INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › MINI Countryman mk3 (2023)
Etiquetado: 2022 Mini Countryman, 2022 Mini Traveller, 2023 Mini CountrymanMINI EV, MINI, MINI Countryman mk3 (2023)
- Este debate tiene 122 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses, 3 semanas por
A.P.M..
-
Cambiado, no se por qué pensé que era la 2ª generación
Cambié de opinión. Ya viéndolo presentado, me parece HORRIBLE. Más comparado con las dos generaciones anteriores ( y ya la segunda no era muy de mi agrado). Se ve gigante con superficies muy rectas para ser un mini. Entiendo que es la estética del momento pero se pierde la esencia de la marca.
La pantalla gigante me recuerda al smartwatch de Motorola que fue el primero con pantalla redonda que tenía una parte plana para poder conectarla. Supongo que acá pasa lo mismo.
Es que en un coche de este tamaño no tiene sentido usar el mismo lenguaje y recursos que en el Mini Cooper de toda la vida… dejando de lado de si Mini debería hacer coches de este tamaño, no les queda otra que adaptar (o casi emplear uno nuevo) su lenguaje a este tipo de vehículos, y yo creo que han acertado. Se ve diferente y con personalidad, y se sigue identificando como un Mini.
A mí me han gustado tanto Cooper como Countryman, este último no es una copia del primero pero tienen ese aire de familia, el único detalle que no me ha encantado es esa moldura en el pilar C que no tiene sentido a menos que se pueda pedir en negro y desaparezca esa forma fea y se una con las ventanas, el Countryman de segunda generación se me hacía demasiado sobrecargado de elementos y este al otro extremo de lo minimalista.
En el salón de Munich, via worldscoop
Tengo ganas de verlo en vivo porque da la impresión de ser más grande en foto de lo que es en realidad
A juzgar por las medidas, es bastante grande. 13 cm más que la generación pasada y 7 cm menos que el X1 nuevo. Está más cerca de un suv C que de un suv b.
Es que es la misma base que el X1 de ahí esas medidas. Para B SUV o crossover estará el Aceman.
Pero la generación pasada también era la misma plataforma del x1 y seguía siendo un segmento b. Se me hace raro que mini se meta en un segmento superior.
Porque un segmento B de 35-40k que costará este no se vendería 🥲
Ya tiene precios en Francia.
La gama de lanzamiento comienza en 40.000€ con el Countryman C gasolina de 170 CV en acabado Essential.
El JCW con el mismo motor de 170 cv se va a los 48.290€, con el motor JCW 2.0 300 CV tiene un precio de 57.000€
A ver, que no me entero con los nuevos Mini. El corto (3p) será EV, pero hacen un restyling al anterior para seguir vendiendo en gasolina. Y este Countryman es nuevo pero lo hay EV y gasofa, ¿correcto?
Correcto, por que deriva del X1 que también lo hay en combustión y EV. Luego estará el Aceman que de primeras solo estará EV.
- Debes estar registrado para responder a este debate.