INICIO › FOROS › NOVEDADES › Actualidad del motor › Formula 1 (2026)
Etiquetado: Audi, Audi y Porsche se plantean entrar en la F1 para 2026, F1, F1 2026, f1 2026 noticias, f1 2026 reglamento, f1 notivias 2026, Formula 1, Formula 1 (2026), Grupo VAG F1, Volkswagen
- Este debate tiene 235 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes, 1 semana por
ant.
-
Aston Martin (por sorteo) ha estrenado los nuevos neumáticos que se van a llevar esta temporada. Eso si, con un monoplaza de 2023 modificado. Se ha hecho en Barcelona, en una cita que ya estaba programada.
Han completado 670km con el piloto Felipe Drugovich, quien también estará mañana
Lo único es que todavía no se sabe como van a ser los coches y la carga aerodinámica generada, pero Pirelli quería probarlos ya para ir adelantando trabajo, que queda solo año y medio…
Los neumáticos, tanto delantero como traseros, son más pequeños, para reducir agarre y peso. Eso si, seguirán siendo de 18″
https://es.motorsport.com/f1/news/aston-martin-prueba-neumaticos-2026-primera-vez/10655250/
Pues tenía entendido que iban a pasar a 16 pulgadas
Debido al nuevo reglamento, la FIA va da 9 días de entreno en pretemporada. Será 3 test de 3 días
«en reconocimiento de los retos que presenta el nuevo reglamento de unidades de potencia»
También habrá modificación en la normativa financiera
«Los objetivos del reglamento de 2026 son proporcionar un equilibrio competitivo entre la equidad deportiva y la sostenibilidad financiera»
Y modificación de la normativa para intentar mejorar el rendimiento, la aerodinámica y la seguridad
«Tras los debates mantenidos en las últimas reuniones del Comité Asesor Técnico y las conversaciones en curso con los equipos de Fórmula 1, se han incluido en la última versión de este reglamento una serie de cambios a la Normativa Técnica de 2026 en las áreas de rendimiento, aerodinámica y seguridad. Estas implican un aumento del rendimiento aerodinámico esperado de los monoplazas tras una amplia colaboración entre los equipos y la FIA en los últimos meses»
https://soymotor.com/f1/noticias/la-f1-ampliara-su-pretemporada-de-2026-nueve-dias-de-pruebas
Es oficial, Alpine llevará motores y cajas de cambio Mercedes-AMG
https://x.com/AlpineF1Team/status/1856298436947021824
BWT ALPINE F1 TEAM Y MERCEDES-BENZ FIRMAN UN ACUERDO RELATIVO A UNIDADES DE POTENCIA Y CAJAS DE CAMBIO
El equipo BWT Alpine F1 Team, Mercedes-AMG High Performance Powertrains y Mercedes-Benz Grand Prix han firmado acuerdos relativos a Unidades de Potencia y cajas de cambio que entrarán en vigor a partir del inicio del Campeonato del Mundo de F1 de la FIA en 2026.
El acuerdo plurianual permitirá a Mercedes-Benz suministrar Unidades de Potencia al equipo BWT Alpine F1 Team durante la nueva era reglamentaria, desde 2026 hasta al menos 2030. Junto con la Unidad de Potencia, el equipo BWT Alpine F1 Team también recibirá cajas de cambio Mercedes a partir de la temporada 2026.
El equipo sigue centrado en rendir al máximo en las temporadas de 2024 y 2025.
La Fórmula 1 anunció hoy que ha llegado a un acuerdo en principio con General Motors (GM) para apoyar que GM/Cadillac sea el undécimo equipo en la parrilla de Fórmula 1 en 2026.
La Fórmula 1 ha mantenido un diálogo con General Motors y sus socios de TWG Global sobre la viabilidad de una entrada tras la evaluación comercial y la decisión tomada por la Fórmula 1 en enero de 2024.
A lo largo de este año, han logrado hitos operativos y han dejado claro su compromiso de utilizar la marca GM/Cadillac para el undécimo equipo, y que GM se incorporará como proveedor de motores en un futuro. Por lo tanto, la Fórmula 1 se complace en seguir adelante con este proceso de solicitud y proporcionará más actualizaciones a su debido tiempo.
Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media:
“Con los continuos planes de crecimiento de la Fórmula 1 en los EE. UU., siempre hemos creído que dar la bienvenida a una marca estadounidense impresionante como GM/Cadillac en la parrilla y a GM como futuro proveedor de unidades de potencia podría aportar valor e interés adicionales al deporte.
“Agradecemos al liderazgo de General Motors y sus socios por el progreso significativo en su preparación para ingresar a la Fórmula 1. Estamos entusiasmados de avanzar con el proceso de solicitud para que el equipo GM/Cadillac ingrese al Campeonato en 2026”.
Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1:“El compromiso de General Motors y Cadillac con este proyecto es una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte. Esperamos ver el progreso y el crecimiento de esta aplicación, seguros de la plena colaboración y el apoyo de todas las partes implicadas”.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA:
“General Motors es una gran marca global y una potencia en el mundo de los fabricantes de equipos originales y está trabajando con socios impresionantes. Apoyo plenamente los esfuerzos realizados por la FIA, la Fórmula 1, GM y el equipo para mantener el diálogo y trabajar hacia este resultado de un acuerdo de principio para avanzar en esta solicitud de traer un equipo de la marca GM/Cadillac a la parrilla para el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA de 2026. Todas las partes, incluida la FIA, seguirán trabajando juntas para garantizar que el proceso avance sin problemas”.
Mark Reuss, presidente de General Motors:
“Como la cumbre de los deportes de motor, la F1 exige innovación y excelencia que traspasen los límites. Es un honor para General Motors y Cadillac sumarse a la principal serie de carreras del mundo, y estamos comprometidos a competir con pasión e integridad para elevar el deporte para los fanáticos de las carreras de todo el mundo. Este es un escenario global para que demostremos la experiencia en ingeniería y el liderazgo tecnológico de GM a un nivel completamente nuevo”.
Dan Towriss, director ejecutivo del negocio de deportes de motor de TWG Global:
«Estamos muy contentos de asociarnos con General Motors para aportar una presencia dinámica a la Fórmula 1. Juntos, estamos formando un equipo de primera clase que encarnará la innovación estadounidense y ofrecerá momentos inolvidables a los aficionados a las carreras de todo el mundo. Agradecemos el apoyo de la FIA y la FOM a nuestra solicitud y su reconocimiento del valor que podemos aportar al campeonato».
2026 va a ser el último año para el circuito de Zandvoort. El contrato acababa en 2025, pero lo han conseguido añadir un año más. Pero ya no habrá más
Robert van Overdijk, director del Gran Premio de los Países Bajos
«Si bien el anuncio de hoy señala el final de una era monumental, confiamos en que los aficionados tendrán mucho más que esperar en el Gran Premio de los Países Bajos en 2025 y 2026, incluido el fin de semana Sprint en 2026»
«Somos una empresa de propiedad y operación privadas, y debemos equilibrar las oportunidades que presenta seguir organizando el evento, frente a otros riesgos y responsabilidades. Hemos decidido despedirnos con un gran éxito con dos increíbles GP de los Países Bajos más en 2025 y 2026. Queríamos dar este paso mientras nuestro evento es adorado y apoyado por apasionados fans, residentes y la comunidad de Fórmula 1»
Stefano Domenicali
«Estoy increíblemente agradecido por todo el trabajo del GP de Países Bajos estos años (…). Todas las partes colaboraron positivamente para encontrar una solución para renovar la carrera mediante muchas opciones sobre la mesa, incluida la alternancia o eventos anuales, y respetamos la decisión del promotor de terminar su increíble recorrido en 2026. Quiero agradecer a todo el equipo del Gran Premio de Holanda y al municipio de Zandvoort, que han sido socios fantásticos para la Fórmula 1»
https://es.motorsport.com/f1/news/formula1-ultimo-gran-premio-holanda-2026/10679063/
Cadillac, durante 2 años, montará motores Ferrari. Hasta que haga los suyos en 2028
https://www.diariomotor.com/competicion/noticia/oficial-cadillac-f1-motores-ferrari/
Pues la idea original era montar motores Renault/Alpine, pero ya sabemos donde ha quedado eso…
Si la FOM hubiera dejado entrar a Cadillac antes… Quizás ahora mantendrían el proyecto de los motores
Es posible, aunque la inversión tan grande que tienen que hacer las marcas igual no compensaba. Aunque si Honda va a suministrar solo a 1 equipo, Renault podía haberlo hecho a 2…
Primer diseño básico del monoplaza por parte de la FIA
https://x.com/fia/status/1867102084320862337
https://www.motor.es/formula-1/f1-2026-reglamento-definitivo-2024105725.html
Qué guay, estoy deseando que llegue 2026 para que 11 equipos muestren una aproximación diferente a este 👀
Esos endplates parecen más destinados a cortar los neumaticos de los rivales que otra cosa. A pesar de que hayan reducido la longitud ese morro es exageradamente largo, recortandolo un poco y volviendo a los repostajes que harían el depósito de gasolina más pequeño podríamos volver a un tamaño razonable para que se pudieran ver más luchas en pista, adelantamientos en curvas, etc.
- Debes estar registrado para responder a este debate.