INICIO › FOROS › NOVEDADES › Vehículos presentados › Renault Megane E-Tech Electric (2021)
Etiquetado: 2021 Renault EV B-SUV (BCB), 2021 Renault Megane E-TECH, 2021 Renault Megane E-TECH Electric (BCB), B-SUV, bcb renault, Renault, Renault Megane E-Tech (2021), Renault Megane E-Tech Electric, Renault Megane E-Tech Electric (2021), Renault MeganE electrico, Renault Zandar
- Este debate tiene 388 respuestas, 38 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 1 semana por
A.P.M..
-
No habrá sustituto natural del megane con motores de combustion?
En teoría si, en un par de años. Mi teoría es que si este modelo eléctrico tiene suficiente éxito se va a retrasar o cancelar el termico.
@gti respecto a tu duda aquí tienes la respuesta ➡ http://cochespias.net/GENERAL/topic/2023-renault-megane-v/
Me parece muy chulo. Mucho más que el id3.
Tiene pinta de tener plazas traseras algo pequeñas, no?
Pues por lo que han dicho, las plazas traseras tienen buen tamaño para alguien de 1.80
De todas maneras, este coche no será el familiar, el que tenga buen espacio para las familias, sino el SUV C EV de verdad, el de 4.50 o por ahí, hermano «gemelo» del Ariya. Dicen que se podria llamar Scenic
Lo unico que voy a opinar de momento es que en el interior se nota claramente el toque de cierto diseñador.
Sin lugar a dudas, @juaniemede! Se nota, y mucho. Aunque esta vez no es solo diseño, también parece haber un buen trabajo de ergonomía, cosa que se le olvidó cuando trabajaba para aquella marca de la que se fue…U know…😏
Por cierto, quiero uno, en ese «blanco cerámico» (no entré al confirhurador para ver la denominación del color) ¿Y qué pasó con el proveedor del sistema de sonido? ¿Adiós Bosé, hola Harman Kardon? Vi que el Ariya sigue recurriendo a Bosé…¿Qué pasa que la Alianza no termina de unificar proveedores? Alguien en el área contable necesita una paliza, evidentemente
El coche me gusta mucho, sobre todo porque se reconoce como un Renault, tiene la personalidad de la que carecen otros muchos coches, sobre todo electricos, que van surgiendo como setas. El interior espectacular, pero ya me cansa tanta pantallaca que ha provocado la ausencia total de diseño en los salpicaderos, que, estos sí, carecen por completo de personalidad e identidad. Me parece como ver la sección de televisores de un Media Markt. Dicho lo cual, a este coche le reprocho su justa autonomía y detalles como los horribles tiradores negros de las puertas, los aireadores en torno a las pantallas y el exceso de plástico duro en los paneles de puertas, no digamos las traseras. Y me siguen sin gustar, como en el Scenic, las llantas tan grandes. Por cierto, en el configurador español sólo hay dos diseños, una de 18” y la mole de 20”.
En contra de lo que dice Superchenna, dado lo bisoño que está aún el mercado de los EV puros, sus elevados precios y la escasa infraestructura y el actual precio de la electricidad, es imposible que en dos años este coche pueda tener un mínimo éxito que llevara a retrasar o cancelar el nuevo Megane con motores térmicos e híbridos. Es muy prematuro aún que Renault o cualquier marca generalista pueda permitirse semejante lujo.
Totalmente de acuerdo. Salvo Escandinavia y en menor medida Alemania las infraestructuras están escasamente desarrolladas. La energía se encarece, sí, pero lejos de lo que sucede en España. El Mégane e es ciertamente muy atractivo, pero no creo que pueda jubilar a toda la familia. Las hibridaciones son un paso lógico intermedio a la total electrificación. En Alemania, por ejemplo, más del 80% de los coches duermen en la calle. Cuál es la solución para estos usuarios? Difícil, de momento.
Se me hace extraña la forma del capó delantero.
La trasera me gusta y mucho.
No sé la rentabilidad de estos modelos exclusivos eléctricos en este segmento. Creo que la estrategia de Peugeot, de mismo vehículo, motores diferentes, es al menos más rentable en cuestión de producción.
Pues el capó tal vez sea de las piezas más normales, jejeje.
Una plataforma multienergía es probablemente más rentable de fabricar, pero me parece que genera ciertas limitaciones. Me da la impresión que en esos casos no se pueden alcanzar las mismas capacidades de baterías ni el aprovechamiento del espacio de una plataforma dedicada.
También esta el aspecto comercial, una cosa es vender «la versión eléctrica de X coche», que un modelo totalmente diferenciado.
Bueno ahora que han pasado unos días y ha pasado la emoción del principio ya se ve todo un poco mejor.
Por partes, de fuera hacia dentro. El coche ya está dando mucho que hablar por el falso concepto de que es un SUV… Qué tiene de SUV? Lo mismo que un cupra born vamos.
No es un coche que sea excesivamente alto, tiene un morro muy vertical pero eso desde cuando ha sido determinate de un SUV? Rolls Royce entonces llevaría 100 años haciendo SUVs por el mismo token.
Estéticamente es un coche que llama la atención, lo de montar llantones gustará mas o menos pero desde luego que en el apartado de diseño está clavado. Me gusta que en frontal sea tan agresivo con tantos elementos y el coche va reduciendo detalles hasta llegar a una trasera muy limpia con unos faros unidos bien hechos, aprende Mercedes.
Por dentro me pasa lo mismo que con el Mustang Mach-E. Se nota que le han puesto más mimo y más cuidado en los detalles y en el diseño en general del interior (Por ejemplo el retrovisor, precioso).
Se ve todo muy bien integrado aunque hay algunas francesadas como tener todos los mandos a un lado (palanca de cambios, control de crucero y limpias) que chirrían. Ya se sabe que un coche francés siempre tendrá algo que no termine de convencer.
Tengo la fría sensación de que es un coche que podría ser un hit en ventas que se quedará en un quizás por ser un coche eléctrico quedando lejos en términos de precio de sus potenciales compradores.
Al final del día tampoco hay que escuchar a los que ladran en internet, el Arkana ha sido mega castigado y es un éxito en ventas así que…
Yo digo lo que dije desde el principio, no es un SUV, es un crossover. Vamos, es un coche compacto levantado, no un SUV bajado. De ahí esas formas tan compactas y fuertes
Para SUV, el que llegará más adelante, siendo hermano «gemelo» del Ariya
@The_Osco, el control de crucero? No es el mando satelite de la radio?. Vamos, que, de arriba a abajo, están la palanca de cambios (la mueves un par de veces desde que te montas), mando del limpia , y mando satelite de la radioYo creo que es asi. Porque lo del control de crucero lo tendrá en el volante, siempre lo pone ahí, no se…
Una de las palancas es el selector de nivel de recuperación, desde lo que podríamos llamar «punto muerto» hasta el nivel 3, que permite conducir con un sólo pedal… he leído. Otra es el satélite de la radio clásico de la marca. Además de los mandos de luces y limpiaparabrisas tenemos el selector del cambio, un poco al estilo Mercedes. No es tan complicado. Quien se aturrulle con esto, pues tiene el Sandero o el R8 ts. Es broma, eh. Qué nadie se enfade.
El control de crucero parece que va en el volante ubicado, y lo de los mandos aunque parecen muy apiñados al final será como todo y te acostumbras. Por cierto el espejo central ya es como algunos de la competencia y se puede usar mediante una cámara, que teniendo la luna trasera tan pequeña si va gente atrás será de gran utilidad.
- Debes estar registrado para responder a este debate.