Dark Light

[Debate] Taxistas vs VTC

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor [Debate] Taxistas vs VTC

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Avatar de The_Osco

      [Debate] Taxistas vs VTC

      Avatar de The_Osco

        Buenas tardes, abro el debate a un problema que está muy reciente y es el problema entre los taxistas y compañías como Cabify, uber y tal.

        ¿Qué opináis al respecto? ¿Cuál es vuestra experiencia con los taxistas? ¿Y con los VTC? Y sobretodo, ¿Cuál creéis que es la solución del problema?

        Un saludo.

        Avatar de stokes

          Poco que añadir que no hayamos debatido ya por el grupo de telegram. Creo que efectivamente tiene que haber regulación, pero hay cosas que están mal desde el principio…

          – Ninguno somos usuarios diarios del taxi… y a todos nos han intentado timar dándonos un paseo turístico por la ciudad. Curioso…
          – En los VTC (que no he usado aún) sabes de antemano el precio de la carrera, con lo que no hay sorpresas.
          – Los coches de VTC son nuevos y limpios, no Octavias de primera generación con tropecientosmil km y con unos asientos recubiertos de una funda heredada de los años 70.
          – Se ha especulado mucho con las licencias (precios desorbitados, gente con más de una licencia que subcontrata a conductores a los que paga una miseria por turnos eternos…), pero nadie se ha quejado hasta ahora que tienen competencia real.
          – Taxistas que no se dan cuenta de que los conductores de VTC son empleados, no tienen la culpa de nada, por lo que no es necesario que les destrocen los coches, ni que peguen frenazos delante de ellos para provocar situaciones de peligro.

          Pero lo mejor de todo, lo que leí ayer (no recuerdo en qué página, he leído un montón): que se desconvoca la huelga… porque muchos se iban a ir de vacaciones. No doy crédito.

          Y el próximo colectivo que haga huelga espero que también corte Madrid tres días, a ver si se quejan los taxistas por no poder circular…

          Avatar de seba_s10

            Este tema es muy complejo, porque en cierta medida “todos tienen razón”. Aquí hay un problema madre, y es implantar un modelo de negocio de un sistema socioeconomico a otro. EEUU es un mundo aparte, tiene prácticamente un sistema diferente al que tenemos en Europa eso conlleva a que hay situaciones que son “naturales” en EEUU en la UE generan problemas. Esto no necesariamente es algo malo o bueno, es. Por ejemplo sería impensado un sistema sanitario o de pensiones como el de EEUU en cualquier país de la UE, como sería impensado la facilidad para crear y hacer crecer empresas, generar financiación privada barata, etc en la UE. Es de sentido común el hecho de decir, los taxis se quejan porque ahora tienen competencia, nadie puede no coincidir con eso PERO los taxis son un servicio publico, o sea, está regulado totalmente por el estado. Con lo cual si se genera competencia pero no con la misma base de regulación la competencia es desleal. El problema es que ahora al haber la UE tumbado la ley anterior, se dieron muchas licencias VTC por via judicial, por mas que ahora se haya hecho bien la Ley de 1:30, no se cumple porque en el intervalo se dieron muchas licencias VTC. Entonces la única forma de llegar al 1:30 en licencias sería dar mas licencias de Taxi, pero hay mercado para eso? Al final, es un tema que tiene tantas aristas y que por una cuestión legal se planteó a destiempo y ya no está muy claro como solucionarlo.

            PD: Y eso que no se permitió la forma mas “común” de Uber en EEUU, que es la de que cada uno con su coche lo utilice como quiera, cuando quiera.

            Avatar de The_Osco
              Avatar de MACAUDI

                Patetico. Unos cromañones que no saben ofrecer un servicio potable, te estafan, te dan paseos turísticos por un “módico precio”, coches que huelen a cuadra… vs un servicio eficiente en el que de antemano sabes cuanto va a costar, coches limpio, gente amable, te dejan elegir la radio (y no tener que aguantar radio ole) la temperatura, te dan agua, te dan wifi y sobre todo, te llevan por donde diga Google Maps.

                Luego el tema de las licencias. Ellos mismos han creado las burbujas de 150.000€. Si lloran porque harían valen 60.000€ pues a joderse… o es que el que compro un piso antes de la crisis por 350.000€ y ahora vale 120.000€ llora al estado porque su inversión vale menos? Pues lo mismo. Su burbuja su problema.

                Pero claro, escuece que otras empresas ofrezcan un servicio infinitamente mejor a un precio inferior. Y claro, en vez de equipararse a la competencia es mejor tirarla abajo. Eso en otros ámbitos económicos se llama competencia desleal y es delito. Y no, el taxi no es un servicio público, son autónomos que dependen de unas licencias públicas las cuales están limitadas y sobre las cuales se ha creado una enorme burbuja.

                Si viene una empresa privada y lo hace mejor y los usuarios lo eligen… por algo será. Si fuera tan Bueno el servicio del taxi, la gente lo seguiría cogiendo por costumbre. Pero si nadie quiere coger taxi en sitios donde hay esos servicios por algo será.

                Ahora que empiecen los pequeños comercios a ir contra Amazon, las cafeterías contra starbucks y puedo seguir así todo el día

                Avatar de arepiso

                  Para mí, personas que utilizan esa violencia desmesurada para conseguir algo, de inicio ya pierden la poca o mucha razón que puedan llevar
                  Prácticas y amenazas mafiosas,NO

                  Avatar de Kenny13

                    [quote quote=MACAUDI post_id=501318 time=1548232539 user_id=6295]
                    Patetico. Unos cromañones que no saben ofrecer un servicio potable, te estafan, te dan paseos turísticos por un “módico precio”, coches que huelen a cuadra… vs un servicio eficiente en el que de antemano sabes cuanto va a costar, coches limpio, gente amable, te dejan elegir la radio (y no tener que aguantar radio ole) la temperatura, te dan agua, te dan wifi y sobre todo, te llevan por donde diga Google Maps.

                    Luego el tema de las licencias. Ellos mismos han creado las burbujas de 150.000€. Si lloran porque harían valen 60.000€ pues a joderse… o es que el que compro un piso antes de la crisis por 350.000€ y ahora vale 120.000€ llora al estado porque su inversión vale menos? Pues lo mismo. Su burbuja su problema.

                    Pero claro, escuece que otras empresas ofrezcan un servicio infinitamente mejor a un precio inferior. Y claro, en vez de equipararse a la competencia es mejor tirarla abajo. Eso en otros ámbitos económicos se llama competencia desleal y es delito. Y no, el taxi no es un servicio público, son autónomos que dependen de unas licencias públicas las cuales están limitadas y sobre las cuales se ha creado una enorme burbuja.

                    Si viene una empresa privada y lo hace mejor y los usuarios lo eligen… por algo será. Si fuera tan Bueno el servicio del taxi, la gente lo seguiría cogiendo por costumbre. Pero si nadie quiere coger taxi en sitios donde hay esos servicios por algo será.

                    Ahora que empiecen los pequeños comercios a ir contra Amazon, las cafeterías contra starbucks y puedo seguir así todo el día
                    [/quote]

                    Amén.

                    Avatar de marea

                      No me voy a meter en algo que los compañeros dicen y explican muy bien por no ser redundante, solo diré que el uso que le dan al derecho de huelga se vuelve contra ellos, los actos de violencia, coches destrozados, barricadas inflamadas, corte de carreteras… esto parece lo que ocurre en barcelona con radicales de nuevo cuño o a lo que ocurría hace unos años en el Pais Vasco, salvando todas las distancias, claro está… a los taxistas solo les falta el pasamontañas y los bates.

                      Puedes tener toda la razón del mundo, que cuando pierdes las formas, pierdes la razón, y es lo que les está pasando a los taxistas, la ciudadanía podía apoyarles, pero los métodos que utilizan están haciendo perder ese apoyo ciudadano.

                      PD: y lo que me parece más curioso es el tratamiento de los medios a lo ocurrido ayer; “un VTC atropella a un taxita”, no, señor periodista, no haga amarillismo, por que fue el taxista el que se echo al coche (ojalá se recupere sin secuelas), a que cabeza cabe que de tirarse sobre un coche va a salir algo bueno?, por tonto, se está debatiendo entre la vida y la muerte.

                      Avatar de BUser

                        Si supieran que lo único que están consiguiendo es ganarse enemigos…

                        Cuando bajo a Madrid para viajar. Contrato el traslado con el Hotel.
                        Me llevan y me traen donde dejo el coche.
                        Y me quito de problemas. Y de Cazurros.

                        Avatar de LoKo_BzN

                          Bueno, el tema da para mucho, y la verdad es que en Barcelona almenos estamos muy cabreados con el tema.

                          Todo el mundo tiene derecho de huelga y a manifestarse, está claro. Pero creo que la manera en la que actúan no hace más que demostrar las razones por las que el usuario no está satisfecho con el servicio de taxi en general.

                          La cosa fué así. El viernes a media mañana el parlament de Catalunya hace el famoso decreto de los 15 minutos. Y en poco menos de una hora, la ciudad estaba cortada. En poco menos de una hora. No creo que eso de tiempo a pedir permiso a la delegación del gobierno, a garantizar unos servicios minimos, un mínimo de movilidad…Vamos, a cumplir la ley.

                          Cualquiera que haga eso, llega la policia y lo muelen a palos. Si alguien quiere entrar en el parlament por la fuerza, le muelen a palos. Y incluso les llevan a juicio, Lamentablemente tenemos precedentes recientes de esto.

                          Y todo esto un viernes por la tarde. Que no te puedes esperar al lunes eh. a joderle el fin de semana a la gente.

                          Esto no es una huelga por su situación, por las VTC, etc…Es un secuestro. No legislas como yo quiero? Pues te lo bloqueo todo y monto un pollo que no veas. No es ético, no es correcto ni tienen derecho. Y esto se les va a volver en contra.

                          Lo que más gracia me hace es que…con la que está cayendo, y sin querer entrar en política… El fitur en Madrid está actualmente bloqueado por un decreto de la Generalitat de Catalunya que no les afecta en nada. Me parece muy muy irónico.

                          Yo soy autónomo y defiendo sin problemas al pobre taxista como individuo profesional. Con sus problemas laborales y económicos. Lo que pasa es que tienen unas agrupaciones gremiales que son una panda de gangsters y ahí se va todo al garete. Y claro, si estás comandado por una banda barriobajera, pues como para llevarles la contraria. Me gustaría oir la opinión de un taxista NORMAL sin coaccionar, seguro que nos sorprenderíamos.

                          Nunca he podido entender lo que defienden, y que no eviten que un taxista ni te entienda ni que sepa donde está una calle principal de la ciudad. Pero eso no le ponen impedimento. Ni las flotas, ni los turnos infernales…

                          Y del tema de las licencias mejor no hablemos, que ahí está el negocio.

                          Avatar de MACAUDI

                            Sabéis lo gracioso? Que al final no solo es Uber o Cabify, es que los usuarios les estamos dando la espalda. Si finalmente consiguen echar a las otras empresas, y los usuarios no queremos usar ese servicio… ¿qué excusa van a poner?

                            Yo por mi parte no pienso subir a un taxi, lo siento por aquellos honrados que se ganan su vida así, pero es que no me gusta la actitud que tiene el colectivo, lo dicho, en otros ámbitos lo que están haciendo es algo ilegal, y ellos hablan de competencia desleal… realmente lo que están haciendo también lo es, están forzando al gobierno para echar a empresas PRIVADAS de nuestro país. Que tributen en Irlanda (hola Apple y Google, y no por ello BQ tira piedras contra los escaparates de sus tiendas), que sus empleados cobren poco… es algo que tienen que luchar sus empleados.

                            La actitud que están mostrando hace que la mayoría de ciudadanos les demos la espalda, y la única culpa es suya, y ellos seguirán buscando todo lo que quieran para no entrar a valorar su servicio, ni su actitud.

                            Uber y Cabify es el principio, pero antes que un taxi prefiero un Zity… y cuando logren echar a las primeras, ¿irán a por estas empresas?. Y luego el coche autónomo… ¿van a ir en contra de los coches autónomos tambien? Porque el coche autónomo si es la única opción que realmente va a hacer que todos sus empleos se vaya a la mierda.

                            Avatar de stokes

                              Lo siguiente será ir contra Car2go, Zity y similares. Y si no, tiempo al tiempo. No quieren modernizarse ni bajarse del burro, pues cuando los usuarios les demos la espalda ya llorarán.

                            Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
                            • Debes estar registrado para responder a este debate.