INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Noticias FCA
Etiquetado: ¿para el próximo año?, Abarth, Abarth también preparará modelos de Alfa Romeo, Alfa Romeo, Chrysler, Chrysler comienza a resurgir de su crisis, Dimite Luca Cordero di Montezemolo, dodge, Dodge estrena logo, El Fiat Bravo estrena el 1.4 Multiair de 140 caballos, El nuevo Lancia Ypsilon, El relevo del Chrysler Sebring se llamará Nassau, FCA, FCA foro, FCA Forum, FCA News, Ferrari, Fiat, Fiat cerrará Lancia, Fiat esta considerando vender parte de Ferrari, Fiat se haría con el 30% de Chrysler en las próximas semanas, Jeep, Jeep Grand Cherokee, Lancia, Los Alfa Romeo Brera y Spider cesarán su producción este año, Marchionne dice que Chrysler y Fiat podrían formar, Marchionne: "El Nitro nunca debió existir", Maserati, Maserati Baby Quattroporte, Maserati prepara nuevos modelos, Montezemolo deja la presidencia de Fiat, Noticias FCA, Noticias FCA (Fiat-Chrysler), Plan Grupo Fiat (2010-2014), Stellantis, suv, todo un éxito en Italia
- Este debate tiene 410 respuestas, 57 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 3 meses por
The_Osco.
-
DETROIT (Reuters) — Fiat Chrysler Automobiles in the past year has delayed the redesign or release of at least a dozen current or new vehicles in North America, suppliers familiar with the company’s plans told Reuters. The unusual number of delays could let the automaker defer billions of dollars in investment while searching for a partner.
FCA CEO Sergio Marchionne is shuffling product plans even as he seeks a partner for the company, the seventh largest global automaker. Marchionne says consolidation in the auto industry is inevitable, because automakers are burning capital investing in overlapping engines and vehicles.
Among the North American vehicles FCA has delayed updating are high-margin models including the Ram 1500 pickup and the Jeep Wrangler SUV, according to five people familiar with the company’s plans. Sales of pickups and SUVs account for more than half of FCA’s pre-tax profit, according to industry analysts.
Alfa acceleration
At the same time, FCA is accelerating development of certain vehicles. The Alfa Romeo brand may be getting more models on a faster schedule than originally planned, suppliers told Reuters.
FCA made its future model plans the centerpiece of a five-year, $50 billion plan that Marchionne outlined to investors in May 2014, including boosting annual global sales to 7 million by 2018 from 4.75 million last year.
Since Marchionne came out with his plan, at least 12 future vehicle programs have been delayed at Jeep, Ram, Dodge, Chrysler and Maserati, in some cases by a year or more, suppliers said.
Suppliers cited several possible reasons for the delays, among them last-minute design and engineering changes, including some that could reduce FCA’s overall investment.
FCA’s cash and marketable securities fell by 1.1 billion euros ($1.2 billion) between Dec. 31, 2014, and March 31, while its net debt rose to 8.6 billion euros from 7.7 billion euros.
FCA declined to comment on specific delays. The product plan outlined to investors in 2014 was «a five-year snapshot of our plans,» the company said in a statement to Reuters.
«Those plans need to be flexible and fluid, with the potential to add some vehicles, pull some forward and extend the life cycle of others,» the company said. «We look at these programs on a vehicle-by-vehicle basis.»
The automaker appears to be focusing its resources on updating its most profitable vehicles, including the Ram, the Wrangler and the Jeep Grand Cherokee, while pushing back planned redesigns of such slower-selling, lower-margin models as the Dodge Dart.
However, redesigns of some of the company’s most popular models are being slowed, suppliers said.
The redesigned Ram 1500 pickup now has moved from mid-2017 to November 2017, they said.
Redesigned Wrangler
The introduction of the redesigned Jeep Wrangler is now slated for July 2017, suppliers told Reuters. FCA said a year ago it planned to begin production of a redesigned Wrangler in early 2017. Marchionne said two weeks ago that he hasn’t yet decided where the new Wrangler will be built. The vehicle is currently assembled in Toledo, Ohio.
Marchionne also said that a redesign of the Grand Cherokee, one of the company’s most profitable models, has been delayed for an unspecified period of time so engineers could take «a complete re-look» at the vehicle’s basic underpinnings. That architecture will be shared with a larger and pricier derivative called Grand Wagoneer that’s intended to compete with luxury SUVs such as the Range Rover, he said.
In its 2014 investor briefing, FCA said the redesigned Grand Cherokee would be introduced in fall 2017 and the new Grand Wagoneer in fall 2018. Suppliers told Reuters this week that the Grand Cherokee introduction now may be delayed by up to a year, while the Grand Wagoneer’s launch could slip even further.
FCA also has delayed the planned release of a new Jeep compact that will supplant the Patriot and Compass, suppliers told Reuters. The as-yet-unnamed Jeep compact originally was to have gone into production in spring 2016, but has been pushed back at least six months, suppliers said.
The company has postponed a full redesign of the Dart and the Dodge Journey crossover, both of which had been scheduled for mid-2016. Instead, both models will get a mild makeover, but may not be fully overhauled until 2019-2020, suppliers said.
Plans to offer new large and midsize crossover models under the Chrysler brand in 2017 and 2018, respectively, appear to have been postponed or shelved, suppliers said.
A major redesign of FCA’s large Chrysler 300, Dodge Charger and Dodge Challenger, originally slated for mid- to late 2018, could now slip to 2019 or later, suppliers said.
Adios a los MiTo y Giulietta Quadrifoglio Verde El caso es que a un mes de que se presentara el nuevo Alfa Romeo Giulia, te contamos que su versión prestacional “no sería Quadrifoglio Verde”, sino que emplearía otro nombre. Apostamos entonces por GTA.
La sorpresa fue enorme cuando vimos el Quadrifolio en las aletas del nuevo Giulia. Lo cierto es que respiramos tranquilos, ya que no entendíamos cómo Alfa Romeo podía desperdiciar el uso del trébol de cuatro hojas en sus versiones deportivas. Pero ahora todo cobra sentido.
La información que nos llegó en aquel momento desde Alfa Romeo nos decía que “se va a dejar de usar el concepto Quadrifoglio en la gama actual de producto”. Pero esa información no se refería al inminente Giulia, sino a los productos que se están vendiendo ahora en los concesionarios: Giulietta y MiTo.
De acuerdo con lo que hemos podido puntear hoy, lo que ocurrirá de cara al año que viene es que la versión prestacional del MiTo dejará de usar el nombre Quadrifoglio Verde, algo que también sucederá con el Giulietta. ¿Por qué? Pues porque simplemente “no cumplen con lo que se exige a un QV”. Para ser un QV, los productos tendrán que ser como el Giulia, equivalentes a un “eme” de BMW.
En el segmento C está claro que el Giulietta no raya a la altura del M235i o del inminente M2, mientras que el MiTo está lejos de acercarse al MINI JCW en prestaciones. Es por esa razón que se estrenará una nueva denominación (o se tirará de una existente, como Sprint), para referirse a estas variantes.
Para volver a ver un Giulietta Quadrifoglio habrá que esperar a su relevo, que tendrá lugar antes de finalizar 2018, cuando aparecerá un compacto de tracción trasera derivado de la nueva plataforma del Giulia, con prestaciones capaces de plantar cara al M2 de BMW.
Por cierto, charlando sobre todo esto y punteando información, tenemos un detalle peculiar para el MiTo. Estaba ya confirmado que el utilitario de Alfa no recibiría sucesor en el plan de producto actual (hasta 2018, incluido). Sabemos que el coche estará a la venta hasta 2017 “por lo menos” (no cumple la normativa para atropellos de 2018, por lo que difícilmente podrá seguir a la venta en el 2018 si no recibe una reestilización importante que no está presupuestada). Pero se nos ha hecho saber que, si los planes de Alfa Romeo van con las cifras de ventas previstas, es más que probable que el MiTo tenga una nueva generación de cara a 2019, con tracción delantera, eso sí, con el objetivo de ofrecer una alternativa al MINI mejor ejecutada que el modelo actual.
Vía :
http://www.pistonudos.com/noticias/adios-a-los-mito-y-giulietta-quadrifoglio-verde/ Vuelve el «Tipo»… [quote quote=»WCF»]Fiat has announced the new compact sedan of the company will wear the Tipo moniker in the EMEA region.
Previewed by a concept at the Istanbul Motor Show in May this year, the production model will hit the market in December starting from Italy with more countries from the EMEA region (Europe, Middle East and Africa) to follow shortly after. The Tipo name will be used in all these countries, except Turkey where the car will be called the Egea.
The sedan will be offered with “reliable, high performing and economical power units”, including two Multijet II turbo diesel engines and two petrol ones, with manual or automatic transmission and power ranging from 95 (70 kW) to 120 PS (88 kW).
The Fiat Tipo was a small family hatch produced between 1988 and 1995, which won the European Car of the Year award in 1989. A total of nine different engines were available with power ranging from 58 (43 kW) to 148 PS (109 kW).
Source: Fiat[/quote] Novedades en Abarth
– Confirmados Abarth 500x y 124
– Habrá 124 desarrollado para rallyesFiat Chrysler, multada con 67 millones por comunicar mal defectos en sus coches La Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico por Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas inglés) ha impuesto una multa de 70 millones de dólares (unos 67 millones de euros al cambio actual) al consorcio Fiat Chrysler Automobile por defectos en la comunicación de diferentes potenciales defectos en sus vehículos.
Según informó la NHTSA en un comunicado, el grupo automovilístico no aportó información, «durante varios años», en relación con eventuales problemas de seguridad en algunos de sus vehículos y señaló que esos datos, entre los se encuentran informes sobre muertes y heridos, reclamaciones o documentación de campo sobre asuntos de seguridad, permiten identificar e investigar potenciales defectos que podrían requerir una campaña de revisión.
«La presentación temprana y precisa de informes es una exigencia legal y también es parte de la obligación del fabricante para proteger la seguridad de los viajeros», explicó el secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx.
Al mismo tiempo, señaló que necesitan la colaboración tanto de Fiat Chrysler como de otros fabricantes para avanzar hacia una cultura de seguridad proactiva más sólida y afirmó que continuarán ejerciendo su autoridad en el caso de que éstos fallen en dicha tarea.
La Administración apuntó que esta sanción se incluye en una modificación de una orden del 24 de julio en relación con docenas de campañas de revisión de la compañía automovilística. Incluyendo la nueva multa, las sanciones civiles de esa investigación suman ahora un total de 175 millones de dólares (167 millones de euros).
De este total, 140 millones de dólares (134 millones de euros) se abonarán en efectivo por parte de la empresa, mientras que los 35 millones de dólares (3,3 millones de euros) restantes sólo se activarán en caso de que la empresa no cumpla con sus obligaciones.
La NHTSA notificó en julio a Fiat Chrysler posibles discrepancias en las informaciones de alerta temprana, ante lo que la empresa señaló que había detectado una falta de información relativa a reclamaciones sobre fallecimientos y lesiones y datos de otro tipo.
Ante esta situación y además de la multa, la compañía automovilística tendrá que presentar a la NHTSA los resultados de una auditoría externa, así como aportar los datos no presentados con anterioridad.
Se retrasan proyectos de Alfa RomeoSegun dicen, es por los problemas que existen en varios paises, como China
http://cdn-5.motor1.com/p/static/img/mglr/600000/600000/609000/609900/609992/000.jpg A este ritmo… todo quedara en nada. Y el Giulia normal?…. bien gracias. [quote quote=»Fuego»]A este ritmo… todo quedara en nada. Y el Giulia normal?…. bien gracias.[/quote]
Sigue su curso, asi que lo deberiamos de ver en GinebraUff, a cada retraso da sensación de cierta inseguridad en el proyecto. Lo de China está pasando factura a Daimler y BMW en las bolsas. Dudoso futuro del segmento premium por allí y peor para un nuevo proyecto como el de Alfa. Veremos…
Algo me dice que las apuestas del Sr. Donde esta Wally? no están funcionando del todo a la perfección… Por que tanta insistencia en fusionarse con GM a como diera lugar… Ahora retrasa los planes del Alfa Romeo como si estuvieran en la gloria y lo peor, es que hoy en algún lugar tenían publicado que el 200 esta igual que el Dart, nadie lo compra (y lo creo, aquí casi no se ven), así que creo que es obvio que hay problemas de dinero por las fallas de algunos productos y otros que quien sabe que tanto exito tengan… [quote quote=»A.P.M.»][quote quote=»Fuego»]A este ritmo… todo quedara en nada. Y el Giulia normal?…. bien gracias.[/quote]
Sigue su curso, asi que lo deberiamos de ver en Ginebra[/quote] Espere que sea así, de hecho es de los coches que más me interesa ver en Ginebra. Ahh, y voy a Arese unos días antes, así que ojala pueda ver alguna primicia… jejeje.
Como dice el pdf: – Problemas en China y asegurar la distribución global son las causas del retraso de la gama completa.
[i]MI OPINIÓN: el plan del 24/6/15 ofrecía 8 moelos en 3,5 años y eso es imposible partiendo de cero.[/i] – Sobre 200-Dart, Marchionne ha dicho que sigan su curso, pero no tienen asegurado la sustitución. MOtivos: la gente quiere SUV en USA a lo que ayuda el precio bajo de la gasolina. Y esas berlinas serían sustituidas por otra berlina del grupo (está claro que sería el Giulia).
– FCA ha ganado dinero.
– FCA ha recudido deuda. Cuando se hicieron con Chrysler la deuda era de 11.000 millones de dólares. En 2016 es de 5.000 millones.
– FCA está sufriendo en BRASIL mucho. Ha puesto en marcha la fábrica de Pernambuco para fabricar Renegade.
– FCA está fallando en China con los fracasados Ottimo y Viaggio. Sin embargo, el Cherokee se empieza a producir allí y el primer mes ha vendido casi 6.000 udes.
– FCA tiene una joya de la corona:
JEEP, que ha vendido en 2016 1,25 millones de coches (cuando el 2012 vendió 732.000 y era el récord absoluto). Se aumenta la previsón para 2018 de 1,9 a 2 millones. Habrá Grand Wagoner y Wrangler PIck Up. DONDE GANA Y PIERDE DINERO FCA
MENOS MAL QUE COMPARON CHRYSLER…..
::) There were large profits in North America ($2.3 billion), with smaller profits in Europe/Middle East/Africa (EMEA, $254 million). The Components group (mainly parts, factory equipment) brought in $110 million, and Ferrari added $69 million.Losses were in Latin America ($376 million), Asia-Pacific ($489 million), Maserati ($170 million), and “other,” which includes exclusions and one-time charges ($168 million).
- El debate ‘Noticias FCA’ está cerrado y no admite más respuestas.