INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › JUEGO: Tavares por un día (Stellantis)
Etiquetado: ¿Cómo será el futuro de FCA-PSA? ¡Participa!, CEO, Chrysler, Citroën, dodge, DS, FCA, Fiat, Grupos PSA Y FCA, Jeep, Juego, JUEGO: Tavares por un día, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot, PSA, Stellantis, tavares
- Este debate tiene 38 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 7 meses por
MC Oscar.
-
A raíz de una charla el otro día en el grupo de Telegram, se me ocurrió un juego que podría ser divertido y que tras hablarlo con @The_osco hemos pensado en llevar a cabo.
Todo el mundo, y el CEO que todos tenemos dentro, tenemos una visión de lo que veríamos lógico para hacer en los años que vienen de Stellantis, pero, en el mundo real, el dinero no es ilimitado. Así que pongámonos los zapatos de Tavares por un día. Un hipotético día en el que la fusión ya esté consolidada y en el que tienes que decidir donde invertir en producto para los próximos 4 años. Tienes 5.000 millones de euros de tope para gastar y un cuadro actual de producto tal que así:
En negro veis los modelos actuales en el mercado, tal y como los conocemos. En rojo los productos que están al salir y que ya no necesitan inversión. Y en las columnas de la derecha lo que cuesta cada actuación de producto en cada segmento.
Así, por ejemplo, si queremos hacerle un Facelift al 208, costaría 40 millones. Hacerle un restyling profundo 100 millones. Hacer un nuevo modelo partiendo de una base o modelo existente, 200 millones. Y si decidimos partir de una hoja en blanco 600 millones.
También podemos combinar familias… por ejemplo podemos decidir hacer desde 0 un Maserati Ghibli (1.050 millones) y añadirle un hermano «Levante» y un Durango para Dodge con la misma base por 350 millones cada uno.
Podemos crear un Punto sobre base 208 por 200 millones… las combinaciones, las que queráis.
Tenéis que tener en cuenta que es lo que vais a lanzar en los próximos 4 años… si queréis mantener vivos Giulia o 508, estos van a necesitar meterle dinero o se os quedarán anticuados. También podéis decidir «amortizar» marcas… que vivan con lo que tienen y cuando se agoten, cerrarlas.
La idea comentada con @The_Osco es hacer luego una votación del plan que más ha gustado (que él defina el tiempo para participar), y a su vez pondremos luego cual es la combinación más repetida (los modelos por los que más apostaría todo el mundo).
Obviamente, no tengo ni idea de si esos son los costes reales de desarrollo de un coche… simplemente se trata de ver, con recursos limitados, dónde de verdad pondríamos cada uno las balas.
Espero que os resulte divertida la idea de ser CEO por un rato… yo empiezo a hacer mis cuentas!
PD: Si necesitáis aclaraciones, no dudéis en preguntar 🙂
AQUI TENEIS EL EXCEL
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Yv_cr5cUqFEtXZywAPUjm7FVOF7mWlK174rK-juR7Mo/edit?usp=sharing
Brutal idea, ahora los traigo a todos, gran iniciativa!
El excel para los que queráis participar, y luego si queréis votamos cuál es la más lógica
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Yv_cr5cUqFEtXZywAPUjm7FVOF7mWlK174rK-juR7Mo/edit?usp=sharing
Bueno ahí va mi propuesta, por marcas:
Alfa Romeo 570 millones:
– Milano (SUV-B) basado en 2008 y demás
– Giulietta basado en 308
– Facelift a Giulia y Stelvio.
Chrysler, 710 millones:
– Facelift al Pacífica
– Un nuevo D-SUV basado en algún primo del grupo (base Giorgio o EMP)
– Un 300 base Giulia
Citroën, 90 millones.
– Con una gama reciente… facelift al C3 y al C5 Aircross
Dodge, 700 millones
– Nuevos Charger y Challenger, base Giorgio
DS, 50 millones
– Facelift al más veterano, el resto es «nuevo».
Fiat, 800 millones:
– Facelifts a Panda y 500 (térmico)
– Punto basado en 208
– Facelift del 500x
– 500 Giardinera (segmento C) basado en 308
– Nuevo SUV-C basado en 3008
Jeep, 190 millones
– Lavado de cara al Renegade
– Restyling profundo al Cherokee.
Lancia, 200 millones
– Nuevo SUV-B basado en 2008
Maserati, 1.100 millones
– Nuevo Gran Turismo, base Giorgio
– Nuevo Levante, base Giorgio
– Nuevo Quattroporte, base Giorgio
Opel, 130 millones
– Facelifts a Corsa y Mokka (sorry, lo olvidé en la tabla), me cepillo el Crossland
– Facelift a Insignia.
Peugeot, 490 millones,
– Facelifts a 208, 2008, 3008, 5008 y 508.
– Nuevo D-SUV base Giorgio.
Total… 4.980 millones. Me he dejado mil cosas que me gustaría haber puesto, pero no me daba! 🙂
Esa es la gracia!! De dónde si no iba yo a no sacar 14 Alfas 😀
[url=https://ibb.co/JpZjJz0]https://i.ibb.co/FYp4TBN/Anotaci-n-2020-11-03-192840.jpg[/url]
Mi propuesta:
Les he añadido un coste a los acabados como X o Active (que es añadirle plásticos) de 20 millones, y a las variantes (como la carrocería familiar) de un modelo, 100 millones.
Alfa Romeo 600 millones:
– Milano (SUV-B) basado en 2008
– Restyling a Giulia y Stelvio.
-D-SUV coupe con base giorgio.
Citroën, 300 millones.
– Restyling al C5 Aircross y añadirle una variante de 7 plazas.
Dodge, 640 millones
– Nuevos Charger y Challenger, base Giorgio
-Nuevo Durango, usando alguna base del grupo.
-Ram facelift.
DS, 300 millones
– DS7 CB restyling.
-Nuevo DS8 CB (D-SUVcoupe)
Fiat, 860 millones:
– Nuevo Abarth 500e
– Nuevo Panda en el segmento B y añadiéndole acabado X o Active.
– Nuevo 500x (Segmento C) y añadirle una variante 7 plazas.
– Nuevo Fiat Tipo y la variante familiar.
Jeep, 200 millones
-Nuevo Renegade
Lancia, 220 millones
– Nuevo Ypsilon y añadiéndole un acabado X o Active.
Maserati, 800 millones
– Nuevo Gran Turismo y Gran Cabrio, base Giorgio
– Nuevo Levante, base Giorgio
– Nuevo Ghibli, base Giorgio
Opel, 800 millones
– Restyling Corsa.
-Nuevo Astra y variante familiar
–Grandland facelift y una nueva variante de 7 plazas
-Monza (D-SUV)
Peugeot, 200 millones,
–3008 Coupe
Total… 4.920 millones. He dejado morir a Chrysler ?
Vais a flipar con el mío, ahora veréis en un ratillo cuando termine de hacer cuentas
Invertir en Lancia para solamente un modelo es inútil, por mucho que se venda el actual. Ese dinero dárselo a Citroen, que pueda sacar un C5 en condiciones……
Mi propuesta es la más sangrienta de todas pero la más focalizada en lo que funciona:
Para mi es muy complicado enfocar Alfa, Lancia y Chrysler, de hecho ninguna aporta beneficios y para salvarlas habría que dejarse más de lo que probablemente se pueda sacar, para poner en perspectiva el cierre, al matar a esos 3 cadáveres sólo quitaría a 5 modelos del mercado
- Giulia
- Stelvio
- Ypsilon
- Pacifica
- 300c
La gama que dejaré en total de Citroën entre tres marcas, se dice solo.
Muerto el perro se acabó la rabia, hablemos de los que sobreviven:
Peugeot – 590 millones
Ya no es la princesa del grupo y tendrá que centrarse en lo que funciona y para mi ahora mismo solo necesita un nuevo 308 y los nuevos 3008 y 5008. Actualizar los pequeños y a rodar, nada de 6008 o experimentos para USA.
Jeep – 40 millones
Keep it cutre, actualización del renegade y a soportar el chaparrón ya que hagas lo que hagas se van a vender bien. Más dinero en marketing y arreando.
Citroën – 450 millones
C1… BYEEEEE! Por lo demás dejo todos los elementos y renuevo a los pequeños de la casa y restyling muy leve para el C5 Aircross que por cierto va de perlas en el mercado para sorpresa de muchos expertos que le deseaban lo peor.
Dodge – 1.250 millones
Los americanos son muy particulares, y ya que para ellos lujo = más grande de nada sirve currarse marcas como chrysler o enviar a DS, prefiero aprovechar la base de Giorgio para desarrollar un nuevo SUV Avenger y los nuevos
Challenger, Cuda y Durango que además podrán ser electrificados y dar buenas cifras de potencia. Al ser americanos y tener calidades pobres se les podrá sacar una buena rentabilidad.
Fiat – 500 millones
Los dueños del segmento A solo pueden ser los cracks de Fiat que tendrán a los Panda y todos los 500 junto con abarth.
Los nuevos panda jugarán un papel importante para llegar a los clientes que se quedarán colgados tras la salida de los peugeot 108 y citroen c1
Opel – 590 millones
Estos pobres desgraciaos llevan años sin parar de trabajar y ahora, al igual que con peugeot o citroën no haría experimentos, un refresco del corsa, grandland y nuevas generaciones para el insignia y astra basados en la EMP
DS – 400 millones
A estos los he salvao porque mira, estaban mejor posicionados que Lancia y me gusta mas que sean premium como enfoque que alfa que es más dinámica de conducción. En el mundo de la conducción autónoma eso no vende.
Refresco para el DS7 Crossback y DS3 y la extrema necesidad de un modelo tipo shooting brake que lamaremos DS8, y seguramente sea popular en el norte de europa, una especia de ds5 xl.
Maserati – 1.150 millones
Mi gran apuesta, mi porsche a la italiana necesita mimos y billetes. Nueva generación para el levante, quattroporte que además tendría una versión shooting brake para rivalizar contra el panamera y nueva generación para el ghibli.
[url=https://ibb.co/zVGNc6K]https://i.ibb.co/PGwtpDB/muerte-y-destruccion.jpg[/url]
Pues ya que todos habéis redactado, aunque haya puesto la tabla encima; lo explico yo también:
Alfa Romeo, 320 Millones:
-B-Suv basado en el 2008.
-Restyling para el Giulia
-Restyling para el Stelvio<b>Chrysler: </b>
Para mi que ninguno de los dos modelos que tienen merece la pena, asi que me la cargo entera.Citroën, 700 millones:
-Nuevo C3
-Nuevo C3 Aircross, aunque con un restyling aguantaría 4 años.
-Nuevo C4 basado en los Astra/308
-Facelift para el C5 ACDodge, 650 millones:
-En mi opinion el Charger encaja más como segmento D (aparte sino me pasaba del límite), así que nueva generación y cambio de segmento.
-Nuevo Challenger basado en la Giorgio.DS, 90 Millones:
-Un simple facelift para los DS3 y DS7.
Fiat 600 millones:
-Un panda nuevo
-El 500 se queda eléctrico puro y aguantara 4 años sin cambios.
-500X Nuevo basado en el 2008
-Nuevo TipoJeep, 200 millones:
-De momento solo un Nuevo Renegade
Lancia:
Creo que no hace falta comentar nada
Maserati, 1450 millones:
Da una pena enorme la gama que tienen ahora, para mi que necesita renovación completa urgente de toda la gama.
-Nuevo Gran Turismo, sin el cabrio
-Nuevo Ghibli-Nuevo Levante
-Nuevo Quattroporte
Opel, 355 millones:
-Facelift para el Corsa
-Facelift para el Mokka (en el cuarto año)
-Restyling profundo para el Grandland X. Pienso que con un simple restyling no sería suficiente para aguantar 4 años mas.
-Restyling profundo para el Insignia también
Peugeot, 630 millones:
-Facelift para el 208 y el 2008
-Nuevos 3008 y 5008
-Facelift para el 508
Total: 4995 millones.
- Debes estar registrado para responder a este debate.