INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Noticias Grupo BMW
Etiquetado: 5 millones de euros de multa a BMW Suiza, Audi, BMW, BMW desarrolla una TA que predice curvas y se adapta al firme, BMW finaliza la producción del M5 e60, BMW i, BMW lanzará sus faros láser en dos o tres años, BMW volverá al DTM en 2011, BMW y PSA colaborarán en híbridos pequeños, El BMW X1 adelanta en ventas al Audi Q5, El jefe de diseño de Jaguar se pasa a Rolls-Royce, El Megacity será el primer modelo de la nueva sub-marca de BMW, Es oficial: no habrá MINI diesel híbridos, Jaguar, Karim Habib se convierte en el nuevo jefe de diseño de BMW, MINI, MINI podría usar Goodwood como submarca de lujo, Noticias BMW, Noticias BMW-Mini-Rolls Royce, Noticias de BMW, Noticias de mini, noticias de rolls royce, Noticias Grupo BMW, Noticias MINI, PSA, Rolls-Royce, Scorsese prepara una película sobre el nacimiento de Rolls-Royce
- Este debate tiene 399 respuestas, 56 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 días, 3 horas por
The_Osco.
-
[quote quote=»xavimk3″]sigo pensando que BMW y Mercedes están cavando su tumba… a veces los «frikis» y los entendidos son también, en cierto modo, líderes de opinión. si estos acaban dándole la espalda, quizá a medio plazo se arrepientan.ejemplos son los Saxo VTS, Clio Sport… son coches que han forjado fama por el boca-a-oreja entre gente que sí sabe lo que pasa debajo del capó y del maletero de su coche. Al serie 3 le pasaba lo mismo, y el F30 parece que lo han acercado más al concepto más burgués del A4. pero es que BMW no puede competir con Audi, porque Audi tiene unas economías de escala mucho más brutales y siempre va a poder ofrecer mejores precios a igualdad de calidad.
y el clase A es, por el momento, una jugada que puede salir bien o mal. habrá que ver si la gente «pica» o si, para comprarse un compacto sencillito a alto precio, prefieren un A3.
[/quote] Completamente de acuerdo. A la larga les puede pasar factura.
Aunque también es verdad que cada vez la gente tiene más marquitis (que no dinero) y tira más a las premium. Se venden más A4s, Serie 3s y Clase Cs que Mondeos, 508s, Insignias… Con estrategias como esta supongo que pretenden también poder llevar ese fenómeno a los segmentos inferiores, utilizando la fama que ya se han ganado a lo largo de los años. Pero les puede salir el tiro por la culata..
[size size=150]FACUA recomienda reclamar contra BMW por los fallos de los motores diésel[/size] Los casos de las mariposas «voladoras» de los motores de BMW con cuerpos de acelerador independientes son de sobras conocidos por la comunidad automovilística. Los que hemos trabajado en talleres independientes hemos tenido prácticamente todos algún caso.
Para refrescarte la memoria te diremos que algunas unidades de ciertas motorizaciones (motores diésel de coches como los 320D, 320CD y X3 2.0D de 2001; 330D/330CD, X3 3.0D, X5 3.0D, 530D/535D, y 730D de 2002; y 525D de 2004) pierden sus mariposas del colector de admisión, causando daños muy caros en el interior de los cilindros, que las aspiran y machacan.
Aunque la tasa porcentual del defecto parece muy baja, lo cierto es que BMW no ha actuado en ningún momento con una llamada a revisión o un procedimiento de reparación para esos motores. La mayor parte de ellos acaban fallando con kilometrajes relativamente elevados al cabo de unos años.
Este defecto (que nada tiene que ver con el de los turbo de los motores de gasolina con inyección directa, que seguro sacaréis en los comentarios), se queda por tanto fuera de garantía o apoyo económico de la marca.
Uno de los afectados en España, socio de FACUA (asociación de consumidores en acción) encargó un informe pericial del fallo de su coche (un 530D), que concluyó que la mecánica contaba con «defectos y vicios ocultos». Con ese informe va a proceder a reclamar contra BMW, pero además ha proporcionado dicho informe pericial a disposición de los socios de FACUA para que interpongan también reclamaciones contra BMW.
Así que ya sabes, si tienes uno de los modelos citados, puede que te interese contactar con FACUA.
Via
http://es.autoblog.com/2012/12/04/facua-recomienda-reclamar-contra-bmw/ Después de tantos años no sé si valdrá la pena reclamar. Muchos lo han solucionando quitando las palomillas del colector. [size size=150]Contacto: BMW B38 de 3 cilindros[/size] El BMW Serie 1 rojo de las fotos no es lo que importa de esta pequeña prueba. No, lo que importa es lo que hay bajo su capó. Estamos en un antiguo aeródromo cerca de Munich para probar el nuevo motor de 1.5 litros y 3 cilindros de BMW. Este propulsor con turbo de doble entrada está llamado a equipar varios modelos de BMW en un futuro, y no sólo el Serie 1. Es un motor que dará mucho de qué hablar en los próximos años.
El motor, que recibe el código de B38, debutó en el pasado salón de París al equipar el Concept Active Tourer. El Concept Active Tourer tuvo una buena acogida, tanto por su diseño como por su arquitectura inusual en un BMW. En ese concept car, el B38 iba asociado a una tracción delantera y a un sistema híbrido plug-in. Pero volvamos a este B38.
No cabe duda que este propulsor no será el único tres cilindros que prepara BMW, sabemos que trabajan también sobre una unidad de 1.2 litros, pero será 1.5 que inicie lo que será toda una revolución en el grupo BMW. Desarrolla 175 CV a 5.000 rpm y entrega más de 270 Nm a tan sólo 1.500 rpm. Equipado con el B38, este Serie 1 de unos 1.300 kg cubre el 0 a 100 km/h en 7 segundos.
Más allá del número de cilindros en un BMW moderno, este B38 (y su casi idéntico hermano diésel B37) supone todo un avance técnico. Y es que cumple con dos exigencias técnicas que no eran tan sencillas de lograr. La primera de ellas es la cilindrada unitaria de 500 cc y la segunda es la de deshacerse de la estratificación en el concepto de inyección directa estratificada para quedarse sólo con la inyección directa.
Según los ingenieros de BMW, la capacidad de 500 cc por cilindro es la ideal para lograr un equilibrio, tanto sonoro como en términos de vibraciones, entre la zona alta y baja, y así poder contar con una mayor eficiencia, reducir la fricciones mecánicas y poder tener componentes de menor peso. El mensaje de BMW es que «simplemente» han cortado en dos un 6 cilindros en línea para obtener este nuevo bloque motor.
El hecho de liberarse de las exigencias de estratificar la gasolina en una inyección directa permite a este motor y sus futuros derivados poder funcionar sin problemas con las gasolinas de pésima calidad y bajo octanaje de importantes mercados, como Estados Unidos, China o Rusia. Vamos, que este motor y su tecnología sientan las bases de los futuros propulsores BMW para el mercado global.
En la pista de este antiguo aeródromo trazaron un pequeño circuito con conos para poder probarlo con diferentes calibraciones de acelerador, desarrollos de cambio, etc. Lo primero que me llama la atención es que suena «como un BMW». Los fans de la marca no tiene nada que temer, pues tienen una sonoridad sugerente, nada que ver con la del 4 cilindros de la marca. Los ingenieros presentes no quisieron explicar qué habían hecho en la admisión o en los colectores, pero este prototipo suena bien. Además, los motores de dos y tres cilindros tienen su propia sonoridad y no es para nada desagradable. Si a eso le añadimos el turbo de doble entrada que sopla a 1 bar de presión, la sonoridad es sorprendentemente agradable.
Uno de los puntos que juegan en contra de los tres cilindros son las vibraciones, principalmente del cigüeñal y que se transmite a lo largo de toda la bancada. A veces, se puede dar incluso que se propaguen por el habitáculo masajeando así los pies, pero realmente no es algo deseable. En este caso, los ingenieros han diseñado un eje que gira en sentido contrario para anular las vibraciones y que pasa por debajo del cigüeñal. Funciona de maravilla, pues el motor es muy suave y su respuesta no se ve alterada por vibraciones.
La transmisión asociada al B38 en este caso es la ultraeficiente automática ZF de 8 relaciones, cuyas numerosas marchas se adaptan perfectamente a la entrega del motor. Ya sea en modo Comfort o Sport+, todo funcionó muy bien, incluso cuando atacábamos la zona roja y sus 7.000 vueltas, comiéndonos algún que otro cono por el camino. Luego, a un ritmo más normal, todo funcionó a la perfección, pues hay nada destacable. Y eso no es una crítica, al contrario.
En cuanto a la estrategia de BMW para su 3 cilindros (ya sea en posición longitudinal o transversal, por cierto) con sistema Valvetronic, si la comparamos a la del grupo VAG y su compromiso con la desactivación de los cilindros, los técnicos de Munich nos han explicado que el Valvetronic es más eficiente, tiene menores complicaciones técnicas y se obtiene una mayor estabilidad térmica en todo el motor.
Entre el B38 (gasolina) y el B37 (diésel) la mayoría de los componentes son comunes, se habla de un 40% de piezas comunes, ya sea en los tres cilindros, como en los futuros 4 y 6 cilindros que utilizaran esta nueva tecnología. Este porcentaje de partes comunes entre diésel y gasolina subirá hasta el 60% en los motores de tres y cuatro cilindros (B48 y B47), así como en los de 6 cilindros (B68 y B67). Es evidente que los ahorros para BMW son aquí muy importantes y esto otro de los argumentos a favor de esta nueva generación de motores.
En cuanto a este 1.5 litros concreto sustituirá los motores de 1.6 litros del actual MINI y los 4 cilindros de BMW de entrada de gama. Es decir, ya no tendrán motores PSA Peugeot Citroën. Este nuevo propulsor estará disponible en los MINI y BMW a partir de mediados de 2013 en Europa, y de ahí progresivamente en el resto de los mercados. Por si fuera poco, el BMW i3 también tendrá este motor; el i8 tampoco se librará de esta tecnología.
Esta nueva generación de motores da una ventaja significativa a BMW sobre sus rivales, como Mercedes o Lexus y otros que deben multiplicar su oferta en motorizaciones más pequeñas y segmentos más bajos para poder sobrevivir a la tormenta económica.
¿Podemos considerarlo un motor digno de animar un BMW? Claramente, sí. ¿Tiramos demasiado a favor de BMW? No. Es una novedad realmente significativa que ha sido planificada desde hace mucho tiempo, no es ninguna artimaña de marketing. Nos aseguran que estos nuevos motores se verán en todos los modelos del grupo, del Serie 5 para abajo.
¿Qué pasa con la introducción de la tracción delantera en los BMW y ya no sólo en los MINI? Para eso tendremos que esperar para dar nuestra opinión, pues este Serie 1 seguía siendo de tracción trasera. Todo dependerá de hasta donde en la gama quieran implantar la tracción delantera…
Via
http://es.autoblog.com/2013/01/09/contacto-bmw-b38-de-3-cilindros/ Otro motorcito para pasar las amañadas pruebas de consumo y emisones de la UE. El otro día leyendo sobre el 1.0 de Ford me enteré de que tiene dos correas de distribución, la segunda en lo más profundo del bloque y bañada completamente por el aceite del carter. Detalles como éste, que estarán todo lo probados que quieran, para mí desechan por completo la compra de un modelo.
Desde luego, en esa prueba de Autoblog lo ponen muy bien. Demasiado bien, posiblemente. De todas formas, a eso tiende la industria. Y veo más lógico un tricilíndrico en lugar de un 4 cilindros en un serie 1 que un V8 biturbo en lugar de un V10 en el M6. A mí me parece curioso una cosa. Siempre que veo las pruebas de esta página no me cuadra una cosa, bueno, dos. Primero que hay pocas fotos con el coche en movimiento y otra peor aún es que estoy mirando las fotos y en cada prueba sale un conductor distinto, incluso el texto escrito por Guille por ejemplo, y una chica al volante. Mi pregunta es: no sería lo lógico que quién prueba el coche sea el que escribe sus impresiones¿? Es que si no, no le veo sentido. Fijaros en ese detalle que os digo y mirar los conductores, todos distintos. Para mí, las mejores pruebas están en Motorpasión.com.
Les escribí un mensaje comentando esto y su respuesta fue que contratan ayudantes, comerciantes, etc, para conducir los coches …
😕 No me fío yo mucho de es.autoblog.com.
Perdón por el «off topic».
¿Esto lo teniamos?
¿Será real?
BMW y Mini
http://img525.imageshack.us/img525/2258/captureym.png Se supone que lo que se llama ahí Z1, es el que se rumoreaba que se llamaba Z2 y que BMW creo que ha cancelado no?
Otra razón más para desconfiar de spanish.autoblog y de su sucesora, es.autoblog, una página, por otro lado, que nunca me inspiró confianza.
El único medio del que me podía fiar aunque sin poner la mano en el fuego, era Automóvil Formula, dado que prueban los coches en las instalaciones del INTA, con las puebas de holding, circuito, zig-zag y de frenada asimétrica.Cuál es la página más real, con pruebas más creíbles?? PD: marea tienes un MP
[quote quote=»A.P.M.»]¿Esto lo teniamos?
¿Será real?
Se supone que lo que se llama ahí Z1, es el que se rumoreaba que se llamaba Z2 y que BMW creo que ha cancelado no?http://worldscoop.forumpro.fr/t4932-2014-mini-traveller [/quote] Ahí pone que el supuesto Z1 será un tracción delantera derivado del Mini Roadster, y el Z2 se suponía que iba a ser un roadster decente de tracción trasera.
No entiendo por qué BMW necesita sacar un pequeño roadster de tracción delantera. Es más, lo veo contraproducente, porque esa clase de coches la suelen comprar gente que se interesa un poco por el automóvil, y precisamente un «roadster» BMW de tracción delantera viene a ser una herejía del 15.
[quote quote=»Jalmenaraster»][quote quote=»A.P.M.»]¿Esto lo teniamos?
¿Será real?
Se supone que lo que se llama ahí Z1, es el que se rumoreaba que se llamaba Z2 y que BMW creo que ha cancelado no?http://worldscoop.forumpro.fr/t4932-2014-mini-traveller [/quote] Ahí pone que el supuesto Z1 será un tracción delantera derivado del Mini Roadster, y el Z2 se suponía que iba a ser un roadster decente de tracción trasera.
No entiendo por qué BMW necesita sacar un pequeño roadster de tracción delantera. Es más, lo veo contraproducente, porque esa clase de coches la suelen comprar gente que se interesa un poco por el automóvil, y precisamente un «roadster» BMW de tracción delantera viene a ser una herejía del 15.
[/quote]
Yo lo ultimo que habia leido sobre el Z2 es que iba a ser delantera (plataforma UKL1) en contra de lo que parecia. Usaria la misma plataforma que su «hermano» 1GT y Mini
Pero al final, lo cancelaron (y sin embargo los X siguen aumentando)
- Debes estar registrado para responder a este debate.