Dark Light

Noticias de Movilidad

INICIO FOROS NOVEDADES Actualidad del motor Noticias de Movilidad

Viendo 12 entradas - de la 161 a la 172 (de un total de 172)
  • Avatar de The_Osco

      Efectivamente Ant, ahí toyota apostando por los hibridos ha hecho el negocio del siglo porque están enganchando al combo de los que dudan en dar el salto a la electrificación + los quemados de coches menos fiables de otros grupos que ya todos conocemos.

      Avatar de A.P.M.

        Avatar de DTM995

          CATL tiene una batería para PHEV con autonomía de hasta 400 km.

          Batería CATL PHEV

          La empresa tecnológica CATL ha desarrollado un nuevo paquete de baterías que, según afirma, otorga a los híbridos enchufables hasta 400 km de autonomía eléctrica.

          La última creación de CATL utiliza un compuesto químico de sodio y litio para equilibrar la densidad energética, lo que le permite alcanzar una autonomía máxima de 400 kilómetros, según afirma la firma, aunque todavía no ha facilitado detalles sobre el tamaño o la capacidad energética del nuevo paquete utilizado en su modelo.

          Avatar de A.P.M.

            Si para llegar a esos kms necesita una batería como los eléctricos, no se si mecerá la pena añadir 500kg más al coche…

            Avatar de DTM995

              La Fundación Noruega del Automovil prueba la autonomía real de los eléctricos en invierno.

              La prueba se hace en carretera abierta a temperaturas de entre los -2° y -10°C.

              Modelos Autonomía WLTP Autonomía con frio
              Polestar 3 560 537 (- 23 km)
              Mini Countryman 399 355 (- 44 km)
              BYD Tang 530 482 (- 48 km)
              Mercedes EQG 443 381 (- 62 km)
              Lotus Emeya 500 436 (- 64 km)
              BYD Sealion 7 502 436 (- 66 km)
              Smart #3 415 346 (- 69 km)
              BYD Seal U 500 421 (- 79 km)
              Kia EV3 590 504 (- 86 km)
              Hongqi EHS7 540 452 (- 88 km)
              Porsche Taycan 592 504 (- 88 km)
              Nio EL8 503 412 (- 91 km)
              Ford Explorer 525 430 (- 95 km)
              Volvo EX30 472 371 (- 101 km)
              BMW i5 497 392 (- 105 km)
              Hyundai Ioniq 5 546 436 (- 110 km)
              Xpeng G6 550 429 (- 121 km)
              Porsche Macan 552 429 (- 123 km)
              Peugeot e-5008 488 361 (- 127 km)
              Volkswagen ID.7 571 440 (- 131 km)
              Voyah Dream 482 344 (- 138 km)
              Audi Q6 e-tron 616 477 (- 139 km)
              Peugeot e-3008 510 347 (- 163 km)
              Tesla Model 3 702 536 (- 166 km)

              Fuente: https://www.automobile-magazine.fr/voitures-electriques/article/46389-autonomie-des-voitures-electriques-par-grand-froid-voici-les-resultats-dun-super-test-mene-en-norvege

              Avatar de ant
              ant

                No he encontrado un hilo apropiado donde publicar esta noticia:

                https://www.motorpasion.com/industria/europa-cede-a-presion-fabricantes-europeos-se-esta-replanteando-prohibicion-coches-gasolina-2035-hay-truco

                y me ha parecido interesante abrir un nuevo tema con las noticias y opiniones que vayan surgiendo sobre el futuro de la automoción: vamos a apostar todo al eléctrico? 2035 va a suponer el antes y el después de la combustión? hay soluciones intermedias? y me ha parecido muy interesante este artículo de Motorpasión en que lanza una noticia sorprendente sobre una tecnología que parecía abocada al fracaso y que puede ser la solución intermedia entre la electrificación y la combustión siempre que las autoridades competentes le den bola, como parece sugerir el artículo.

                Porque pensamos que los hibrídos enchufables son coches carísimos, pesados y poco eficientes y rascando un poco te encuentras coches como:

                https://www.km77.com/coches/toyota/c-hr/2024/estandar/phev/informacion

                Un coche que ni es caro, ni pesado, ni lento, ni poco eficiente, que raro Toyota encontrando soluciones a problemas, pero extrañamente un auto que apenas publicita, problablemente porque ahora quiere vender los HEV, que es la solución a presente y los PHEV a la soluición medio plazo, y los eléctricos ya veremos, Toyota el mayor fabricante del mundo y apenas tiene modelos eléctricos…

                 

                 

                Avatar de DTM995

                  Movido aquí que solemos recopilar este tipo de noticias.

                  Yo creo que lo mejor es que haya variedad y que cada uno elija lo que mejor le convenga, ya sean híbridos, PHEV o EV.

                  Por que los PHEV aunque tienen una mayor flexibilidad a la hora de moverse que un EV pero tienen el mismo problema y tienes que tener una casa propia con garaje o una plaza de aparcamiento donde poder cargarlo, y solo hay que ver la cantidad de gente que aparca en la calle por que no tiene donde cargarlo y eso es lo que parece que no entienden desde Europa.

                   

                  Avatar de The_Osco

                    No más hilos idénticos por dios, que el tiempo que hemos ido fusionando temas duplicados ha sido jugoso😂. Como dice DTM, este es estupendo para estos asuntos.

                    Y no estoy del todo de acuerdo con lo que comentas. Lo primero con lo de que los phev parecía abocada al fracaso, no entiendo el por qué, solo hay que ver cómo se han repartido los datos de ventas del formentor, en su variante PHEV les ha ido de lujo, por poner un ejemplo sencillo.

                    Y si algo se ha masificado antes que los hev en el resto de grupos ajenos a toyota, ha sido los phev antes que los hev. BMW, Mercedes, incluso VW ha tenido antes phevs en sus diferentes gamas antes que los hev, porque mercado existe.

                    Ahora viene el tomate. Los PHEV son carísimos, pesados y relativamente poco eficientes. Pensar lo opuesto no está claro.

                    Vamos con las mates. Estamos metiendo a un coche que ya de por si en los últimos años han engordado bastante por mejoras en seguridad un motor de combustión que ligero no es, un paquete de baterías que ahora encima van a tener que ser más grandes para poder hacer más kilómetros. Un motor eléctrico y todo esto a costa de perjudicar en la habitabilidad, si no es detrás en la segunda fila de asientos, será en el maletero.

                    Pero sigo, le acabamos de sumar un huevo de peso al coche, vamos a decir entre 500-700kg cómodamente, ahora vamos a tener que meter mejores suspensiones que ligeras no van a ser para poder lidiar con ese sobrepeso que le hemos metido. Pero hay más, gracias al downsizing este coche que ahora pesa un huevo, lleva el mismo motor con el que hemos empezado la ecuación, potencialmente un tres cilindros y que estará entre los 1000-1500cc. En circunstancias normales ese motor sin hibridar no está mal, no importa el grupo que selecciones, y en el día a día con el sistema phev irá bien. La tormenta empezará cuando se acaben las baterías, y ese motor tenga que lidiar de repente con un coche de casi 2 toneladas (o 2 si va con 4 pasajeros y sus maletas).

                    El consumo se va a disparar y lo que has ganado por un sitio lo vas a ventilar por otro, pero no pasa nada, porque como le has metido baterías y un motor eléctrico, te va a quedar un deposito de combustible que te permitirá hacer 300-400km más antes de que te toque pasar a repostar y recargar, lo peor de los dos mundos.

                    Por ejemplo, un MG HS, pesa 1737 KG, y tiene un deposito de 37 litros. Si los motores de MG que por ejemplo eficientes no son, tienen que lidiar con esas circunstancias pues tú me dirás.

                    Un serie 5 phev, no el M5 que eso ya es un escandalo, el normal, son 2195 kg. Un 3008 phev, son 1905. En fin.

                    El precio ya se sabe, todos los coches de ahora son caros, está claro, pero es que hay coches 100% eléctricos que se te quedan a la par que un montón de phevs, lo que significa que, o algunos quieren sacar de más, o es que realmente es caro de narices juntar ambos dos.

                    Un Chr phev que parte desde los 35500, que tarda 10 segundos en pasar de 80 a 120 y que pesa 1720 kg cuando un 3008 con 150 cv (y diesel) pesaba 1500kg me parece realmente caro, pesado y lento. Eficiente ya pues hace lo que puede con lo que tiene.

                    Pienso como DTM, que den opciones, los phev como todos, son buenos para un espacio y un público determinado, dudo que este sea el caso ideal para todos. De hecho, veo antes explotando a los REX antes que a los PHEV. En USA por ejemplo van a empezar a tener más tirada y los chinos ya lo van a empezar a traer también.

                    Avatar de ant
                    ant

                      De acuerdo con lo de los hilos, simplemente no encontré el adecuado, yo también tenía esa idea de los PHEV, pero es que leyendo esta prueba del CH-R, he cambiado de opinión porque ves que hay un fabricante que ha sabido sacar un PHEV con el mismo peso que el HEV  (1.700 kgs. en ambos casos) y  muy parecidas prestaciones, porque aunque se quede sin batería tiene 152 CV que es más que suficiente para mover esos 1.700 kg, y no hay que olvidarse que en esas circunstancias es capaz de funcionar también como un híbrido convencional, merece la pena leerse la prueba y ver todas las posibilidades que tiene el coche, es que Toyota en el mundo híbrido es insuperable. Respecto a los REX también estoy a favor, pero es que aunque su funcionamiento es muy distinto, para el gran público no va a notar la diferencia con un PHEV, eléctrico mientras tengo batería, combustión después.

                      Avatar de DTM995

                        Los PHEV llevándolo en el modo normal no debería quedarse sin batería nunca ya que el motor también la recarga, pero si la eficiencia de los modelos también es en parte de los motores.

                        Con los híbridos pasa igual, los de Toyota suelen ser muy eficientes y eso que también  están implicados en la motricidad. Pero los nuevos de Nissan que se supone que solo dan carga a la batería y es el motor eléctrico el que impulsa de primeras deberías pensar que consume menos pero al contrario que los Toyota son más gastones.

                        Y en general la política ha querido dar un paso de gigante del que todos sabían que era un error pero hasta que no se han dado con el muro no lo han visto. Y en vez de hacer más eficientes y mejorar los híbridos y PHEV para ir transitando al eléctrico o simplemente convivir se han querido saltar ese paso al solo EV, y ya están viendo que no.

                        Avatar de ant
                        ant

                          Totalmente de acuerdo en este párrafo, no puede estar mejor expresado:

                          «Y en general la política ha querido dar un paso de gigante del que todos sabían que era un error pero hasta que no se han dado con el muro no lo han visto. Y en vez de hacer más eficientes y mejorar los híbridos y PHEV para ir transitando al eléctrico o simplemente convivir se han querido saltar ese paso al solo EV, y ya están viendo que no».

                          Avatar de A.P.M.

                            Lo pongo por aquí porque también es interesante tenerlo. Y porque cualquier marca lo puede usar

                             

                            Renault desarrolla un sistema para la extinción de un incendio de batería

                            Se llama Fireman Access y tiene licencia gratuita para toda aquella marca que la quiera usar. Con esto se conseguirá extinguir el incendio en minutos en vez de horas

                            Copio y pego:

                            El Fireman Access consiste en un disco adhesivo sobre una abertura en la carcasa de la batería del vehículo. Durante un incendio, la presión del agua desprende el disco, permitiendo que el chorro alcance directamente las celdas de la batería. Este método detiene rápidamente la propagación del fuego, evitando una reacción en cadena.

                             

                            Este sistema ya está instalado en todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables de Renault, Dacia, Alpine y Mobilize

                             

                             

                             

                             

                            https://www.autonocion.com/fireman-access-renault-bateria/

                             

                          Viendo 12 entradas - de la 161 a la 172 (de un total de 172)
                          • Debes estar registrado para responder a este debate.