Dark Light

Prueba de 120.000km de km77: Renault Clio

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Prueba de 120.000km de km77: Renault Clio

Viendo 20 entradas - de la 41 a la 60 (de un total de 81)
  • Avatar de xavimk3

      habrá que ver si éste tipo de cosas son comunes y si pasa igual en los Clio turcos y en los franceses.

      ojo Renault, que España es un pilar de ventas y pueden cavar tumba.

      Avatar de A.P.M.

        Bueno, Renault en España anda un poco alicaida eh, que se mete cada trompazo mes a mes que es de ordago 😀

        Avatar de BUser

          O el Clio esta gafado…o toda la marca Renault esta gafada…jejeje

          http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/2013/08/16/los-clavos-no-cogen-vacaciones-pinchamos/#more-488

          Hay mas entradas.

          La verdad es que me decepciona tanto de lo que leo como me maravilla esteticamente cada vez que lo veo.

          Avatar de MACAUDI

            Entre los talleres de Renault y la mala pata que tienen ( la rueda que se comieron, el clavo,…) desde luego no tienen que estar contentos 😀

            Avatar de xavimk3

              está bien que haya pinchado, me gustará ver si esa rueda reparada llega igual que su compañera de eje al cambio de neumáticos.

              Avatar de BUser

                http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/2014/03/13/pasamos-la-revision-de-los-60-000-kilometros-en-dos-talleres-1a-parte/

                Los talleres oficiales, como siempre!!
                Haciendose buena propaganda ellos a sí mismos.
                Jejeje

                Avatar de BUser

                  Hace mucho que no comentamos aquí nada.

                  Esta prueba pone de manifiesto una cosa. El nuevo Clio es muy bonito. Pero es un amasijo de problemas.

                  A cualquiera que piense comprar un Clio y lea la prueba enterita, creo que se le van a quitar las ganas de comprar un Renault en la vida.

                  Por lo menos es mi pensamiento.

                  Si como ex propietario de una Scenic II me cambiaron el turbo, por suerte en garantía. Y tb como ex propietario de un Megane II me cambiaron la columna de la dirección por ruidos exagerados a bajas velocidades, por suerte tb en garantía.

                  Lo del Clio ya va camino de superar lo insuperable.

                  Entre el coche y el servicio post-venta.

                  No se puede entender que a un coche nuevo tengas que dejarlo en el taller tantas veces. Se supone que solo tiene que pisar el taller para las revisiones y punto.

                  Avatar de BUser

                    Buenos días. Habrá ya difunto? Hace mucho que en Km77 no publican nada al respecto. Su última publicación data del 15 de abril.

                    Se abre la porra para saber que es lo que ha ocurrido con el coche.

                    Me ha dicho un mudo que le dijo un sordo que oyó a un ciego que lo vió por la M-40 seguro de dónde iba.

                    Avatar de CABO

                      La verdad que llevan tiempo sin actualizar.

                      Avatar de BUser

                        Somos brujos?? 😀 😀

                        [size size=150]Avería en la caja de cambios con 86 000 km[/size]

                        Hay días que las cosas se tuercen y el martes 24 de junio fue uno de ellos. Se supone que esa mañana debía haber volado a Alemania para acudir a la presentación en Colonia del nuevo Ford Edge pero la huelga de controladores aéreos franceses hizo que mi vuelo se retrasase tanto como para no llegar a dicho evento. Así que un poco antes de la nueve de la mañana, tras casi tres horas de espera en el aeropuerto de Barajas, me volví a la oficina con la intención de coger el Clio e irme a Zaragoza.

                        Saqué el Clio de nuestro garaje, que está en la zona centro-norte de Madrid. Recorrí un par de avenidas largas antes de llegar a una de las autovías de circulación. Llevaba un par de kilómetros por la M-11 cuando empiezo a ser consciente de que estoy oyendo un ruido anormal en el coche. Alfonso, es una imaginación tuya, pensé. Pero no. En cuanto la velocidad era de más de cien kilómetros por hora un ruido extraño tomaba la delantera a los del motor y de rodadura.

                        Durante lo siguientes kilómetros estuve haciendo pruebas. Comprobé que el ruido era proporcional a la carga el motor, mayor cuanto más aceleraba (no cuanto más rápido iba, que también pero en menor proporción) y al pisar el embrague desaparecía. Si levantaba el pié del acelerador el ruido disminuía hasta que volvía aumentar. Tenía toda la pinta de ser un problema de la transmisión pero no sabía ni qué era ni su gravedad. Entre mis planes estaba hacerle más de 1000 km al Clio antes de volver a Madrid así que busqué en el navegador del coche un taller Renault para que me dijesen si podía continuar con el viaje o no. Había pasado ya el km 34 de la A2 y el navegador me indicaba que unos kilómetros más adelante, en Azuqueca de Henares, había un taller.

                        Era Talleres azuqueca, S.L. Al llegar nos atendió la que supongo que era la recepcionista del taller. Le dije que estaba de viaje y que había oído un ruido anormal y que necesitaba saber si podía continuar o, por el contrario, debía cancelarlo y dejar el coche a reparar. Fue a preguntar a un mecánico que estaba trabajando en un coche dentro del taller. Desde donde yo estaba vi que el mecánico giraba la cabeza de lado a lado. La recepcionista nos confirmó lo que yo ya había interpretado: no iban a mirar el coche. Me dijo que estaban muy ocupados y que si quería, que les dejase el coche. Le dije que no, le di las gracias y me marché.

                        Volví al coche y tras hacer una foto junto a la entrada del taller consulté en el navegador dónde había otro cerca, pero ya en sentido de vuelta a Madrid. En esos momentos tenía claro que era el segundo viaje del día que no iba a poder hacer. En la pantalla me apareció otro servicio de Renault en Alcalá de Henares, a unos 19 kilómetros.

                        Siguiendo las indicaciones del navegador llegué al taller (Autocarpe Concesionario S.L). Esta concesión de Renault era mucho más grande que la primera (y nueva, o eso parecía). Entré con el coche al taller y lo dejé junto a la recepción, una habitación separada por paredes de cristal de la zona de taller. En un par de minutos la persona encargada se ocupó de mí. Tras explicarle lo que ocurría acudió a consultar a un mecánico y me dijo que en cuanto él mecánico terminase con una tarea en la que estaba en ese momento, vendría a atendernos.

                        Mientras esperaba estuve viendo el taller. Era grande y estaban trabajando en muchos coches. Las instalaciones estaban limpias y los mecánicos, la mayoría de los que vi eran jóvenes, trabajaban con guantes de color azul de usar y tirar. En menos de cinco minutos apareció un mecánico joven que me invitó a ir con él a probar el coche, se subió al asiento del conductor y yo en el del acompañante. Mientras le explicaba lo que sucedía comenzó a hacer pruebas con el coche y rápidamente descarto que fuese el embrague; poco después, que fuese un soporte del motor; y tenía la duda de que pudiese ser una transmisión o la caja de cambios. Como no estaba convencido, nos dijo que iba a subir el coche a un elevador en el taller para examinarlo mejor.

                        Según volvimos al taller, colocó inmediatamente el coche en un elevador y empezó a hacer pruebas con un compañero. Con las ruedas girando en el aire, el ruido era muy evidente. A los pocos minutos me dijo que creía que el problema estaba en la caja de cambios. Nos indicó que iba a sacar el aceite del cambio para ver si había virutas metálicas, lo que sería un signo inequívoco de que el problema estaba ahí. Extrajeron el aceite, echando parte del que salió al principio y parte del que salió al final en un recipiento de plástico transparente. Tras examinarlo él y su compañero, me enseñó unos pequeños puntitos en el fondo del reciente. Cogió un imán y estos puntos (y otros que estaban ocultos bajo el aceite, ya de color oscuro) se movían atraídos por el campo magnético. Definitivamente, el problema era la caja de cambio.

                        Como era de suponer, me dijo que no iba a poder continuar el viaje, que había que cambiar la caja. Le pregunté por el proceso de reparación: si lo cubriría la garantía y cuánto tiempo estimaba que estaríamos sin coche. Sobre lo primero, dijo que en principio sí, que si era un defecto de la caja no habría motivos para pensar lo contrario pero que se pondrían en contacto con nosotros cuando Renault autorizase la reparación. Pasado ese momento, si había una caja de repuesto en España (que suponía que sí la habría), le llegaría en 24 horas y que, en cuanto la recibiese, la tendría montada para el día siguiente. Según sus cálculos, si todo fuese bien, el coche estaría ese mismo jueves por la tarde, una previsión que con nuestros antecedentes se nos hizo muy optimista. Tras despedirnos de él y agradecerle el interés que había puesto en ayudarme con el problema acudí a la recepción donde cumplimentaron la ficha del coche.

                        En el ordenador, cuya pantalla yo veía, introdujeron los datos necesarios para dejar el coche y proceder a su reparación. En una de las imágenes se veía el historial de reparaciones del coche. Durante ese proceso, el ordenador advirtió de que había pendiente una OTS referente al “amortiguador de protección de peatones”. Una OTS es una operación técnica para solucionar algún problema. El recepcionista me explicó (y enseñó en la pantalla) qué era ese amortiguador: una pieza, que parecía de plástico, que va por detrás del paragolpes delantero.

                        Al terminar me preguntó si me iba a ir en el autobús o si quería que me pidiese un taxi. Como mi compañero Enrique Calle ya estaba de camino, le dije que no era necesario. También me dijo que nos avisarían en cuanto tuviesen respuesta por parte de Renault.

                        La diferencia entre el primer taller y el segundo ha sido más que evidente, y no lo digo por las instalaciones sino principalmente por la atención recibida. Entiendo que en el primero podían tener mucho trabajo y pocos medios pero que ni siquiera viniese un mecánico a preguntarme qué pasaba me pareció un detalle poco profesional. Podría haber sido una avería de diagnóstico fácil por su parte e incluso que no hubiese supuesto una intervención mecánica. En cambio, en el taller de Alcalá de Henares nos solucionaron nuestro problema que en ese momento era exclusivamente saber si podíamos continuar el viaje con tranquilidad o no. Además de la amabilidad con la que nos atendieron, me parece destacable el interés y la profesionalidad que demostró el mecánico.

                        Vía : http://blogs.km77.com/prueba-renault-clio/2014/07/06/averia-en-la-caja-de-cambios-con-86-000-km/

                        Avatar de xavimk3

                          qué desperdicio de prueba, apenas informan del coche. laúltima entrada en el blog era de Abril.

                          por lo demás, una avería fortuita cubierta en garantía y el coche llegó al taller por su propio pie, no es tan importante. buen trato del segundo taller además.

                          Avatar de CABO

                            Yo opino que una caja de cambios es inadmisible que se rompa con esos km.

                            Avatar de xavimk3

                              [quote quote=»CABO»]Yo opino que una caja de cambios es inadmisible que se rompa con esos km.[/quote]

                              bueno, sabiendo que este coche, por mucho que digan, no tiene un trato normal (lo coge mucha gente diferente y todos lo ponen a prueba), y considerando que el anterior (el Golf DSG) también rompió la caja de cambios… a ver si va a ser cosa de ellos y no del coche.

                              Avatar de BUser

                                Culpa del coche o de los conductores. Renault, ultimamente, tiene demasiadas pijadas.

                                No es normal que un coche tan nuevo tenga que pasar tanto por el taller.

                                Mi scenic II a los dos años falló el turbo. Y el Megane II que tuve me tuvieron que cambiar la columna de la dirección al año y medio.

                                Y ambos los compré nuevos y fui su único conductor.

                                La fiabilidad de Renault, bajo mi punto de vista, ha caído considerablemente. Y, con sus nuevos modelos, no me pienso arriesgar a volver a pasar por ello. Porque lo que no es normal, es que, en un coche nuevo, en sus dos primeros años de vida, tengas que ir al taller una vez para pasar la primera revisión de cambio de aceite, y varias veces por el camino por problemas varios con el coche.

                                Avatar de BUser
                                  Avatar de BUser
                                    Avatar de A.P.M.

                                      Mas bien se la han liado 😀
                                      Porque madre mia, ha tenido que ir al final a la Renault para que se lo hiciesen bien…

                                      El primer taller un poco cara, el 2º, aunque fallase, se han comportado

                                      Avatar de BUser

                                        Es curioso el montón de impresentables que hay en este país.

                                        Por suerte voy a uno de un chico que lo ha montado recientemente y te deja quedarte con él y ver como trabaja mientras paliqueas.

                                        Para mi el coche es sagrado. Mi vida y sobre todo la de los mios va en ello. Vienen en el coche conmigo.

                                        Soy muy desconfiado. Adoro los coches, pero son un capricho caro. Y un mal alineado es algo muy serio.

                                        Avatar de A.P.M.

                                          Yo voy a la propia Renault, y el trato siempre es bueno, hablo con él, me explica cosas. ASi se pasa un buen rato, además de mirando si hay nuevos modelos en el conce, cogiendo catalogos…😀

                                          El año que viene le toca dsitribución, asi que a ver que tal. Las ruedas de momento aguantan perfectamente, y no pierden aire, y eso con mas de 40.000km. Ya veremos cuando las cambio

                                          Avatar de CABO

                                            Yo a mi coche no he tenido necesidad de hacerle nunca una alineación, tiene 120.000 km y puedo soltar el volante a cualquier velocidad y va igual que cuando era nuevo. Es lo más me ha sorprendido del coche, comparándolo con los anteriores.

                                          Viendo 20 entradas - de la 41 a la 60 (de un total de 81)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.