INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Porra de marcas que van a desaparecer en 10 años
- Este debate tiene 68 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 5 días por
xavimk3.
-
Todo lo contrario, nadie compra Alfas mientras que Maserati poco a poco con el MC20 y el Grecale van subiendo y dan márgenes bastante más altos
Sigo pensando que Alfa puede tener un espacio en Stellantis, es una marca conocida por el comportamiento dinámico de sus vehículos y esto es algo por lo que muchos de sus coches parecen ser elogiados, incluso el Tonale, frente al DS, a pesar de no tener historia, como dijo @valentin, creo que puede tener un lugar como segunda marca premium del grupo, centrándose en el confort y el «french-chiq» que propone la marca y que Citroën ya no ofrece.
Ahora Lancia, esta es una marca que yo No le veo futuro, es una marca que hoy su mayor logro termina siendo una maldición, no me malinterpreten, como a muchas otras me gusta Lancia y creo que los autos que tuvo en los años 70, 80 y 90 que ¡Compitió en rallyes increíbles! Pero luego pregunto: ¿cuánta gente conoce el Lancia fuera de esta hazaña del Rally? La gran mayoría conoce la marca por autos icónicos como el Delta Integrale, Stratos, 037, es decir, los autos que creó y usó en Rally, pero ¿qué pasa cuando tienes toda una línea de autos normales que no tienen este pedigrí? carretera o acercarse a esta imagen pública de una marca de coches hecha para Rally? Lo que pasa es que siempre se compararán estos modelos con estos otros vehículos de Rally y la gente pensará que son peores, que esto no es un Lancia (aunque Lancia tiene mucha más historia que solo participar en rallyes) y no comprarán, crear mala prensa y decirle a los demás que no compren, Lancia está en el mismo lugar que Mistubishi o Subaru, marca que ganó gran fama por sus autos de rally, pero a diferencia de Subaru, Lancia no tuvo más autos diseñados para Rally o deportivos en el siglo XXI. siglo, y aparentemente ni siquiera tienen la intención de hacerlo.
Realmente odio decir esto, pero creo que aunque Alfa no está en la mejor forma, todavía tiene más potencial que el que tiene Lancia dentro de Stellantis, la única forma en que veo a Lancia sobrevivir es vendiéndolo a otro grupo o haciendo lo mismo que hizo Mercedes con Smart teniendo un socio que posee el 50% de la marca para invertir en ella y está interesado en invertir.
Supongo que el orgullo italiano les impide venderla igual que cuando Volkswagen intentó comprar Alfa
@the_osco lamentablemente sin hacer esto ni hacer una asociación 50/50 como lo hizo Mercedes con Geely para mantener vivo a Smart, el único destino que veo para Lancia es su muerte debido a este orgullo de no dejarlo ir.
Lo que no entiendo es si ya tienen a DS para el posicionamiento «lujo y Comfort», ¿para qué lanzar Lancia con el mismo posicionamiento? Oye, que si les va bien a los 2 mejor que mejor, pero no sé.
A lo de que Alfa no lo compra nadie, la marca está bastante satisfecha de las ventas en lo que va de 2023.
- Una vez más, Alfa Romeo ha presentado el tercer trimestre de 2023 mostrando unos resultados de ventas en constante crecimiento en todo el mundo. La cifra global general para el año aumentó un sólido 39%, con un aumento interanual del 10% para el trimestre que acaba de terminar.
- Europa es un importante contribuyente al crecimiento: la cifra anual general aumenta un 66% neto. El tercer trimestre terminó con un crecimiento interanual del 15%.
- Continúa un crecimiento fuerte y constante en Oriente Medio y África: un aumento del 128 % durante el año en su conjunto y un aumento del 66 % en el tercer trimestre.
- La región India-Asia Pacífico también creció, y el debut del Tonale contribuyó a un aumento del 27% en el trimestre. La cifra general en lo que va del año muestra un aumento del 5%.
- En Asia, tras su debut en Hong Kong, Alfa Romeo ha reforzado su presencia en la región con la apertura de un nuevo concesionario oficial en Singapur. En China, el lanzamiento del nuevo Giulia, del nuevo Stelvio y del Tonale ha completado la gama Alfa Romeo. La versión híbrida enchufable del Tonale ha hecho su debut en Japón.
- En Estados Unidos, donde el Tonale acaba de salir a la venta, lo más destacado es el resultado de septiembre, con un aumento interanual del 7%.
Esos números son papel mojado. Es fácil subir esos porcentajes cuando antes no vendías nada.
Por no decir que el Tonale ya está lejos del objetivo de ventas anuales.
En en Alfistas aún puede colar, pero esta parte por ejemplo:
En Asia, tras su debut en Hong Kong, Alfa Romeo ha reforzado su presencia en la región con la apertura de un nuevo concesionario oficial en Singapur. En China, el lanzamiento del nuevo Giulia, del nuevo Stelvio y del Tonale ha completado la gama Alfa Romeo. La versión híbrida enchufable del Tonale ha hecho su debut en Japón.
Han abierto un conce y ya tienen su extensa gama de tres coches completa, solo les falta triunfar. Están genesis y los chinos acojonaos.
Yo entiendo que en USA Dodge solo tendría modelos icónicos como el CUDA, Challenger, un Suv Compacto(Tonale) y un Suv más grande (Segmento E) que reemplace a Durango SRT y supongo que tendría que vender el doble o triple que AR en USA para ser rentable, aparte de compartir piso de ventas con las demás marcas pero su estrategia aún no es muy clara.
En vez de lanzar Lancia hubieran completado bien la gamma DS, arreglar el diseño espantoso del DS3, hacer un DS4 wagon, completar con suv DS5 y DS7 y tener un modelo más halo un DS6 (reemplazando al DS9 con un crossover tipo coupé)
Algo que puede pasar a medio plazo es que el mercado europeo empiece a mirar más la fiabilidad. la época de reparaciones baratas en Europa ya ha pasado, y en EEUU ya hace años que se valoran mucho esas cosas, por eso los coches «premium» alemanes de más de 6-8 años se venden al peso porque no los quiere nadie. eso distorsiona totalmente el mercado americano y algún día acabará llegando a Europa.
- Debes estar registrado para responder a este debate.