INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Coches que han envejecido fatal
Etiquetado: Coches que han envejecido fatal
- Este debate tiene 112 respuestas, 26 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 3 meses por The_Osco.
-
Pues me parece más sincera, la verdad, con el concepto original del coche. El que salió era más estiloso y tal pero perdía su esencia espiritual.
En mi opinión, los Peugeot del 2000 al 2010 han envejecido fatal.
El 607 parece un Citroen Xsara pero con culo y el logo de Peugeot. En el diseño se pueden ver las tiras de chapa que hacen de »protectores» típicas de los coches de esa época (y añadirle plástico cromado para dar sensación de premium), manillas de coche baratucho, la forma de »huevo» que tiene el coche, la ausencia de un pequeño alerón en la parte que separa el cristal trasero con el techo además de esos faros traseros horrendos, de color rojo opaco tirando a rosa en el que dicho diseño son tiras en relieve, la forma HORRENDA del cristal trasero y la forma del maletero y por ultimo, el parachoques trasero con esos reflectores enanos incrustados en el parachoques y la parte baja del parachoques sin ningún tipo de diseño y tapando el tubo de escape. Ah, y es supuestamente un coche de lujo, costaban más de 40.000€ en su época.
Los demás Peugeots de esa época también son casi la misma historia, parecen sacados de un dibujo animado o de un juguete por la sonrisa que tenían todos los Peugeot, ah y el 406 Coupé parece un bebé triste:
Mención honorable, el SEAT Alhambra. Un coche que a día de hoy los terroristas de SEAT siguen vendiéndolo nuevo por más de 45.000€. Un coche con detalles de la linea de diseño del Leon MK3 y del Leon MK2 incluso en el ultimo restyling. Parachoques frontal de SEAT Ibiza MK4, retrovisores genéricos que no son los típicos del Leon MK3 (o como en el Ibiza, Ateca, Arona etc), intermitente de los retrovisores grande en vez de una tira de led fina, manillas de las puertas genéricas y no de Leon MK3 (lo mismo que antes), ruedas simplonas y aburridas para ser de un coche que vale más de 45k€, faros mezclados de un Exeo y un Toledo mk4 (otro que ha envejecido mal)
Al menos la trasera está decente, excepto por los faros de Leon FR MK3 estirados para que quepan en el enorme hueco de los faros. El interior es el del VW Sharan, bastante simple y aburrido la verdad.
Coincido con los Peugeot, menos el 406 coupe que me sigue pareciendo sublime.
Yo el 607 tengo un problema y es que me parece precioso pero estoy de acuerdo con lo de la sonrisa.
A eso hay que sumarle la manía de peugeot de hacer berlinas con ENORMES frontales kilométricos y luego y culos ridículos.
El perfil del 407 era terrible, sobretodo en el acabado más vendido que era el siguiente:
Siguiendo con el 407, tuvimos uno en casa y era un coche que estaba muy mal diseñado. Era como un queso, por delante era ridículamente bajo y rascaba siempre con todo, desde los bordillos hasta con la rampa del garaje.
De los que habéis mencionado, sin duda el Polo me parece de los que peor ha envejecido. Me parece un coche muy soso tanto por fuera como por dentro. Decir también que a mi el X5 me parece que no ha envejecido demasiado bien. No hablo en términos de diseño o proporciones, si no que simplemente se ve más antiguo de lo que es.
Hablando de coches modernos, uno que me viene a la cabeza siempre es el Kadjar. Siendo de 2016 me parece más un Renault de principios de 2010. El interior sobre todo se ve bastante anticuado ya.
Echando unos años atrás, creo que en general los Opel de entre 2000 y 2010 no han envejecido demasiado bien. El Astra MK2 me sigue pareciendo más actual, pero por ejemplo el Meriva lo veo ahora y no me gusta nada. Ni el restyling de 2006 lo salvó.
Todo esto es muy subjetivo, es mi opinión. Pienso por ejemplo que los coches franceses no suelen verse tan desfasados. Los Peugeot de los ‘2000 no eran gran cosa la verdad, pero por ejemplo el Megane MK2 me sigue pareciendo un diseño muy único. Los VW para mi no envejecen mal dentro de que son coches simples y que cambian poco, aún así el Sharan/Alhambra y el Touran ya están dando de sí más de la cuenta.
Si el Kadjar nació viejo y el Meriva cuando estaba en el mercado se veía normal pero ahora se le notan mucho los años.
No acabo de ver el sentido de este hilo. Muchas de los posts me parecen más bien opiniones personales sobre la estética o detalles de diseño de un vehículo, al margen de si ha envejecido bien o mal. Hay rasgos estilísticos que en su momento estaban bien o se llevaban y hoy nos parecen viejos o anticuados, lo que es lógico, pero no necesariamente antiestéticos. Y muchos coches los tenemos más vistos que el TBO.
Sobre los Peugeot, en general no estoy muy de acuerdo. El 607 a mi me pareció un excelente diseño (decir que es un Xsara estirado no puedo entenderlo, no veo el más mínimo parecido) y lo sigo viendo precioso y original. Como el 406 Coupe, un diseño sublime e intemporal. Y completamente de acuerdo con la opinión de Oscar sobre el 407. Era un diseño descompensado, por cuanto todo lo estirado que era de pilar B hacia adelante, hacia atrás está muy recortado. Fue un éxito de ventas pero envejeció mal, pues su diseño llevaba ya a la paranoia el lenguaje de diseño ya muy visto desde el 206 y el interior era algo anticuado. De hecho, apenas tuvo un leve facelifting, porque el coche envejeció pronto y mal y habría requerido gastarse mucha pasta.
Por cierto, ItzDinnio25, las molduras de protección de los parachoques no son de chapa, como tampoco lo son los propios parachoques. Son de goma o plásticas. Y los embellecedores cromados eran muy habituales en todos los coches de la época, en todos los segmentos fueron o no premium.
Literalmente el hilo es opinión, cómo va ser si no? Cada uno es libre de decir a su modo de ver los coches que han sido más o menos castigados con el tiempo.
Ahí entra el debate, si fuera razón unánime sería un c*ñazo
Con lo de que las molduras de protección de los parachoques sean de chapa me refería a los del 607, se que normalmente eran de plástico o goma para servir como protección en vez de usarse simplemente como estética siendo de chapa.
El uso que le veo a este hilo es lo que pone literalmente en el titulo, coches que han envejecido mal, algunos más bonitos que otros y algunos que te gusten mas que otros. A mi por ejemplo me gusta el 406 Coupe aunque haya recalcado lo que dije, simplemente es un coche que en su día se consideraba moderno y que hoy en día ha envejecido bastante.
Además, como dice Leon24 el hilo se basa principalmente en las opiniones de cada persona, esta claro que no en todo vamos a estar de acuerdo con lo que diga X persona.A mi lo de que el 607 es un Xsara estirado me ha abierto los ojos y ya no puedo dejar de verlo así jajajajaja.
A esto me refería:
¿Qué tendencia automotriz de hace 10 o 15 años envejeció más rápido de lo que parece?
🙋♂️ Empiezo yo: Las primeras luces diurnas de LED. Las unidades actuales se ven mucho mejor ejecutadas. pic.twitter.com/7GdYBpiyCG— Fred Shabot (@sh_fred) April 22, 2022
Ahora que los coches redondeados se están poniendo de moda por temas de aerodinámica, añado un que encontré este fin de semana y la verdad… cómo ha mejorado SEAT!
No me gustó nunca cuando estaba a la venta y me sigue pareciendo de lo más feo que ha tenido Seat
En su momento si que se veía más moderno y bien, pero los años pesan y más si lo comparas con la siguiente generación que lo deja hundido.
A mi es que los coches redondeados excepto algunas excepciones pienso que son lo más soso que te puedas echar a la cara.
El mk3 cortesía de que el mk4 tampoco es muy diferente se ve muy bien con ese diseño mucho más agresivo. Si no fuera por el interior al coche no le pesarían los añosLos coches redondeados bien hechos aguantan bastante bien el paso del tiempo, aunque no destaquen mucho.
A mí el León mk2 sí me gusta, pero creo que en esa época de Seat se gastó demasiado el diseño por tener muchas variantes con el mismo tema (León, Altea, Altea XL, Altea Freetrack, Toledo) y venderse bastante por lo general.
El 308 mk1 no podía faltar aquí, la verdad que le pesan mucho los años. Pero tengo que decir que el interior ha aguantado bastante bien, a diferencia del Leon de la época. Además en el mío aunque tenga muy pocos kms no cruje nada, al ser todo plástico blando jajaja.
Y me adelanto al futuro y digo que este va a envejecer bastante mal:
Los peugeot de esa generación a nivel de interior los tenemos muy infravalorados.
Si pones el interior del 308 o el 3008 frente a sus rivales del momento es que no había color. Estaban muy bien resueltos aunque el tema del cargador de los 6 cds en la consola central luego cuando salieron los restyling lo resolvieron como el culo dejando un hueco que no servía para nada.
Además de que por lo general pasaron de contar con el acabado del plástico con imitación de aluminio a negro piano.
- Debes estar registrado para responder a este debate.