Respuestas de foro creadas
-
¿Hay un hueco debajo del faro trasero también como ocurre en los delanteros o es que le pusieron los faros del clio III? In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Parte de los faros traseros forman parte del portón, a modo como ocurre en el golf actual. In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Corregidme si me equivoco pero debajo de los faros delanteros al final quedará ese hueco, en todas las imágenes sale si las amplias e incluso se ve lo que hay tras el hueco, cosas de la mecánica. A mí me gusta mucho, ojalá salga el 1.4 tce…
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Subo unos detalles de los faros delanteros con y sin perfilar. In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Si uno se fija, en la quinta foto (la penúltima) parece como si tuviera un difusor (aunque también pudiera ser algún enganche a alguna parte que falte del parachoques trasero). Muy interesante lo de los 2 escapes…
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Si uno mira la referencia e investiga dice que se aprovecha la plataforma del clio III y lo único que se hace es actualizarla, con lo que ahorran en la inversión disminuyéndola a la mitad. In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Pagina de Autoexpress.co.uk con foto y comentarios de la revista sobre el Clio y sus características mecánicas y estéticas: http://www.autoexpress.co.uk/news/autoexpressnews/276859/new_renault_clio_spied.html In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Por último, siento ser tan pesado, Renault anunció vía twiter que mañana anunciará un nuevo vehículo (una renovación de un modelo), paso un link donde lo leí: http://blogautomobile.fr/une-nouveaute-renault-annoncee-fin-de-semaine-137054#axzz1iVLVcNCd In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Por cierto, gracias A. P. M. por la información, anduve buscando por internet algo más sobre motorizaciones y encontré en Wikipedia una barbaridad de motorizaciones distintas, no creo que un modelo pueda tener tantas motorizaciones, pero, como no se sabe a ciencia cierta, las pongo aquí: Gasolina:
3 cilindros 1.2 12v 75 cv
4 cilindros 1.2 16v 80 cv
3 cilindros 0.9 12v TCE Energy 90cv
3 cilindros 1.2 12v TCE Energy 100cv
4 cilindros 1.2 16v TCE Energy 115cv
4 cilindros 1.4 16v TCE Energy 130cv
4 cilindros 1.6 16v TCE Energy 210cvDiésel:
4 cilindros 1.2 dCi Energy FAP
4 cilindros 1.5 dCi Energy 80cv FAP
4 cilindros 1.5 dCi Energy 95cv FAP
4 cilindros 1.5 dCi Energy 110cv FAP
4 cilindros 1.6 dCi Energy 130cv FAPIn reply to: Renault Clio IV (2012-2018)A. P. M: «Pero el Clio RS no basa su fama en alta velocidad, sino en lo que es capaz de hacer en las curvas, y para ello no hace falta una aerodinamica muy cuidada.» Al contrario, en las curvas, a aerodinámica es lo que diferencia un Clio RS, de un Polo GTI o de un AX GTI en curva, además de otras cosas como la distribución de pesos, autoblocantes, etc.
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Efectivamente, Castro, la caída del techo tiene efectos aerodinámicos, de ahí mi entusiasmo. Renault utiliza muy bien las cuestiones de aerodinámica y no descarto que lo hayan hecho a posta con fines de mayor aceleración, disminución del consumo o ambos. Por cierto, en Aston Martin suelen usarla muy bien, aunque en ellos solo se usa para mejorar la aceleración. Lo digo por lo que dijo Renault que el Clio vendría con algo de la esencia de Aston Martin. In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Es muy importante la caída del techo para la aceleración ya que se ofrece menor resistencia al avance por parte del aire, mejorando la aerodinámica porque se evita la formación de remolinos y efecto de vacío en la parte posterior, permitiendo que el flujo de aire sea lo más laminar posible. Esto es muy importante sobretodo cuando se pasa de 80-100 km/h en adelante. El motor requerirá menos esfuerzo para poder hacer avanzar el coche a una determinada velocidad, con lo que aumenta la aceleración a igual carga, altura, angulo de aceleración e inclinación del terreno y, por otra parte, también conllevaría una disminución del consumo ya que el «freno aerodinámico» disminuye. La aceleración no solo depende de la transmisión de potencia al eje propulsor cuando entra en juego la aerodinámica (a partir de 80-100 km/h). Por otra parte, al laminar el flujo también mejora la estabilidad y la seguridad del vehículo y, en caso de poner un alerón, dado que fluye todo el aire de forma laminar hacia la parte posterior del techo, este puede llegar a ser muy efectivo y útil y no solo un elemento meramente decorativo como en muchos otros coches.
Efectivamente, el actual es bueno, pero espero que el próximo tenga más par sobretodo en bajas, le ayudará mucho en la aceleración y en las salida de curva, además de hacer más cómodos los viajes y el uso cotidiano del coche.
En cuanto a motores, ese 0,9, ¿Cuántos cilindros tiene? ¿Par, consumo y caballaje (curva de potencia)? Sería muy bueno ir contando con datos como estos, unos buenos coches de entrada en prestaciones asegurarían el éxito del modelo (habría que contar también con el precio…). El 1.2 de 115, ¿Cuántos cilindros tiene? ¿Existe curva de par/potencia? Coincido contigo que un 1.2 de 115cv tiene muy buena pinta, pero habría que ver el 1.4, si tiene buena chicha (cilindros, par/potencia…) y bajos consumos no lo descarto tampoco. El 1.6tce, si se queda en 200cv aprox no estaría nada mal, pero no descarto aún más potencia…
El diésel 1.5 son los 3 que están actualmente por lo que veo más el 1.6 recién estrenado en el Scenic.
En cuanto a electrónica, espero lo mejor, incluido como dices el autoblocante… Por cierto, no hay nada del interior del clio, aunque viendo el parecido entre el megane II y el clio III en interior, no descarto algo semejante al megane III ya que se parece al Scenic, Laguna… pero algo menos al Twingo… Para mí es muy importante el interior, el del Clio III me parece sobrio, elegante y de calidad, cabría esperar algo interesante en el Clio IV…
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Me encanta, pero más la delantera que la trasera. La delantera es más original, muy fiel al diseño original del deZir de de Van den Acker. En cuanto al lateral es algo continuísta con la línea de la marca estrenada en el Megane III y que también se atisba, pero muy poco, en el Sandero. El techo descendente me parece muy buena idea, mejorará su resistencia aerodinámica, disminuirá el consumo y, de haber una versión sport, acelerará mejor… Mucho ojo con el Cx resultante de esta carrocería, promete y mucho con ese techo, los retrovisores, ese morro y los laterales muy limpios. En cuanto a la trasera, posiblemente sea lo que menos me guste (lo que no quiere decir que sea fea) sino que el cristal tal vez sea demasiado chico y dificulte la visión en caso de aparcamientos o marcha atrás. En las luces posteriores se dejan las geometrias circulares del Clio II y III y se opta por algo más anguloso.
Por otra parte, la trasera me recuerda y mucho al Peugeot 207. A pesar de todo, aparenta que será un buen coche, solo falta saber los Nm, los Cv y la suspensión de sus versiones básicas y las de la versión sport. Clio13 o cliomax, te lo curraste bastante, ese será el Clio. A estas alturas no creo que cambien mucho. Solo espero que por Marzo o Abril lo cacen ya terminado del todo o Renault lo muestre, se exponga en París en Septiembre y, dependiendo de los motores y las primeras impresiones de conducción, si es bueno y es tal cual está ahora, me lo pienso comprar.
Un saludo
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)No sabia lo de Mazda, busqué información y me parece alucinante. Por un lado fabrican un diésel con tacto de gasolina y 20% menos de consumo, con más par abajo y arriba y luego se las ingenian para hacer un gasolina de compresión 14:1!!! Muchísimas gracias por nombrar a Mazda, no lo sabía pero parece muyy interesante, tanto incremento de par, reducción de consumo y sin optar al turbo en gasolina, que parecía últimamente que estábamos abocados al gasolina turbo (y sus roturas…) en todas las marcas. In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Paulodelarosa y Exeo, siento mucho el retraso, es que tuve que trabajar, disculpas. Exeo, perdón, que nombré las fotos pero no las puse, estuve intentando insertarla pero no lo entiendo, así que les dejo un link:
http://www.motor.es/noticias/foto-del-posible-renault-clio-iv.php
Aquí salen las fotos que fueron tomadas en septiembre. A su favor, hay que decir que el frontal encaja con el que se ve en la mula que pillaron con el frontal cuadriculado. Dije lo del retraso porque en cierta forma, en muchos sitios decían que se iba a presentar en Frankfurt, pero no fue así.Ojalá que sea rompedor, porque Citroen y Peugeot sacaron y van a sacar respectivamente productos muy bien acabados, con estos coches se acaban definitivamente con el problema de los acabados de los coches franceses (lo digo porque he tenido 1 Ax, 1 Clio I, 1 Clio II y un C2, y todos pecan de interiores mejorables). Ahora ando con el C2, pero estoy pensando en cambiarlo por otro francés pero no sé con cual quedarme hasta que salga el Clio.
Jejejeje, el lado oscuro… No me molestaría tampoco tener alguno alemán alguna vez, pero esperaré unos años más a ver que tal envejecen los TSI, ya que las prestaciones son sublimes.
Un saludo y muchas gracias.
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Es verdad, Exeo, acabo de mirar las fotos espías del Megane y los cambios si no los llegan a publicar, creo que nadie se enteraría, son meramente testimoniales y conservadores. Pero entonces, las fotos de Septiembre… sería un nuevo Modus? Otro modelo nuevo tal vez? La verdad es que no pintaba mal, aunque si fuese el Clio IV sería muy desproporcionado, parece un C4 por lo grande, aunque no descarto que pueda ser el Zoe en versión final (sería una metedura leve de pata, a mi parecer, por parte de Renault, el Zoe, tal cual está, a un buen precio, puede cambiar la historia del automovilismo, así de claro, es precioso y se vendería muy bien si se atenuase la crisis en los próximos meses).
Tengo mucha curiosidad por ver que va a pasar y más desde que se desveló el 208, rival directo del Clio. El 208 apostó por los bajos consumos (motores tricilíndricos, coche de menos peso y tamaño, más agilidad…). Tal vez Renault esté retrasando la entrega del Clio IV para hacerlo más ligero y competir en igualdad de condiciones frente al Peugeot ya que, posiblemente, en un principio tenían la idea de que el 208 iba a ser mayor y más pesado, siguiendo la línea de lo que se venía haciendo en la última década en los utilitarios…
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)A.P.M muchas gracias, disculpas por el retraso. El Zoe, saldría en primavera y es posible un concept del Clio, aunque nadie apuesta por un Zoe como un clio eléctrico a modo el fluenze ZE con el de combustión interna, quedando la imagen del Zoe semejante a la del Clio. Hay mucho hermetismo por parte de Renault, tan solo salió el frontal del Clio en un preview hace 10 meses, que curiosamente coincide con el del Zoe. Alguna sorpresa se tienen guardada.
A respecto de la imagen del «Clio» rojo pillado en Septiembre, por el tamaño y forma del tercio medio, creo que puede ser el Reestiling del Megane III, donde se introduce el frontal de Van Der Acker y se modifica algo la parte trasera, aunque también puede ser un nuevo modelo…
Sea como sea, en menos de 10 meses saldremos de dudas aunque a ver si hay suerte y podemos saber antes como será el Clio IV. Saludos.
In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)Hola, soy nuevo en el foro, pero es que estoy muy interesado en saber cuando se comercializa el Clío IV, porque he buscado información y en unos sitios dicen que se presenta en Ginebra y en otros en París. Si alguien lo supiera lo agradecería. Un saludo. 🙂 In reply to: Renault Clio IV (2012-2018)