INICIO › FOROS › GENERAL › Preguntas y Respuestas › ¿Cómo funciona el grupo Renault-Nissan?
- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 5 meses por xavimk3.
-
Pues esa es la pregunta que acabo de pensar leyendo un poco una prueba del Infiniti FX30D. Si, se que no tiene nada que ver jejeje Se supone que se unieron para compartir plataforma, motores, cajas de cambio, electronica, etc…y de momento, no es que se vea (o veo) mucho de eso.
A estas alturas, yo pensaba que compartirian todo, pero veo que «solo» (hablo a nivel mecanico) comparten motores diesel, un gasolina (2.0 16v 140cv) y las plataformas pequeñas (al menos en Europa, puesto que la plataforma del Laguna si se ve en otros mercados, en el Nissan Teana, o eso es lo que tengo entendido). Electronica y complementos (como climatizador, etc) son diferentes.
En motores, acaban de presentar el 1.2 tricilindrico (ciclo Miller) con compresor, evolución del 1.2 tricilindrico que se presentó con el Micra. Pero mirando mensajes antiguos, el motor 1.2 Tce futuro, no tendrá nada que ver.
El nuevo 1.4 Tce solo lo monta Renault en toda la gama Megane/Scenic, el 2.0 Tce igual, el 1.6 16v 100/110cv de Renault creo que tambien es propio de Renault, mientras que Nissan acaba de presentar un 1.6 con 117cv que, sabiendo que el 1.2 Tce se pondrá en unos 115cv, supongo que tampoco tendrá cabida en ningún Renault. Asi se puede seguir con algún motor mas…Sabemos que el 1.6 T 190cv presentado en el Juke terminará llegando a mas modelos, incluso de Renault, pero no otros, o a la inversa…
En mi opinión, desarrollar mas motores ( me refiero a gasolina, en diesel, pese a que el 3.0 V6 se modificó un poco para Infiniti (supongo, a saber, que terminarán montandolo igual en Renault), el resto los montan todos), y que no van a montar mas coches, me parece un gasto de dinero que no haria falta, ya que es mas facil compartirlo
No se, yo pensaba que iba a ser parecido a VAG, con todos los motores compartidos y demás, pero no lo veo asi…Y ya llevan bastantes años…Se que lo principal era ahorrar compras, abaratar costes, etc, pero montando todos los mismos elementos, abaratarian mas todo…
No se si me he explicado bien jejeje…
Te has explicado perfectamente. Pero yo personalmente prefiero que sea así, que compartiendo sobre todo lo que no se ve (y que es donde más se ahorra), visualmente no tengan nada en común. Yo no puedo soportar eso de ver el mismo componente (tiradores, mandos de climatización o audio, cuadros de mandos) repetidos hasta la saciedad en todos los modelos del mismo grupo (al estilo de PSA o VAG). Creo, humildemente, que Goshn lo ha hecho en este sentido francamente bien, que cada marca conserve cierta independencia y autonomía, manteniendo cada una su estilo, y compartiendo lo fundamental. Comparten muchas mas cosas que las que se ven «comercialmente hablando» Muchísimas
- Debes estar registrado para responder a este debate.