INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Formula 1 (2022)
Etiquetado: F1 2022, f1 2022 foro, f1 2022 noticias, Formula 1, Formula 1 (2022), formula 1 temporada 2022
- Este debate tiene 926 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 años, 8 meses por
The_Osco.
-
Yo sigo perdido con eso de la configuración abierta y cerrada @marea
Pero no dice nada de tipo. Llega a decir al final que hay veces que se hacen configuraciones distantas para llegar al mismo sitio (cubierta motor, laterales del fondo plano, etc)
Aquí en español (todavia no lo he visto)
@A.P.M. A mi me pasa como en la escuela,
-Te conoces bien la teoría?, has estudiado la teoría?, si.
-Pues ala, llévala a la practica.
Y me quedaba en blanco. Pues con esto me pasa lo mismo, teóricamente se sabe muy bien que es una y que es la otra, en los dibujos de la FIA se nota a la perfección cual es cada configuración, la teoría. pero ahora, llévalo a la práctica?, ahí ya estoy más perdido que un *o*uta el día del padre.
Es que no tengo ni idea de que lleva cada coche, me resulta imposible llevar los planos de la FIA a cada una de las escuderías, estoy hecho un completo lio.Y ahí admito que pequé en su día de soberbio de saber que llevaba cada coche por que ahora me doy cuenta de que saber que configuración lleva cada equipo, es más fácil que un huérfano conozca a su Padre en la Plaza de San Marcos que diferenciar la estructura de efecto suelo de los equipos.
PD: Gracias por el vídeo de Ferrari, hay me he dado cuenta que mi explicación sobre el por que de la hendidura de los pontones que di en su día era completamente acertada.
Interesting vortice visible under the Mercedes W13 front wing in front of the floor channel: 🧐 #F1 pic.twitter.com/MSMPitzal9
— Daniel Biały (@f1talks) February 19, 2022
@marea, a mi me gusta el tema aerodinamica, pero estoy perdidisimo en algunas cosas. Cuando pienso como podria ir el aire en una parte del coche, resulta que puede ir de otra manera jajaja
Pensar que esto que vamos a vivir en esta temporada nació del Lotus 78 me parece fascinante y a la vez una locura (de la buena) el tener que retrotraerse ha casi 50 años para entender el tema.
Estudiar aquél coche con lo que se ha adelantado en aerodinámica puede resultar sencillo, y espero que cuando veamos a los coches de verdad, rodando en el desierto, podamos saber que usa cada uno, pero solo el echo de que la FIA halla entregado 2 soluciones para un mismo efecto, a priori, tan sencillo como aquel coche, lo puede hacer igual de complicado como fascinante.Solo espero que en el desierto, el tema se simplifique por el hecho de saber que configuración usa cada coche, pero solo el echo de que un efecto, a priori, tan sencillo como el del Lotus 78 se halla complicado de tal manera, me resulta fascinante por el simple echo de tener que esperar al desierto para conocer los entresijos usados por cada escudería, por que durante todo este tiempo, a los que nos gusta este tema, ya de por si complicado de co**nes, como es, no ya el efecto suelo, si no, simplemente el tema de la aerodinámica en si y todas sus ramificaciones (para mi, uno de los efectos más sorprendentes y complejos de entender, a la vez simple, es el efecto coanda o el tema de la capa límite y como eso es uno de los elementos primordiales para hacer volar a un avión me resulta fascinante a la par que complicado de entender), ahora le añades 2 soluciones distintas, y según he leído, para crear el coche de 2022 se necesitaron algo más de 700 horas de simulaciones en supercomputador, que equivaldrían a 400 años en un Intel I9 de 5Nm, es ya para que te explote la cabeza, lo en serio que se han tomado el tema en la FIA, y que estemos aquí 4 «ineptos» intentando entenderlo, es simplemente aco**nante, por que solo de pensar en que nos estamos devanando los sesos, solo para saber que configuración usa cada coche, da al echo de saber que un elemento que es troprcientas veces más pesado que el propio aire, consigue mantenerse en el aire… toda la gente que entienda por completo de ese tema para mi tienen todos mis respetos más sinceros, a la par que están a la altura de Einstein y sus ecuaciones de la relatividad general, y eso es un tema «fácil» de entender (El espacio-tiempo le dice a la materia cómo moverse; la materia le dice al espacio-tiempo cómo curvarse_. John Archival Wellwer), y de Richar Fayman (Si crees que entiendes la mecánica cuantica, es que realmente no entiendes nada).
Mis dieces por todos ellos, desde los ingenieros de la FIA hasta los de las escuderías, y por supuesto, toda mi admiración más sincera al inventor del Lotus 78, a la ar que todos mis respetos.
Por lo que se dice en el video del Mercedes, parece que usa una configuración abierta pero muy baja, y la sección central es mucho más alta. Es decir, usa las configuraciones abierta y cerrada simultáneamente. El tiempo dirá si es para aprovechar los beneficios de ambas o al final resulta que sólo provoca sus inconvenientes.
Sacado de forocoches: La solución del Ferrari (los pontones) parece reducir el drag de las ruedas
Binotto parece que ha hecho los deberes con este SF75-F1. Me gusta que todos de una manera o de otra le están dando un aspecto distinto con cambios en varios puntos del coche. Al final no tenemos 20 coches idénticos
Si, la FIA se ha sorprendido de que hayan tantas diferencias. Pensaba que serían más parecidos entre todos
Ahora bien, veremos quién ha acertado y quién no
And we are GO!
The #VF22 takes to the track for the very first time in Barcelona 💪#HaasF1 pic.twitter.com/SewwEaAjEW
— MoneyGram Haas F1 Team (@HaasF1Team) February 21, 2022
Como era previsible, el Haas apenas se parece al de la presentación
Haas real vs maqueta. pic.twitter.com/tTFjeWiXKo
— Víctor Abad (@victorabadf1) February 21, 2022
Pero no decían que no habrían fotos y que irían con otras liverys?
Están con los filming days o como se llame. Los test se supone que empiezan el 23
Creo…
Se nota que no han estado perdiendo el tiempo. Si la unidad de potencia de Ferrari está a la altura quién sabe… Igual pueden puntuar de nuevo
- Debes estar registrado para responder a este debate.