienen la línea EQ y i deberían ir quitando estos nombres paulatinamente dejando el nombre de los modelos de combustión en cuanto se descontinúen (ej: el sedán EQS pasará a ser Clase S, BMW iX7 se convertirá en X7 y así sucesivamente)
Ahora en casos como Renault y VW con Clio y Zoe y Golf e ID.3, creo que lo que va a pasar es que solo sobrevivirá un nombre y modelo, dependerá de la marca, no sé si VW matará al ID.3 cuando dijo que sería el sucesor del Golf, pero no creo que sea difícil que el Clio surja en el futuro como coche eléctrico y el Zoe actual sea el último.
Parece que Mercedes lo tiene claro, como van a ser una marca exclusiva de coches eléctricos van a dar matarile a la submarca EQ.
https://www.motor.es/noticias/mercedes-eq-coches-electricos-202392345.html
Los más listos al final, los de stellantis sin complicarse la vida. El mismo coche con una “e” delante o detrás y arreando.
Lo que se ha gastado BMW por ejemplo con la movida de los “i”, que si concesionarios autorizados, campañas, etc etc para ahora lógicamente darle matarile como dice @ant
Por otra parte pienso que los coreanos han optado por otra aproximación, con modelos como el ioniq que no tienen nada que ver con los de combustión de modo que no se pisan entre ellos, o por lo menos ahora.
El 5 por ejemplo es un barco enorme en comparacion al i30 mientras el Kona toma el testigo
Lo vuelvo a actualizar. Esta vez con el caso de Audi, que ya todos los sabemos desde hace un tiempo
Acaba de renombrar sus modelos para seguir confiando en la combustión mientras se adaptan al EV. En este caso, 4, 6, 8, etc serán los eléctricos, mientras que 5, 7 y compañía los últimso modelos de combustión de la marca. Así los nombres clásicos seguirán en la era eléctrica
Y en su rival BMW, ha salido información que indica que cambiarían todas las nomenclaturas para adaptarse mejor. Adios al i4, i5 etc, pasando a poner una i delante de la versión del modelo: i340, i550…
Pero en este caso es rumor, no se sabe si es oficial o no. De hecho, el nuevo serie 5 se ha presentado con su variante i5
https://carbuzz.com/news/bmw-is-renaming-its-entire-model-lineup
Está todo un poco en pañales pero parece que poco a poco los fabricantes ya van moviendo ficha para fusionar las nomenclaturas como ya ha dicho que harán en Volkswagen
El peso de las designaciones clásicas es demasiado grande para que las marcas renuncien a ellas sin más. Ahí tenemos a Renault como ejemplo.
- Debes estar registrado para responder a este debate.