INICIO › FOROS › GENERAL › Preguntas y Respuestas › ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?
Etiquetado: ¿Buen momento para comprar BMW Serie 2?, ¿Cual os compraríais?, ¿Qué coche os compraríais a día de hoy?, 26.900€, BMW, Comprar un coche con un kilometraje, cual elijo, Duda compra Suzuki Swift Sport, Hyundai tucson, Juego, Mazda CX-5, Me compro coche, Qué coche debería comprarme?
- Este debate tiene 2,504 respuestas, 149 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 1 día por
A.P.M..
-
Bueno ya tenemos nuestra fragoneta, aunque en los papeles del coche aparece como monovolumen.
Eso lo hacen mucho ahora algunas de poner las furgos como monovolumen.
Enhorabuena! Buenas fechas para que te den el coche, así lo podéis probar con ganas
¡Enhorabuena! Está chulisima, chulisimo o chulíseme. No voy a ser yo quien le imponga la identidad a tu Courier.
Difrrútala, ya nos contarás, tiene pintaza.¡Enhorabuena!
Si se catalogase como furgoneta, tendría las limitaciones típicas de estas: velocidad, ITVs… Al hacerlo como monovolumen, es como otro coche normal
¡Enhorabuena!
Si se catalogase como furgoneta, tendría las limitaciones típicas de estas: velocidad, ITVs… Al hacerlo como monovolumen, es como otro coche normal
Felicidades,
Yo estoy esperando una igual en negro y manual, por necesidad de carga y presupuesto era la única opción viable.
que tal va el motor?
Gracias chicos, las primeras impresiones hoy como pasajero y comentando con el dueño:
El coche según entras y te acomodas no difiere mucho de un turismo sino miras para atrás y ves la pedazo de caja que llevas, la posición de conducción y copiloto es muy similar a mi Sportsvan aunque para mí y mi mujer, que tenemos movilidad reducida, es hasta demasiado alto, hay que salvar un escalón mayor que en el Sportsvan, está bien el vehículo alto, pero en nuestro caso particular es un poco más de lo que necesitamos, y es que la distancia libre al suelo es como un SUV, y luego además lleva los asientos muy elevados, pero cómodos, aunque para mi hijo, es el primer coche en que no se le ve un gigante dentro. Luego la suspensión es comoda, muy similar a un turismo, los badenes que nos ponen en las ciudades a mansalva últimamente no se le atragantan porque como he dicho tiene una buena distancia libre al suelo y no chocan los bajos como nos pasaba a veces con nuestros Golf Sportsvan y Plus, sobre todo en este último que llevaba la suspensión sport, la carrocería no balancea en exceso, me parece que tiene un buen equilibrio entre confort y estabilidad.
Ahora los aspectos negativos, el motor Ecoboost 1.0 125 CV empuja bien pero estos motorcitos pequeños, al igual que el Arona que tengo, les faltan muchos bajos y tienen ese salto entre las 2.000 y las 3.000 revoluciones cuando empieza a soplar el turbo, que no les hacen agradables de conducir a regímenes bajos, aunque el coche todavía es muy nuevo y tiene que ganar en prestaciones, pero mi hijo ya me comentaba que el Sportsvan acelera mejor, y es que a la misma potencia es un 1.4 de 4 cilindros. Y lo que menos me ha gustado es que Ford en una política de ahorro de costes lamentable, a pesar de tene este coche una caja automática de dobre embrague, le ha quitado la posibilidad de usarla de forma secuencial, que no creo que se hayan ahorrado ni 300 euros en cada coche, pero le quita una posibilidad de manejo más divertida, es que ni siquiera informa en la pantalla de la marca que llevas engranada.
Sobre el tema de las pantallas no sabría que decir, después de muchos años conduciendo coches VAG, entrar en otra marca te confunde mucho, pero todo el sistema me ha parecido más simple y con menos opciones de personalización que los de VAG.
Y hasta aquí mi análisis del coche, cuando tenga la oportunidad de conducirlo os comentaré más cosas, felices fiestas cochespieros.
Bueno es algo que creo que pecan todas las furgos o casi todas (el tema levas)
a mi me gustan no tanto por diversión, al final del día ni llevamos ferraris, es más por preparar al coche si vas a entrar en un puerto de montaña, reducir igual en ciudad llegando a un semáforo o cuando vas a adelantar en alguna nacional para bajar de marcha. Suele dar juego y el no tenerlas me parece una pena, entiendo la frustración.
lo que me flipa es que en ningún sitio te digan qué marcha lleva puesta
No es ya las levas, porque muchos coches no las llevan pero se puede usar la palanca en modo secuencial, pero ni eso.
Buenas noches, siempre he valorado el confort de marcha en un coche. Es decir, el aislamiento acústico aerodinámico (muy de moda ahora los cristales dobles), el ruido de rodadura (algo complicado con el aumento de sección de neumáticos) y el confort de bacheo sin que el coche flanee y se pueda disfrutar de una curva cuando toca. Desde que conocí el sistema ABC de mercedes en su clase S y CL hace décadas, siempre he pensado que alguna vez me daría el capricho de un coche con suspensión buscando un Suv, nos ponemos en GLC o Q5 con precios cerca de los 80.000€ más los 3-4K que cuesta añadir la suspensión. Pensando en la fiabilidad de dicha suspensión y en las opciones nuevas que están saliendo de adaptativas como la DCC PRO 2 del grupo VAG, ¿qué pensáis al respecto? ¿Alguna otra alternativa más económica de suv con neumática o creéis que un tayron/kodiaq con la dcc pro 2 puede ser una buena alternativa? Gracias!
Bueno según lo que busques, si es confort con una adaptativas que seguramente sea mejor la opción tope de amortiguación de Audi o BMW que la de VW o Skoda. Pero si lo que buscas es dinamismo y disfrutar en carretera buscando algo de deportividad te deberías ir a las opciones deportivas de esos modelos.
Tenemos un hilo para estas cosas.
yo iría a por algo tipo Renault Espace, ademas el sistema multimedia va bastante mejor.
El Espace no tiene un tipo de suspensión así (otra cosa es el 4rd que lleva), el Rafale PHEV 300cv con el acabado Alterier Alpine si, pero claro, es desde 52.000€
Bueno pues ahora soy yo el que está con un par de precios para el Rafale PHEV. Tanto con el acabado Esprit Alpine como el Atelier Alpine
La duda es el color, porque por la diferencia de precio «compensa» el Atelier (uno y otro se me escapa un poco de presupuesto, pero lo compensaré con el menor precio de la electricidad):
Y es que aunque el Laguna 3 está bien y sigue siendo funcional, entre que tiene pegatina B (es el GT dci180, un cochazo), ya le han salido cosas que han tenido que ser reparadas (y algunas no baratas), el FAP me mosquea porque suelo hacer 30kms y paro, otros 30 y paro, llegando a Gijón o Avilés y tener que esperar a que el FAP termine de trabajar (y esperar que lo haga bien y no quede algo sin limpiar), y que el maletero ha quedado en nada (y el asiento del copiloto tiene que estar un poco adelantado para que entre la silla) desde que hace un mes he tenido un peque (literalmente el maletero lo ocupa todo la silla/capazo), hace que cambie de modelo
Estaba entre el BMW G21 330i preLCI (si, de 2ª mano, no me gusta del todo el LCI) y este, pero el primero tiene etiqueta C, y ya que doy el salto, lo doy casi a todo lo que da el mercado 🤣. Si, el serie 3 tiene el 330e, pero el maletero encoje mucho, siendo incluso más pequeño que el Laguna. Así que entre eso, y que la mujer también convence, acabo con un Rafale PHEV jajaja
Si el Laguna fuese etiqueta C (por ejemplo el tce de 205cv), es posible que me plantease las cosas de otra manera, porque podría aguantar más el coche, aunque sufriria el problema del maletero
Está bien la elección, la verdad que llevo unos meses que veo muchos Rafale para el coche que es, el azul le queda muy bien. La mecánica PHEV si tienes donde cargar y si haces trayectos cortos es lo mejor actualmente.
Todos los Rafale que se ven son en azul (algunos en rojo) y en acabado Esprit Alpine. Así que, si me preguntas a mí, en acabado Atelier y en blanco. Yo, como todos supongo, prefiero ir a la contra.
Si tienes donde cargarlo, el PHEV de cabeza.
Color a gustos, pero el blanco cuando fui a ver el renault 4 lo tenían en el conce y no lucía para nada.
Si tuviera que pillármelo… GRIS!!
Pues Rafale Atelier Alpine PHEV encargado, en color azul, con HUD y cable de carga normal. El color blanco quedó descartado cuando salió cruz en la moneda 😅🤣🤣
El gris está bien, pero es más «señor», no se. Y es que no conseguí que mi padre cogiese el Laguna en su momento de color azul (quiso el de fábrica), pues yo me he sacado la espinita jajaja
La plaza que usaré es la de mi mujer, y ahí pondré el cargador. Así mis viajes de 30km para trabajar y visita a mis padres será todo el tiempo en modo eléctrico. Eso que me ahorro
- Debes estar registrado para responder a este debate.