INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Porra de marcas que van a desaparecer en 10 años
- Este debate tiene 68 respuestas, 16 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 semana, 4 días por
xavimk3.
-
Como parece que esto se empieza a parecer a 2008 donde las cosas no estaban muy claras y donde vimos una autentica matanza de marcas de coches, vamos a ver qué pasara de aquí a 10 años.
La idea es esa, que diga cada uno las marcas que de aquí a 2033 no estarán entre nosotros.
Arranco con mis candidatas a no estar entre nosotros:
- Lucid, tienen dinero Saudí pero el momento en el que cierren el grifo o se destape alguna trama de corrupción se quedarán como el jeddah tower (si no sabéis lo que pegadle un vistazo)
- DS o Lancia, una de las dos o las dos a la vez. Desde el primer día que anunciaron que Lancia volvería vi esto claro y más cuando dijeron que les daban 10 años a todas para demostrar si podían volver. Las dos representan el orgullo de cada nación y el ridículo intento de pelear contra las ya establecidas que llevan DÉCADAS trabajando en establecerse. Van a una pelea de pistolas con cuchillos.
- Faraday Future, es todo un logro que hayan llegado hasta aquí así que pueden morir con orgullo.
- Jaguar, tengo la sensación de que la h*stia que se van a dar la ven venir a ellos y veo que, con el cambio de rumbo con land rover, pondrán todos los huevos en la cesta de range rover con modelos suv y no suv. Es decir, la irán apagando hasta terminar la transición a Range Rover. Algo como Seat a Cupra… Y HABLANDO DE LOS REYES DE ROMA!
- SEAT o CUPRA, una de las dos o las dos a la vez. Porque Seat ya está muerta pero excepto el formentor el resto de modelos de cupra están en una situación como DS. Están dando dinero pero no están siendo booms como ha sido el formentor. Si encima matan a seat con la que compensaban gastos de desarrollo… Saldrán a cuentas?
- Aiways, eso qué es?
- Zeekr o Lynk and co, pero esta vez solo una. Geely está montando un gazpacho de marcas espectacular con Volvo. Primero Polestar, luego Lynk y ahora Zeekr. Todos son excesivamente parecidos hasta el punto de no verle sentido a ninguna. Lo lógico es que caiga la que menos venda así que ellos verán. Total, el zeekr 001 nació como lynk and co así que hacer la migración es fácil.
- Liux, seamos serios. Más de lo mismo con Ebro.
- McLaren, porque los británicos serán muy listos pero su constancia en hundirse es digna de aplauso. Estos a 2030 no llegan. Su única salvación es que alguien con más cabeza los compre.
- SsangYong o KR Automotive, como se llamen, hay mucho silencio alrededor de su futuro y sus planes. Solo hemos visto unos concepts que no dan ninguna confianza. El típico pataleo antes de la muerte.
Ale, así como el que no quiere la cosa, entre 10 y 13 marcas dependiendo de como venga el aire.
¿Vosotros qué pensáis?
Estoy de acuerdo con todos menos DS o Lancia, yo creo que DS tiene el potencial para crecer muchísimo, pues el lujo francés es un buen argumento de venta (mira LVMH y Bernard Arnault), pero les falta ambición, modelos que vendan (SUVs por desgracia), el tiempo de espera entre un modelo y otro y buenas estrategias de marketing para darse a conocer, vamos, en general la dirección de la marca. Lacia tiene historia y es conocido prácticamente mundialmente, eso es un buen punto. Que se quitarán ventas, pues puede en ciertos casos, pero si diferencian lo suficiente los coches (estéticamente ya que las plataformas y todo es lo mismo) pueden dejarse un sitio a cada uno. Por ejemplo LVMH tiene varias marcas de lujo pero no tienen problema en crecer todas por su lado.
De acuerdo con todas, hay algunas que sinceramente no tienen sentido (Ejem Lancia + DS).
Maserati o se pone las pilas o la veo también ahí, aunque lo tienen bastante fácil. Lo mismo para Alfa Romeo.
A Chrysler ni la menciono porque lleva muerta años. Y a Cadillac tampoco la veo muy sobrada. Del resto de marcas chinas y americanas no controlo así que nidea, pero seguro que habrá más candidatas por ahí. En general, todas las que están ahora un poco justas y apuestan por electrificar toda su gama, a ver por dónde les sale el tiro…
Lo de Jaguar es una pena pero es que la estrategia nueva ya huele a desastre jajaja
@valentin lo de comparar la industria de la moda con la automotriz no sé yo si es muy acertado. Una cosa es el lujo francés en la moda y otra en los automóviles. En el mundo automotriz todos sabemos de qué países viene el lujo.
Aquí tengo más candidatos:
Infiniti
Mitsubishi
Suzuki
Buick
Alfa Romeo
Solo digo esto porque algunas de estas marcas están haciendo un esfuerzo en mantener su imagen (Alfa Romeo, Mitsubishi) las demás están en estado crítico
Bueno realmente comparo marcas de coches de lujo con marcas de ropa de lujo, no creo que se diferencie mucho, cuando salió el DS3 lo comparaban con un bolso Chanel.
Ya, pero la realidad es otra jajaja. A ver a cuántas con un bolso de Chanel ves montarse en un DS3 en vez de un Porsche, Mercedes etc. Y cambiar eso lo veo imposible.
El mercado de la ropa de lujo está igual de saturado que el de los coches y hacer hueco a un nuevo «competidor» es complicado pero no imposible. Lo que necesitan es hacer coches que se diferencien de los competidores, por ejemplo DS/Citroën siempre ha sido reputado por su comodidad con su suspensión, pues necesitan volver a ella, eso sería un punto por el cuál muchos cambiarían de una marca alemana a DS. A los ricos les suele gustar coches grandes, pues necesitan hacerlos pero con un look innovador, y en eso DS se está desmarcando (solo con ver el DS4 yo lo elegiría antes que cualquier compacto alemán). También a muchos le gustan los deportivos, pues lo que tendrían que hacer es sacar el maldito DS E-Tense que es precioso.
Yo iba a meter a suzuki pero realmente ves las ventas y mal mal no van. En la india por ejemplo son un titán
Buick ni me acordaba y pese a lo que comentas @iñaki, pienso que Cadillac por lo menos en 10 años no caerá. Pero sí que veo a Lincoln en la cuerda floja
Yo, tal y como está la normativa Europea, y viendo las voces de alarma de la industria, mi apuesta es que va a caer toda la industria Europea de aquí a 10 años, así de crudo.
Tal vez, solo un milagro, salve alguna gracias a los millorarios árabes, pero todas van a acabar sucumbiendo, y el por que, creo que ya se ha discutido, por que quieren meter a toda prisa y con calzador una tecnología que no está verde, no digamos ya madura, con los puntos de recarga y el tema de las baterías como principales escollos, pero hasta que no encontremos un «mineral mágico» o la forma de realizar supercargas ultrarápidas por ensalmo divino, la normativa va a dejar toda la industria como un solar.Vamos, que mi apuesta es que solo van a sobrevivir las americanas y las orientales (no incluyo a las chinas)
Respecto a Maserati, si desde el primer momento hubieran matado a Alfa, Lancia y DS. Y se hubieran centrado en meter tooooodo ese dinero que ahora van a tirar en relamente convertir a Maserati en la Porsche de Stellantis la conversación sería totalmente distinta.
Pienso que a la larga pueden funcionar, pero hay un potencial que se está perdiendo con las otras.
- Debes estar registrado para responder a este debate.