INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes (2020)
Etiquetado: 2019 Renault Kangoo III, 2022 Mercedes-Benz Clase T, clase t, Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes, Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes (2020), Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes 2021, Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes 2022, Furgonetas pequeñas Alianza Renault-Mercedes 2023, Mercedes Citan II, Mercedes clase t, Mercedes T class, Mercedes-Benz, Mercedes-Benz EQT Concept (2021), Nissan Townstar, pequeñas Alianza Renault-Mercedes, Renault, Renault Kangoo III/ Mercedes Citan II (2020), Townstar (2021)
- Este debate tiene 281 respuestas, 28 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 día, 15 horas por
A.P.M..
-
En una versión de pasajeros lo podrían integrar en los asientos como en otros modelos se ha hecho.
Precios -con descuentos- del Renault Kangoo Combi 2021 para España:
- Renault Kangoo 1.3 TCe 130 Life Edition One Combi 6V, 24.093 ,71 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 75 Life Edition One Combi 6V, 23.471,24 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 95 Life Edition One Combi 6V, 24.037,11 euros
- Renault Kangoo 1.3 TCe 130 Intens Edition One Combi 6V, 25.100,96 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 95 Intens Edition One Combi 6V, 25.044,38 euros
- Renault Kangoo 1.3 TCe 130 Zen Combi 6V, 26.187,44 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 95 Zen Combi 6V, 26.130,86 euros
Precios -con descuentos- del Renault Kangoo Furgón 2021 para España:
- Renault Kangoo 1.3 TCe 130 Profesional 6V, 25.078,32 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 75 Profesional 6V, 24.682,22 euros
- Renault Kangoo 1.5 Blue dCi 95 Profesional 6V, 25.587,62 euros
Fuente: https://www.autofacil.es/renault/kangoo/2021/04/06/precio-renault-kangoo-combi-furgon/61756.html
Mercedes presentará el próximo 10 de Mayo un concept que adelanta su futura furgoneta totalmente eléctrica.
Teaser.
Enlace para verlo: https://media.mercedes-benz.com/concepteqt
Estará bien chulo el concept para que luego nos decepcionen como llevan haciendo con todos los EQ
Se ve muy muy sólida, tanto por fuera como por dentro.
Un clio a lo furgoneta, no será llamativa como la rifter pero seguramente le pase por encima en acabados
Los diésel van muy justos de potencia para mover un vehículo de ese volumen y con esa sección frontal. La puerta lateral trasera desliza menos que en los modelos de PSA o Toyota. Queda un menor umbral de acceso en cota longitudinal, al menos así lo parece. El interior es muy convencional y poco imaginativo; faltan esos detalles de practicidad para facilitar la vida a bordo típicos de la marca. La consola y el apoyabrazos central (un bulto de plástico horroroso) parece que están aún por diseñar. Que feo y que infrautilizado el espacio entre los asientos. Dónde están las ideas? Por Dios!! El freno de mano es una pértiga de salto, allá abajo, que parece que ni lo alcanzas. El interior decepciona. No hay más que ver El Toyota o el Citroen. El tablier parece de un VW. Por fuera, sin embargo, es mucho más atractivo y moderno que toda la competencia junta. Algo bueno habría de tener. Espero nuevas motorizaciones. Porque con estos motorcitos… Lo quería como segundo coche, pero así no.
Lo del freno de mano así sí que es verdad que en pleno 2021 no le veo ningún sentido, algo que además siendo una nueva generación envejecerá bastante mal cuando en 2027-2028 la retiren.
- Debes estar registrado para responder a este debate.