INICIO › FOROS › GENERAL › Preguntas y Respuestas › ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?
Etiquetado: ¿Buen momento para comprar BMW Serie 2?, ¿Cual os compraríais?, ¿Qué coche os compraríais a día de hoy?, 26.900€, BMW, Comprar un coche con un kilometraje, cual elijo, Duda compra Suzuki Swift Sport, Hyundai tucson, Juego, Mazda CX-5, Me compro coche, Qué coche debería comprarme?
- Este debate tiene 2,489 respuestas, 148 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 semanas por ant.
-
Buena compra, la duda me surge de que el grupo VAG no ha sido capaz (o no ha querido) hacer un full-hybrid asociandolo al cambio DSG y KIA – HYUNDAI lo consigue con un cambio similar, o los alemanes son muy tontos o muy prudentes o bien los coreanos son muy listos o se pasan de listos, ya nos irás contando el rendimiento, mi próximo coche pienso que será un híbrido y me gustaría conocer tu experiencia.
No creo que ni unos ni otros lleven la razón si no que han cogido caminos diferentes, es verdad que los coreanos ofrecen también PHEV.
Bueno, creo que más que un tema técnico, es un tema de estrategia. Tal vez VAG con todo el tema del Dieselgate quiso ahorrarse un paso e ir al PHEV (que por cierto, Hyounday si que tiene n hiunday mhev, lo que pasa es que ni te lo dicen al vendertelo).
De hecho, la mecánica del Niro nuevo no es más que la del anterior, lo que han bajado un pelín la potencia y subido un poco el par del atmosférico, y he preguntado a varios poseedores del anterior y me decían que estaban contentos. Esto es como todo, a ver que tal sale.
De hecho no es que fuéramos buscando un HEV, pero la verdad, mirando precios de otros fabricantes, nos gustó mucho el interior del Niro y por un precio similar tenías un buen equipamiento, así que decidimos probar.
En lo que se refiere a consumos, el coche tiene que «ir aprendiendo», ya te lo marcan en el manual y en el propio concesionario, y si que es cierto que desde la compra han bajado. Ahora estaría en un combinado nacional a unos 5,1/ 5,3 dependiendo si es la ida (subida) o la vuelta (bajada). Es curioso que puedes ir haciendo «trucos» para ir mejorando el consumo, y poco a poco los voy probando. Por ejemplo, forzando una frenada regenerativa le dices al motor que prefiera el eléctrico y he llegado a hacer en nacional plana parciales de 3,8, pero claro, luego sube según las circunstancias, eso es un consumo muy llevado a su favor.
Luego es ir probando, se ve que es mejor acelerar con el modo Sport a la velocidad de la carretera, y luego con el cruise que gestione el coche, que no darle al cruise y que gestione él la aceleración. No se son cosillas que ando probando.
Cualquier cosa, preguntad sin problemas, que para eso estamos. Las cosas malas, también 😉
@The_Osco, pues por no hacer el feo, pongo un par mas, venga, que lo he subido al pueblo y con un poco de Lightroom el background es agradecido XDpues yo me compré coche hace un par de meses, y sospecho que seré el único por aquí que se ha montado en uno de estos…
está bastante chulo, la verdad.
Eso por aquí no se ha vendido, parece un Avensis crossoverizado.
es un Venza I, se vendió de 2009 a 2016 y era básicamente un Camry crossover para gente que quería algo más pequeño que un Highlander pero más sólido que un Rav4 de la época. Cuando salió el siguiente Rav4 en 2013 este Venza perdió bastante sentido. Desde 2020 o así está a la venta el Venza II, que es ahora un SUV híbrido claramente más grande que un Rav4.
Muy buenos consumos Loko! Ya nos irás diciendo como evoluciona tras la luna de miel
Tema coche Xavimk, el highlander en usa no se vende? Lo digo porque el venza se pisará con ese no?
el Highlander se vende una barbaridad, durante la pospandemia Toyota no podía producir para cubrir demanda y los concesionarios los vendían a $10k o $20k sobre PVP.
las ventas de SUV midsize son una locura por aquí, y el Highlander es el SUV familiar por excelencia. el mercado es suficientemente amplio para que Toyota saque un SUV a caballo entre el Rav4 y el Highlander, que es el Venza ahora mismo. Entre el Highlander híbrido más barato y el Venza (todos son híbridos) hay casi $7k.
Recordar que a parte del Higlander, Toyota vende también el 4runner (que también se vende como churros aun llevando 10 años a sus espaldas) y, ya por encima, el Sequoia que es un full-size SUV que mide 5.3m.
Llevo varios meses mirando el Astra J GTC, pero de segunda-mano no es que haya mucha oferta, además la mayoría tienen muchos km. Estoy dudando si diésel (1.6 CDTI 136cv o igual el de 165cv) o gasolina (1.4 Turbo 140cv). He visto que no son malos motores, simplemente busco un coche fiable en cuanto a motor y que no sea un muerto. El principal uso sería para ir al trabajo, que son 30km y 25 de ellos son por autovía (o sea 60km al día, 50 autovía).
Estoy encabezonado con ese modelo, pero estoy abierto a sugerencias de otros coches, viendo que del Astra GTC no hay mucha oferta y o tienen muchos km o van muy mal equipados. Entorno a 10-12k de presupuesto, pero si son coches de 10 años no quiero pagar más de 10k. Me da igual que sea 3p, mayormente lo voy a usar solo, pero como va a hacer mucha autovía, un compacto creo que es lo ideal, no un B.
Se me olvidaba, un requisito muy importante (por no decir el principal) es que me guste estéticamente, no quiero cosas feas y sosas.
De ese estilo tienes también el Volkswagen Scirocco, se vendió relativamente bien y ahora los encuentras de segunda mano fácil
Ese esta por menos de 10k y con menos de 100 kilometros, luego ya el tema de segunda mano lo que te quieras pillar los dedos. Al final siempre será una lotería
Ya tengo el Arona en el conce, sólo he tenido tiempo de un vistazo rápido para comprobar que todo estaba correcto, ya os iré contando.
Enhorabuena y se agradece que la gente escoja algo de color no solo grises y blancos.
Pues sí, el Ibiza al que sustituye era blanco, también tenemos un Sportsvan plata magnesio (un plata un poco más oscuro), los coches anteriores habían sido un Escort II y un Xsara plateados y luego un Golf Plus Negro, ya nos apetecía coger un color más llamativo que además es precioso este rojo desiré que le va muy bien al Arona conjuntado con el techo negro y las llantas también en negro y plata, nos ha dado mucha pena decir adios al Ibiza IV que podía haber durado mucho más sino hubiera sido por la maldita rotura de la caja DSG y para mitigar el disgusto nos hemos dado el capricho del color y las llantas. En cuanto lo pague me lo matriculan, la semana que viene tengo el coche y tengo pensado irme con él a mi casita de La Rioja para el puente de la Constitución, para irlo rodando y ver que tal responde en carretera.
La primera impresión ha sido muy buena, sobre todo por la amplitud de carrocería, en esto VAG yo creo que es imbatible en hacer coches muy amplios por dentro y de dimensiones contenidas por fuera, a pesar de que su cometido va a ser de segundo coche de casa, nos hemos dado cuenta que podría hacer perfectamente de primero ya que nos sobra para nuestras necesidades, de hecho cuando compramos el Sportsvan en 2014, nos parecía un poco grande, pero no existían todos los B-SUVs que han ido saliendo desde entonces, y por problemas de movilidad necesitabamos sí o sí un coche alto y automático.
El punto negativo que nos hemos fijado a primera vista es esa banda de color claro en la parte baja del salpicadero, que da una impresión de un plastico endeble y poco vistoso, algo que no me fijé cuando hice la configuración y que tampoco me di cuenta al ver otros Aronas en el conce, tal vez porque eran otras versiones diferentes, nos iremos acostumbrando.
Ese plástico claro mejor que uno negro piano va aguantar, también es una zona que pilla más roces y un plástico negro con la luz puede que se note más.
Bueno chicos, deciros que ya estamos rodando con el Arona y la verdad es que la impresión general está siendo muy satisfactoria, tengo claro que con este coche no voy a ir a Nurburgring a rodar a fuego, pero teniendo en cuenta que va a ser un coche para andar por ciudad y alrededores y algún viaje corto sin mucha carga es más que suficiente, se nota que la tecnología va avanzando mucho y el tacto del coche es muy agradable, da mucha sensación de seguridad (poner las ruedas de 17″ ha sido todo un acierto), la pantalla es fácil de utilizar y muy intuitiva y afortunadamente tiene botones físicos para las funciones esenciales, es espacioso y cómodo para este segmento de coches. En la parte negativa los paneles de las puertas y la banda de color claro que os comentaba son de un plasticuchi descarado que desentonan con el resto del coche ya que incluso la parte alta del salpicadero tiene todo cubierto de una goma blanda muy aparente. También la dirección tiene su punto raro ya que en conducción normal tiene una dureza buena pero a bajas velocidades se vuelve muy blanda que está bien para las maniobras pero hay que adaptarse al cambio entre una y otra. Otra cosa que no me acostumbro es al asistente de cambio involuntario de carril que es un atentico coñazo y aunque se puede desactivar hay que hacerlo cada vez que se arranca el coche, pero en general mejor de lo que me esperaba, porque ahora este coche está mas cerca del Sportsvan que conduzco habitualmente que el Ibiza que tenía antes, incluso en el tema del infotaitment le supera ampliamente y es que 9 años es un abismo en tecnología.
Y ahora vamos con otro tema, os pido consejo para compra de coche para mi hijo, ahora conduce el Golf Plus 1.9 TDI 105 CV DSG que tenía yo antes y del que está supercontento pero es que 16 años y 250.000 kms. empiezan a pasar factura y a pesar de que la mecánica no desfallece (le hacemos un mantenmiento riguroso) y sólo hemos tenido que hacer una limpieza de turbo, pero empiezan a fallar muchas pequeñas cosas de eléctrónica, climatización, etc, no son cosas gordas pero suponen gastos recurrentes aparte de tener que parar el coche que necesita para trabajar. Así que estamos pensando en jubilarle 😥 y buscar otro vehículo.
Los requisitos serían que tiene dar cabida a un mocetón de 1,95 m. y tener cambio automático, la utilización sería sobre todo para ir a trabajar a veces cerca de casa y otras como máximo a 70 kms. y para vacaciones, el presupuesto debería ser lo más ajustado posible por lo que podríamos aceptar algo de segunda mano pero como máximo de 30.000 kms. ya que debería ser para durar unos años y con vistas a utilización como coche familiar.
Os escucho 😉
- Debes estar registrado para responder a este debate.