INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Green NCAP
Etiquetado: Green NCAP
- Este debate tiene 6 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses, 1 semana por
The_Osco.
-
Hablemos sobre el equivalente de emisiones del Euro NCAP, el Green NCAP
¿Quienes son?
Green NCAP es una iniciativa independiente que promueve el desarrollo de automóviles que sean limpios, energéticamente eficientes y no dañinos para el medio ambiente. Su objetivo es mejorar la calidad del aire que respiramos, maximizar el uso de los recursos utilizados para el transporte de pasajeros y reducir el calentamiento global. El estándar más alto se atribuye a un automóvil que maximiza la reducción de sus propios contaminantes y gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, opera con un consumo mínimo de combustible fósil y/o una eficiencia energética maximizada en condiciones reales.Las emisiones contaminantes del transporte son uno de los principales contribuyentes a la mala calidad del aire en todo el mundo, especialmente en las ciudades. Se sabe que los problemas de calidad del aire son la causa principal de muchos problemas de salud e incluso de muertes prematuras, por lo que la necesidad de reducir los contaminantes emitidos por los vehículos de carretera nunca ha sido tan grande. Los recursos naturales utilizados para impulsar los vehículos (directamente, en el caso de los motores de combustión interna o indirectamente, si se utilizan para generar electricidad) son finitos y deben utilizarse con la mayor moderación posible. Para hacerlo, los automóviles deben ser tan eficientes energéticamente como sea posible. Y el transporte por carretera es uno de los principales contribuyentes a los llamados «gases de efecto invernadero», que impiden que el calor abandone el planeta y conducen al calentamiento global, por lo que estos deben minimizarse en la medida de lo posible. Se ha logrado un buen progreso en las últimas décadas a través de una combinación de políticas y medidas, como estándares tecnológicos para las emisiones de los vehículos y la calidad del combustible, la legislación que establece límites de calidad del aire y una mejor planificación del transporte e incentivos para el transporte público. Sin embargo, los aumentos generales en la demanda de pasajeros y carga, así como el bajo rendimiento de ciertos vehículos en condiciones de conducción de la vida real, en comparación con su rendimiento en un entorno de prueba, significa que las reducciones de emisiones no siempre han sido tan grandes como se esperaba.
Las emisiones de varios gases contaminantes están reguladas por la legislación de la UE. Todos los automóviles vendidos en Europa deben pasar pruebas de homologación para demostrar que sus emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no quemados y partículas no superan ciertos valores críticos. Sin embargo, la regulación no ofrece ninguna recompensa a los fabricantes que van más allá de los estándares mínimos de las pruebas de aprobación.
Green NCAP premia a los fabricantes cuyos vehículos van más allá de los requisitos legislativos mínimos y ofrecen un excelente rendimiento en el mundo real.
Green NCAP utiliza una amplia gama de pruebas para abordar las fallas en las pruebas de aprobación y, a través de la información al consumidor, recompensa a los fabricantes cuyos vehículos superan los requisitos mínimos y ofrecen un rendimiento excelente y sólido en el mundo real. Las pruebas reglamentarias son un buen punto de partida. Las pruebas de Green NCAP son una adición y un complemento a estos requisitos legislativos.
Resultados de algunos modelos que han probado
1 estrella para el genesis gv70, 2 para el 308 pero el caddy 2,5…
Ya sabemos quién paga la fiesta
Nuevas pruebas
La victoria al maás eficiente va para el Dacia
Nuevos test:
DS4 Puretech225: 1 estrella y media
https://www.greenncap.com/assessments/ds-4-2022-0089/
Toyota Yaris Cross: 3 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/toyota-yaris-cross-2022-0100/
Hyundai Ioniq 5 58kWh: 5 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/hyundai-ioniq-5-2022-0091/
Range Rover D350: 1 esterlla y media
https://www.greenncap.com/assessments/land-rover-range-rover-2022-0106/
Kia Sportage 1.6 TGDi: 2 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/kia-sportage-2022-0129/
Mercedes clase T180 10cv: 2 estrellas y media
https://www.greenncap.com/assessments/mercedes-benz-t-class-2022-0121/
Ford Puma: 1.0 flexifuel gasolina 3 estrellas y media, 1.0 Flexifuel ethanol 3 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/ford-puma-2022-0128/
https://www.greenncap.com/assessments/ford-puma-2022-0123/
Volkswagen Touran 1.5 TSI: 3 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/vw-touran-2023-0127/
Ford Focus 1.0 MHEV: 2 estrellas y media
https://www.greenncap.com/assessments/ford-focus-2022-0130/
BMW Serie 2 Active Tourer 220i: 2 estrellas y media
https://www.greenncap.com/assessments/bmw-2-series-active-tourer-2023-0124/
Opel Mokka 1.5 diesel: 3 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/opel-vauxhall-mokka-2023-0096/
Kia Picanto GT Line: 3 estrellas
https://www.greenncap.com/assessments/kia-picanto-2023-0131/
- Debes estar registrado para responder a este debate.