INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Furgonetas medianas Stellantis (2016)
Etiquetado: 2015 Citroën Jumpy, 2021 fiat scudo, 2022 Fiat Scudo, Citroën, Citroën SPACETOURER (2016), Citroën SpaceTourer 4x4 Ë concept (Ginebra 2017), Citroën SpaceTourer The Citroënist Concept (Ginebra 2019), fiat scudo, fiat scudo 2022, Fiat Scudo/ Ulysse (2021), Furgonetas medianas, Furgonetas medianas de stellantis, Furgonetas medianas Stellantis (2016), Opel, Opel Vivaro, Opel Zafira Life / Vivaro (2019), Peugeot, Peugeot Expert, Peugeot Traveller (2016), Peugeot Traveller I-Lab (Ginebra 2016), scudo, Stellantis, talento., The Citroënist Concept, Toyota, Toyota Proace (2016), Vivaro 2019
- Este debate tiene 210 respuestas, 35 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 9 meses por
A.P.M..
-
Creo que el Vivaro se vende muy bien como furgoneta comercial, pero no creo lo mismo para las versiones de pasajeros «Life». Renault trabajó mucho mejor este mercado con las Trafic Generation. La estrategia de un nombre diferente para diferenciar las versiones comerciales es la misma que VW, PSA, Nissan, Ford… Una versión hibrida enchufable creo que sería interesante, como coche para todo.
El Vivaro ni siquiera mantiene la forma de ala en los faros. [quote quote=stokes post_id=501390 time=1548344312 user_id=126]
El Vivaro ni siquiera mantiene la forma de ala en los faros.
[/quote] De hecho lleva los mismos que la Jumpy. La propia SpaceTourer lleva unos diferentes.
Citroën SpaceTourer The Citroënist Concept (Ginebra 2019)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=C1q7vJAOlbU[/youtube] https://media.autoweek.nl/m/4xyy3s6b3x01.jpg
https://media.autoweek.nl/m/9z2ytowbp4w5.jpg
https://media.autoweek.nl/m/i0jy86gbuddl.jpg https://www.motor.es/noticias/spacetourer-the-citroenist-concept-201954818.html
https://www.autoweek.nl/autonieuws/artikel/citroen-schetst-the-citroenist-concept/ Nota de prensa
CITROËN LANZA “THE CITROËNIST EDITORIALIZER”Marca inspirada en las personas y en sus modos de vida, Citroën lo hace también en los periodistas y en sus modos de trabajo. Innovadora, Citroën presenta la primera plataforma web editorial para ellos: “The Citroënist Editorializer”. Esta plataforma concentra la información de Citroën (comunicados, fotos, vídeos) y permite acceder a la actualidad de la marca, así como a la del sector del automóvil y de otras temáticas inspiradoras. También cuenta con la información que ofrece la agencia de prensa Relaxnews y de su colaborador AFP.
En un estudio realizado con periodistas, en mayo y junio de 2018, la agencia de prensa Relaxnews, destaca la voluntad de los periodistas de ofrecer contenido adecuado, preciso, objetivo y original (1). Por otra parte, los medios que obtienen más éxito primero, lo hacen gracias a la calidad y precisión de su contenido, más que por la búsqueda de la exclusividad.
Consciente de la necesidad de los periodistas de ir siempre más rápido en el tratamiento de la actualidad, Citroën lanza “The Citroenist Editorializer”. Esta plataforma web les permite seguir aún mejor, explotar y anticipar permanentemente la actualidad de la marca, del sector del automóvil, pero también de otros temas inspiradores (cultura, economía, turismo, lifestyle…). Para la marca, esta innovación es la ocasión de acompañar a los medios en su búsqueda de informaciones fiables y también originales.
The Citroënist editorializer, accesible desde
http://www.thecitroenist.com (en inglés y francés), sirve así a un triple objetivo:– Facilitar el acceso a la información, centralizando los comunicados de prensa, fotos y vídeos Citroën, así como los contenidos multimedia de AFP y Relaxnews.
– Focalizar, indicando lo que “está en boga” entre 30.000 fuentes mundiales de referencia y en las redes sociales.
– Ayudar a anticipar facilitando los datos y eventos clave del año para la marca, el sector del automóvil y otros temas de actualidad.Para conseguir las coordenadas de acceso a la plataforma, hay que dirigirse al departamento de prensa Citroën en el siguiente email:
thecitroenist@citroen.com The Citroënist Editorializer ha sido concebido por Citroën en cooperación con Relaxnews, de Publicis Groupe. Agencia de prensa, Relaxnews ha desarrollado la plataforma “my editorializer”, adaptada a las necesidades de Citroën.
(1) Estudio cualitativo realizado en mayo y junio de 2018 por la agencia de prensa Relaxnews. A partir de entrevistas individuales. En total, se llevaron a cabo 16 exhaustivas entrevistas, conducidas según un esquema de conversaciones ad hoc, con periodistas, profesionales de la comunicación e influencers.
Opel O-Team Zafira Life.
Rodando la variante hibrida
https://www.motor.es/noticias/citroen-jumpy-electrica-fotos-espia-2020-201960689.html
Vivaro-e.
Version electrica con dos variantes de batería, una de 50 kWh con una autonomía máxima de 200 kilómetros y otra más potente con 75 kWh y una autonomía máxima incrementada hasta 300 kilómetros.
Fuente: https://www.motor.es/noticias/opel-vivaro-e-2020-furgoneta-electrica-201962214.html
NUEVO PEUGEOT e-EXPERT
EL EXPERTO 100% ELÉCTRICO
- Con el Peugeot e-Expert, la marca da un paso más en su compromiso con la electrificación de sus modelos para alcanzar el objetivo de una gama de vehículos comerciales 100% electrificada en 2021.
- La versión Peugeot e-Expert reforzará el liderazgo de los vehículos comerciales Peugeot y del Peugeot Expert en Europa.
- Dos niveles de autonomía (200 km y 300 km WLTP), una gama completa: elegir la versión eléctrica no supondrá renunciar a los puntos fuertes que han convertido al Peugeot Expert en un modelo de éxito.
Teniendo en cuenta que la mayoría de profesionales realiza menos de 300 km diarios, lanzar una versión 100% eléctrica del Peugeot Expert se había convertido en una necesidad.
Este hecho se ve reforzado por las restricciones de acceso a los centros urbanos de las principales ciudades, cada vez más limitados para los vehículos térmicos y que, en determinados casos, se permite únicamente a los modelos 100% eléctricos.
Completamente adaptado a la normativa Euro 6D y cada vez más orientado a usos específicos, el Peugeot Expert se presenta ahora en una versión 100% eléctrica denominada Peugeot e-Expert.
Los clientes podrán elegir entre dos tamaños de batería:
– 50 kWh, para una autonomía de 200 kilómetros (WLTP)
– 75 kWh, para una autonomía de 300 kilómetros (WLTP)
Fiel al concepto de Peugeot, de no ofrecer un vehículo distinto para tener la posibilidad de pasarse a la movilidad eléctrica, el Peugeot e-Expert mantiene el potente diseño de las versiones térmicas.
El nuevo Peugeot e-Expert se comercializará en el segundo semestre de 2020 y dará continuidad al evidente éxito del Peugeot Expert, con más de 170.000 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2016. Asimismo, reforzará el liderazgo de los vehículos comerciales Peugeot en Europa y añade un modelo más a la gama de vehículos electrificados de la marca, junto a los Partner Electric, e-Boxer, e-208, e-2008, 3008 y 508 HYBRID y HYBRID4.
Citroën ayer confirmó en el evento del AMI que la variante 100% eléctrica del Spacetourer llegará a finales de año junto con el C4 ë
PEUGEOT e-Traveler.
Aliado de la movilidad para sus viajes profesionales y personales, el nuevo PEUGEOT e-Traveler ahora está disponible con un motor 100% eléctrico.
Perfectamente representando el poder de elección, el nuevo PEUGEOT e-Traveler tiene:
- 2 niveles de autonomía que ofrecen hasta 330 km en el ciclo de certificación WLTP,
- 2 capacidades de batería (50 kWh o 75 kWh),
- 3 longitudes (compacta, estándar y larga),
- una altura limitada a 1,90 m,
- hasta 9 asientos.
Disponible en múltiples configuraciones adecuadas para transportar personas, con un estilo elegante, sin comprometer los servicios y capaz de acceder al centro de la ciudad con restricciones de tráfico, el nuevo PEUGEOT e-Traveler satisfará sus expectativas en un ambiente interior de alta gama y tecnológico.
Fuente: Peugeot
Type H crea una versión con estética retro.
Fuente: https://www.autoweek.nl/autonieuws/artikel/citroen-type-hg-is-klein-broertje-van-retro-hy/
Opel presenta la variante Vivaro-e HYDROGEN.
- Sin molestias: volumen conservado de 6,1 m 3 , repostaje en 3 minutos, alcance de 400 km
- Base Vivaro-e: la bomba de calor bajo el capó, los depósitos de hidrógeno en lugar de la batería
- Inteligente: la pila de combustible recargable conserva la funcionalidad, el rendimiento y la fiabilidad
- Fabricado en Alemania: Vivaro-e HYDROGEN se ensamblará en Rüsselsheim
Nota de presa:
Opel presenta hoy un nuevo vehículo utilitario ligero con propulsión eléctrica que permitirá una movilidad libre de emisiones a los clientes que tengan que repostar en pocos minutos. El Opel Vivaro-e HYDROGEN es una furgoneta eléctrica de pila de combustible recargable (FCEV) con un volumen de 6,1 m 3 (idéntico al de las versiones diésel o eléctrica de batería del Vivaro) que sólo tarda tres minutos en rellenarse con hidrógeno, aproximadamente el tiempo necesario para repostar un automóvil convencional a diésel o gasolina. El alcance es de más de 400 kilómetros (WLTP 1 ). Opel ofrecerá el Vivaro-e HYDROGEN en formatos de 4,95 y 5,30 metros. El fabricante de automóviles planea comenzar a entregar los primeros vehículos a los clientes de la flota en el otoño.
“El hidrógeno podría ser la columna vertebral del sistema energético integrado y eficiente del futuro, sin utilizar combustibles fósiles”, dice Michael Lohscheller, director ejecutivo de Opel. “Tenemos más de 20 años de experiencia en tecnología de vehículos con pilas de combustible de hidrógeno. Apenas hay otro sistema de propulsión en el mundo que combine cero emisiones, largo alcance y solo tres minutos para repostar al mismo tiempo. «
Eficiente, duradero, que ahorra espacio: las ventajas de la bomba de calor recargable
El nuevo Vehículo Eléctrico de Pila de Combustible (FCEV) se basa en el Opel Vivaro-e totalmente eléctrico en su versión con dos puertas laterales correderas. El concepto de pila de combustible recargable del Vivaro-e HYDROGEN permite integrar todo el sistema de pila de combustible en el motor de tracción existente debajo del capó del vehículo de producción. La batería del Vivaro-e totalmente eléctrico (BEV, Battery Electric Vehicle) da paso a tres depósitos de hidrógeno a 700 bares. Los cilindros de fibra de carbono se pueden llenar en solo tres minutos, lo que le da a la camioneta una autonomía de más de 400 kilómetros. Gracias a esta arquitectura, la versión de batería eléctrica se convierte en una furgoneta eléctrica de pila de combustible cuya carrocería no sufre ninguna modificación,3 volumen de carga. La carga útil aumenta a 1.100 kg.
La pila de combustible de 45 kW del Opel Vivaro-e HYDROGEN es capaz de generar suficiente energía para una conducción continua en autopista. La batería de iones de litio de 10,5 kWh, ubicada debajo de los asientos delanteros, por su parte proporciona una fuente de alimentación dinámica cuando es necesario, por ejemplo, en el arranque y al recoger. Como la batería cubre los requisitos de energía en tales situaciones, la pila de combustible puede funcionar en condiciones óptimas. La batería también proporciona frenado regenerativo. Además, ofrece la posibilidad de poder estar conectado a la corriente, lo que permite recargar la batería externamente si es necesario, por ejemplo en una estación de carga. Aporta 50 kilómetros de autonomía en modo eléctrico puro.
Fuente: Opel
- Debes estar registrado para responder a este debate.