INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Ventas en España
Etiquetado: 4x4, A-SUV, B-SUV, berlinas, C-SUV, cabrio, car, cars, coches, coches españa, compacto, compactos, coupe, D-SUV, data, deportivo, E-SUV, España, F-SUV, grande, grandes, lujo, march, march2021, marzo, marzo2021, matriculaciones, medias, medio, monovolumen, mpv, offroad, pequeño, pick up, pickup, polivalentes, rank, ranking, roadster, sales, segmentos, spain, superdeportivo, superior, suv, todoterrenos, TT, urbanos, Ventas, ventas de coches en españa, ventas de coches españa, Ventas en España, Ventas en España 2010, Ventas en España 2011, ventas españa, ventasespaña
- Este debate tiene 418 respuestas, 43 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 4 meses por
The_Osco.
-
el Mii tiene casi las mismas ventas en 1 mes que el Tata Indica en todo el año 😀 Honda Odyssey 13
Toyota Sienna 3
Dodge Caravan 2
estan importados no??Habra tantos mii por los coches de prensa y para los concesionarios [quote quote=»MACAUDI»]
Habra tantos mii por los coches de prensa y para los concesionarios
[/quote]
si porque yo no vi ni 1 excepto los del conce[quote quote=»MACAUDI»]
Habra tantos mii por los coches de prensa y para los concesionarios
[/quote] no hay tantos mii de prensa, ójala
😀 ESP CAN Posición de las marcas en ventas totales 2011
—————————
Seat VW
VW Opel
Ford Seat
Peugeot Ford
Renault Nissan
Citroen Citroen
Opel Renault
Nissan Toyota
Toyota Peugeot
Audi Chevrolet
BMW Hyundai
Hyundai Dacia
Mercedes Fiat
KIA Skoda
Chevrolet Audi
Skoda Mercedes
Fiat BMW
Dacia KIAEsto demuestra lo importante que es la red en la venta de coches, casi tanto como el coche en sí mismo. Como datos curiosos en el total de españa se venden unos pocos miles de Vw mas que Fords, mientras que en Canarias Vw vende más del doble que Ford. O Kia muy lastrada por unos precios muy inflados por el importados, al contrario quq Nissan.
Y me ha llamado la atención la muy diferente posición que ocupan las tres alemanas caras en canarias con respecto al total de españa.A mi me sorprende que opel este por encima de seat…cual puede ser el motivo cabo??? Tan baratos son los opel alli???
Yo creo que es por los coches de alquiler, aquí una de las compañías más fuertes de alquiler de coches es Cicar, y la flota es un 80% coches de Opel porque es la misma compañía que la importadora de Opel para las islas, Orvecame. Como compañía de alquiler son muy recomendables.
También imagino que la mayoría de esos coches, que son muchísimos, acabaran en el mercado de segunda mano de la península.Aquí el mercado es un follón porque hay marcas más baratas que en península y otras más caras, para precios no te puedes fiar de los precios nacionales, además del tema de que al haber menos competencia no nos llegan la mayoría de las ofertas y chollos. También es que hay marcas que son concesionarios del importador peninsular y otras que son importadoras sin tener nada que ver con las filiales españolas.
La prueba que hice con el Astra la hice alquilando el coche en Cicar, la verdad que fue muy barato y sali muy contento con la prueba ENERO
http://i45.tinypic.com/15plb9u.png
http://i49.tinypic.com/2uj5tz4.png Los 20 modelos mas vendios (al Megane y al C4, por ejemplo, se les une los Scenic y Picasso)
http://i46.tinypic.com/20r1tew.png http://www.aniacam.com/datos/2013/01ene2013.php Y aqui, el ranking de las marcas bien colocado jejeje
– SEAT 4.123
– VW 3.730
– Opel 3.629
– Peugeot 3.437
– Renault 3.029
– Toyota 2.956
– Audi 2.944
– Ford 2.807
– Hyundai 2.807
– BMW 2.720
– Nissan 2.631
– Citroën 2.562
– Dacia 2.272
– Mercedes 1.967
– Kia 1.334
– Fiat 1.171
– Skoda 737
– Land Rover 663
– Chevrolet 659
– MINI 598
– Mazda 492
– Alfa Romeo 366
– Volvo 338
– Honda 325
– Mitsubishi 230
– Smart 215
– Suzuki 195
– Lexus 192
– Porsche 133
– Jaguar 91
– Jeep 87
– Lancia 80
– Subaru 68
– SsangYong 67
– TATA 55
– Infiniti 23
– Aston Martin 3
– Bentley 3
– Maserati 2
– Lada 1
– Lamborghini 1
– McLaren 1
– Saab 1Oooohohoho. Dacia Sandero en el número 1. el Pive lo dejaba en menos de 5000 euros…
Nunca pensé ver un Dacia como número 1 de ventas en España, enero suele ser un mes raro en las ventas por las sobrematriculaciones de los concesionarios con Km0 para cumplir objetivos, pero esto es demasiado. Otro dato es la enorme igualdad que hay, menos de 1000 de diferencia entre el más vendido y el número 20, y ninguna marca con más de dos coches entre los 20 más vendidos.
A mi el Sandero base, que en Canarias es mucho más caro que en península, me causó una impresión muy pobre, los más aparentes aún no los he visto en vivo.
Yo creo que lo del sandero puede ser un «espejismo», y que según vayan avanzando los meses, aunque siga con buenas ventas, estas bajen en favor de los compactos y otros utilitarios como el Clio mismo, que cuando esté rodando (está ayudando a mantener o subir las ventas de Renault) con toda la gama, lo superará [size size=150]Febrero[/size] URBANOS1.Fiat Panda 723
2.Fiat 500 343
3.Toyota Aygo 267
4.Smart ForTwo 160
5.Skoda Citigo 124
6.Ford Ka 120
7.Hyundai i10 120
8.VW Up! 118
9.SEAT Mii 109
10.Citroën C1 82
11.Suzuki Splash 80
12.Renault Twingo 51
13.Peugeot 107 39
14.TATA Vista 35
15.Chevrolet Spark 29
16.Kia Picanto 29
17.Opel Adam 14
18.Suzuki Alto 10
19.Toyota iQ 10
20.Nissan Pixo 6Un mes más Fiat domina el segmento de los pequeños urbanos. El Toyota Aygo, pese a sus años, se ha mostrado fuerte y sorprende que el Skoda Citigo haya sido el más vendido del trío VAG. El Suzuki Splash, recién renovado, ha subido también muchos puestos.
POLIVALENTES1.VW Polo 2.325
2.Peugeot 208 1.853
3.SEAT Ibiza 1.852
4.Renault Clio 1.609
5.Citroën C3 1.214
6.Opel Corsa 1.090
7.Audi A1 821
8.Ford Fiesta 722
9.Dacia Sandero 701
10.Toyota Yaris 525
11.Skoda Fabia 333
12.MINI Hatch 329
13.Hyundai i20 265
14.Peugeot 207 240
15.Kia Rio 222
16.Chevrolet Aveo 212
17.Citroén DS3 197
18.Fiat Punto 172
19.Nissan Micra 147
20.Suzuki Swift 49
21.Dacia Logan 42
22.Lancia Y 41
23.Mazda2 40
24.Alfa Romeo MiTo 39
25.Peugeot 206 1El Polo consigue liderar el segmento B gracias a la demanda de las empresas de alquiler. SEAT Ibiza y Peugeot 208 están separados sólo por una unidad mientras que el Sandero pierde fuelle y baja hasta el noveno puesto, lo que sigue siendo muy destacable. El Fiat Punto se pierde en el listado y los Micra y Swift logran malos registros.
COMPACTOS1.Peugeot 308 2.070
2.SEAT León 1.839
3.Citroën C4 1.740
4.Renault Mégane 1.402
5.VW Golf 1.393
6.BMW Serie1 1.228
7.Opel Astra 1.090
8.Hyundai i30 775
9.Ford Focus 748
10.Audi A3 705
11.Mercedes Nuevo Clase A 635
12.Toyota Auris 615
13.Kia Cee’d 417
14.Honda Civic 218
15.Volvo V40 212
16.Alfa Romeo Giulietta 154
17.Citroën DS4 93
18.Lexus CT200h 66
19.Fiat Bravo 62
20.Mazda3 61El nuevo León ya está dejando notar aunque todavía son los anteriores los que suman un mayor número de unidades (con ofertas excelentes). El i30 sigue imparable y supera incluso al Focus, un habitual de los primeros puestos. La nueva Clase A avanza con fuerza y Honda recupera cierto protagonismo gracias al nuevo motor 1.6 i-DTEC del Civic.
MEDIOS1.SEAT Toledo 465
2.Citroën C-Elysée 284
3.Skoda Octavia 257
4.Chevrolet Cruze 224
5.Toyota Prius 161
6.Skoda Rapid 78
7.Citroën DS5 61
8.Hyundai Elantra 30
9.Renault Fluence 24
10.VW Jetta 21
11.Lancia Delta 10
12.Subaru Impreza 5
13.Mercedes CLA 4
14.Volvo S40 2
15.Volvo V50 1El Toledo domina en parte por su buena aceptación en el mundo Taxi. El Citroën C-Elysée, con un precio rompedor, también ha tenido buena aceptación. Skoda Octavia y Chevrolet Cruze se mantienen en buenos niveles mientras que los Renault Fluence y VW Jetta caen en el ranking.
BERLINAS1.BMW Serie3 756
2.Peugeot 508 727
3.Audi A4 645
4.Opel Insignia 465
5.VW Passat 372
6.Mercedes Clase C 337
7.Citroën C5 247
8.SEAT Exeo 246
9.Toyota Avensis 193
10.Audi A5 Sportback 166
11.Renault Laguna 142
12.Hyundai i40 106
13.Skoda Superb 87
14.Ford Mondeo 78
15.Mazda6 72
16.Honda Accord 53
17.VW CC 49
18.Audi A4 Allroad 43
19.Volvo S60 35
20.Subaru Outback 20
21.Lexus IS 16
22.Chevrolet Malibu 13
23.Kia Optima 13
24.Alfa Romeo 159 4
25.Suzuki Kizashi 1Mientras el Mondeo se cae en el ranking, Peugeot consigue una excelente segunda posición con el 508. BMW lídera con la Serie 3 y el Passat pierde fuelle. El SEAT Exeo, pese a los malos datos, mantiene el tipo dentro del Top10. El Mazda6 de última generación ya ha iniciado su incremento, si bien los resultados quedarán bien marcados en los próximos meses.
GRANDES1.BMW Serie5 260
2.Audi A6 171
3.Mercedes Clase E 124
4.Jaguar XF 62
5.Mercedes CLS 37
6.Audi A7 22
7.Lancia Thema 15
8.BMW Serie6 GrandCoupé 13
9.Volvo V70 12
10.Lexus GS 8BMW sigue dominando y Audi consigue datos aceptables con el A6. El Mercedes Clase E está esperando la llegada de las unidades renovadas para escalar posiciones. El Lancia Thema sigue sin despegar y el XF mantiene el tipo frente a la dura competencia. Mal Volvo, con ventas escasas.
REPRESENTACIÓN1.Porsche Panamera 13
2.BMW Serie7 11
3.Mercedes Clase S 10
4.Jaguar XJ 9
5.Audi A8 8
6.Lexus LS 2
7.Maserati Quattroporte 2
8.Bentley Continental 1
9.Rolls Royce Ghost 1
10.VW Phaeton 1Pocas unidades se han movido en este segmento durante febrero. Dominio de Porsche y muy cerca BMW, sin embargo destaca el buen dato del Jaguar XJ superando incluso al A8. El Clase S de Mercedes acusa el paso del tiempo y se contenta con la tercera posición.
MPV PEQUEÑO1.Fiat 500L 414
2.Opel Meriva 220
3.Citroën C3 Picasso 199
4.Hyundai ix20 139
5.Ford B-Max 107
6.Mercedes Clase A 66
7.Nissan Note 51
8.Renault Modus 38
9.Kia Venga 24
10.Honda Jazz 19
11.Skoda Roomster 16
12.Kia Soul 2
13.Lancia Musa 2
14.Subaru Trezia 1Ha sido llegar y besar el santo. El Fiat 500L logra el primer puesto de su segmento y casi dobla al Opel Meriva. El B-Max, aunque bien, no logra un gran éxito comercial y le supera incluso la escasa oferta del ix20 de Hyundai. El Clase A de anterior generación liquida algunas unidades, ahora con precios excelentes.
MPV COMPACTO1.Citroën C4 Picasso 1.252
2.SEAT Altea 877
3.Peugeot 5008 627
4.Ford C-Max 605
5.Renault Scénic 601
6.Mercedes Clase B 384
7.VW Touran 308
8.Toyota Verso 307
9.Dacia Lodgy 185
10.Opel Zafira Tourer 179
11.Opel Zafira 129
12.Chevrolet Orlando 52
13.Toyota Prius+ 35
14.Mazda5 24
15.VW Golf Plus 9Bien el SEAT Altea que mantiene un segundo lugar bastante cómodo. El Citroën C4 Picasso, listo para su renovación, disfruta de grandes ofertas que le permiten ser muy competitivo. El Scénic se pierde y baja al quinto puesto mientras que Opel no logra el despegue del Zafira Tourer. El Lodgy tampoco impresiona, con cifras discretas.
MPV GRANDE1.SsangYong Rodius 102
2.Fiat Freemont 89
3.SEAT Alhambra 87
4.Mercedes Viano 52
5.Lancia Voyager 50
6.Ford S-Max 42
7.VW Sharan 30
8.Citroën C8 22
9.Renault Espace 15
10.TATA Aria 6La liquidación del Rodius está haciendo que sus precios sean tan atractivos que pocos puedan resistirse. El Fiat Freemont una vez más está a un excelente nivel mientras que el Lancia Voyager también logra buenos datos. El SEAT Alhambra casi triplica a su hermano el Sharan gracias a las promociones.
SUVs, 4X4 Y CROSSOVER1.Nissan Qashqai 1.526
2.Peugeot 3008 942
3.Nissan Juke 600
4.Hyundai ix35 591
5.Kia Sportage 542
6.Audi Q3 439
7.Ford Kuga 419
8.Audi Q5 374
9.VW Tiguan 368
10.Dacia Duster 352
11.LR Range Rover Evoque 339
12.BMW X1 320
13.MINI Countryman 307
14.BMW X3 216
15.Honda CR-V 196
16.Mazda CX-5 179
17.Toyota RAV4 176
18.Opel Mokka 137
19.Mitsubishi ASX 135
20.Nissan Qashqai+2 130El líder es otra vez, el Qashqai. Por detrás el Peugeot 3008 ha logrado muy buenos datos mientras que los surcoreanos también se sitúan en buenos puestos. El Audi Q3, fabricado en España, incrementa su presencia sobre todo por la buena relación precio-equipamiento de las nuevas versiones «Plus» mientras que BMW cae y no coloca ningún modelo en el Top10. El Mokka ya hace su aparición con datos razonables, aunque muy lejos del Juke.
ELÉCTRICOS1.Smart ForTwo ED 5
2.Mitsubishi i-MiEV 3
3.Nissan Leaf 3Fatal van las ventas de eléctricos en este 2013 y en febrero, con sólo 11 unidades, queda claro que todavía los usuarios no tienen claras sus ventajas teniendo en cuenta que son mucho más caros que los de combustión tradicional. A estos datos habría que sumar las 17 unidades del Twizy, un cuadriciclo que parece tampoco termina de despegar en el mercado español.
Via
http://es.autoblog.com/2013/03/18/los-modelos-mas-vendidos-en-espana-durante-febrero/ después de leer la lista entera, llego a la conclusión que el mercado español actual no tiene sentido ni norma alguna. la desproporción demanda-oferta es tan grande que cualquier anécdota -liquidación de stocks, renovación de gamas de alquiler, o simplemente una empresa grande renovando flota- puede llevar un modelo a liderar su segmento ese mes y a desaparecer el siguiente. 11 eléctricos
😀 Uno los hilos 😉 Añado el listado de marcas
FEBRERO
http://i50.tinypic.com/juafjq.png
http://i46.tinypic.com/314a5xl.png Y los 20 modelos mas vendidos (al Megane y al C4, por ejemplo, se les une los Scenic y Picasso)
http://i50.tinypic.com/21owztl.png Me parecen alucinantes las ventas del Audi A1, incomprensibles viendo la calidad/precio del coche. Varios apuntes: En los compactos el A3, ampliamente maltratado por aquí vende más que el clase A. Lógico, Audi ha aplicado el A,B,C del posicionamiento de las marcas premium y la teoría se está aplicando sola.
Destacado el Serie 1 en los premium (otro apaleado), me sorprende, por mi zona casi no veo y casi empata con el Golf.En las berlinas lo del s3 es increíble, estos señores de BMW lo clavan cada vez que sacan uno. Y con la serie Essential Edition lo han rematado del todo.
El Audi A4 sigue que te sigue vendiendo… los de Inglostad saben mucho mucho mucho de la importancia de la imagen de marca y del matrioskismo que tanto se critica. Y si no mirad el A1 (no me cansaré de decir que el precio para el que se compra estos coches es secundario, no debería causar sorpresa), q3 y q5. Líderes de sus respectivos segmentos dentro del subgrupo de los premium.
Al pobre clase C le han venido encima un montón de años de repente: igual de caro que sus competidores pero más viejo y más pequeño. Necesita como agua de mayo su sucesorMuy bien el fiat 500L.
Volvo mal… es increíble lo poco que vende el s60 con el cochazo que es.
Si alguien dudaba el por qué de la acertada renovación del clase E que mire los números, el serie 5 se lo está comiendo. Curioso el Jajuar XF, que no vende casi ni regalándolos (< 40k eur la versión básica con un equipamiento más que decente).
Por lo demás panorama desalentador, casi todo números rojos en el YTD de 2013 vs 2012
Gracias APM. No lo encontre. Y me choco porque juraba y perjuraba haber visto algun comentario de enero. Anclalo arriba y quita el del 2012.
El foro da gusto verlo…pero el buscador…paso palabra…jejeje
[size size=150]Dossier: Los modelos más vendidos en España entre enero y febrero[/size] Cerramos el mes de marzo con el último análisis de ventas del mercado español. En esta ocasión los datos corresponden a las matriculaciones por modelos en el acumulado de los dos primeros meses del año, dentro de cada uno de los segmentos. Pese a no haber cambios importantes en términos generales, destacamos los buenos registros de Peugeot y Hyundai, y la caída de Ford en casi todos los segmentos.
URBANOS: Fiat Panda Wins to Fiat 500. El Adam empieza a rodar… Fiat Panda 951
Fiat 500 869
Toyota Aygo 478
Smart ForTwo 370
Hyundai i10 271
SEAT Mii 258
Ford Ka 204
VW Up! 171
Renault Twingo 137
Skoda Citigo 135
Citroën C1 109
Suzuki Splash 89
TATA Vista 87
Peugeot 107 69
Chevrolet Spark 49
Kia Picanto 48
Suzuki Alto 28
Opel Adam 27
Toyota iQ 24
Nissan Pixo 16Como es habitual, el segmento A está dominado por Fiat. Sorprende la buena acogida del Aygo pese a que ya tiene unos años a sus espaldas. El Citigo por fin despega y se mete en el Top10 mientras que el Splash también incrementa notablemente sus matriculaciones. Picanto, Spark y 107 han perdido protagonismo y apenas tienen aceptación. De los 4.216 vehículos matriculados en este segmento, sólo 48 estaban asociados a un motor diésel.
POLIVALENTESVW Polo 3.289
SEAT Ibiza 3.121
Peugeot 208 2.776
Renault Clio 2.744
Dacia Sandero 2.393
Opel Corsa 2.260
Citroën C3 1.830
Ford Fiesta 1.363
Toyota Yaris 1.264
Audi A1 1.236
Hyundai i20 704
MINI Hatch 671
Skoda Fabia 572
Peugeot 207+ 444
Chevrolet Aveo 412
Kia Rio 380
Fiat Punto 376
Nissan Micra 331
Citroën DS3 278
Dacia Logan 102
Suzuki Swift 91
Mazda2 75
Lancia Ypsilon 65
Alfa Romeo Mito 64
Peugeot 206+ 19Gracias a un mes de febrero muy fuerte, el Volkswagen Polo ha conseguido colocarse en el acumulado del año en primer lugar por delante del Ibiza. Algo parecido pasó con el Sandero pero en el mes de enero, que lideró el mercado español y tiene un acumulado alto. Interesantes datos los del Yaris, casi al nivel del Fiesta que habitualmente ha sido un coche muy popular en España. Las mecánicas diésel representan el 43,6% del total, lo que ya es un número bastante importante.
COMPACTOS: Territorio Seat Leon SEAT León 3.191
Peugeot 308 2.909
Renault Mégane 2.504
Citroën C4 2.481
VW Golf 2.435
Opel Astra 2.134
BMW Serie1 2.052
Hyundai i30 1.691
Audi A3 1.642
Ford Focus 1.606
Toyota Auris 1.572
Mercedes Clase A 1.156
Kia Cee’d 1.019
Alfa Romeo Giulietta 490
Volvo V40 391
Honda Civic 307
Lexus CT 168
VW Beetle 147
Mazda3 128
Fiat Bravo 127Ha sido llegar y besar el santo. Las ventas del nuevo León junto a las excelentes ofertas del anterior han conseguido convertir al modelo español en el líder del segmento. El nuevo Golf ha perdido algo de fuerza y el Focus cae en exceso y se ve superado incluso por el i30 de Hyundai. El Fiat Bravo, con datos muy bajos, ha remotando ligeramente en relación a periodos anteriores aunque sigue siendo incomprensible su escasa aceptación. El 72,6% de las matriculaciones estaban asociadas a motores diésel.
MEDIOSSEAT Toledo 1.047
Skoda Octavia 551
Chevrolet Cruze 486
Citroën C-Elysée 423
Toyota Prius 405
Citroën DS5 130
Skoda Rapid 107
Hyundai Elantra 58
Renault Fluence 52
VW Jetta 51
Lancia Delta 34
Subaru Impreza 9
Volvo S40/V50 5
Mercedes CLA 4
Mitsubishi Lancer 1Mezcla de vehículos un tanto particular, sólo están aquí agrupados por su tamaño exterior y no por ser competencia directa entre ellos. Por ejemplo C-Elysée, Rapid y Toledo están en la parte baja; el DS5 en jugando en un escalón superior y el resto quedan en medio como alternativas a las berlinas del segmento D. Los diésel también representan una importante cuota superior al 70%.
BERLINASBMW Serie3 1.346
Peugeot 508 1.336
Audi A4 1.198
Opel Insignia 961
VW Passat 871
Mercedes Clase C 787
Toyota Avensis 467
SEAT Exeo 428
Citroën C5 405
Hyundai i40 321
Renault Laguna 278
Audi A5 Sportback 257
Mazda6 221
Ford Mondeo 163
Skoda Superb 150
VW CC 88
Audi A4 Allroad 66
Lexus IS 51
Volvo S60 49
Volvo V60 30
Kia Optima 29
Subaru Legacy/Outback 29
Renault Latitude 27
Chevrolet Malibu 19
Suzuki Kizashi 3Este año el 508 está logrando muy buenas cifras y por poco no está en primera posición. El nuevo Serie 3 es el que lidera gracias a la completa gama y a las ofertas aplicadas en los Essential Edition. El Toyota Avensis sube bastante y el Mondeo se pierde en el ranking esperando a su relevo. Incomprensibles los datos de Volvo y bien el Mazda6, que ha iniciado su particular escalada. Optima y Malibu no han conseguido hacerse un hueco incluso teniendo motores diésel. Por cierto, el 95,2% del total están asociados a esas mecánicas, lo que deja bien claro la importancia que tienen en el segmento.
GRANDESBMW Serie5 534
Audi A6 330
Mercedes Clase E 181
Jaguar XF 146
Audi A7 60
Mercedes CLS 59
BMW Serie6 GrandCoupé 41
Volvo V70 27
Lancia Thema 25
Lexus GS 17Tampoco están pasando por un buen momento las berlinas grandes. Caen un 20% respecto al primer bimestre del año anterior y casi en su totalidad están asociados a motores diésel. El Clase E ha caído bastante y tan sólo la Serie 5 consigue buenas cifras. Ni Thema ni GS450h tienen relativa importancia en el segmento.
MPV PEQUEÑO: Otro segmento para Fiat Fiat 500L 472
Hyundai ix20 461
Opel Meriva 340
Citroën C3 Picasso 318
Ford B-Max 292
Nissan Note 107
Renault Modus 84
Mercedes (ant) Clase A 68
Kia Venga 66
Honda Jazz 33
Skoda Roomster 27
Lancia Musa 3
Kia Soul 2
Subaru Trezia 2Éxito absoluto del Fiat 500L entre los pequeños MPV, sin olvidar los elevados datos del ix20 que sorprende superando incluso al Meriva, un habitual de los primeros puestos. El nuevo B-Max no ha conseguido hacerse un hueco pese a ser una novedad y sigue en el quinto puesto alejado de los más vendidos. El C3 Picasso mantiene cifras razonables teniendo en cuenta que ya tiene unos añitos. El 56,4% de las ventas estaban asociadas a motores diésel.
MPV COMPACTOCitroën C4 Picasso 1.804
SEAT Altea 1.414
Ford C-Max 1.192
Renault Scénic 990
Peugeot 5008 961
Mercedes Clase B 923
VW Touran 663
Toyota Verso 549
Opel Zafira Tourer 417
Dacia Lodgy 367
Opel Zafira Family 264
Chevrolet Orlando 142
Toyota Prius+ 83
Mazda5 34
VW Golf Plus 26Los cuatro líderes del segmento son de fabricación española. Fuera de esos puestos de privilegio, sorprenden los datos del Clase B que aun arrancando en tarifas elevadas, casi logra matricular mil unidades. Del Lodgy se esperaban datos más elevados, algo también extensible al Zafira Tourer. El 86,0% están asociados a motores diésel.
MPV GRANDEFiat Freemont 167
SEAT Alhambra 139
SsangYong Rodius 118
Mercedes Viano 99
VW Sharan 90
Peugeot 807 75
Ford S-Max 73
Lancia Voyager 71
Citroën C8 35
Renault Espace 33La excelente relación precio-habitabilidad del Freemont lo han convertido en el líder del segmento. El SEAT Alhambra mantiene su segundo puesto y el Rodius sube unos cuantos peldaños gracias a las ofertas. El Lancia Voyager también obtiene importantes datos dado su precio. De las 1.114 unidades vendidas, sólo 30 estaban ligadas a motores de gasolina.
SUVS, CROSSOVER Y 4X4Nissan Qashqai 2.947
Peugeot 3008 1.371
Nissan Juke 1.341
Hyundai ix35 1.233
Kia Sportage 1.025
VW Tiguan 927
BMW X1 840
Audi Q3 757
Ford Kuga 755
LR Range Rover Evoque 739
Dacia Duster 690
Audi Q5 643
MINI Countryman 561
BMW X3 517
Mazda CX-5 392
Opel Mokka 363
Honda CR-V 360
Toyota RAV4 333
Mitsubishi ASX 293
Nissan Qashqai+2 286
Opel Antara 234
Skoda Yeti 193
Volvo XC60 166
Renault Koleos 163
Mercedes GLK 158
Mercedes ML 154
Chevrolet Captiva 151
Land Rover Freelander 150
LR Range Rover Sport 136
BMW X5 130Sin sorpresas entre los todocamino y todoterreno. Nissan lidera y las surcoreanas mantienen sus elevadas ventas. Los premium también mantienen datos altos gracias a las series especiales. CX-5, Mokka y Antara suben de manera importante mientras que los RAV4 y Koleos caen en el ranking. Los diésel siguen siendo los preferidos del público en términos generales, si bien entre los pequeños SUV la diferencia es menor (60/40).
COUPÉ/SPORT/CABRIOBMW Serie3 2p 159
Mercedes Clase C Coupé 117
Audi A5 2p 95
VW Scirocco 95
BMW Z4 43
MINI Coupé/Roadster 42
Mercedes Clase E Coupé 37
Peugeot RCZ 35
Porsche 911 34
Mercedes SLK 32
Audi TT 22
Porsche Boxster 22
Toyota GT86 22
Hyundai Veloster 18
Mazda MX-5 18No están las cosas en el país para adquirir vehículos de capricho y eso se nota en las matriculaciones de los coupé/cabrio. Los premium son los que mejores datos registran, pero lejos de las cifras obtenidas hace tres o cuatro años. Los diésel tienen relativa importancia según el modelo y por ejemplo en los cuatro primeros son los preferidos del público.
ELÉCTRICOSMitsubishi i-MiEV 11
Nissan Leaf 5
Smart ForTwo ED 5
Opel Ampera 3
Renault Fluence Z.E. 1Tampoco los eléctricos están viviendo su mejor momento. Ser más caros y tener limitaciones de uso castigan las ventas y tampoco las empresas apuestan por ellos. Sólo el Twizy, que es considerado un cuadriciclo, tiene relativa aceptación. Se supone que en los próximos meses Mitsubishi consiga aumentar notablemente su presencia gracias a los acuerdos logrados con Endesa en la Costa del Sol para el desarrollo de una infraestructura que permita un uso más plural.
Via
http://es.autoblog.com/2013/03/31/dossier-los-modelos-mas-vendidos-en-espana-entre-enero-y-febrer/ [size size=150]Dossier: Los modelos más vendidos en España durante marzo[/size] Como ya habías visto hace unos días en el análisis general del mercado español durante marzo, las matriculaciones siguen en niveles muy bajos y no parece que la tendencia vaya a cambiar en los próximos meses. En términos generales los modelos más vendidos son los de siempre, aunque cómo podrás ver en los listados hay algunas sorpresas interesantes.
URBANOS[color color=#0000FF]Territorio Fiat[/color] Fiat Panda 717
Fiat 500 569
Toyota Aygo 325
Smart ForTwo 298
SEAT Mii 240
Ford Ka 200
Hyundai i10 125
Chevrolet Spark 106
Citroën C1 105
Skoda Citigo 101
Suzuki Splash 76
Opel Adam 72
Renault Twingo 62
TATA Vista 39
VW Up! 39
Peugeot 107 28
Kia Picanto 25
Toyota iQ 12
Suzuki Alto 10
Nissan Pixo 4Se nota que algunos modelos han visto sus matriculaciones incrementadas gracias a las compras realizadas por las alquiladoras. En general este segmento no mueve muchas ventas al cabo del mes, con 3.038 unidades en total de las que sólo 65 estaban alimentadas con un motor diésel. Entre las caídas más importantes hay que mencionar al Up!, que se pierde en el ranking.
POLIVALENTES[color color=#0000FF]Se nota la bajada de precio de Opel, e increible el A1, sera que los pijos pasan de A3 a A1[/color] Opel Corsa 3.216
Renault Clio 2.437
VW Polo 2.389
SEAT Ibiza 2.366
Ford Fiesta 2.318
Peugeot 208 2.097
Dacia Sandero 922
Audi A1 695
Skoda Fabia 521
Citroën C3 483
Toyota Yaris 467
Peugeot 207+ 433
Chevrolet Aveo 422
MINI Hatch 342
Hyundai i20 289
Kia Rio 263
Citroën DS3 271
Nissan Micra 222
Fiat Punto 138
Lancia Ypsilon 75Gran mes para el Opel Corsa que lidera el segmento B con bastante diferencia respecto al segundo en el ranking. El Ibiza otro mes más pierde puestos y cae hasta el cuarto mientras que el C3 cae hasta el decimo puesto. En positivo el aumento experimentado por los DS3 y Aveo. El MiTo, que no aparece, alcanzó las 48 unidades. Resulta extraño que el Grupo Fiat no consiga grandes datos más allá del segmento B, pues tanto el Punto como MiTo e Ypsilon tienen precios muy ajustados.
COMPACTOS[color color=#0000FF]Muy bien el Leon y escalada del Auris[/color] SEAT León 2.619
VW Golf 2.203
Opel Astra 2.009
Renault Mégane 1.858
Citroën C4 1.326
Ford Focus 1.213
Peugeot 308 1.129
Hyundai i30 954
Audi A3 897
BMW Serie1 849
Mercedes Clase A 706
Toyota Auris 661
Honda Civic 580
Kia Cee’d 392
Volvo V40 363
Alfa Romeo Giulietta 322
Citroën DS4 162
Mazda3 124
Lexus CT 108
VW Beetle 89Buenos datos los obtenidos por el León, que en lo que va de año se ha convertido en el SEAT más vendido en España. Golf y Astra también logran buenos datos y, en un número bastante inferior, el DS4 también pega una buena subida en relación a meses anteriores. Otro destacado es el Civic gracias al motor diésel de 120 CV. Los Clase A poco a poco van acercándose a los BMW Serie 1 y Audi A3, aunque todavía hay un pequeño margen considerable.
MEDIOSCitroën C-Elysée 403
SEAT Toledo 388
Chevrolet Cruze 344
Skoda Octavia 226
Toyota Prius 195
Skoda Rapid 152
Mercedes CLA 101
Citroën DS5 80
Hyundai Elantra 32
VW Jetta 28
Renault Fluence 25
Lancia Delta 17
Subaru Impreza 4
Mitsubishi Lancer 3
Volvo S40 3El C-Elysée se queda con la primera posición gracias a unos precios excelentes y al haber sido homologado como vehículo para uso de taxi en algunas localidades. Esto último también ha ayudado a los SEAT Toledo y Skoda Rapid, cada vez más visibles prestando este servicio. Jetta, Delta y Fluence siguen con malos datos.
BERLINASBMW Serie3 817
Audi A4 647
VW Passat 596
Citroën C5 393
Opel Insignia 385
Peugeot 508 348
Mercedes Clase C 284
Hyundai i40 179
SEAT Exeo 170
Audi A5 Sportback 168
Toyota Avensis 145
Renault Laguna 129
Skoda Superb 121
Honda Accord 100
Ford Mondeo 99
Volvo S/V60 78
VW CC 69
Mazda6 42
Chevrolet Malibu 29
Audi A4 Allroad 26
Kia Optima 17
Lexus IS 16
Subaru Outback 14
Renault Latitude 10
Suzuki Kizashi 4Resulta curioso cómo los líderes de meses anteriores ahora han caído notablemente. Tanto el 508 como el Insignia han perdido muchas matriculaciones, siendo el líder claro el BMW Serie 3. El i40 poco a poco escala posiciones mientras los Laguna, Mondeo y Exeo caen en el ranking. Buenos datos para el Superb (teniendo en cuenta lo que vende habitualmente).
GRANDESBMW Serie5 360
Audi A6 147
Mercedes Clase E 63
Jaguar XF 54
Audi A7 44
Lancia Thema 33
Lexus GS 17
BMW Serie6 GrandCoupé 14
Volvo V70/XC70 7
Volvo S80 4Las berlinas grandes siguen como siempre y tan sólo las bajas cifras del Clase E son llamativas. Se debe principalmente a que el restyling ya se ha presentado y en las próximas semanas estará a la venta. El Serie 5 lidera con margen mientras que el A6 se encuentra en una cómoda segunda plaza.
REPRESENTACIÓNBMW Serie7 18
Porsche Panamera 18
Audi A8 12
Jaguar XJ 5
Lexus LS 2
Mercedes Clase S 2
Maserati Quattroporte 1Niveles muy bajos son los que mueven en estos tiempos las berlinas de representación. Ni por imagen ni por recursos económicos las empresas gastan en este tipo de modelos tanto como antes y los particulares tampoco realizan inversiones tan elevadas. Cuando pase la recesión económica posiblemente se regrese a cifras más normales.
MPV PEQUEÑOCitroën C3 Picasso 830
Fiat 500L 570
Opel Meriva 387
Hyundai ix20 178
Ford B-Max 133
Nissan Note 81
Skoda Roomster 42
Honda Jazz 40
Renault Modus 36
Kia Venga 21Sorprenden los datos del C3 Picasso que en un mes ha conseguido vender mucho más que en los dos anteriores juntos. No sabemos cuántas de esas 830 unidades pertenecen a flotas, pero deben ser bastantes. Meriva, y 500L también logran buenos datos mientras el Modus, ya fuera de producción, sólo vende las unidades en stock.
MPV COMPACTOCitroën C4 Picasso 1.532
Ford C-Max 1.176
Renault Scénic 720
SEAT Altea 556
VW Touran 531
Mercedes Clase B 509
Toyota Verso 468
Peugeot 5008 420
Opel Zafira Family 267
Opel Zafira Tourer 243
Dacia Lodgy 209
Chevrolet Orlando 75
Toyota Prius+ 47
Mazda5 28
VW Golf Plus 8El Picasso en primera posición y C-Max y Scénic en los puestos siguientes. Hasta aquí todo normal de no ser por las bajas cifras del Renault. El Altea tampoco ha tenido un buen mes, algo que por el contrario sí podemos decir del Clase B superando las 500 unidades incluso no siendo un vehículo precisamente barato.
MPV GRANDEVW Sharan 132
Mercedes Viano 86
SEAT Alhambra 80
Fiat Freemont 72
Lancia Voyager 55
SsangYong Rodius 50
Peugeot 807 42
Citroën C8 36
Ford S-Max 34
Renault Espace 19El Sharan repunta y consigue la primera plaza en marzo, alejado del resto de rivales. El SEAT Alhambra tiene un historial más regular con ventas estables, algo que también les pasa a los Freemont y Voyager. Mal los S-Max y Galaxy, este último fuera del ranking con sólo dos unidades matriculadas.
SUVS, 4X4 Y CROSSOVERNissan Qashqai 2.344
Nissan Juke 945
Peugeot 3008 741
Hyundai ix35 722
Kia Sportage 637
VW Tiguan 533
LR Range Rover Evoque 482
Dacia Duster 467
BMW X1 458
MINI Countryman 436
Audi Q3 396
Nissan Qashqai+2 369
Audi Q5 368
Ford Kuga 329
BMW X3 298
Honda CR-V 228
Mitsubishi ASX 217
Toyota RAV4 203
Mazda CX-5 189
Opel Mokka 187
Skoda Yeti 162
Volvo XC60 153
Chevrolet Captiva 123
Opel Antara 117
Renault Koleos 75El único segmento que mantiene el tipo es el de los crossover, robando clientes de los turismos tradicionales y de los monovolúmenes, especialmente si son de los segmentos B y C. Nissan es la clara dominante con el Qashqai, aunque también hay que resaltar los buenos datos de los modelos surcoreanos, el Evoque y el Countryman. Mal los CR-V que siguen sin remontar y el Kuga, que en España todavía no ha conseguido despegar.
COUPÉ, CABRIO, SPORTAudi A5 2p 53
VW Scirocco 44
Mercedes Clase E Coupé 36
Mercedes Clase C Coupé 32
BMW Serie3 2p 27
Mercedes SLK 25
Toyota GT86 13
Audi TT 12
Hyundai Veloster 10
Porsche 911 10Este segmento tampoco está pasando por su mejor momento. Audi domina el mercado de los coupé/cabrio con el A5, seguido de cerca por el Scirocco que gracias a las ofertas está a un precio muy ajustado. Pese a ello, ambos mueven cifras muy inferiores a las de años anteriores. El GT86 aparece con 13 unidades, pocas en términos generales pero que son un buen dato viendo los resultados del resto de modelos del segmento.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/07/dossier-los-modelos-mas-vendidos-en-espana-durante-marzo/
- Debes estar registrado para responder a este debate.