Dark Light

Noticias Alianza Renault–Nissan–Mitsubishi

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias Alianza Renault–Nissan–Mitsubishi

Etiquetado: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Viendo 20 entradas - de la 1,041 a la 1,060 (de un total de 1,061)
  • Avatar de The_Osco

      Antes llega Musk a Marte que vuelva el clio rs

      Avatar de A.P.M.

        Roadmap grupo Renault para 2025, sacado del vídeo

         

        Avatar de A.P.M.

          Y después del Renaulution, se viene Futurama

           

          Que se basa en usar el beneficio que están teniendo en mejorar, avanzar, innovar

          Y seguirán habiendo sinergias con más marcas en el mercado, expansión en los mercados…

           

           

           

           

           

           

           

          Avatar de Reppu

            Vaya ruedacas que me lleva el Alpine A390

            Avatar de The_Osco

              Es el concept que lleva unas enormes. (Como todos los concept)

              Lo de la adicción de Renault por sacar modelos del segmento B a que se debe?

              Avatar de DTM995

                Pues ya hace tiempo anunciaron que como era el segmento con más ventas ese y el C, pues se iban a centrar en sacar varios modelos para todo tipo de clientes. (más o menos)

                Avatar de ABARTH

                  Supongo que el segmento B del roadmap será la 6 generación del Clio

                  Avatar de A.P.M.

                    Si, probablemente sea el Clio

                    Y los facelifts son los fase 2 del Austral y MeganE, aunque de este último no se sepa nada todavía

                    Avatar de DTM995

                      El CEO de Nissan dimite.

                      Después de las presiones internas y la situación de la marca, el CEO Uchida dimite y será sustituido por el director de planificación, Ivan Espinosa, como parte de una revisión del equipo de liderazgo de la firma japonesa, destinada a revertir un período de declive.

                      La medida forma parte de un esfuerzo por «lograr los objetivos de la compañía a corto y mediano plazo y al mismo tiempo posicionarla para un crecimiento a largo plazo».

                      Fuente: Nissan

                      Avatar de A.P.M.

                        Ya tardaban. Ahora toca ver si con eso se producen nuevos pasos para con Honda o nada de nada…Menuda patata caliente…

                         

                         

                        Por cierto de ayer:

                         

                        Avatar de DTM995

                          Nissan anuncia sus futuras novedades tanto de modelos como mecánicas.

                          250326-01_US Nissan Range Teaser-source

                           Nissan Motor Co., Ltd. presentó hoy una audaz gama de modelos nuevos y renovados, junto con tecnologías de última generación que debutarán durante los años fiscales 2025 y 2026. Repletos de características innovadoras, los nuevos productos desempeñarán un papel crucial para mejorar el rendimiento de la compañía, fomentar la fidelidad de los clientes, atraer nuevos compradores, aumentar la rentabilidad y promover el crecimiento sostenible.

                          Para satisfacer la creciente demanda de diversas opciones de motorización, la próxima línea incluirá tecnologías híbridas (incluidos e-POWER e híbridos enchufables), vehículos eléctricos (VE) de próxima generación y motores de combustión interna (ICE) avanzados.

                          Guillaume Cartier, director de rendimiento, declaró: «Hoy presentamos nuestro enfoque de mercado redefinido y nuestra estrategia de producto a medida, diseñada para satisfacer mejor las necesidades de los clientes e impulsar el crecimiento de los ingresos. Mediante la diversificación de motores y nuevos modelos, ofreceremos una gama más amplia de opciones que satisfaga las diversas preferencias de los clientes, diferenciando aún más las marcas Nissan e INFINITI».

                          Iván Espinosa, director de planificación, declaró: «En los próximos dos años, nos entusiasma presentar una impresionante gama que redefinirá el mundo de la carretera. Esto incluye el renovado Nissan LEAF y un nuevo y audaz Micra EV. Pero eso no es todo: estamos renovando nuestra gama de SUV para mejorar la experiencia de conducción, y nuestra nueva generación de e-POWER promete nuevos niveles de refinamiento y eficiencia. Nos comprometemos a invertir en productos que representan lo mejor de Nissan. A nuestros apasionados seguidores y fieles propietarios de todo el mundo, les aseguro que este es solo el comienzo de un emocionante viaje por delante».

                           

                          El nuevo Nissan LEAF

                          Reimaginado como un crossover familiar elegante y espacioso, el nuevo Nissan LEAF de tercera generación combina mejoras sustanciales en aerodinámica con una arquitectura EV más avanzada.

                          Como primicia para el icónico vehículo eléctrico, el nuevo LEAF estará disponible con llantas de aleación de 19 pulgadas y techo corredizo panorámico. Para el mercado norteamericano, también se integra un puerto de carga NACS —por primera vez en un vehículo eléctrico Nissan—, lo que permite un cómodo acceso a la red de Supercargadores de Tesla.

                          El nuevo LEAF se basa en la plataforma modular CMF-EV de Nissan (que se estrenó con el Ariya). Se espera que la gestión eficiente de la energía, la configuración optimizada y el rendimiento de conducción mejorado del nuevo sistema de propulsión EV 3 en 1 de Nissan contribuyan a mejorar significativamente la autonomía con respecto a la generación anterior. Se proporcionarán más detalles a mediados de año.

                           

                          e-POWER de próxima generación

                          Para los clientes que buscan un sistema de propulsión híbrido sofisticado, el e-POWER de tercera generación de Nissan se beneficiará de los conocimientos adquiridos a lo largo de más de 1,6 millones de unidades producidas desde que se introdujo la tecnología por primera vez en 2016.

                          El sistema e-POWER de tercera generación ofrece mejoras notables en eficiencia, con un objetivo de hasta un 15 % de ahorro de combustible a altas velocidades en comparación con el sistema actual de segunda generación. También ofrecerá menores emisiones y un mayor refinamiento gracias a la reducción del ruido y las vibraciones.

                          e-POWER, una tecnología exclusiva de Nissan, utiliza un motor de gasolina de baja capacidad y una batería de iones de litio para alimentar un motor eléctrico. Dado que el motor eléctrico impulsa las ruedas por sí solo, el resultado es una experiencia de conducción similar a la de un vehículo eléctrico, caracterizada por una aceleración potente y sensible, junto con un funcionamiento silencioso.

                          Un aspecto fundamental de este avance es la adopción de un nuevo motor dedicado e-POWER de 1.5 litros. Además, el nuevo sistema 5 en 1 comparte componentes esenciales con el último sistema de propulsión para vehículos eléctricos de Nissan.

                          El sistema e-POWER de tercera generación debutará en el Qashqai en Europa a finales del año fiscal 2025, seguido en el año fiscal 2026 en el Rogue de próxima generación en América del Norte y en una minivan grande para el mercado japonés.

                           

                          Descripción general de los modelos clave por región

                          EE. UU. y Canadá : más de 10 productos nuevos y renovados en segmentos clave, incluidos vehículos eléctricos e híbridos de próxima generación y modelos INFINITI.

                          En el año fiscal 2025 , Estados Unidos y Canadá serán los primeros mercados en lanzar el nuevo Nissan LEAF, que se sumará al Ariya en la gama de vehículos eléctricos de la marca. Además, Nissan comenzará a vender en Norteamérica el primer híbrido enchufable de la marca: la versión PHEV del SUV compacto Rogue.

                          A finales de este año se presentará una nueva generación del sedán compacto más vendido de Nissan, el Sentra, junto con un renovado SUV mediano Pathfinder.

                          Para INFINITI, se ofrecerá un renovado SUV QX60 de lujo de tres filas, junto con un nuevo paquete SPORT para el SUV QX80 de tamaño completo.

                          En el año fiscal 2026 , comenzará la producción del nuevo Rogue de cuarta generación. Este modelo será el primero en ofrecer la innovadora tecnología e-POWER de Nissan a los consumidores de EE. UU. y Canadá. Nissan también ofrecerá el Rogue con un potente y eficiente motor de combustión interna, así como un modelo híbrido enchufable, lo que proporciona una amplia gama de motores para destacar en el segmento de vehículos más popular del mercado.

                          INFINITI lanzará el nuevo cupé crossover QX65. Inspirado en el pionero INFINITI FX, el INFINITI QX65 promete a los compradores una elegante alternativa de dos filas en el popular segmento de los crossovers medianos.

                          A finales del año fiscal 2027 , está previsto el inicio de la producción de un nuevo vehículo eléctrico Nissan en la planta de Nissan en Canton, Misisipi, EE. UU. Este nuevo modelo será un SUV orientado a la aventura. En el año fiscal 2028, se le unirá un SUV eléctrico de lujo INFINITI (inspirado en el prototipo Vision QXe) que combina el lenguaje de diseño Artistry in Motion más reciente de la marca con un conjunto de características tecnológicas.

                           

                          LATAM : Pickup robusta, SUV compacta y elegante, sedán asequible y expansión del X-Trail e-POWER

                          En el año fiscal 2025 , Nissan ampliará las ventas de su último sedán subcompacto Versa en la región y lanzará un nuevo SUV subcompacto. Para INFINITI, también llegará el renovado SUV QX60 de lujo de tres filas.

                          En el año fiscal 2026 , llegará la camioneta mediana Frontier/Navara, con un diseño evolucionado, sistema de infoentretenimiento mejorado y un impresionante conjunto de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor. Más adelante en el año fiscal 2026, la disponibilidad del popular SUV compacto X-Trail de Nissan con e-POWER se ampliará a otros mercados de Latinoamérica. INFINITI también ampliará su gama con el lanzamiento del nuevo cupé crossover mediano QX65.

                           

                          Japón : Renovación de los modelos del segmento principal e introducción de sistemas de propulsión electrificados de próxima generación

                          En el año fiscal 25 , Nissan lanzará una gama completa de modelos nuevos y renovados en el mercado japonés, incluido el nuevo LEAF y un vehículo Kei renovado.

                          En el año fiscal 2026 , estará disponible una nueva generación del monovolumen grande con motor e-POWER de tercera generación. Se darán más detalles a finales de este año.

                           

                          Europa : Cuarteto de modelos electrificados de producción local

                          En el año fiscal 25 , Nissan lanzará tres modelos electrificados clave en Europa, incluido un automóvil urbano totalmente nuevo, el Micra EV, el nuevo LEAF y el crossover Qashqai, que se ofrecerá con la nueva tecnología e-POWER de tercera generación.

                          El Micra regresa a Europa, reinventado como un nuevo y elegante coche urbano totalmente eléctrico, producido en colaboración con Renault. Fiel al estilo de sus predecesores, promete una atractiva combinación de estilo audaz y simplicidad en un diseño compacto, actualizado para la era eléctrica. Diseñado por Nissan Design Europe en Londres, se ofrecerá en exclusiva para clientes europeos. Las ventas del nuevo Micra comenzarán antes de fin de año.

                          El Qashqai equipado con el sistema e-POWER de nueva generación ofrecerá emisiones reducidas, mayor eficiencia y refinamiento, acercando aún más la experiencia de conducción a la de un vehículo eléctrico. Hasta la fecha, se han vendido cerca de 200.000 vehículos equipados con e-Power en Europa desde su lanzamiento.

                          En el año fiscal 2026 , se añadirá a la gama un vehículo eléctrico adicional: el nuevo Juke, el cuarto vehículo eléctrico de pasajeros de Nissan en Europa. Como anticipó el prototipo «Hyper Punk», el nuevo SUV crossover compacto continuará la tradición de la marca de diseño audaz y conectividad avanzada, ofreciendo personalización para apoyar la autoexpresión del propietario.

                           

                          Oriente Medio: Rendimiento de NISMO y la incorporación de INFINITI

                          En el año fiscal 2025 , la gama Z se ampliará con la incorporación del Z NISMO, que ofrece una experiencia deportiva emocionante y lista para la pista. Para INFINITI, también llegarán el renovado SUV QX60 de lujo de tres filas y un nuevo paquete SPORT para el QX80.

                          En el año fiscal 26 , el nuevo QX65 se agregará a la gama INFINITI, ofreciendo a los compradores de la región un elegante crossover de lujo de tamaño mediano de 2 filas.

                           

                          India: Aprovechar el mercado interno de más rápido crecimiento del mundo y expandir las exportaciones

                          Nissan fortalecerá su presencia en el mercado indio, en rápido crecimiento, mejorando su rendimiento nacional y expandiendo sus exportaciones. Durante los próximos dos años, presentará dos modelos innovadores: un vehículo multipropósito (MPV) en el año fiscal 2025 , seguido de un vehículo utilitario deportivo compacto (CSUV) de 5 plazas en el año fiscal 2026 .

                          Ambos nuevos modelos se fabricarán localmente en la planta de Chennai y seguirán la estrategia «Un automóvil, un mundo» para respaldar las ventas nacionales y ofrecer exportaciones de clase mundial en configuraciones con volante a la derecha y a la izquierda.

                          Nissan aspira a alcanzar su ambiciosa meta de 100.000 unidades tanto en ventas nacionales anuales como en exportaciones desde la India.

                           

                          Oceanía : Un par de vehículos eléctricos, una camioneta de una tonelada, el nuevo Patrol y la tercera generación del e-Power

                          En el año fiscal 25 , comenzarán las ventas del esperado crossover totalmente eléctrico Ariya en Australia.

                          En el año fiscal 26 se presentará una cantidad significativa de nuevos modelos, incluidos: el nuevo Patrol (como el primer mercado con volante a la derecha a nivel mundial), una camioneta de una tonelada completamente nueva (aprovechando la asociación de Nissan con Mitsubishi Motors), el nuevo LEAF EV de tercera generación y el crossover Qashqai, ofrecido con la nueva tecnología e-POWER de tercera generación.

                           

                          África: Introducción de Magnite en mercados seleccionados, así como Patrol y un futuro SUV

                          La introducción del elegante SUV compacto Magnite comenzará en los mercados africanos con volante a la izquierda durante el año fiscal 25 , y el nuevo Patrol también se presentará en Egipto y Sudáfrica en los años fiscales 25 y 26 respectivamente.

                          Un nuevo SUV de cinco asientos también llegará a mercados africanos seleccionados durante el año fiscal 26 .

                          Nissan se compromete a ofrecer la máxima satisfacción del cliente, sostenibilidad y un mejor rendimiento empresarial. Se compartirán más detalles sobre cada nuevo producto, así como noticias sobre los modelos adicionales que la compañía planea lanzar para el año fiscal 2026, cuando se acerque el inicio de las ventas en cada mercado.

                          Fuente: Nissan

                          Avatar de A.P.M.

                            Nuevos acuerdos en la asociación con Nissan. Parece que Renault quiere ayudarlo un poco, y se lleva alguna cosilla a cambio

                            • La asociación que tienen en la India, Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), la compra por completo Renault. No habrá demasiados cambios, pues seguirá vendiendo modelos Nissan, pero ya dependerá solo de Renault
                            • Nissan tendrá su variante del Twingo, con diseño propio de la marca
                            • las acciones de cada marca en la otra debería de ser como mínimo del 10%. Es decir, podrían reducir las acciones cada uno hasta el 10% y no hasta el 15 como ahora
                            • De momento Nissan no tendrá la necesidad de invertir en Ampere para el desarrollo de modelos

                             

                            Nota de prensa, en inglés

                            Renault Group and Nissan announce new strategic projects

                            • Renault Group would own 100% of Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL),
                              by acquiring the 51%-shareholding currently held by Nissan. This project represents a key opportunity for Renault to expand its international business. Nissan will maintain its presence in India with a strong focus on increasing market coverage. RNAIPL would continue to produce Nissan models, including the New Nissan Magnite, and will serve as a crucial pillar for the company’s future expansion plans.
                            • Nissan chooses Renault Group to develop and produce a derivative of Twingo, designed by Nissan.
                            • The New Alliance Agreement would be amended to increase the flexibility of each party regarding their cross-shareholdings by setting the lock-up undertaking at 10% (instead of 15% currently).
                            • Nissan would be released from its commitment to invest in Ampere while continuing the agreed product projects.

                             

                            “As a long-time partner of Nissan within the Alliance and as its main shareholder, Renault Group has a strong interest in seeing Nissan turnaround its performance as quickly as possible. Pragmatism and business-oriented mindset were at the core of our discussions to identify the most effective ways of supporting their recovery plan while developing value-creating business opportunities for Renault Group. This Framework Agreement, beneficial for both parties, is the proof of the agile and efficient mindset of the new Alliance. It also confirms the attractiveness of our products with Twingo as well as our ambition to grow our business on international markets. India is a key automotive market and Renault Group will put in place an efficient industrial footprint and ecosystem,” said Luca de Meo, CEO of Renault Group.

                            “Nissan is committed to preserving the value and benefits of our strategic partnership within the Alliance while implementing turnaround measures to enhance efficiencies. Our goal is to create a more agile and effective business model that allows us to respond quickly to changing market conditions and conserve cash for future investments.
                            We remain committed to the Indian market, delivering vehicles tailored to local consumer needs while ensuring top-notch sales and service for our existing and future customers. India will remain a hub for our research and development, digital and other knowledge services. Our plans for new SUVs in the India market remain intact, and we will continue our vehicle exports to other markets under the “One Car, One World” business strategy for India,» said Ivan Espinosa, President and CEO of Nissan.[1]

                            Boulogne-Billancourt, France, and Yokohama, Japan, March 31, 2025

                             

                            The Framework Agreement signed today by Renault Group and Nissan serves as a global framework for the following transactions:

                            Renault Group’s acquisition of Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL)

                            Concurrently with the Framework Agreement, Renault Group and Nissan entered into:

                            • A Share Purchase Agreement relating to the acquisition by Renault Group of 51% of RNAIPL currently owned by Nissan.  As a result, upon the completion of this transaction, Renault Group would own 100% of RNAIPL.
                            • An Operational Agreement to continue the current projects between Renault Group and Nissan, and to define the future relationship of Renault Group and Nissan in India. Nissan will continue to use RNAIPL as a sourcing for India and export in the coming years.
                            • This transaction is subject to customary regulatory approvals and its completion is expected by the end of H1 2025.
                            • Renault Group and Nissan will continue to operate jointly Renault Nissan Technology & Business Center India (RNTBCI) in which Nissan will retain its 49%-stake and Renault Group its 51%-stake.

                            As part of its “2027 International Game Plan”, Renault Group will accelerate its development in India.
                            The RNAIPL plant in Chennai benefits from a deep and highly competitive supplier ecosystem and has a 400k+ units production capacity. It currently hosts the CMF-A and CMF-A+ platforms and would offer strong opportunities for further developments with the launch of the CMF-B platform next year starting with 4 new models to come.

                            After the completion of this transaction, RNAIPL would be consolidated at 100% in Renault Group’s consolidated financial statements.

                            2025 is a year of peak investments for RNAIPL, in line with the launch of new vehicles. Thus, the free cash flow impact for the year is expected to be around €200 million (taking account its completion by the end of H1 2025). Taking this fact into consideration, Renault Group confirms its 2025 full-year guidance of a free cash flow ≥€2bn including the consolidation of RNAIPL. Renault Group has already identified the necessary measures to compensate the free cash flow impact in 2025. Renault Group also confirms its 2025 operating margin guidance.

                            Nissan to join Twingo project for Europe

                            Renault Group, through Ampere, the first European intelligent EV pure player, would develop and produce a derivative of Twingo, a A-segment vehicle, for Nissan from 2026, confirming its know-how and roadmap for reducing development costs and time. This model will be designed by Nissan.

                            Amendment to the New Alliance Agreement

                            • As part of the Framework Agreement, Renault Group and Nissan today entered into an amendment to the New Alliance Agreement, which aims at increasing the flexibility of each party with respect to their cross-shareholdings, by setting the lock-up undertaking of both Renault Group and Nissan at 10% (instead of 15% currently). Each of Renault Group and Nissan would be entitled, with no obligation, to lower their respective shareholding to a minimum of 10%.
                            • This amendment would have no impact on the Nissan shares held by Renault Group in a French trust (i.e., 18.66% shareholding in Nissan).
                            • Under the New Alliance Agreement, any sale of shares would have to be made within a coordinated and orderly process with the other company, in which such other company or a designated third-party benefits from a right of first offer.
                            • In parallel, Nissan would be released from its commitment to invest in Ampere. Thus, the investment agreement entered into on July 26, 2023, between Renault Group, Nissan and Ampere would be terminated.
                            • The above amendment to the New Alliance Agreement and the termination of the Ampere investment agreement would become effective subject to certain conditions precedent being fulfilled, which is currently expected by the end of May 2025.
                            • The other key terms of the New Alliance Agreement would remain unchanged, in particular the standstill and the voting cap at the level of the respective shareholding percentage of each party, and in any event at a maximum of 15% of the exercisable voting rights.

                             

                             

                             

                             

                             

                            Avatar de A.P.M.

                              En español

                               

                               

                               

                               

                              Avatar de A.P.M.

                                Siguen los cambios en Nissan, ahora en Latinoamérica

                                 

                                2025/03/28 Buenos Aires – Como parte de las medidas de transformación anunciadas globalmente por Nissan Motor Corp. en febrero de 2025, enfocadas en mejorar la competitividad de sus productos y del negocio, la compañía ha anunciado cambios estratégicos en sus operaciones industriales en América Latina para optimizar su desempeño y construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.

                                «América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo,» afirmó Guy Rodríguez, Presidente de Nissan América Latina.

                                En línea con las medidas de transformación globales y con el objetivo de mantener un crecimiento positivo en los mercados latinoamericanos, Nissan América Latina ha anunciado la consolidación regional de sus operaciones de manufactura de la siguiente manera:

                                A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México. Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea 2, mientras que la Línea 1 —utilizada previamente para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se había anunciado— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial en más de un 30%.

                                Adicionalmente, la subsidiaria de Nissan en Argentina continuará con sus operaciones comerciales en el país, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos, con el firme compromiso de ofrecer un servicio y atención al cliente ininterrumpidos. La compañía trabajará de la mano con su red de concesionarios, priorizando la calidad del portafolio de vehículos, la excelencia en la atención al cliente y una experiencia de postventa sobresaliente.

                                «Desde que comenzamos nuestras operaciones en Argentina en 2015, hemos trabajado junto a nuestros concesionarios para construir una sólida red de 65 puntos de venta y servicio en todo el país. También hemos lanzado modelos icónicos, reforzando aún más nuestra presencia en el mercado. En esta primera década, Nissan ha sido reconocida por su innovación, la calidad de sus productos y un servicio postventa excepcional,» afirmó Ricardo Flammini, Presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú.

                                «De cara al futuro, este año proyectamos un aumento de más del 50% en volumen respecto al año anterior, junto con nuevos lanzamientos que estaremos presentando. Esto refuerza nuestro compromiso con los clientes actuales y futuros, ofreciéndoles más opciones para disfrutar de nuestros vehículos», concluyó el ejecutivo.

                                Con estas acciones, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende, en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos.

                                Esta transformación estratégica refuerza el enfoque de Nissan en contribuir al desempeño global de la compañía, fortaleciendo su competitividad y su capacidad de adaptación en un entorno global en constante evolución.

                                Avatar de A.P.M.

                                  Y claro, si la Frontier/Navarra deja de producirse en Argentina, lo mismo pasa con la Alaskan, que es su hermana. Pero en esa fábrica argentina se construirá la nueva Pick up de Renault (el concept era el Niágara) junto con los Renault Sandero, Stepway, Logan y Kangoo que ya se fabrican actualmente

                                   

                                  «La pick-up Renault Alaskan fue concebida como un proyecto conjunto con Nissan. El acuerdo establecía que la duración de la producción se extendería hasta diciembre de 2025. Se ha decidido no renovar ni dar continuidad al acuerdo».

                                   

                                  https://ar.motor1.com/news/754978/renault-argentina-adios-alaskan/

                                   

                                   

                                  Avatar de die
                                  die

                                    Se acabó la aventura.

                                    Llegando al fin de esta generación y sin un volumen destacado de ventas se concluyó la aventura.

                                    Destacar que tampoco han optado por estirar la vida de la actual generación a diferencia de la Amarok.

                                    Lástima que un nombre que suena tan bien como es Alaskan se discontinúe, los últimos nuevos nombres de Renault, están muy bien elegidos.

                                    Avatar de A.P.M.

                                      Bueno, la fabricación si se descontinúa, pero la Nissan llegará desde México. En cuanto al Alaskan, tendrá su relevo, pero ya no será hermana del Nissan, y no parece que vuelva a tener el mismo nombre. O al menos eso se desprende de la información que dan.

                                      Avatar de die
                                      die

                                        El veterano Oroch será reemplazado por el Niágara, pero no es de la misma categoría que la Alaskan, con lo que esa categoría por Renault se queda desierta, por Nissan no.

                                        Lo que no entiendo es porque, como Alianza que son, no relogotipan la Nissan cambiando parrilla, emblemas y poco más como hacen por ejemplo con las furgonetas. Alguna venta adicional obtendrían.

                                         

                                        Avatar de The_Osco

                                          Supongo que destinarán la pasta a otros proyectos que les saldrán más rentables (en sus cálculos)

                                          Avatar de DTM995

                                            Horse presenta el concepto de motor Future Hybrid.

                                            Horse Powertrain ha desarrollado por primera vez un sistema de propulsión combinado formado por una unidad de motor y transmisión que puede sustituir al motor eléctrico delantero de un BEV o introducirse en una plataforma de motor de combustión tradicional. Ambas opciones son posibles con modificaciones mínimas.

                                             

                                            El sistema de propulsión modular se adapta a las plataformas de vehículos eléctricos a batería (BEV) existentes y funciona como un extensor de autonomía para la batería existente, mientras que la transmisión y los ejes de transmisión permiten el funcionamiento con tracción en las cuatro ruedas tanto en modo EV como en modo paralelo.

                                            El Future Hybrid Concept puede funcionar con una variedad de tipos de combustible. Éstos incluyen gasolina, combustibles flexibles de etanol, metanol puro y combustibles sintéticos modernos. Por lo tanto, también es interesante para mercados como el de Sudamérica.

                                            Fuente: Horse

                                          Viendo 20 entradas - de la 1,041 a la 1,060 (de un total de 1,061)
                                          • Debes estar registrado para responder a este debate.