INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Bugatti Tourbillon (2024)
Etiquetado: 2026 Bugatti Chiron II, 202X Bugatti Chiron II, bugatti, Bugatti Tourbillon (2024), Tourbillon
- Este debate tiene 89 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por A.P.M..
-
Pues ese frontal me recuerda muchísimo a este concept que según Wikipedia presentó Bugatti en nada menos que 2015.
https://en.wikipedia.org/wiki/Bugatti_Atlantic_(concept_car)Y el colgao de rimac queriendo vender que ha reinventado la rueda, y nos quejamos de elon musk🤣
En el centro del volante es donde están los relojes. Centro del volante fijo, eso ya lo intentó Citroën.
En esa vista trasera con las puertas abiertas no da una sensación visual de mucha ligereza. Le han querido meter la estética del Chiron a la fuerza a una estructura completamente diferente.
Bastante decepcionado, el coche está guapísimo, pero en cuanto a diseño… es una evolución del Chiron, y menos elegante, en mi opinión. Se basa en muchas ideas y recursos del Chiron (y sus variantes) que han mantenido o variado… para mi el resultado no es un diseño atemporal (como ellos insisten), sino una evolución de un diseño que ya existía hace 8 años, con modificaciones que tampoco aportan nada nuevo. Obviamente es complicado que este tipo de coches sean feos, pero para ser “la nueva era de Bugatti”, me esperaba algo más.
Desde mi punto de vista es un strike de Bugatti. El diseño será el mismo, pero las proporciones son muy diferentes. El Veyron era bastante mazacote, el Chiron más de lo mismo, pero el Tourbillon es mucho más grácil, más fino, aparenta ser mucho más ágil. Es si quereis menos GT y más deportivo puro. Para mi gusto un acierto total.
la primera impresión fue de decepción, al parecer de lejos otra versión especial del Chiron, pero una vez lo miras bien es un coche mucho más especial que su predecesor, especialmente en el aspecto técnico y en la atención al detalle en el interior.
es muy simbólico analizar un nuevo Bugatti porque uno puede ver lo que ha cambiado la categoría que se inventó Piech con el Veyron. Aquel Veyron tenía vocación de coche para ser usado, un reto para ver cómo sería un Continental GT si pudiese ir a 400 km/h. Veinte años más tarde este Tourbillon es claramente un hypercar moderno con elementos de diseño, pensado más para ser enseñado que usado, y cuesta cuatro veces más que el Veyron de 2003.
Lo que sí marca la diferencia es el V16 híbrido, todas esas marcas de hiperdeportivos multimillonarios no pueden ni soñar en algo así. 455 km/h limitado, así que imagino lo veremos haciendo 470 o así en edición especial en unos años.
El interior cuanto más lo miras en detalle más increíble es.
Claramente es un coche para otro tipo de sensaciones, el rolls de los hypercars. Todo está mimado hasta el más mínimo detalle, que, aunque es lo que esperas por un coche de 4 millones de euros. Bugatti ha estado a la altura.
Tendremos un rival del Gemera basado en esta bestia?
Render de motortrend
- Debes estar registrado para responder a este debate.