INICIO › FOROS › NOVEDADES › Fotos espía y futuros modelos › 2026 DS Nº3 mk3
Etiquetado: 2015 Citroën DS3 II, 2022 DS 3, 2026 DS 3, 2026 DS 3 III, 2026 DS 3 mk3, Citroën, DS Automobiles
- Este debate tiene 81 respuestas, 25 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas, 6 días por Julio Cesar Ortiz Aguilar.
-
Bufff, lo de las puertas suicidas no lo veo.
Al meriva que ya pilló un poco la bajada de los MPV no le vino nada bien.
De hecho, raro ver alguno de la última generación
Render de la variante deportiva.
Este último tender pierde la escencia de lo que era el DS3 de primera generación, yo propuse que tuviera puertas tipo suicida ya que esa solución te puede dejar un diseño como el de primera generación sin poner un tirador en la chapa y ventanas un poco más pequeñas en pro de un diseño más coupé, aparte es un coche que no es familiar ni mucho menos, incluso el 500 tiene la versión con media puerta trasera, entonces no creo que el costo sea elevadisimo y pues una solución más de coche premium alejándose de lo convencional, si tuviera conocimiento de Photoshop lo podría hacer pero creo que solo quedará en mi cabeza esa idea
Nuevas informaciones:
-En una entrevista al ministro de la industria de Francia ha confirmado que un «crossover de DS» será producido en Francia antes de 2027. Según los de L’Argus se trataría del próximo DS3.
– Como el actual, sería producido en la fábrica de Poissy
– Será más grande, con 4,30 metros (algo como el actual 2008)
– Tendrá un look más deportivo
– Usará la plataforma STLA Small con la batería de 82Kw/h y hasta 500 km de autonomía WLTPMe parece bien que hagan un B-SUV, pero sigo pensando que necesitan un coche estilo 208. ¿A lo mejor es para no robar ventas al Lancia?
El reciente fracaso del Audi A1 deja claro que la demanda por los B premium es muy baja
en cambio los b-suv premium están despegando
No sólo los b-premium, también los B, los C y los D, todo lo que no sea SUV está de capa caída, te das una vuelta por la calle o por el garaje de tu casa y te das cuentas que casi todo lo nuevo es SUV.
Bueno en una noticia de Francia indica que deja de ser un SUV como el actual para ser un crossover, vaya que será un compacto con 4 plásticos.
El A1 ha sido un medio fracaso por que se han visto, pero las bajas ventas de este y del Q2 es por sacar un producto a precio premium siendo una basura en general.
Va a ser un B crossover con buen espacio, no tan Coupé, con plásticos y un diseño más moderno sin cosas extrañas como el diseño original de la segunda generación, algo así como un Buick envista
El error del A1 y otros modelos premium B, más que el tipo de carrocería, es no haber tenido etiqueta Cero/Eco. Son los B semipremium como el Audi, Lancia, DS los que tenían que haber empezado a abrir camino hace un par de años y así justificar su mayor precio, más que incrementando pulgadas de pantalla o más leds.
No creo que tampoco ese sea el problema, es verdad que ya la gente suele mirar más la etiqueta. Pero sigo viendo muchos que compran diesel de marca premium por que sale más barato y después lo tienen parado la mayor parte del tiempo.
Yo tampoco creo que haya sido cosa de etiqueta, al final es algo que se ha implantado pero tampoco está siendo algo tan bestialmente catastrófico como se pronósticaba.
Lo dice alguien con una etiqueta B que a día de hoy sigue circulando tranquilamente por ciudad y es 2024.
El A1 y compañía son de 2018.
Yo creo que el problema del DS3 C ha sido el diseño muy bizarro, me encantan todos los modelos de DS, pero este DS3 no puedo con él
Infumable a más no poder, el interior no está mal pero esos botones hápticos muy torpes, las manetas que hacen lo que quieren cuando quieren…
Muy caro y muy malo.
Siento que en el restyling tenían la oportunidad de cambiar lo malo que tiene el modelo pero dijeron, no, vamos a cambiar solo lo justo porque va a entrar en vigor la nueva Euro y la próxima generación tendrá que salir más pronto y 100 % eléctrica y al final de cuentas todavía van a retrasar la salida de los autos a combustión por lo menos 4 años más.
Nuevas informaciones:
-Si bien al principio iba a ser un crossover (como declaró el ministro de la industria a principios de año), más grande y con un diseño más dinámico, los planes han cambiado y volverá a los orígenes del DS3, convirtiéndose en un compacto urbano (eso sí, más grande y solo disponible en 5 puertas) con la esperanza de volver a captar los clientes del original.
-Tendrá baterías LFP de ACC para hacerlo más barato.
-Se seguirá produciendo a Poissy junto a la próxima generación del Mokka.
-Se presentaría en 2027.Porque no simplemente hacen un restyling del actual, lo bajan un poco, le ponen colores menos premium (escala de grises, champagne, esos colores muy neutros de la paleta de colores actual), le quitan esa aleta innecesaria a la puerta trasera, le dejan el techo únicamente blanco o negro y muchas opciones de personalización y no subirse demasiado en precio.
- Debes estar registrado para responder a este debate.