BUser

Dark Light

Respuestas de foro creadas

Viendo 20 entradas - de la 3,041 a la 3,060 (de un total de 8,534)
  • Avatar de BUser

      [size size=150]Los modelos más vendidos en Europa entre enero y septiembre[/size]

      URBANOS

      Fiat 500 139.528
      Fiat Panda 113.583
      VW Up! 97.300
      Hyundai i10 63.640
      Renault Twingo 58.926
      Toyota Aygo 49.739
      Ford Ka 42.360
      Opel/Vauxhall Adam 42.103
      Smart ForTwo 41.592
      Kia Picanto 40.580

      Fiat domina desde hace muchos años el segmento A con los 500 y Panda. El Volkswagen Up! mantiene los números del año pasado y sigue muy alejado del líder. El i10 en cambio es uno de lo que más ha crecido, con un aumento del 33%. Dado que este 2014 ha sido el año de los urbanos, es más que probable que en los próximos meses veamos cambios importantes en el ranking (una vez los Aygo, Twingo, C1, 108 y Celerio) hayan estabilizado las entregas.

      POLIVALENTES

      Ford Fiesta 242.846
      Renault Clio 226.647
      VW Polo 205.858
      Opel/Vauxhall Corsa 193.350
      Peugeot 208 169.254
      Toyota Yaris 126.712
      Dacia Sandero 107.983
      Citroën C3 100.430
      Skoda Fabia 89.207
      SEAT Ibiza 87.495
      Audi A1 73.485

      Gracias a las buenas ventas en Alemania y Reino Unido, el Ford Fiesta consigue liderar con cierta holgura y sacar ventaja al Clio, segundo en el ranking. El Volkswagen Polo mantiene las cifras habituales y el Corsa, pese a sus años, ha conseguido mejorar los datos del año anterior. El Sandero es una de las estrellas del año, superando las 100.000 unidades (+33%) mientras que el C3, con una subida del 29%, también destaca. En el lado opuesto están los Fiat Punto (-19,2%) y Citroën DS3 (-16,8%).

      COMPACTOS

      VW Golf 396.155
      Ford Focus 173.983
      Audi A3 153.745
      Opel/Vauxhall Astra 140.632
      Peugeot 308 115.204
      BMW Serie1 101.715
      SEAT León 101.504
      Renault Mégane 100.115
      Toyota Auris 97.202
      Mercedes Clase A 92.888

      El Golf es líder y sus cifras asustan con casi 400.000 unidades entregas en toda Europa. De ese total, más de 180.000 se han quedado en suelo alemán, 59.000 en Reino Unido, 29.100 en Italia y 28.000 en Francia. Tanto los Peugeot 308 como el León han conseguido crecer en más de 60% en relación al año anterior, cifras que avalan la buena recepción de ambos. El C4 sin embargo pierde importancia (-21%), algo extensible a los Giulietta y Bravo. El Pulsar todavía no ha comenzado su andadura comercial «en serio».

      MEDIOS

      Skoda Octavia 151.672
      Mercedes CLA 28.939
      Toyota Corolla 10.309
      Citroën DS5 9.731
      VW Jetta 7.529
      Chevrolet Cruze 6.855
      Toyota Prius 6.162

      BERLINAS

      BMW Serie3 130.427
      VW Passat 117.806
      Mercedes Clase C 95.296
      Audi A4 95.177
      Opel/Vauxhall Insignia 72.056
      Ford Mondeo 37.808
      Skoda Superb 34.982
      Peugeot 508 32.075
      Volvo V60 31.435
      Mazda6 24.714

      Con la llegada del nuevo Passat no sabemos cuánto tiempo le durará el liderado al Serie 3 pero al menos, en este análisis, el BMW domina. Bien los Insignia, A4 y Clase C con cifras más o menos elevadas. El Mondeo debería levantar el vuelo pronto mientras que el Superb, pese a sus años, mejora los datos del año anterior. El Mazda6 consigue un puesto en el Top10 y son los C5 y Laguna los que poco a poco van bajando posiciones.

      GRANDES

      Mercedes Clase E 78.388
      BMW Serie5 75.119
      Audi A6 64.305
      Volvo XC70/V70 32.627
      Jaguar XF 16.040

      El trío Audi, BMW y Mercedes domina con excesiva holgura y se nota claramente en el ranking, con el Clase E sacando ligera ventaja. Sorprenden las cifras del Tesla Model S (con la más de la mitad de las entregas realizadas en Noruega), y los Ghibli, un modelo con el que Maserati está viviendo su particular «agosto».

      MPV COMPACTO

      Citroën C4 Picasso 93.573
      Renault Scénic 84.612
      Ford C-Max 69.979
      VW Touran 69.570
      Mercedes Clase B 67.641
      Opel/Vauxhall Zafira 64.565
      VW Golf Sportsvan 30.416
      Peugeot 5008 27.708
      Toyota Verso 25.036
      Kia Carens 17.884

      Si hay algo que los franceses saben hacer muy bien, eso son los C-MPV. El Picasso domina con holgura y no nos extraña dado el equilibrio general del modelo. El Scénic, pese a sus años, mantiene el tipo en segunda posición y son los Touran los que pierden relevancia, en parte debido al lanzamiento del Golf Sportsvan del que ya se han vendido más de 300.000 unidades. Altea, Loddy y Prius+ pierden cuota de mercado.

      MPV GRANDE

      VW Sharan 25.999
      Ford S-Max 23.994
      SEAT Alhambra 16.678
      Ford Galaxy 14.644
      Mercedes Viano 13.749

      SUVS, 4X4 Y CROSSOVERS

      Nissan Qashqai 156.067
      Renault Captur 121.783
      VW Tiguan 113.491
      Peugeot 2008 102.523
      Dacia Duster 94.636
      Opel/Vauxhall Mokka 90.873
      Kia Sportage 72.696
      Nissan Juke 71.954
      Hyundai ix35 70.426
      Ford Kuga 63.472
      Peugeot 3008 61.682
      Audi Q3 57.680
      BMW X1 47.820
      Skoda Yeti 47.454
      MINI Countryman 47.181
      Audi Q5 44.951
      Mazda CX-5 44.686
      Volvo XC60 43.471
      Toyota RAV4 40.684
      LR Range Rover Evoque 39.098
      Honda CR-V 37.728
      BMW X3 37.032
      Mercedes GLA 31.684
      Suzuki SX4 S-Cross 30.571
      BMW X5 29.627

      El Nissan Qashqai es el crossover más vendido una vez más y lo hace sacando bastante ventaja al segundo, un modelo que también pertenece a la alianza Renault-Nissan. El Tiguan logra aumentar sus ventas un 7% y los Duster y 2008 brillan con luz propia. Entre los premium, destaca el Q3 de fabricación española en primer lugar. Otros modelos destacados han sido los ix35, Sportage, CR-V, CX-5, S-Cross y el nuevo GLA.

      Vía : http://es.autoblog.com/2014/11/16/dossier-los-modelos-mas-vendidos-en-europa-entre-enero-y-septie/

      Avatar de BUser
        Avatar de BUser

          Interiormente es una pasada.

          Si quiere diseño.

          Avatar de BUser

            Me guío por autoblog. Jejeje

            Avatar de BUser

              [size size=150]Mitsubishi tendrá dos nuevos modelos sobre plataforma Renault-Nissan[/size]

              Las ventas del Mitsubishi Lancer en Europa nunca alcanzaron el nivel que la firma de los tres diamantes esperaba. De hecho, de enero a septiembre, se vendieron 2.767 Lancer en Europa frente a casi 400.000 Volkswagen Golf… La hora de la sustitución del Lancer por un nuevo modelo ha llegado. Y Mitsubishi no puede afrontar el desarrollo de un nuevo modelo en solitario. Para poder disponer de un nuevo modelo Mitsubishi recurrió a Renault-Nissan.

              Con el acuerdo anunciado entre los dos grupos anunciados el pasado 5 de noviembre, Mitsubishi contará con dos nuevos modelos derivados de una plataforma de Renault-Nissan. Uno será una berlina «mid-size» (nuestro segmento D) para el mercado norteamericano, mientas que el segundo modelo será un compacto (el sustituto del Lancer) y tendrá vocación global.

              Osamu Masuko, CEO de Mitsubishi, explicó que la berlina destinada al mercado estadounidense y canadiense recuperaría la plataforma del Renault Latitude fabricado por Renault Samsung en Corea del Sur. La versión Mitsubishi llegaría en 2 o 3 años.

              De este modo, Renault da salida a un modelo que resultó ser un fracaso en Europa y da trabajo a su factoría de Busan (Corea), mientras que Mitsubishi gana un nuevo modelo cuyo desarrollo le sale a precio muy reducido.

              En cuanto al compacto, todavía están en discusiones para saber si sería un Nissan o un Renault con simplemente un cambio de calandra y logotipos. Masuko explicó que todavía no se ha tomado una decisión acerca donde se fabricaría.

              Esta nueva estrategia, según ha explicado Masuko, se debe a la decisión de no fabricar sus modelos compactos. En Mitsubishi prefieren centrarse en el desarrollo y fabricación propia de los SUVs, un segmento en pleno auge y en el Mitsubishi tiene una cierta reputación y legitimidad. De hecho, confirmó un nuevo ASX para 2016 y un nuevo Montero/Pajero/Shogun para 2018, conversiones pulg-in híbridas en ambos casos.

              Vía : http://es.autoblog.com/2014/11/11/mitsubishi-tendra-dos-nuevos-modelos-sobre-plataforma-renault-ni/

              Avatar de BUser

                Da gusto leerte.

                Por otro lado, pienso como tú. Si tienes un terminal que cubre las espectativas, en el supuesto que dices, un Iphone 5. Igual no merece la pena gastarte ese dinero en el cambio. Puesto que las diferencias son pocas.

                En el día de hoy, con mi actual móvil, y me gustan los smartphones, tengo un móvil que cubre todas mis expectativas con creces. Sólo me planteo cambiarlo o cuando se estropee o empiece a irme lento.

                Salu2 y gran review. Pienso que para un apasionado de Apple le será útil dicha review.

                Avatar de BUser

                  La verdad es que es un detalle curioso. Y a mí me gusta.

                  Avatar de BUser
                    Avatar de BUser

                      Mac. Objetividad.

                      Olvidemos el colorido de Samsung. Que cada vez me parece más excesivo.

                      Samsung tiene mejor cámara pero la dejamos apartada.

                      Qué gama media alta conocemos en marcas?

                      Apple es la premium y es de las mejores.

                      Generalistas:
                      -Samsung es mejor y la descartamos.

                      Qué queda??

                      Sony Ericsson. Es infinitamente mejor que Apple.

                      Nokia. Es infinitamente mejor que Apple. (Lo has dicho tú)

                      Vamos, que acaba compitiendo con HTC de la cual carezco de opinión. Y cual más??

                      Si hay 5 marcas de gran volumen y dices que es una de las 5 mejores…

                      Y están viniendo productos chinos que valen un 25% del valor de producto de la manzana y que lo superan en varios aspectos, entre ellos el de la cámara. Porque incluyen lentes, flashes y otros elementos de las grandes marcas…que no serán tan buenos como las grandes marcas.

                      No pienses que tengo una mala opinión de Apple. Mac. Pero te voy a hablar en términos futbolísticos. Para mí, que el Barcelona o el Real Madrid no jueguen la Champions (Acceden a ella los 4 primeros), es un fracaso, resultado mediocre.

                      Salu2 y no te lo tomes a pecho. jejeje

                      Avatar de BUser

                        [size size=150]El Eolab de Renault costaría como un Clio con motor diésel[/size]

                        La afirmación del título no la hago yo, no es un «invento mío», surge directamente de la marca del rombo. Para ser más preciso, esta declaración la ha realizado Thierry Bollore, jefe de la oficina de competitividad de Renault.

                        Según sus palabras, el Renault Eolab se podría vender a un precio similar a un Renault Clio diésel de 90 CV. Esto sobre el papel no sería muy descabellado, ya que tal como nos declaraba el jefe de prensa de Ford en España en nuestro Podcast semanal (escúchalo aquí), el nuevo Ford Mondeo Híbrido cuesta igual que su variante diésel.

                        Pero ahora nos surgen algunas dudas. El Eloab es un Concept Car donde Renault nos ha mostrado todo su potencial tecnológico, ¿Cuándo veremos implantada esta tecnología en un coche de calle?. Si es cierto que pueden fabricar el Eloab con pocos cambios ¿Por qué no se lo están plateando de una manera seria?. Y lo mejor de todo, si Renault ya tiene la tecnología para que sus vehículos consuman solo 1 litro cada 100 kilómetros ¿Por qué no lo explotan?.

                        Ya te hemos mencionado alguna vez en Autoblog que los fabricantes franceses están trabajando en un plan denominado «Vehículo2L/100 para todos» auspiciado por el gobierno Francés. Un proyecto muy interesante, donde el gobierno francés a través de subvenciones, están apostando fuertemente por la industria automovilística.

                        No es la primera vez que vemos el gobierno francés mirando y mimando a sus marcas autóctonas. En cierto modo es lógico esta dedicación, ya que en parte de su accionariado está presente el estado. Digamos que el pueblo Francés tiene un pequeño pedazo de la tarta de acciones del grupo Renault y del grupo PSA, este movimiento proteccionista es para asegurar la viabilidad de los fabricantes, vetar y presionar algunas decisiones que afecten negativamente a los intereses del país. (Que envidia me da este compromiso que tiene Francia con sus marcas, y en España es todo lo contrario)

                        La industria del automóvil en el suelo francés es como una religión, no solo por sus seguidores o la gente que está vinculada económicamente de manera directa o indirecta a esta industria. También es una imagen de innovación y tecnología que se importa a todo el mundo, la mejor bandera industrial que tiene Francia en estos momentos.

                        Mi compañero Elías te trajo hace unas semanas, una toma de contacto del concept car Eolab muy interesante. Donde nos exponía de una manera directa su opinión sobre la primera incursión de Renault en el mundo híbrido. Renault había creado un automóvil del segmento B muy ligero gracias a la incorporación de materiales livianos como son el Magnesio y el aluminio, y materiales compuestos (como la fibra de carbono).

                        Como los titulares apuntaban, este vehículo conceptual puede recorrer 100 kilómetros con tan solo la gasolina que cabe en un tetrabrik estándar de leche. Pero no solo la reducción de peso ha hecho de este Eolab consuma solo un litro de gasolina, también su magnífica aerodinámica y su hibridación con un motor eléctrico. Una combinación de tres ejes, que según apunta Renault, va a ser desde ahora sus pilares centrales para desarrollar sus futuros modelos.

                        Se tiene estimado que en 2022 la tecnología puntera que vemos en este modelo, este aplicada en casi un 90 % de los modelos que se fabriquen. Con lo que, cifras de consumo que hoy en día inimaginables, podrían convertirse en algo normalizado.

                        ¿Por fin tendremos una alternativa real a los motores diésel? Parece que sí, lo único que por ahora nos toca esperar a que esa tecnología que vemos en los concept car se apliquen en los modelos de calle.

                        Ya estamos deseosos de que Renault nos presente un coche real, que tenga el mismo precio que un Clio diésel y que consuma solo 1 litro. Esperemos que la espera no sea muy larga y que no se quede la afirmación de Thierry en agua de borrajas.

                        Vía : http://es.autoblog.com/2014/11/09/el-eolab-de-renault-costaria-como-un-clio-con-motor-diesel/

                        Avatar de BUser

                          De la gente que conozco, que ha tenido windows phone. No lo quiere ni en pintura. Pasa lo mismo con el último windows (El 8 creo).

                          No es por fastidiar, Mac, pero la cámara del 5s es mediocre. Que es sistema operativo sea mejor vale. Pero la cámara…

                          Avatar de BUser

                            Citroxa. Seguramente hayas hecho una buena compra. Si lo has escogido es porque se ciñe a tus necesidades. Ya nos contarás que tal te funciona. De los chinos el que no me convence es Lenovo. Un terminal. no llegó a 6 meses de uso. Se nos estropeó un altavoz.

                            Xavi. Ten en cuenta que lo que le compraste a tu madre es la gama baja, al igual que el mío.

                            Ayer ví que un compañero tenía un Meizu MX4. Venía de un IPhone 4.

                            Está flipado con todo.

                            Me había estado vacilando con que se iba a coger un IPhone 6. Al verlo pensé que era el 6 y le dije que tuviera cuidado con los bolsillos de los pantalones, le dan alergia a este móvil.

                            Es precioso. Y lo poco que he visto. Si eso vale 300 y pico €. Por lo que valen los gama alta de Samsung Sony y Apple debieran fabricar billetes para justificar su compra. Porque vamos. Mejor imposible.

                            Salu2

                            PD: No se como va lo del Cyano ese. Pero yo con el Miui estoy encantado.

                            Avatar de BUser

                              Lo has clavado Juani

                              Avatar de BUser

                                Ya me imagino al diseñador. No sé que añadir al restyling de este modelo.
                                Se le cae tinta en la foto en la unión de la parrilla con los focos.

                                Coño. Ya tenemos casi un Q3 II Generación!!!!

                                Qué genios estos de Audi

                                Avatar de BUser

                                  La mayoría, porque quien se compra un toyota no es por su precioso diseño, ni su deportividad, ni sus acabados interiores.

                                  Los que se compran un Toyota diesel se lo compran en su mayoría por fiabilidad.

                                  Otra cosa son sus hibridos.

                                  Avatar de BUser

                                    Si los motores diesel de Toyota son fiables. Para que meten los problemáticos diesel de BMW en los que se destensan las cadenas de la distribución??

                                    Avatar de BUser

                                      El A4 de tercera generación es precioso. Pasaba igual con el A6 anterior. Denotaban personalidad y diseño. Los actuales son muy iguales entre sí.

                                      Una cosa es tener rasgos comunes a las berlinas Audi. Y otra que sean identicos a escala.

                                      Avatar de BUser

                                        Delicia el gasolina de 90 cv.

                                        Avatar de BUser

                                          No habrá mucha diferencia entre una cubierta de 18″ y una de 19″ en precio. No?

                                          Salvo que la de 19 sea especial. Cierto es que hay menos tirada, con lo cual, será mas cara. Pero no creo que mucho más.

                                          Avatar de BUser

                                            Tendrá un precio superior, igual o inferior al GLA?? En igualdad de condiciones.
                                            Me gusta el GLA, pero igual me acaba gustando más este infiniti

                                          Viendo 20 entradas - de la 3,041 a la 3,060 (de un total de 8,534)