INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Citroën C3 mk4 (2024)
Etiquetado: 2022 Citroën C3, 2023 Citroën C3, Citroën, citroen c3 2022, Citroen c3 2023, citroen c3 2024, Citroën C3 mk4, Citroën C3 mk4 (2024), citroen e-c3 2022, citroen e-c3 2023
- Este debate tiene 442 respuestas, 38 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 4 semanas por
A.P.M..
-
Pero no se dijo que compartía plataforma con el C3 indio, con plataforma mejorada, con el pilar A igual por ejemplo y con los voladizos mayores para tener más longitud?
Algo así como la plataforma modular del Clio y la low spec del Sandero?
De ser así, en ese sketch no encajaría ningún trazo.
Pues odiadme pero me gusta, ojalá además fuera más pequeño
¿Por qué ponen renders y fotos del C3 para el mercado hindú y latinoamericano en lugar del C3 europeo?
¿Por qué hay adelanto?
@flexible en el lanzamiento del C3 indio/latinoamericano se dijo por parte del jefe de la marca que el C3 europeo bebería mucho de la fuente del modelo lanzado en estos dos países (en este caso probablemente refiriéndose a su diseño), por lo que hicieron un render tomando como base el modelo indio, pero dejándolo más refinado para los estándares europeos para dar una idea más precisa de cómo debería ser el nuevo C3 europeo.
Si ya tienen el c3 aircross.Suv suv suv suv subnormal es lo que se ha vuelto las marcas con tanto suv.El que quiera un polivalente de 4 puertas que le den es lo que deben pensar.Son mas altos por lo tanto peor comportamiento son menos aerodinamicos y mas voluminosos mas consumo pero da igual la gente suv suv como los borregos.
Que tenga pasos de ruedas con plástico no lo hace más suv…
Pues según he leído en worldscoop si no he entendido mal, el retraso de este modelo se debe a que en el clinic del modelo Europeo tuvo muy mala aceptación, había periodistas que decían que un Sandero estaba en un nivel superior. Eso ha hecho que vayan a cambiar algunas cosas para mejorar la apariencia.
Habrá que ver.
Uffff… mal empezamos.
Esperemos que se retrase y que hagan algo decente, que Citroen ahora tenga un enfoque más económico no implica que sus coches tengan que ser lamentables
Seguro le habian puesto las ruedecillas de carrito de Mercadona.
El Sandero es mas robusto. Hacer un coche barato funky vs barato y robusto pues la gente con poco dinero tiene a eligir el robusto (o q tiene apariencia robusta). Con esto último me refiero a tamaño general, ruedas no de micromachine como el C3 EM, buen despeje, pocas piezas, no mucha decoración (en caso de rotura significa mas dinero el arreglo).
Render.
Desde luego que, si fue esto lo que enseñaron en el clinic test, no me extraña nada que lo echasen para atrás…
Mmm os digo que si van hacia el diseño «product» casi que lo prefiero a que hagan coches convencionales tipo el c3 actual. Si hacen toda la gama como el Ami y el Oli ganarian mucho
Esto no, hay una fina línea entre un diseño raro a lo Citroen que te gusta o lo amas o un coche feo de narices.
Esto es un despropósito
El nuevo C3 europeo llegará en 2024, primer modelo de producción con el nuevo logo
El primer producto en serie que llegará tras la presentación del OLI, el concept eléctrico de Citroën, es el futuro C3, esperado para este año, pero que Vincent Cobée confirma para 2024. Esto sucede porque el actual C3 sigue siendo un coche completamente atractivo, moderno, funcional y asequible. El jefe de la marca afirma que el C3 es menos costoso en comparación con sus competidores, cumpliendo así sus ambiciones de accesibilidad y vehículos para todos. Sin embargo, la marca está trabajando activamente en su reemplazo, que quiere ser eléctrico y accesible, por lo que Citroën se está tomando tiempo para desarrollar un nuevo C3 que se inspirará en las versiones que se ofrecen actualmente en India o América Latina, pero con especificaciones muy diferentes porque estos coches no se pueden homologar como en Europa por las especificaciones pero también por las expectativas de los clientes, según Vincent Cobée, que continúa afirmando que estos vehículos proporcionan una biblioteca de conocimientos, una base de costes y proveedores que permitan construir nuestra oferta de entrada en Europa. Estamos considerando el proyecto C-Cubed ya que hemos ampliado nuestras habilidades, y estas habilidades se utilizarán para llevar a cabo un proyecto diferente.
El programa C-Cubed pretende, por tanto, que Citroën se refuerce internacionalmente para ser menos dependiente de Europa, cuyo mercado es un mercado de reposición sujeto a un estancamiento o un declive que podría acentuarse en los próximos años. Por lo tanto, es urgente que Citroën se fortalezca en otros lugares y es el objetivo de este programa C-Cubed que permitirá ofrecer vehículos con ADN Citroën, al mismo tiempo que son accesibles para consumidores con ingresos mucho más bajos que en Europa. En este sentido, Vincent Cobée declara que a medio plazo, quiero reequilibrar las ventas en Europa con las ventas fuera de Europa, pasando así del 85-15 % al 67-33 %, y quiero proteger la accesibilidad mientras apoyo la transición a la electrificación relevante para la sociedad. El concepto OLI es gran parte de lo que queremos ser, una marca edificante, motivadora, eléctrica, sostenible, responsable, innovadora, sorprendente. Esto no es nada nuevo.
Desde la época del Citroën C4 mk2, no veía un giro tan brusco y tan erróneo por parte de Citroën.
Esperemos que la h*stia sea leve
- Debes estar registrado para responder a este debate.