Respuestas de foro creadas
-
Por fin fui de concesionarios para mi Padre y me ha sorprendido negativamente algunos aspectos… Primero fui a Santander, y en la Seat y Toyota lleno, tenia que esperar a 2 personas delante en ambos lados…me fui para no perder la tarde. Entro en la Opel, miro el Corsa completito (Vaya cutrez de coche por cierto, se nota que esta su cambio a la vuelta de la esquina)…y no me viene nadie a atender en 15 minutos, cojo la puerta y me marcho.
He ido a Torrelavega.
El 208, la verdad, que una vez que te montas y caciqueas te sorprende gratamente. Por diseño es mas bonito que el A1 y el Polo; por plasticos blandos y calidades, esta en medio de ambos, estando un pelin mas cerca del Audi que del Polo (Y eso que soy Pro-VAG).
Es amplio, todo esta en su sitio, la pantalla esta muy a mano.
Por otro lado, la posicion del volante es lo mas atras del todo y lo mas alta posible, para que no de en las piernas…luego elevas el asiento hasta ver completamente la instrumentacion, y te sobrara una mano de canto entre la cabeza y el techo…Es la posicion que te pide, y es ideal y comodisima.
Un dia de estos probare el motor, el VTi gasolina de 82 cv y tres cilindros, que por lo visto tiene mucho par…debe ser una delicia.
El vehiculo en la calle, 5 puertas, en el acabado Active, con Pintura Metalizada y Climatizador Bizona vale 13460€. (Un pelin caro para mi gusto).
Luego me ofrecio un Km0 de ese motor y acabado sin Climatizador pero con Aire Acondicionado por 11000€ (Eso ya me gusta mas, aunque era 3 puertas).
Fui a la Ford…a los 1302 de Ford…con superdescuentos…Pues el motor de 82cv (Igual que el 208), con Pintura Metalizada, con Aire Acondicionado, y nada mas…como lo que me ofrecian del 208, 12790€ (Carisimo para ser un Km0).
Siendo el Fiesta mas cutre en acabados que el 208, y teniendo el Galo mejores motores que el Americano.
De momento no he preguntado ninguno con cambio automatico, pero me da que lo descartare, es un sobreprecio innecesario.
Ya os ire contando mas opiniones.
Espero las vuestras.
Salu2
In reply to: ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?[size size=150]Ventas julio 2012: España (-17,5%)[/size] RANKING MARCAS JULIO
1.VW 5.731
2.Renault 5.382
3.SEAT 5.258
4.Peugeot 5.218
5.Citroën 4.695
6.Ford 4.596
7.Opel 4.577
8.Audi 3.606
9.Toyota 3.411
10.Nissan 3.006
11.Hyundai 2.896
12.Mercedes 2.111
13.BMW 2.068
14.Kia 2.042
15.Chevrolet 1.445
16.Dacia 1.434
17.Skoda 1.336
18.Fiat 1.295
19.MINI 703
20.Alfa Romeo 626
21.Honda 616
22.Land Rover 595
23.Volvo 484
24.Mazda 407
25.Mitsubishi 396
26.Suzuki 284
27.Lexus 231
28.Smart 205
29.SsangYong 175
30.Porsche 139
31.Lancia 131
32.Jeep 127
33.Subaru 88
34.Jaguar 76
35.TATA 36
36.Infiniti 22
37.Ferrari 10
38.Bentley 6
39.Aston Martin 3
40.Chrysler 3
41.Lada 3
42.Maserati 3
43.Goupil 2
44.KTM 1
45.McLaren 1
46.Saab 1TOP 25 MODELOS
1.Nissan Qashqai 1.940
2.SEAT Ibiza 1.930
3.Renault Mégane 1.862
4.VW Golf 1.593
5.Citroën C4 1.528
6.SEAT León 1.525
7.Opel Astra 1.490
8.Renault Clio 1.409
9.VW Polo 1.389
10.Opel Corsa 1.360
11.Peugeot 208 1.294
12.Ford Focus 1.283
13.Renault Scénic 1.155
14.Peugeot 308 1.146
15.Citroën C3 1.118
16.Citroën C4 Picasso 1.115
17.Hyundai ix35 1.047
18.Ford C-Max 1.044
19.Peugeot 207 980
20.Kia Sportage 900
21.Toyota Auris 900
22.Ford Fiesta 898
23.Hyundai i30 835
24.Audi A4 824
25.Toyota Yaris 800Via
http://es.autoblog.com/2012/08/01/ventas-julio-2012-espana-17-5/ He ido a pedir presupuesto para unos cuantos coches para mi padre esta tarde, y en la Seat lleno, en la Opel de Santander no vino ni Cristo, en la de Torrelavega lleno, y en la Toyota tb lleno
Y luego dicen que nadie compra coches???
In reply to: Re: Coches espía no identificados.[size size=150]El MPV de Audi se llamaría V3 y llegaría en 2016[/size] Montado sobre la plataforma MQB para coches modulares transversales, el nuevo MPV de Audi vendría a ocupar el espacio de un Altea «más caro». Equipado con componentes compartidos con el A3 y sus hermanos gemelos (Golf, León), la idea es ofrecer, como ya te contamos, un seis o siete plazas dinámico y tecnológico para cazar clientes premium que de otra manera se van a otras marcas, ante la imposibilidad de llevar a más de cinco personas en un Audi que no sea un Q7.
Esta nueva gama de producto comenzaría por abajo, empleando la letra V, según cuentan los chicos de Autocar, configurando lo que sería el V3. Si, como en el caso de la familia Q, la fórmula resulta exitosa, podríamos ver un V6 más grande a medio plazo.
Sea como fuere, el V3 ofrecería espacio interior superior a un Audi A4, con las ventajas constructivas de quedarse con el motor transversal, lo que da más espacio para los pasajeros.
Dado que la plataforma MQB es la más rentable para VAG, y acepta mecánicas y transmisiones muy diversas, se podría configurar una gama de amplio espectro para el V3 sin que los de Ingolstadt se tengan que volver demasiado locos. Según cuentan desde Reino Unido, el V3 ya estaría en fase de desarrollo inicial, y aterrizaría en los concesionarios en 2016.
Via
http://es.autoblog.com/2012/08/01/el-mpv-de-audi-se-llamaria-v3-y-llegaria-en-2016/ In reply to: Noticias VAGEl Pobre?? Quien le ha quitado la riqueza…
A parte de que de barato nada de nada
In reply to: BMW i3 (2013-2022)[size size=150]Toyota planea incrementar sus ventas en 2012 hasta 8,8 millones de vehículos[/size] El gigante nipón Toyota Motor planea revisar al alza su objetivo mundial de ventas de vehículos en 2012 desde las 8,58 millones de unidades actuales hasta los 8,8 millones, informó hoy la agencia local Kyodo.
Un portavoz de Toyota, que el próximo viernes publicará sus resultados trimestrales, señaló a Efe que el grupo está «considerando un nuevo plan de ventas», aunque sin confirmar las cifras adelantadas por Kyodo.
El incremento en el objetivo de ventas de la empresa reflejaría la mejora en los países emergentes de los números de Toyota, que también podría revisar al alza de su objetivo de producción mundial, actualmente en los 8,65 millones de unidades, según Kyodo.
La agencia añade que Toyota prevé incrementar el objetivo de ventas de sus filiales Daihatsu Motor y Hino Motors hasta las 10 millones de unidades, desde los actuales 9,58 millones de vehículos.
La semana pasada Toyota Motor se convirtió en el primer vendedor mundial de coches en la primera mitad del año, de enero a junio, con 4,97 millones de unidades comercializadas.
Con este volumen de ventas, el mayor registrado nunca por Toyota en seis meses, el fabricante se situó como líder mundial en ventas en la primera mitad de 2012, después de que en 2011 perdiese el «trono» al quedar por detrás de la estadounidense General Motors (GM) y la alemana Volkswagen.
Con un nuevo objetivo de ventas, la compañía de Aichi (centro) esperaría recuperar el liderazgo mundial, después de mostrar una fuerte recuperación del terremoto y tsunami que arrasó el noreste nipón el 11 de marzo de 2011 y las inundaciones en Tailandia.
El plan original de Toyota para 2012 comprendía inicialmente la venta de 8,48 millones de unidades en todo el mundo, lo que implica superar el récord de ventas de 2007, cuando colocó 8,43 millones de vehículos, aunque en enero revisó al alza su objetivo en 100.000 unidades más por la renovación del programa de subvenciones del sector en Japón.
No obstante, las previsiones de Toyota de cara a la segunda mitad del año continúan siendo una incógnita debido a la deteriorada situación de la crisis de deuda en Europa, su posible contagio a Norteamérica, China y los países emergentes, y la fortaleza del yen con respecto al euro y el dólar.
Via
http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/07/31/17493438.html In reply to: Re: Coches espía no identificados.[size size=150]Seat desarrollará para Skoda una versión de su futuro todoterreno[/size] Los ingenieros y los especialistas del Centro Técnico de Seat que trabajan en el desarrollo de un nuevo modelo de todoterreno urbano han recibido un nuevo encargo. La dirección de la marca checa Skoda ha pedido a la cúpula del grupo Volkswagen entrar en el proyecto y contar con una versión propia del vehículo.
La petición de Skoda ha obligado a los responsables técnicos de Martorell a replantear los desarrollos en marcha para incorporar la variante que ha solicitado Skoda, lo que ha ralentizado el ritmo que estaba tomando la configuración del futuro vehículo, según fuentes próximas al grupo Volkswagen.
La pelota está ahora sobre el tejado de la dirección de Volkswagen, que ha de recalcular los costes y los beneficios potenciales del nuevo todocamino (SUV en sus siglas en inglés) si es compartido entre Seat y Skoda con algunas modificaciones para diferenciar cada versión. Sobre el papel, la incorporación de Skoda al proyecto refuerza las opciones de que la multinacional alemana le dé su visto bueno definitivo.
COLABORACIÓN / Un portavoz de Skoda indicó ayer que la compañía no puede realizar comentarios sobre «los proyectos de estrecha colaboración con otras marcas del consorcio Volkswagen», y añadió que todas las firmas del grupo «están trabajando juntas». Como ejemplo puso el modelo Skoda Rapid, una berlina que Seat ha transformado en el nuevo Toledo y que se fabrica en Mlada Boleslav. Skoda mantiene el SUV compacto Yeti, que está a la mitad de su vida.
La marca española eludió pronunciarse sobre la petición de Skoda y se limitó a afirmar que «es concebible que Seat cuente con un SUV», aunque ahora se concentran en una ofensiva de lanzamientos de nuevos modelos que incluirá el Toledo y el León en los próximos meses. La prudencia de Seat se debe a la necesidad de que Volkswagen dé luz verde a la producción del coche y decida a qué planta lo asigna.
El nuevo vehículo, que puede estar en el mercado en el 2014, se empezó a desarrollar en el Centro Técnico de Martorell después del verano pasado y es una pieza clave en el futuro de la marca española y para saturar la fábrica de Martorell. Con este SUV, Seat entraría en un segmento de mercado de gran crecimiento en el que ya están presentes Volkswagen con el Tiguan y Audi con el Q3 aunque el objetivo es competir en el segmento medio con el pionero Nissan Qashqai.
La estrategia de Seat para conseguir la producción del futuro SUV se basa en la mejora de la productividad y los costes que le da el último convenio colectivo, que permite abrir Martorell casi los mismos días que en la República Checa.
In reply to: Noticias VAG[size size=150]Mitsubishi multiplica casi por cinco su beneficio trimestral[/size] El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi cerró su primer trimestre fiscal, entre el 1 de abril y el 30 de junio, con un beneficio neto de 20.000 millones de yenes (207,8 millones de euros al cambio actual), lo que supone multiplicar por cerca de cinco las ganancias obtenidas en el mismo período del ejercicio precedente.
Este fuerte incremento del beneficio neto se explica en parte por los resultados extraordinarios que se anotó la compañía, procedentes de la venta de participaciones financieras, si bien también influyeron factores como la mejora del ‘mix’ de modelos o la reducción de costes.
La cifra de negocio de la multinacional japonesa totalizó 419.300 millones de yenes (4.357 millones de euros) entre los pasados meses de abril y junio, con una disminución del 3%, mientras que el beneficio operativo sumó 14.900 millones de yenes (155 millones de euros), un 22% más.
Las ventas mundiales de Mitsubishi se situaron en 239.000 unidades en el primer trimestre fiscal, con un retroceso del 11%. En el mercado europeo, las entregas de la marca japonesa bajaron un 28%, con 46.000 unidades por la debilidad de la demanda.
Mitsubishi ha revisado a la baja las previsiones para el ejercicio fiscal 2012-2013, que concluirá el 31 de marzo del próximo año, período en el que espera obtener un beneficio neto de 13.000 millones de yenes (135 millones de euros) y una cifra de negocio de 1,98 billones de yenes (20.575 millones de euros), con unas ventas mundiales de 1,09 millones de unidades.
In reply to: Noticias Alianza Renault–Nissan–Mitsubishi[size size=150]Mazda reduce sus pérdidas trimestrales un 74,5%, hasta 68 millones[/size] La firma automovilística japonesa Mazda registró unas pérdidas netas de 6.500 millones de yenes (68 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2012-2013 (abril-junio), lo que supone reducir en un 74,5% los números rojos registrados en el mismo período del ejercicio anterior.
La corporación nipona alcanzó una cifra de negocio de 506.600 millones de yenes (5.290 millones de euros) entre los pasados meses de abril y junio, lo que se traduce en una progresión del 24,1% en comparación con el mismo período del año previo.
Las ventas mundiales de la empresa con sede en Hiroshima ascendieron a 300.000 unidades, en su primer trimestre fiscal, un 6,5% más, con crecimientos del 43,5% en Japón y del 4,2% en Norteamérica. En Europa, las entregas se redujeron un 1,4%, con 44.000 unidades.
Con todo, Mazda logró cerrar el trimestre con beneficios en Europa, al anotarse un resultado operativo de 900 millones de yenes (9,4 millones de euros), eso sí, inferior en un 57% al contabilizado un año antes. La facturación en el Viejo Continente creció un 6,1%, con 70.100 millones de yenes (732 millones de euros).
In reply to: Noticias MAZDA[size size=150]Honda cuadruplica su beneficio trimestral[/size] El fabricante japonés de automóviles, motocicletas y maquinaria Honda cerró el primer trimestre de su año fiscal (abril-junio) con un beneficio neto de 131.700 millones de yenes (1.375 millones de euros), lo que supone multiplicar por más de cuatro las ganancias registradas en el mismo período del ejercicio anterior.
Este fuerte aumento de las ganancias de Honda se explica por la positiva evolución de su negocio y porque la comparación se efectúa con un trimestre en el que los resultados se vieron muy afectados por el impacto del terremoto y del tsunami del 11 de marzo de 2011 en Japón.
La cifra de negocio de la multinacional nipona ascendió a 2,43 billones de yenes (25.427 millones de euros) entre los pasados meses de abril y junio, lo que se traduce en una progresión del 42,1% respecto al mismo período del año anterior, mientras que el resultado operativo se multiplicó por ocho, hasta 176.000 millones de yenes (1.837 millones de euros).
Honda vendió en todo el mundo 999.000 coches durante el primer trimestre de su año fiscal, un 59% más, mientras que sus entregas de motocicletas ascendieron a 3,9 millones de unidades, con un incremento del 12,5%.
A pesar de las «incertidumbres» que pesan sobre la situación económica y de la fluctuación del tipo de cambio de divisas, Honda ha ratificado sus previsiones para el año fiscal 2012-2013, en el que espera obtener un beneficio neto de 470.000 millones de yenes (4.900 millones de euros) y una facturación de 10,3 billones de yenes (107.500 millones de euros), con unas ventas mundiales de 4,3 millones de coches y 16,6 millones de motos.
Via
http://www.europapress.es/motor/noticia-honda-cuadruplica-beneficio-trimestral-20120731104155.html In reply to: Noticias HONDA[size size=150]Fiat tuvo un beneficio de 737 millones de euros en el primer semestre[/size] El gigante del motor italiano Fiat obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 737 millones de euros, frente a 1.274 millones de euros de ganancias un año antes, informó hoy en una nota el grupo automovilístico.
Sin embargo, Fiat, que en junio de 2011 incorporó a Chrysler en su consolidación, tuvo unas pérdidas netas de 519 millones de euros en el primer semestre si se excluyen los datos de la compañía estadounidense, frente a 1.417 millones de euros de ganancias del mismo periodo del año pasado.
Fiat, que a principios de mes anunció que su participación en la estadounidense se elevaría al 61,8 %, registró unos ingresos netos de 41.745 millones de euros (17.925 millones de euros si no se tienen en cuenta los datos de Chrysler, un 6,6 % menos), frente a 22.363 millones de euros del mismo periodo de 2011.
El resultado de la gestión ordinaria de Fiat, que integra las marcas de utilitarios del gigante del motor de Turín, fue positivo en 1.876 millones de euros (138 millones si se excluye a Chrysler), frente a 776 millones de euros de beneficio de 2011.
El ebitda (beneficio bruto de explotación) fue de 3.965 millones de euros (1.166 millones si se excluye a la estadounidense), frente a 3.167 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.
El ebit (beneficio neto de explotación) fue de 1.890 millones de euros (114 millones de euros si se excluye a Chrysler), frente a 1.882 millones de euros un año antes.
En cuanto a los resultados del segundo trimestre, Fiat obtuvo un beneficio neto de 358 millones de euros (que sería una pérdida neta de 246 millones de euros sin Chrysler), frente a las ganancias de 1.237 millones de euros del mismo periodo de 2011.
El gigante del motor italiano tuvo unos ingresos de 21.524 millones de euros (13.093 millones de euros corresponden a Chrysler), frente a 13.153 millones de euros del segundo trimestre de 2011.
«Los ingresos netos de Fiat excluida Chrysler son de 9.240 millones de euros, en disminución del 7,5 % con respecto al segundo trimestre de 2011, principalmente por efecto de la caída de volúmenes en Europa, en particular en Italia, donde las condiciones de mercado siguen siendo difíciles tanto para los turismos como para los vehículos comerciales ligeros», explica Fiat en la nota.
«Las marcas de lujo y de deportivos han incrementado sus propios ingresos un 8,7 %, hasta 800 millones de euros, gracias al crecimiento registrado en Asia y América del Norte», prosigue el gigante del motor italiano, que advierte de una «ralentización» en el mercado latinoamericano, a pesar del «notable rebote» de Brasil en junio.
A 30 de junio, Fiat contaba con un endeudamiento neto industrial de 5.435 millones de euros, frente a 5.772 millones de euros el último día de marzo de 2012 y 5.529 millones de euros con que cerró 2011.
Via
http://www.expansion.com/agencia/efe/2012/07/31/17495115.html In reply to: Noticias FCA[size size=150]El beneficio neto de BMW cae un 10% en el primer semestre hasta 2.656 millones[/size] El grupo automovilístico alemán BMW, que comprende las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, obtuvo un beneficio neto de 2.656 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 10% respecto al mismo período de 2011.
Este retroceso de los beneficios se explica por los mayores gastos de personal, por el incremento de las inversiones en nuevas tecnologías, por la intensa competencia de los mercados y por los elevados niveles de ganancias contabilizados en 2011.
La cifra de negocio de la multinacional con sede en Munich ascendió a 37.495 millones de euros entre los pasados meses de enero y junio, lo que se traduce en una progresión del 10,5% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Las ventas mundiales de BMW se elevaron a 900.539 unidades durante los seis primeros meses de 2012, cifra superior en un 8,1% a la contabizada en el mismo período de 2011. Es la primera vez que la empresa vende más de 900.000 coches en un semestre.
Mantiene sus objetivos
En el segundo trimestre del año, el beneficio neto de BMW registró un fuerte descenso del 28,1%, hasta 1.277 millones de euros, aunque la facturación creció un 7,3%, con 19.202 millones de euros, y las ventas aumentaron un 5,4%, con 475.011 unidades.El presidente de BMW, Norbert Reithofer, advirtió de que la empresa sigue de cerca la situación de distintos mercados, ante la crisis del euro y los elevados niveles de déficit público en diferentes países. No obstante, la corporación germana mantiene sus objetivos para este año, en el que espera aumentar sus ventas y el beneficio antes de impuestos. Además, prevé lograr un margen de la división de automoción de entre el 8% y el 10%.
In reply to: Noticias Grupo BMWPero las ventas del 500 se las lleva fiat, las del C1 Citroen, las del Aygo Toyota y las del 107 Peugeot… In reply to: Ventas en el mundoEl passat no me parece tan feo como el laguna…en VW me parece peor el diseño del Jetta…y mas soso es el Golf (Aunque su sosez me guste) Al tajo…Son un poco pijos…jejeje
[size size=150]Los modelos más vendidos en Reino Unido durante el primer semestre[/size] URBANOS El Fiat 500 arrasa alla donde esté
1.Fiat 500 17.495
2.Hyundai i10 11.363
3.Ford Ka 10.299
4.Peugeot 107 9.835
5.Toyota Aygo 8.639
6.Citroën C1 7.793
7.Kia Picanto 7.528
8.VW Up! 5.205
9.Fiat Panda 3.823
10.Chevrolet Spark 3.512POLIVALENTES Increible el A1 y DS3
1.Ford Fiesta 59.570
2.Vauxhall Corsa 47.147
3.VW Polo 22.349
4.BMW MINI 18.545
5.Peugeot 207 15.783
6.Toyota Yaris 15.241
7.Audi A1 10.639
8.Skoda Fabia 10.417
9.SEAT Ibiza 9.005
10.Citroën DS3 8.889COMPACTOS Alucinante el Leon…
1.Ford Focus 43.853
2.VW Golf 34.572
3.Vauxhall Astra 30.483
4.Audi A3 16.352
5.BMW Serie1 15.340
6.Peugeot 308 7.761
7.Kia Cee’d 7.572
8.Honda Civic 7.203
9.SEAT León 6.891MEDIOS
1.Skoda Octavia 8.732
2.Volvo V50 3.006
3.Toyota Prius 2.833
4.VW Jetta 1.583
5.Volvo S40 1.334
6.Chevrolet Cruze 1.314
7.Honda Insight 1.049
8.MG6 523
9.Citroën DS5 490
10.Chrysler Delta 307BERLINAS
1.BMW Serie3 23.035
2.Vauxhall Insignia 17.890
3.Ford Mondeo 11.991
4.Mercedes Clase C 11.738
5.VW Passat 11.614
6.Audi A4 10.289
7.Audi A5 7.185
8.Toyota Avensis 5.266
9.Peugeot 508 4.213
10.Volvo V60 3.181GRANDES
1.Mercedes Clase E 13.225
2.BMW Serie5 10.695
3.Audi A6 7.498
4.Jaguar XF 5.915
5.Mercedes CLS 1.700
6.BMW Serie6 1.364
7.Audi A7 1.192
8.Volvo V70 1.021
9.BMW Serie5 GT 564
10.BMW M5 444MPV COMPACTO
1.Vauxhall Zafira 8.920
2.Ford C-Max 7.721
3.VW Touran 3.604
4.Citroën C4 Picasso 3.281
5.Mercedes Clase B 2.902
6.Renault Scénic 2.841
7.Chevrolet Orlando 1.863
8.Peugeot 5008 1.828
9.Toyota Verso 1.603
10.SEAT Altea 1.178MPV GRANDE
1.Ford S-Max 5.216
2.Ford Galaxy 4.788
3.VW Sharan 1.280
4.Hyundai i800 973
5.SEAT Alhambra 843
6.Mercedes Viano 504
7.Chrysler Voyager 247
8.Kia Sedona 129
9.Renault Espace 117
10.Peugeot 807 4SUVs, 4X4 Y CROSSOVER El Qashqai, como el 500…y su competidor…el Juke…curioso
1.Nissan Qashqai 23.435
2.Nissan Juke 14.600
3.LR Range Rover Evoque 9.496
4.Peugeot 3008 7.209
5.Kia Sportage 6.927
6.Honda CR-V 6.398
7.MINI Countryman 6.069
8.Land Rover Freelander 6.018
9.Ford Kuga 5.442
10.VW Tiguan 5.322DEPORTIVO
1.Mercedes SLK 3.110
2.VW Scirocco 2.621
3.Mazda MX-5 1.754
4.Volvo C30 1.625
5.Peugeot RCZ 1.440
6.BMW Z4 1.214
7.Porsche 911 1.135
8.Hyundai Veloster 895
9.Bentley GT 474
10.Honda CR-Z 447Via
http://es.autoblog.com/2012/07/31/los-modelos-mas-vendidos-en-reino-unido-durante-el-primer-semest/ In reply to: Ventas en el mundoEl A5 fue un autentico Bombazo…y al clonarlo a distintos tamaños…la han fastidiado… Pero el A7 les ha quedado espectacular
In reply to: Audi A3 mk3 (2012-2020)Es mas…viendo la estetica del Yaris, que me gusta, pienso que pueden hacer algo precioso y con unas calidades no vistas en el Segmento B In reply to: Re: Coches espía no identificados.Algo nuevo…de Epica…y me encanta esta cancion…de lo mejor del grupo para mi gusto [youtube youtube=425,350]q1xQP99ByPM[/youtube]
In reply to: Gustos MusicalesSalvo que tenga perros…o ande en Bici…no se…aun asi es incomprensible…es mas bonito el corto El sabra
In reply to: Volvo V40 (2012)Ya…pero bien podria haberse comprado el Qashqai normal…no crees??? In reply to: Volvo V40 (2012)No es una mala noticia…todas las marcas tienen que ampliar miras… Si mantienen la calidad de sus productos, que son las señas de identidad de una marca premium…por que no estar presente en la mayor cantidad de segmentos posibles???
Echo de menos monovolumenes Premium…que para hacer Suv bien rapido que han ido…
In reply to: Re: Coches espía no identificados.El A5 en su momento me resulto precioco…como el Q5…pero han clonado tanto los rasgos… El unico que me impresiona es el A7…que es y sera espectacularar…para mi gusto…cada vez que me adelante uno…verlo en movimiento es…no tengo palabras…
In reply to: Audi A3 mk3 (2012-2020)