BUser

Dark Light

Respuestas de foro creadas

Viendo 20 entradas - de la 2,881 a la 2,900 (de un total de 8,534)
  • Avatar de BUser

      URBANOS

      Fiat 500 782
      Fiat Panda 647
      Ford Ka 466
      Hyundai i10 233
      Opel Adam 170

      POLIVALENTES

      SEAT Ibiza 2.167
      Dacia Sandero 1.651
      Renault Clio 1.590
      VW Polo 1.399
      Opel Corsa 1.217

      COMPACTOS

      SEAT León 2.267
      VW Golf 2.226
      Renault Mégane 1.687
      Toyota Auris 1.446
      Peugeot 308 1.166

      BERLINAS

      Audi A4 764
      Mercedes Clase C 700
      BMW Serie3 592
      Opel Insignia 444
      VW Passat 417

      SUV, CROSSOVER PEQUEÑO

      Renault Captur 931
      Citroën C4 Cactus 870
      Nissan Juke 790
      Peugeot 2008 711
      Opel Mokka 694

      SUV, CROSSOVER (resto)

      VW Tiguan 1.331
      Nissan Qashqai 1.322
      Dacia Duster 953
      Hyundai ix35 865
      Kia Sportage 763

      Vía : http://es.autoblog.com/2015/02/08/dossier-los-modelos-mas-vendidos-en-espana-durante-enero/

      Avatar de BUser

        Mete el número de matricula en Google. Te podrán salir ciertos datos sobre su uso. Salvo que se haya rematriculado.

        Para buscar un coche de segunda mano tienes dos caminos.

        Concesionario oficial si es seminuevo. Tienes Auris híbridos en la Toyota por 10000€. Entra en su web.

        O particular.

        Los compraventa salvo que sean de confianza. Y aún así duda. Piensa si tuvieras un coche jodido. Como te desharías de él. Ten en cuenta que como particular, legalmente, tb tienes que dar una garantía de seis meses.

        Avatar de BUser

          Promete

          Avatar de BUser

            [size size=150]GM ganó menos en 2014, y perdió más en Europa[/size]

            6.500 millones de dólares (cerca de 5.300 millones de euros) es lo que ganó, de acuerdo con el criterio EIBT (ganancias antes de impuestos, intereses y costes financieros), General Motors en el ejercicio 2014. Es menos que en 2013, cuando generó 8.600 millones bajo el mismo criterio contable.

            El problema para GM ha estado fundamentalmente derivado de los gastos en las campañas de llamadas a revisión que constantemente ha estado emitiendo todo el ejercicio pasado desde que estallase el problema del bombín de encendido del Chevrolet Cobalt y se extendiera rápidamente como una lacra.

            La firma logró incrementar margilamente su facturación, de 155.400 millones de dólares en 2013 a 155.900 millones en 2014, lo que habla de mejores ventas, pero la subida fue lo suficientemente baja como para no compensar los más de 3.800 millones de dólares que se ha dejado en re-estructurarse y compensar los costes de las llamadas a revisión.

            El negocio europeo sigue siendo otro problema para la firma. En 2013 Opel, Cadillac y Chevrolet generaron 900 millones de dólares de pérdidas en Europa, pero en 2014 la cuenta se fue a 1.400 millones de dólares.

            La eutanasia de Chevrolet, la inversión en nuevos modelos para Opel y los costes de re-estructuración se han llevado mucho dinero por delante, aunque GM se mantiene optimista de cara a años venideros para solucionar por fin, y de manera definitiva, su desaguisado europeo.

            Vía : http://es.autoblog.com/2015/02/05/gm-gano-menos-en-2014-y-perdio-mas-en-europa/

            Avatar de BUser

              Noticia o deseo. Creo que más bien lo segundo. Una cosa es fabricarlos, y otra bien distinta, venderlos.

              [size size=150]Ford quiere que Almusafes fabrique un 40% más de coches este año[/size]

              Almusafes se va a convertir en una de las dos mayores factorías que Ford tenga en todo el planeta, con una capacidad productiva de 450.000 unidades anuales, algo que supone una garantía de trabajo para la Comunidad Valenciana, y una realidad que tomará cuerpo de manera casi inmediata.

              Y es que la tardía llegada del Mondeo ha hecho alargar algo las cosas, pero ya para este 2015 Ford ha anunciado que tiene un objetivo de montar 400.000 coches en estas instalaciones, repartidas entre seis modelos distintos (Kuga, Mondeo, S-Max, Galaxi, Tourneo y Transit Connect).

              8.000 empleados son los que, de manera directa, sirven a esta enorme factoría, que además sirve para dinamizar los empleos indirectos a través de la industria auxiliar del motor tanto en la zona de Valencia como en el resto de España.

              Vía : http://es.autoblog.com/2015/02/06/ford-quiere-que-almusafes-fabrique-un-40-mas-de-coches-este-ano/

              Avatar de BUser

                [size size=150]El optimismo le pasa factura a Qoros; altas pérdidas y Europa en peligro[/size]

                En estos días el responsable de la marca ha comunicado que sus intenciones de expandir la empresa por toda Europa han sido demasiado optimistas, algo que también podríamos extender al mercado chino. El año pasado las ventas de la firma apenas alcanzaron las 7.000 unidades en el gigante asiático y el experimento realizado en Eslovaquia tampoco ha dado los frutos esperados, con sólo 39 unidades entregadas a nuevos clientes.

                Ante el panorama tan negativo Qoros cree conveniente centrar su atención exclusivamente en el mercado chino y para ello han realizado cambios en la cúpula contratando a un nuevo director de marketing y sustituyendo al anterior jefe de ventas. Con este pequeño pero eficaz cambio se logrará aumentar considerablemente la penetración de la marca en China y, de lograrlo, por fin llegaría el dinero para poder ir pensando en la expansión.

                Sólo en el primer trimestre del año pasado la firma tuvo unas pérdidas de 1,4 billones de yuanes, es decir, unos 1.980 millones de € al cambio actual. No es un dato especialmente desastroso para una firma de automóviles en mala racha pero el problema está en que en el tercer trimestre esa cifra aumentó hasta los 8,9 billones de yuanes (12.600 millones de €). Y esto es un suma y sigue a lo que hay que añadir unas ventas que por ahora no mejoran.

                El Qoros3 es un producto atractivo, de estilo moderno y con una calidad de realización capaz de cumplir con las exigencias del público europeo. En seguridad también brilló y en las pruebas de choque obtuvo la máxima puntuación. El mayor problema del sedán es una oferta de motores sin diesel (para Europa), ausencia de versiones de acceso sin tanto equipamiento y unos precios que nada tienen que ver con lo que se espera de una marca china.

                La introducción de la carrocería hatchback tampoco le ha servido de mucho a Qoros. Las ventas en China siguen sin ser destacables y por ahora no se comercializa en Eslovaquia. La firma espera que el Qoros3 SUV sea el que consiga resucitar las matriculaciones en China, ajustado los precios y la dotación para adaptarlo a los tiempos actuales.

                Qoros se equivocó en las previsiones y el enfoque. Pensaron que ofreciendo un producto de mayor calidad y equipamiento podrían hacerse un hueco rápidamente pero lo cierto es que no han ofrecido nada que no tenga la competencia (en Europa) y a precios que tampoco se pueden considerar competitivos. Lo más positivo de este experimento es que al menos los usuarios están muy satisfechos con sus vehículos.

                Vía : http://es.autoblog.com/2015/02/06/el-optimismo-le-pasa-factura-a-qoros-altas-perdidas-y-europa-en/

                Avatar de BUser

                  A eso se llama vulgarmente tirar la casa por la ventana.

                  Avatar de BUser

                    Gasolina el 1.6 de 102 cv. Anda poco y gasta mucho. Pero es duro. Aguantaría casi los 300000 kms. En un gasolina puedes comprarlo con entre 100000 y 150000 kms. Más yo no compraría.

                    Los Prius son muy duros. Los taxistas están encantados con ellos. Salvo el que lo transformó a GLP.

                    Avatar de BUser

                      Si compras un coche del grupo VAG. Dos cosas.

                      Primera. A igualdad de antigüedad y kilómetros, son mas caros los segmento B que los segmento C. Vamos, que un Polo DSG es más caro que un Golf DSG. Curioso pero cierto. El que es más barato ojito.

                      Olvídate de los TSi 1.2 y 1.4. Si compras gasolina compra un atmosférico o los 1.8 que encontrarás en Audi.

                      Sinceramente, con los kilómetros que tendrán, mejor diesel. Los 1.9 TDi de esas edades son más duros que los más recientes. Son mejores los viejos que los nuevos. La otra opción sería comprar uno pequeño moderno con el motor 1.6 TDi. Tipo Ibiza. Puedes encontrar algún modelo perdido de algún concesionario del que se quieran deshacer.

                      Un consejo. Si te compras un coche, el que sea, no te fíes, y como te han dicho, haz la distribución inmediatamente. Así te olvidas de lo más serio unos cuantos años.

                      Prius. Piedra. Pero con cuantos menos kilómetros mejor.
                      De los modelos viejos de Prius no te esperes consumos estratosféricos. A cada nueva generación mejoraban las prestaciones.

                      Avatar de BUser

                        Sólo un apunte. Y me parece curioso.
                        Es un motor que miré en el i30 y el Ceed y, según pone textualmente en Km77, dice que la diferencia de sobreprecio respecto al de 100 cv se puede utilizar en gasolina, seguro, etc. Es más aconsejable el de 100cv. Y lo dicen gente que siempre aconsejan lo más potente.

                        Avatar de BUser

                          Ya se rumoreó que el pilar trasero fuera a ser así.
                          Ya queda poco para saber el resultado final.

                          El chop del frontal es bestial.

                          La trasera vete a saber como acaba siendo.

                          El interior. Me cuesta imaginar como evolucionará. Del actual, al moderno, con tintes del Adam, introducirán la pantallona…hay ganas de ver el resultado final. Y que lo hagan un pelin mas pequeño…aunque esto ultimo no cuela.

                          Avatar de BUser

                            El interior del Megane es feo, para mi gusto, pero comparto tu opinión de que da mejor sensación de calidad.

                            Avatar de BUser

                              Decepcionado.

                              Interior demasiado parecido al de su hermano.

                              Avatar de BUser

                                [size size=150]El Suzuki Celerio suspendido de ventas en Reino Unido e Irlanda por quedarse sin frenos[/size]

                                Se han suspendido las ventas del Suzuki Celerio en el Reino Unido y en Irlanda, al mismo tiempo que Suzuki recomendaba a los dueños de Celerio no conducirlos hasta nueva orden. Y es que dos unidades diferentes el Celerio se quedaron totalmente sin frenos, mientras los probaban la gente de «Autocar» y «What Car?».

                                El fallo intervino mientras se efectuaban pruebas de frenada de emergencia desde 80 mph (128 km/h) en las pistas de Millbrook. Tras una serie de pruebas suaves, que no dieron problemas, efectuaron una frenada de emergencia en la que se perdió por completo el poder de frenada y el pedal quedó hundido sin que el probador pudiese hacer algo por frenar el coche.

                                Tras ese fallo, Suzuki se apresuró a retirar esa unidad y proporcionar otro coche para que pudiesen continuar con las pruebas. Lo que llevó Suzuki a suspender las ventas en esos dos países es que la segunda unidad tuvo exactaemnte el mismo falló en la misma prueba de frenada de emergencia.

                                A priori, sólo los coches con volante a la derecha en Europa se verían afectados. Y es que el Celerio se vende desde hace varios meses en Tailandia, Japón o India -mercados con volante a la derecha- y no ha habido casos similares.

                                Vía : http://es.autoblog.com/2015/02/02/el-suzuki-celerio-suspendido-de-ventas-en-reino-unido-e-irlanda/

                                Avatar de BUser

                                  RANKING MARCAS ENERO

                                  VW 6.631
                                  SEAT 5.180
                                  Renault 4.812
                                  Ford 4.280
                                  Opel 4.250
                                  Peugeot 4.224
                                  Toyota 3.997
                                  Audi 3.874
                                  Citroën 3.860
                                  Nissan 3.412

                                  TOP 10 MODELOS

                                  SEAT León 2.267
                                  VW Golf 2.226
                                  SEAT Ibiza 2.167
                                  Renault Mégane 1.687
                                  Dacia Sandero 1.651
                                  Renault Clio 1.590
                                  Toyota Auris 1.446
                                  VW Polo 1.399
                                  VW Tiguan 1.331
                                  Nissan Qashqai 1.322

                                  Más datos en el enlace : http://es.autoblog.com/2015/02/02/ventas-enero-2015-espana/

                                  Avatar de BUser

                                    Grata sorpresa.

                                    Tengo ganas de ver su interior. Marcará las lineas del nuevo megane.

                                    Una pena que se parezca tanto al Captur.

                                    Avatar de BUser

                                      Totalmente de acuerdo con lo de los motores.

                                      De lo que se ve me gusta que se ve moderno y continuista, las llantas y, sobre todo, su interior.

                                      Avatar de BUser

                                        El hijo del Qashqai y del Captur.

                                        No me gusta que se parezcan tanto los modelos de una marca entre sí.

                                        Hace que te canses antes de su diseño.

                                        Avatar de BUser

                                          Que cambien un poco más los pilotos traseros

                                          Avatar de BUser

                                            La verdad es que si buscas un vehículo bonito en la gama Ford, cualquiera que sea tu gusto, estarás metido en un buen brete. Porque es muy complicado. Uno de los compactos más feos, un fiesta vetusto al cual lo han empeorado con el restyling. Un mondeo nuevo y caduco, está muy visto y es un segmento que está de capa caída en detrimento de Monovolúmenes y sobre todo SUVS.

                                            [size size=150]Los beneficios de Ford caen un 56 % en el ejercio de 2014[/size]

                                            Los resultados de Ford para el ejercicio 2014 muestran una caída de los beneficios, -56 % con respecto a 2013. Los beneficios de Ford en 2014 han sido de 3.200 millones de dólares, mientras que en 2013 fueron de 7.200 millones de dólares. En el cuarto trimestre de 2014 ganó 52 millones de dólares.

                                            Si bien es un trimestre positivo, en el cuatro trimestre de 2013 había ganado 3.000 millones de dólares (debido en parte a ventajas fiscales). Ford cierra el año en positivo, pero reflejan la complejidad de la nueva estrategia de la marca.

                                            En Europa, Ford redujo un poco las pérdidas. Si en 2013 perdió 1.400 millones de dólares, en 2104 perdió 1.100 millones. Es cierto que las pérdidas en Rusia, 348 millones de dólares, no ayudaron a mejorar el déficit. Aún así, Ford sigue siendo el número 2 en ventas en el continente europeo, detrás de Volkswagen, con 947.951 coches vendidos en 2014, lo que supone un 5 % más que en 2013.

                                            A destacar, también, que 2014 fue el año en el que Ford introdujo 24 nuevos modelos a nivel global. Entre ellos, el Ford Mondeo en Europa. Una vez que la mayoría de esos modelos alcanzan un año completo de comercialización, los resultados de Ford deberían mejorar aún más. De hecho, la compañía prevé ganar en 2015 entre 8.500 y 9.500 millones de dólares (antes de impuestos).

                                            Vía : http://es.autoblog.com/2015/01/29/los-beneficios-de-ford-caen-un-56-en-el-ejercio-de-2014/

                                          Viendo 20 entradas - de la 2,881 a la 2,900 (de un total de 8,534)