Dark Light

Opel Frontera (2024)

INICIO FOROS NOVEDADES Vehículos presentados Opel Frontera (2024)

  • Este debate tiene 165 respuestas, 23 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses por Avatar de Engine GearEngine Gear.
Viendo 20 entradas - de la 101 a la 120 (de un total de 166)
  • Avatar de dioxigeno

      Qué degradación de marca. Quien te ha visto y quien te ve, Opel

      Avatar de A.P.M.

        Culpa de las sinergias a lo bestia

        Así normal que Opel pasase a dar beneficios rápidamente. Aunque también hay que contar que con GM perdía dinero porque era el encargado de desarrollo e ingeniería de Europa, y eso era muy caro. Por eso cuando pasó a PSA, empezó a dar beneficios muy pronto, se deshizo de muchas cosas que le costaba dinero. Y con la aparición del nuevo Corsa salido del 208, pues ya a rascar más dinero

         

        Pero ahora parece que va a más, y vemos aquí pocos cambios con respecto a Citroen, mal por su parte. Si fuesen furgos, bueno, tendría su sentido porque desde hace años se hace así, pero volver ahora con los vehiculos normales, es un paso atrás

        Avatar de arepiso

          La verdad es que me parece un sacrilegio poner un nombre como ese a un engendro como este

          Si le dices a alguien que te has comprado un Opel Frontera es imposible que lo asocie con este vehículo

          Avatar de Luka

            No es porque quieras sinergias que tengas que hacer un rebadge cerdo como ese, simplemente compartiendo piezas, electrónica y motores, pero cada marca puede tener su propia personalidad, con una carrocería e interior diferente, véase el Fiat 500X y el Jeep Renegade, ahí Hay mucha sinergia entre ambos, comparten varias partes, pero cada una tiene su propia personalidad, lo mismo ocurre con Renault Captur y Dacia Duster, o Clio y Sandero, incluso VW logra disimular mejor el parecido en algunos de sus hermanos. Coches como Seat Ibiza, VW Polo y Skoda Fabia, que Opel ahí es sencillamente deplorable y recorta costes al máximo, cosa que como yo comentaba de GM, sabemos muy bien lo que pasó al ahorrar a este nivel.

            Avatar de RadiK-Alfa

              No me gusta que sean clones pero no solo es en STLA

               

              Captur – ASX

              2 – Yaris

              clio – colt

               

              Sobre el mítico nombre Frontera, un amigo lo tenia en 1996 y gripo en un viaje de cientos de km en Autopista a 130 km/h

               

              Avatar de dioxigeno

                Opel no se ha posicionado nunca como una marca Low Cost. Siempre ha sido la rival de VW en Alemania, por dinamismo y deportividad. Llegó ST y la cosa cambió, por supuesto a peor, pero claro, eso es para los románticos. Aquí lo que prima es la pasta, no hay lugar para la pasión, ni para los que añoran un GSI, ni ver un Frontera en condiciones. Es mejor meterle el frontal y un interior vinilado al C3 y arreando.

                Avatar de DTM995

                  Y dentro de los clones los de Stellantis se diferencian más de los que has nombrado, algo que se agradece.

                  Avatar de Heria

                    Creo que aquí muchos os olvidáis que existieron dos Opel Agila compartidos con Suzuki o un Karl hermanastro de Chevrolet. Por no hablar del primer Mokka…

                    Lo que sí duele es usar el nombre Frontera. Meriva habría sido mucho más apropiado coincido.

                    Avatar de mauropinoli

                      Tampoco es que el Crossland era un modelo súper original, también era un c3 aircross (un poco más diferenciado que este, pero el mismo auto).
                      Yo hace rato había comentado que están implementando la misma estrategia que llevó a GM a la quiebra y cierre de muchas marcas. Quizás hoy en día sea la estrategia “correcta” para ganar plata y al grueso de los clientes no les importe,  pero la verdad que a los que nos gusta los autos estos grandes grupos equivalen a una pérdida total de identidad entre marcas y (al menos yo) pierdo un poco el interés en los autos.

                      Avatar de Engine Gear

                        No creo que sea tan grave. Es verdad que este Frontera se va a parecer muchísimo al C3 Aircross, sobre todo lateralmente, al compartir muchas piezas. El frontal será lo más diferencial entre los dos modelos, la trasera no tanto, y habrá que ver el interior, que esperamos sea más cualitativo que el de la marca francesa. Pero por lo menos no es un remarcado directo como los Mitsubishi-Renault, Mazda-Toyota-Suzuki.

                        En este caso, y al derivar del programa C-Cubed de Citroën, que estaba diseñado para generar modelos accesibles, se ha buscado ahorrar costes, de ahí que el Frontera sea tan similar al futuro C3 Aircross, con una persinalidad más seria, y viniendo a cubrir el hueco entre el Mokka (derivado del DS 3 y con primos como el Avenger o el 600) y el próximo Grandland (derivado del nuevo 3008 y con primos como el futuro C5 Aircross). Estos modelos se diferencian mucho más de sus «parientes», pero porque no parten de desarrollos asequibles.

                        Por otro lado, esperemos que este no sea el camino a seguir por Stellantis, ya que ha empezado a dar síntomas con los Opel Frontera – C3 Aircross o los interiores del Avenger y 600. No creo que continuen con esta estrategia debido a las críticas y los retrasos que se está llevando esta generación de modelos C-Cubed, que de gama «low cost» inicial con el C3 están dando un cambio de rumbo hacia una gama media más convencional, como muestra en el conpepto Citroën Basalt, que se aleja de la imagen barata. Y el C3 europeo ha sufrido numerosos retrasos para mejorar al modelo C-Cubed lanzado en India y Latinoamerica, y que se quería vender en Europa del mismo modo. Aquí estan parcheando los males, a ver si con los B-SUV lo han hecho mejor.

                        Habrá que esperar la transición entre los modelos que se lancen, su rediseño y su futura generación, pero de salir mal, pueden estar de 6 a 7 años sufriendo las consecuencias. Si en el segmento B puede hacer modelos que lucen diferentes como el 208, Corsa, Ypsilon, cada uno con la personalidad propia de cada marca, que no lo haga mal en modelos del segmento superior.

                         

                        Avatar de Heria

                          Es un rival directo para el T-Cross

                          Avatar de mauropinoli

                            Este será bastante más grande. El c3 aircross de LATAM mide casi 20cm más que el t-cross, porque también se vende con 3 filas de asientos.

                            Avatar de DTM995

                              El rival del T-cross al igual que Taigo es más el Mokka, estos se quedarán un poco solos al ser más grandes dentro del segmento.

                              Avatar de Heria

                                Siempre he visto al Mokka más rival del T-Roc. No tanto por medidas si no por concepto: T-Cross y Crossland mas espaciosos y baratos, T-Roc y Mokka más deportivos y premium.

                                Avatar de DTM995

                                  Si el actual Crossland si puede ser más rival, pero este crece bastante respecto del crossland.

                                  Avatar de The_Osco

                                    Entiendo las críticas a las sinergias, por varios motivos:

                                    • El primero y más sangrante es que en el pasado precisamente ha sido en la PSA con Opel demostraron que SE PUEDE hacer una gama de primos que no se parezcan demasiado. Lo tenemos con el C5 Aircross, DS7, 3008 y Grandland, todos primos y quién lo diría. Incluso los 308 o Astra guardan parecidos pero no son evidentes.

                                    Con este Frontera es demasiado evidente que hay una colaboración para el C3 Aircross del próximo año (quién piense que se parezca al indio que se lo haga mirar) y este nuevo suv de Opel. Y esto lleva al segundo punto.

                                    • ¿Qué hacen dos marcas que están separadas considerablemente como es el caso del Citroën (acceso) y Opel (aspiracional) compartiendo modelos? De cara al que vaya a un conce de stellantis y tenga un poco de cabeza, no entenderá como este opel, costará fácilmente unos 2k más, siendo el mismo producto.

                                    Supongo que esta es la herencia que deja Tavares, unas marcas a la deriva que producen (por ahora) dinero, pero veremos si sus estrategias conducen a un medio largo plazo digno de titanic. Total, como ya la habrá palmado, le dará igual.

                                    Avatar de Heria

                                      Existen muchos ejemplos de este tipo de sinergias, prácticamente no se libra ninguna marca:

                                      -VW Passat – Skoda Superb (este caso más sangrante por ser modelos insignia)
                                      -Seat Ateca – Skoda Karoq (superventas para ambas marcas)
                                      -Seat y Cupra (León, Ateca). Mismo coche con 2.000€ de diferencia en el mismo concesionario
                                      -Suzuki y Toyota (Rav4, Auris). Clon, motivados por emisiones
                                      -Mazda 2 y Toyota Yaris. Clon, motivados por emisiones
                                      -Subaru BRZ y Toyota GR86 (vehículo caro), y más
                                      -Renault y Mitsu
                                      -Furgos de prácticamente todas las marcas

                                      En este caso y viendo los precios con los que ha salido el C3 el objetivo es claro: precio de un eléctrico rompedor. De hecho, les veo más posibilidades de éxito a esos que a las diferentes versiones de la gama i de VW (y sus homólogos Cupra y Skoda).

                                      Avatar de Luka

                                        El problema es que, como dijo the osco, Citroën y Opel tienen filosofías muy distintas y diferentes, Stellantis quiere colocar a Citroën como una marca de acceso, con un enfoque en ofrecer productos más accesibles, mientras que Opel quiere que sea una marca más aspiracional, que el Su objetivo es atraer clientes a través de sus productos con un diseño diferenciado y transmitir esa imagen de ser un coche alemán, y ahí viene el X de la cuestión, son filosofías muy diferentes sobre los modelos, lo que hace que un rebadge de este nivel no Tiene sentido, si esto fuera un Fiat Multipla, que Fiat tiene un enfoque similar a Citroën, tendría más sentido, pero esta frontera tiene la misma sensación que intentar coger un Dacia y venderlo como un Alpine con muy pocos cambios y yendo en contra de la filosofía que intentaron poner a la marca.

                                        Avatar de Heria

                                          Bueno, yo ahí discrepo. No creo que Opel tenga un enfoque aspiracional. Es más bien generalista, pero enfocado a los mercados del norte de Europa (Alemania, UK, Holanda…) mercados en los que PSA no tenía tanta penetración. Como es lógico, estos mercados tienen mayor poder adquisitivo y Opel puede estar situada por encima en precio respecto a Citröen.

                                          De todas formas, aún faltan por ver interiores y calidades. Y dentro de una marca pueden convivir diferentes posicionamientos:

                                          -VW conviven Polos pocopotentes con el Touareg

                                          – Fiat el 500 con el Tipo o Panda

                                          – Las premium alemanas venden coches de 100cv y de 500cv

                                          – La propia Citroen tiene un pedazo de C5X

                                          – Incluso Dacia empieza a diversificar su gama

                                          aunque es verdad que en general las empresas están diseccionando en exceso el mercado con marcas y submarcas con un posicionamiento muy concreto. Veremos qué tal les va.

                                          Avatar de Giulia

                                            El problema lo tendrá si el Panda es un Frontera-C3 o un C3 chino

                                            No creo que en Italia lo entiendan.

                                            Hay que esperar a verlo.

                                            Opel fuerte en D y UK

                                            Citroen fuerte en F

                                             

                                            No se van a pisar mucho la manguera.

                                          Viendo 20 entradas - de la 101 a la 120 (de un total de 166)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.