INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Renault 5 [B1316] | Alpine A290 | Nissan Micra mk6 (2024)
Etiquetado: 2022 Alpine R5, 2022 Renault 5, 2022 renault r5, 2023 Alpine R5, 2023 Renault 5, 2024, 2024 Alpine A290, 2024 Nissan Micra VI, 2024 R5, 2024 Renault 5, 2024 Renault5, Alpine, Alpine A290_B Concept (2023), Alpine R5, Nissan, Nissan Micra MK6, Nuevo renault 5, R5, Renault, Renault 5, Renault 5 [B1316] | Alpine A290 (2024), Renault 5 2024, renault 5 concept, Renault 5 foro, Renault 5 Prototype (2021), renault r5 2022, renault r5 2023, Renault5, usuarios
- Este debate tiene 1,191 respuestas, 57 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 días, 7 horas por
The_Osco.
-
No hablo de la ventas que le pueda quitar, hablo de la gente que vea al R5 como algo «único», se lo compre por exclusivo y luego vaya por la calle, le pase un Micra por delante y se dé cuenta de que son exactamente el mismo coche. Yo creo que el Mini no se valoraría tanto desde el punto de vista del comprador si, por ejemplo, BMW vendiese el mismo coche con cambios estéticos.
No creo que pierda exclusividad, el Micra es tan feo que la gente no asociará al R5.
En cuanto al diseño es un despropósito como reducir costes meter con calzador los faros circulares delanteros y traseros que no pegan con el diseño del resto del coche.
Nada concuerda, y el faro delantero en las fotos se puede ver la media luna del faro que es un pegote y añadido dentro de la aleta delantera.
Y el interior dejar tal cual el del R5 sin darle ningún toque propio….
Un lástima que hayan hecho esto con el recorrido que tiene el micra.
Veremos como acaba Nissan.
Cambios innecesarios para meter el diseño circular tanto de los faros como de las luces traseras que no aportan gran cosa al diseño en general, las puertas las podrían haber dejado tal cual pero modificaron las dos puertas y la aleta delantera para meter ese faro circular qué no podía ir más bajo por tema de espacio supongo, simplemente hubieran optado por otras opciones en vez de hacer ese aro de luz tan grande y en vez de gastar dinero en modificar las puertas hubieran invertido en el frontal, la trasera también podrían haber dejado la forma del 3/4 trasero y modificaron la carrocería para que la luz trasera sea redonda, exageradamente grande y fea, hubieran hecho algo más vertical como el micra 2da gen y tal vez habría salido mejor.
Comparto vuestros comentarios y en particular el interior. Es que veo 0 esfuerzo con el dichoso objetivo de aumentar márgenes.
era tan complicado darle un aspecto diferente? Aunque fuera para la parte baja del salpicadero, o alguna moldura con el color personalizado o diferentes materiales.
igualmente, comentais que el micra va sin rumbo y esto no ha empezado hoy…
De acuerdo con todos. El aro delantero demasiado grande, el trasero lo mismo y además mediatiza todo el diseño en su conjunto, y la vista lateral no tiene nada que ver con los extremos. Un coche hecho a trozos en el que no han sabido diferenciarlo de su base lo suficiente. Salvo que lo ofrezcan por una cantidad de dinero significativamente menor que el R5, en Europa se van a comer un mojón. Quizá la cosa cambie Asia.
El problema principal es que el R5 es un diseño muy marcado, un diseño muy fuerte que es muy difícil modificar mucho para hacerlo parecer japonés
De la captura que había a lo que se ve ahora, mejora un poco, pero no es un diseño muy bonito. El R5 es de 10 y claro, dificil competir
Pero ya que habían cambiado bastante el frontal y la trasera, ya podían haber hecho algo en el interior, no 2 detalles…
Me parece que este modelo puede tener sentido para venderse en mercados donde no se venda el R5, o no sea un modelo identificable (Asia, Norteamérica o Latinoamérica). No creo que pueda funcionar en Europa, pero en otros mercados donde nadie se acuerde del R5 original o no se venda el nuevo puede ser un producto viable.
Pues podría ser así @superchenna. Y es que así hace tiempo tenían planificadas ciertos modelos. Pero en este caso, creo que en principio es solo para Europa…
En ese aspecto superchenna tiene razón, quizás en asia o incluso en EEUU si consiguen homologarlo para venderlo allí, Nissan es mucho más conocida y quizás pueda funcionar como rival del MINI, pero vamos.
Que depende de su estrategia si es que tienen alguna
Ojalá lo hiciesen, lo exportasen al resto del mundo. Así igual venden más. Pero en EE.UU. no lo veo, demasiado pequeño para lo que se demanda allí. Aparte de que al no producirse allí, el coste sería altísimo…
En Asia si podría funcionar. Aunque soy Renault y meto el R5 allí a la de ya, que seguro que funciona bien, antes de que Nissan también lo meta en esos mercados
Los grupos ópticos traseros son horribles y no se integran, pero el resto del coche no está mal. El problema es que se parece demasiado al R5.
Por eso en mercados donde no sepan lo que es un R5 puede funcionar bien.
RENAULT 5 E-TECH ELÉCTRICO: UNA GAMA AHORA COMPLETA DESDE MENOS DE 25.000 €
- Renault abre los pedidos de Renault 5 E-Tech eléctrico en su versión five, la más accesible de la gama, desde 24.950 €.
- Equipado con un motor de 95 CV y una batería de 40 kWh, Renault 5 E-Tech eléctrico five está adaptado para usos urbanos y periurbanos con una autonomía WLTP de hasta 312 km. Conserva las ventajas de la plataforma AmpR Small, incluido el tren trasero multibrazo, que garantiza agilidad y placer de conducción.
- Más adelante, la gama se ampliará con una nueva opción intermedia: la batería de autonomía confort de 52 kWh asociada a la versión evolution.
- Desde la versión five hasta la Roland-Garros, con tres motorizaciones y dos capacidades de batería, la gama de Renault 5 E-Tech eléctrico permite a cada cliente encontrar el modelo que se adapta a sus necesidades, uso y presupuesto.
Lanzado en octubre de 2024, Renault 5 E-Tech eléctrico ha tenido un éxito: ya se han vendido más de 40.000 unidades y, desde abril de 2025, es el vehículo eléctrico más vendido a particulares en Europa y en España es el líder de su categoría.
Este éxito popular se verá reforzado con la apertura de pedidos de la versión five, la más económica de la gama, con un precio desde 24.950 euros, sin incluir ayudas ni descuentos.
Este precio materializa la ambición de la marca Renault de ofrecer Renault 5 E-Tech eléctrico por debajo de los 25.000 euros antes de ayudas, contribuyendo activamente a la democratización del vehículo eléctrico en Europa.
Renault 5 E-Tech eléctrico se fabrica en Europa, en la planta Ampere de Douai (Francia) ubicada en el polo ElectriCity. Como toda la gama eléctrica de Renault, los clientes podrán beneficarse de:
- El adelanto del plan MOVES (más información).
- Una bonificación de 800 euros en caso de sustituir a un vehículo térmico (más información).
- 30.000 kilómetros de recarga doméstica con Iberdrola (más información).
Renault 5 E-Tech eléctrico five: el urbano ágil para ciudad y alrededores
Fiel al espíritu de su icónico antecesor de los años 80 (‘Supercinco five), Renault 5 E-Tech eléctrico five conserva los principales atributos de Renault 5 (diseño emocional, ruedas de 18 pulgadas, plataforma eléctrica dedicada, tren trasero multibrazo, etc.) en una versión más accesible. Está equipado con un motor de 70 kW (95 CV) y 215 Nm asociado a una batería de 40 kWh. Esta configuración permite una autonomía WLTP de hasta 312 km, ideal para uso urbano y periurbano. La recarga se realiza mediante un cargador de corriente alterna de 11 kW, pasando del 15 % al 80 % en 2 horas y 37 minutos. En este caso, el cargador no cuenta con la tecnología V2G.
En esta versión five, Renault 5 E-Tech eléctrico ofrece las ventajas de la conducción eléctrica, como el par disponible de inmediato que facilita aceleraciones y adelantamientos. Acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos, con una velocidad máxima de 130 km/h. Gracias a su tren trasero multibrazo y bajo centro de gravedad, mantiene toda la agilidad y placer de conducción característicos de la gama. Su radio de giro reducido de 10,3 metros es especialmente útil en ciudad.
En el interior, cuenta con doble pantalla openR: una de 7 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra multimedia de 10 pulgadas. El sistema es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y se actualiza automáticamente a distancia (FOTA). El equipamiento incluye dos puertos USB-C delanteros, faros full LED, aire acondicionado manual, freno de estacionamiento eléctrico y asiento trasero abatible 60/40.
Versatilidad a precio reducido
Para quienes buscan más versatilidad sin optar por una versión de alta gama, en julio se añadirá una nueva opción: batería de 52 kWh en la versión evolutio. Ofrecerá hasta 410 km de autonomía WLTP y doble cargador: en corriente alterna de 11 kW bidireccional y en corriente continua de 100 kW para recargar del 20 % al 80 % en solo 30 minutos.
El equipamiento incluye climatización automática y bomba de calor. La función V2L (vehicle-to-load) para alimentar dispositivos eléctricos hasta 3.700 W estará disponibles como opción.
Una gama y un segmento para todos los usos
Con estas nuevas versiones, la gama de Renault 5 E-Tech eléctrico permite a todos encontrar un modelo adaptado a sus necesidades: como único vehículo o segundo coche del hogar, para trayectos urbanos diarios o viajes más largos, con recarga en casa o en carretera. Con cinco niveles de acabado (five, evolution, techno, iconic Cinq y Roland-Garros), Renault 5 E-Tech eléctrico representa una respuesta comprometida y atractiva a los desafíos tecnológicos, sociales y medioambientales de la movilidad actual, contribuyendo a democratizar el acceso al coche eléctrico.
Y no está solo: ahora lo acompaña en el segmento B Renault 4 E-Tech eléctrico. Comparte la misma base genética, pero ofrece más espacio interior y de maletero, además de una nueva función One Pedal para mayor versatilidad, acercándose al uso familiar como primer coche del hogar. Esta cobertura complementaria del segmento B eléctrico es única en Europa.
- Debes estar registrado para responder a este debate.