Respuestas de foro creadas
-
Cierto es que la gama premium japonesa es atractiva. Infiniti y Lexus. Pero de los convencionales entiendo que te pueda gustar un Mazda o un Toyota, pero un Nissan o un Honda… No te resulta mas atractiva la linea de Kia? O la de Hyundai??
Y no veas que diferencia hay entre el interior del Ceed y el interior de cualquier compacto japones… Y cuesta del orden de 6000€ menos.
Relativo a la fiabilidad, entiendo que cuestiones la vida del turbo. Pero el TSi lleva muchos años en el mercado y ha demostrado su fiabilidad.
Y del CVT. No tengo queja. Pero dame un DSG.
El Jetta está por encima en muchas cosas. Pero yo no me lo compraría.
Y después de haber conducido el de mi padre…
Si por necesidad quiero ahorrar me compro un diesel.
Si quiero confort. Me compro un gasolina.El Híbrido considero que es un timo.
In reply to: 2015 Honda JazzMuelles. Es como las tapas de algunos compartimentos. Si está bien diseñada no tiene por que fallar en la vida. Y no es costosa de cambiar.
In reply to: Mazda 3 [BM/BN] (2014-2019)Dime un modelo japonés que te guste. Yo me quedo con el Auris y punto. El Civic tiene su punto.
Lo demás poco se salva.
Y si miras sus interiores…en Europa están al nivel de Fíat.
Franceses y alemanes están por encima en cuanto a interiores.
Toyota compite con VW y Peugeot.
El Auris nuevo y el Civic nuevo han salido después que el 308 actual y el golf VI.
Montate en todos y compara.
In reply to: 2015 Honda JazzLos ultimos reportajes que he leido de los motores de BMW es que son los que mas engañan, sobre todo en consumos. con consumos de hasta un 30% superiores a los homologados. Y no solo en un sitio. La verdad es que ya no sabes que creerte. Porque donde en un lado te ensalzan una cualidad, en otro te lo tiran por los suelos. Y a quien crees??
In reply to: BMW X4 (2014-2019)Sinceramente el diseño Japones esta perdiendo el norte. Que aprendan de sus hermanos chinos y coreanos. Honda ha pasado de tener unos coches de diseño deportivo…como las anteriores genereaciones, a hacer diseños pateticos.
Toyota por lo menos parece haber retomado el norte.
In reply to: 2015 Honda JazzLo que no se puede es que para engrandecer lo que te gusta, criticar la competencia. Hay que ser objetivo.
Audi gustó al principio, pero, en este foro, estamos bastante saturados.
Si criticamos VW y Audi por hacer lo mismo a escala, por que no vamos a criticar a Mazda por hacer un seis sin culo en éste tres??
In reply to: Mazda 3 [BM/BN] (2014-2019)Muy buena aportación mac. El C30 era diferente. Una pena su desaparición
In reply to: Carrocerías HatchbackEl Megane 2 post restyling me encantaba, y el Megane 1 post restyling tb. Cosa que con el 3 no me pasa.
A quien no le gustó el 147?? Sobre todo el post restyling.O los A3 de primera o segunda generación, o el primer compact o el primer serie 1.
Ahora quitas los Astra(el 308 me recuerda a el, no se si será porque compartirán plataforma,de ahí su parecido), los coreanos, aunque mas bien el I30, y el V40 y C30. A parte del mencionado scirocco, y todos se parecen entre sí. Carecen de personalidad.
Me agrada ver la linea del nuevo Clio. Se necesita algo fresco. Hay ideas, por qué no arriesgan?? Que siempre acaban incluyendo los peores detalles a los coches…
In reply to: Carrocerías HatchbackEl Megane 2 post restyling me encantaba, y el Megane 1 post restyling tb. Cosa que con el 3 no me pasa.
A quien no le gustó el 147?? Sobre todo el post restyling.O los A3 de primera o segunda generación, o el primer compact o el primer serie 1.
Ahora quitas los Astra(el 308 me recuerda a el, no se si será porque compartirán plataforma,de ahí su parecido), los coreanos, aunque mas bien el I30, y el V40 y C30. A parte del mencionado scirocco, y todos se parecen entre sí. Carecen de personalidad.
Me agrada ver la linea del nuevo Clio. Se necesita algo fresco. Hay ideas, por qué no arriesgan?? Que siempre acaban incluyendo los peores detalles a los coches…
In reply to: Carrocerías HatchbackEl Megane 2 post restyling me encantaba, y el Megane 1 post restyling tb. Cosa que con el 3 no me pasa.
A quien no le gustó el 147?? Sobre todo el post restyling.O los A3 de primera o segunda generación, o el primer compact o el primer serie 1.
Ahora quitas los Astra(el 308 me recuerda a el, no se si será porque compartirán plataforma,de ahí su parecido), los coreanos, aunque mas bien el I30, y el V40 y C30. A parte del mencionado scirocco, y todos se parecen entre sí. Carecen de personalidad.
Me agrada ver la linea del nuevo Clio. Se necesita algo fresco. Hay ideas, por qué no arriesgan?? Que siempre acaban incluyendo los peores detalles a los coches…
In reply to: Carrocerías Hatchback[size size=150]Aparcamiento autónomo de Volvo[/size] Volvo Cars ha desarrollado un innovador sistema para aparcar el coche de forma autónoma sin que su conductor tenga que estar en el vehículo al hacerlo. El sistema, que todavía funciona en fase de pruebas, es capaz de encontrar aparcamientos vacíos y aparcar en ellos realizando una maniobra segura con los otros coches y con los peatones.
La marca sueca lleva años trabajando en la conducción autónoma a través de diferentes proyectos como el Sartre, en el que varios coches siguen a un vehículo nodriza, o el sistema de conducción asistida en atascos. Ahora da un nuevo paso adelante en esta dirección con el aparcamiento sin conductor.
El aparcamiento autónomo es un concepto tecnológico que libera al conductor de emplear tiempo en encontrar una plaza de aparcamiento libre y hacer la maniobra de aparcar el vehículo. El conductor simplemente conduce hasta la entrada del parking y lo recoge en el mismo lugar más tarde.El funcionamiento es conceptualmente sencillo, el aparcamiento envía unas señales con las plazas disponibles que son recibidas por el conductor. Este utiliza una aplicación de teléfono móvil para activar el aparcamiento autónomo y en ese momento ya puede abandonar el coche. El vehículo utiliza sensores para localizar y circular hasta una plaza de aparcamiento libre. El procedimiento se realiza exactamente igual a la inversa cuando el conductor regresa al coche.
Pero esta operación de aparcamiento requiere también combinarse con la conducción autónoma, con operaciones como detección y el frenado automático, lo que hace que sea posible que el coche pueda interactuar de forma segura con otros vehículos y peatones en el aparcamiento. La velocidad y el frenado están adaptados para conseguir una buena integración en el entorno de aparcamiento.
El objetivo de Volvo Car Group en los próximos años es el de alcanzar el liderazgo en el campo de la conducción autónoma y para ello ofrecer tecnologías pioneras y utilizables para sus clientes. En este sentido el concepto de aparcamiento autónomo es uno de los proyectos en los que trabaja el grupo sueco.
Otro importante proyecto es el de la dirección autónoma, totalmente interrelacionado con el sistema de aparcamiento autónomo, y que se introducirá por primera vez en el Volvo XC90, que se presentará a finales de 2014, según ha anunciado un responsable de la marca sueca.
La conducción autónoma, sin conductor, está cada día más cerca de convertirse en una realidad y Volvo es una de las marcas que más trabajan en su desarrollo.
Via
http://www.elconfidencial.com/motor/2013/06/27/aparcamiento-autonomo-de-volvo-123776/ In reply to: Noticias Geely Group[size size=150]Seat estudia reducir un turno en la línea de montaje del Q3[/size] La dirección de Seat está estudiando la eliminación de un turno de trabajo en la línea de montaje número tres de Martorell que comparten el Audi Q3 y el modelo Exeo. La causa es el final de la fabricación de la berlina Exeo en julio por la debilidad de las ventas. Los sindicatos han exigido a la dirección que aclare qué consecuencias puede tener la medida, entre las que no se descarta un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal hasta que la producción remonte si la flexibilidad interna no es suficiente.
La repercusión laboral de la supresión de un turno sería un excedente temporal de plantilla que puede llegar a unos 600 empleados, según fuentes sindicales. Fuentes de la empresa indicaron que «los volúmenes de producción se revisan constantemente», aunque por ahora se mantienen los turnos existentes.
Via
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/seat-estudia-reducir-turno-linea-montaje-del-2426124 In reply to: Noticias VAG[size size=150]Ford amplía la planta de montaje de Almussafes para duplicar la producción[/size] La premonición de Alan Mulally, presidente mundial de Ford, en marzo de 2011 se está convirtiendo en cierta. «Valencia va a tener un futuro tan brillante que va a necesitar gafas de sol», dijo en aquella visita a la Comunitat. Lo cierto es que el volumen de obras que se está acometiendo en Almussafes es tan enorme que sólo es comparable a la construcción de una nueva factoría en un país emergente. No va a quedar ni un metro para césped o árboles ya que Ford está llenando de naves todo el espacio que compró en Almussafes en 1973.
La producción se va a prácticamente duplicar respecto a las previsiones que ya eran enormemente optimistas. En 2008, último año con la factoría trabajando 24 horas al día, se montaron 357.000 vehículos, una cifra que ha ido cayendo con la crisis progresivamente hasta los 130.000 que se montaron el año pasado. Las previsiones oficiales, que sólo contemplan la llegada de la Transit Connect junto al Kuga y C-Max que ya se fabrican en Almussafes, pronosticaron que en 2014 se duplicaría la producción llegando a rozar los 300.000 coches al año. Sin embargo, Antonio Adés, máximo responsable de la factoría de Ford en la Comunitat ha dado un paso más: «Almussafes fabricará 500.000 vehículos al año». El pronóstico lo dijo recientemente el directivo de Ford en una reunión con proveedores en la que no explicó cómo se iba a alcanzar esa cifra. Sorprendentemente y pese a estar delante los principales fabricantes de piezas de la Comunitat ningún empresario hizo pregunta alguna al respecto.
El medio millón de vehículos de producción al año se va a alcanzar, según ha confirmado LAS PROVINCIAS, por las enormes obras que se están realizando en Almussafes. Lejos de las explicaciones oficiales que dicen, por ejemplo, que la planta de pinturas se amplió porque la furgoneta Transit Connect no cabía en la anterior instalación, Ford ha levantado ya una nave de 85.000 metros cuadrados para carrocerías, tal y como desveló este periódico en enero. Esta planta, que a la plantilla de Almussafes se les ha dicho que es un «almacén», está diseñado para preparar el esqueleto de los nuevos modelos que van a llegar a la Comunitat procedentes de Bélgica. Pero las obras van mucho más allá.
Nuevas líneas
Pese a que oficialmente Ford sigue sin confirmar el cierre de Genk (Bélgica) y el traslado de producción a Almussafes (pese a ser vox populi fuera de Europa), la factoría valenciana ha iniciado recientemente la construcción de una nueva planta de «assembly» (montaje) que traerá a Almussafes las nuevas líneas de producción que son necesarias para montar el Mondeo, S-Max y Galaxy. La ampliación ronda los 18.000 metros cuadrados, lo que implicará un aumento del número de líneas de montaje que tiene la factoría. Actualmente, posee tres. Las obras de la factoría, por tanto, afectan a los tres núcleos básicos para construcción de un coche: body (carrocerías), paint (pinturas) y assembly (montaje).
Con la ampliación de la planta de montaje, guardada en secreto por Ford, la planta de Almussafes amplía su capacidad hasta los 500.000 coches al año. La decisión de Ford no es por tanto una promesa de «llenar la fábrica» como dijo Ford sino que va más allá. Mientras Ford cierra factorías en Bélgica e Inglaterra, invierte en Almussafes para ampliar su capacidad de producción. Fuentes del sector aseguran que calcular con exactitud el número de coches que se fabricarán en Valencia es, hoy por hoy, inviable. «Cada día mejorará la productividad de la factoría», apuntan desde uno de los gigantes mundiales de la automoción. La misma fuente recuerda que sin tener un pronóstico fiable sobre las ventas de Ford en Europa es imposible adivinar la producción en Almussafes. Pese a lo complejo del cálculo, varias fuentes consultadas coinciden en que montar medio millón de coches grandes (Mondeo, Transit Connect…) es aproximadamente el doble de carga de trabajo que los 350.000 Fiesta y Focus que se fabricaron en 2008.
Apuesta por Valencia
Las obras de Almussafes responden a una apuesta inequívoca de Ford por Valencia por delante de otras regiones que, teóricamente, podrían ser receptoras de mayores impulsos económicos. Ford ha anunciado esta semana la construcción de una megaplanta de motores en China. Invierte 373 millones de euros. También ha confirmado la remodelación de una planta en India en el que se gasta 110 millones de euros. Las inversiones que se destinan a Almussafes duplican a estas dos centradas en los emergentes mercados de China e India. A la Comunitat están llegando más de 1.000 millones de euros de inversión.
El impedimento legal que tiene Ford por las leyes belgas para confirmar el cierre de la planta de Genk y el traslado de la producción a Valencia es la razón fundamental de que esta clara apuesta por Valencia no se anuncie oficialmente, tal y como gustaría a los proveedores.Via
http://www.lasprovincias.es/v/20130624/economia/ford-amplia-planta-montaje-20130624.html In reply to: Noticias FORD[size size=150]PSA Peugeot Citroën Vigo fabricará 150.000 unidades al año del C4 Picasso[/size] La planta viguesa de PSA Peugeot Citroën fabricará 150.000 unidades al año del nuevo C4 Picasso, que acaba de llegar a los concesionarios españoles y que se monta en el sistema M2 de la factoría de Balaídos, a razón de 400 vehículos al día.
Así lo ha confirmado el director de la fábrica, Juan Antonio Muñoz Codina, durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el proceso de producción de este nuevo monovolumen.
Según han apuntado Muñoz Codina y el responsable del lanzamiento industrial de este modelo, Óscar Fernández Puente, la fabricación de este nuevo C4 Picasso ha supuesto un «reto tecnológico» para la planta viguesa, que ha implantado una nueva plataforma para su montaje: la EMP2. «Es la primera fábrica del grupo en tenerla, lo que demuestra la madurez de nuestros equipos y la confianza de la sede central en nosotros», ha señalado el director de la factoría.
El nuevo modelo convivirá durante algunas semanas en la factoría con las anteriores versiones del C4 Picasso. Así, el anterior monovolumen de 5 plazas dejará de fabricarse a finales de junio, mientras que el de 7 plazas dejará de hacerse a finales de julio.
Según ha subrayado Muñoz Codina, en lo que resta de 2013, la fábrica de PSA Peugeot Citroën de Vigo fabricará unas «70 u 80.000 unidades» del nuevo modelo, mientras que está «preparada» para alcanzar una producción anual de 150.000 de estos vehículos.
En el nuevo modelo de C4 Picasso, se han empleado 3.400 referencias, de las que 2.900 son nuevas; se han incorporado 35 nuevos proveedores al proceso; y se han impartido a los operarios 126.000 horas de formación, relacionadas con el nuevo proceso productivo.
Previsiones de producciónEl director de la planta ha confirmado el «gran éxito comercial» de los modelos ‘sedan’, Peugeot 301 y C-Elysée, que se ha traducido en un incremento de producción. De este modo, Muñoz Codina ha reiterado que la fábrica de Vigo cerrará el año con más de 400.000 coches fabricados, y ha aventurado que esa cifra podría incrementarse en 2014 «si las cosas siguen así y se mantiene el éxito de los modelos».
La fábrica de Vigo trabaja en la actualidad con una cadencia de 1.750 vehículos por día. Así, el sistema de montaje M1 (el que monta las furgonetas Berlingo y Partner, incluidas las versiones eléctricas) se encuentra «en el máximo nivel de producción de su historia», fabricando «un coche cada minuto», con tres turnos de trabajo y actividad las 7 noches de la semana.
Mientras, en el sistema M2, se ensamblan los monovolúmenes, y los modelos ‘sedan’, y se prepara para incrementar su producción, en función de la demanda de los nuevos vehículos.
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Muñoz Codina se ha referido a la huelga que ha afectado a uno de los proveedores de la planta viguesa, MZ, y ha confirmado que dicho paro (que ya ha finalizado), no ha tenido «ninguna» incidencia en la fábrica porque no se ha extendido en el tiempo.
Via
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/06/25/empresa/1372183058.html In reply to: Noticias PSA[size size=150]PSA Peugeot Citroën Vigo fabricará 150.000 unidades al año del C4 Picasso[/size] La planta viguesa de PSA Peugeot Citroën fabricará 150.000 unidades al año del nuevo C4 Picasso, que acaba de llegar a los concesionarios españoles y que se monta en el sistema M2 de la factoría de Balaídos, a razón de 400 vehículos al día.
Así lo ha confirmado el director de la fábrica, Juan Antonio Muñoz Codina, durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el proceso de producción de este nuevo monovolumen.
Según han apuntado Muñoz Codina y el responsable del lanzamiento industrial de este modelo, Óscar Fernández Puente, la fabricación de este nuevo C4 Picasso ha supuesto un «reto tecnológico» para la planta viguesa, que ha implantado una nueva plataforma para su montaje: la EMP2. «Es la primera fábrica del grupo en tenerla, lo que demuestra la madurez de nuestros equipos y la confianza de la sede central en nosotros», ha señalado el director de la factoría.
El nuevo modelo convivirá durante algunas semanas en la factoría con las anteriores versiones del C4 Picasso. Así, el anterior monovolumen de 5 plazas dejará de fabricarse a finales de junio, mientras que el de 7 plazas dejará de hacerse a finales de julio.
Según ha subrayado Muñoz Codina, en lo que resta de 2013, la fábrica de PSA Peugeot Citroën de Vigo fabricará unas «70 u 80.000 unidades» del nuevo modelo, mientras que está «preparada» para alcanzar una producción anual de 150.000 de estos vehículos.
En el nuevo modelo de C4 Picasso, se han empleado 3.400 referencias, de las que 2.900 son nuevas; se han incorporado 35 nuevos proveedores al proceso; y se han impartido a los operarios 126.000 horas de formación, relacionadas con el nuevo proceso productivo.
Previsiones de producciónEl director de la planta ha confirmado el «gran éxito comercial» de los modelos ‘sedan’, Peugeot 301 y C-Elysée, que se ha traducido en un incremento de producción. De este modo, Muñoz Codina ha reiterado que la fábrica de Vigo cerrará el año con más de 400.000 coches fabricados, y ha aventurado que esa cifra podría incrementarse en 2014 «si las cosas siguen así y se mantiene el éxito de los modelos».
La fábrica de Vigo trabaja en la actualidad con una cadencia de 1.750 vehículos por día. Así, el sistema de montaje M1 (el que monta las furgonetas Berlingo y Partner, incluidas las versiones eléctricas) se encuentra «en el máximo nivel de producción de su historia», fabricando «un coche cada minuto», con tres turnos de trabajo y actividad las 7 noches de la semana.
Mientras, en el sistema M2, se ensamblan los monovolúmenes, y los modelos ‘sedan’, y se prepara para incrementar su producción, en función de la demanda de los nuevos vehículos.
Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Muñoz Codina se ha referido a la huelga que ha afectado a uno de los proveedores de la planta viguesa, MZ, y ha confirmado que dicho paro (que ya ha finalizado), no ha tenido «ninguna» incidencia en la fábrica porque no se ha extendido en el tiempo.
Via
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/06/25/empresa/1372183058.html In reply to: Noticias PSAEstamos ante un tipo de vehiculo que sufre los daños del sobrediseño. Parece que todo está visto, y que los diseñadores han perdido la imaginacion.
Particularmente es el tipo de carrocería que mas me gusta, puesto que los vehiculos con culera no me acaban de gustar, es una parte del coche que sobra.
No se a vosotros pero debido a la cantidad de estas carrocerias presentadas en el Segmento C sobre todo en estos ultimos meses, da la sensacion de que todo está muy visto.
Las unicas gotas de aire fresco las aportan muy pocos modelos, segun los gustos, pero sobre todo las carrocerías Hatch denominadas comercialmente coupe, aunque no son un coupe, como por ejemplo el Scirocco.
Pues nada, abierto está el hilo para opinar.
In reply to: Carrocerías HatchbackNo me gusta nada el hueco que queda entre el piloto, el cromado y la parrilla. Lo mismito que BMW. Y la trasera en blanco pierde todo su encanto.
Y el porton trasero parece que no ajusta bien. Parece que no coinciden las dos partes del piloto.
In reply to: Mazda 3 [BM/BN] (2014-2019)Espectacular el nuevo 308. comparado con el viejo la diferencia es abismal. In reply to: Peugeot 308 II [T9] (2013-2021)Me ha dejado frío y decepcionado. La trasera es bonita, pero el resto del coche…demasiada imagen de marca o falta de imaginación
Esperaré a verlo en vivo. El segmento C cada día me desilusiona más. Sólo me compraría un león SC, y no me enamora…
La trasera de éste 3 estoy deseando verla en vivo en color blanco, porque está muy bien resuelta.
Y el interior…Xavi, parecemos mellizos, parece un coche de hace dos generaciones…y sin exagerar…
In reply to: Mazda 3 [BM/BN] (2014-2019)[quote quote=»marea»]Las tres marcas en su conjunto, la Troika, hay excepciones dentro de la gama de cada una, pero cada vez más escasas…[/quote] Coincido totalmente contigo, marea.
In reply to: Mercedes-Benz Clase C W205 (2014-2021)