Respuestas de foro creadas
-
Hablan en la pagina del 2015…no era para finales de este año principios del que viene?? Me da que va a ser un CX5 en version compacta. No se van a quebrar mucho la cabeza con su diseño
In reply to: Mazda 3 [BM/BN] (2014-2019)Pues sinceramente. Una cerdada por su parte. Esto es un hobby. No un negocio. Y hay que saber diferenciarlo. Prefiero esperar a publicar fotos y NO hacer propaganda de éstas páginas. Y si de la nuestra. Si ellos nos boicotean. Plantemonos. Me parece bien restringir ciertos hilos a la gente activa del foro.
In reply to: IMPORTANTE: material de SB-MedienExistiendo el A7 Sportback y el A6 no veo sentido a esta carrocería In reply to: Audi A8 [Typ 4H] (2009–2017)Sólo decir una cosa. Me siento importante. Y no entiendo por qué. No se que puede tener éste foro para que una persona insista tanto en éste foro.
Intuyo que es un carroñero de información. Pero esto es un foro de gente apasionada a los que nos gustan los coches. Todos queremos aportar algo en la medida de lo que podemos. Somos gente de diverso tipo. Pero los mas veteranos…y mas viejos…y me incluyo…sobre todo en lo de viejo…estamos verdaderamente aburridos de tú actitud, Nacho Sombrilla Chorizo. Por cierto, este último nick te viene como anillo al dedo.
A lo que iba. Actúas como un quinceañero que vive en la eterna juventud. Siempre tratando de impresionar…empezaste creo que bien…y cada día se te veía más el plumero… Mira es una buena idea para tu siguiente nick.
Resumiendo. En nombre de todo el foro…NOS ABURRES Nacho Ferlo. O como te llames. Prefiero no tener de que hablar a leer estupideces…porque nos has metido varias… Y por llevar la fiesta en paz…
In reply to: Audi A8 [Typ 4H] (2009–2017)Si lo sacan así y lo llaman R5 me llevaría una enorme decepción In reply to: Renault Twingo mk3 (2014-2022)Estás on fire Marea…jejeje In reply to: Nissan Pulsar (2015)Los ingleses son como los franceses. El Juke crea más controversia. Entiendo que merezca más ser un éxito de ventas que su hermano mayor.
A mi estéticamente. De los SUV. Solo me gustan el Mokka. El Q5. El Sportage y el Infinity parecido al Q5.
In reply to: ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?El chop de Autobild no se parece en nada al de Autocar…jejeje Por otro lado. Esperemos que este Almera triunfe…por el bien de Nissan-Barcelona
In reply to: Nissan Pulsar (2015)No era una critica a Renault-Nissan. Era un comentario a algo generico. A que si muchos lo compran no se pueden equivocar… Por cierto…pues ahora que lo dices. A mi jefe un cilindro le ha reventado la camisa. Es el 1,9 DCi de 120 cv. En un Laguna. Le ha pasado la semana pasada…pero no quita para que el Laguna II sea un buen coche…aunque haya habido bastantes unidades defectuosas.
Yo tengo varias teorias.
A- No me compraria un superventas porque estaría más visto que los pechos de Yola Berrocal. Me tira algo mas exclusivo y diferente. Puedo llegar a comprar un coche que me guste menos que otro si lo veo menos en la calle y el que más me gusta lo veo por todos lados. Me pasa con el V40. Que no me gusta del todo pero si me lo llegaría a comprar puesto que he visto en la calle 3. O incluso me podria llegar a comprar un Proceed si no veo muchos en la calle. Es un vehiculo muy atractivo y me gusta mas que el V40.
B- No me compraria un superventas porque se como son los trabajos de produccion de algo que tiene demanda. Se acaba haciendo de cualquier manera y todo vale…y me da igual la marca…
C- Nunca compraré algo que lleve menos de tres años en el mercado.
D- Nunca compraré un coche diesel puesto que todos fallan. (Recientemente han salido motores malos de Mazda, Toyota, Honda, VAG…no se salva nadie)
Aunque todo esto que pienso…a veces, no se cumple. Por algo tengo un Golf…jejeje.
Que tus tios disfruten el Qashqai. Un tio se ha comprado uno y en el actual le han puesto plastico engomado en el salpicadero a ambos lados de la consola. Esta mejor que el pre-restyling.
Las llantas de 18″ le sientan genial. En que color se lo han comprado?? Mi tio se lo compro en gris oscuro y tiene buena presencia. Es bonito.
In reply to: ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?Discrepo. Sólo el ser humano es capaz de tropezar mas de una vez con la misma piedra.
Los factores de compra son muy subjetivos. Lo que a uno le gusta, a otro no. Y no por ello es mejor o peor.
In reply to: ¡ME COMPRO COCHE! ¿CUÁL ELIJO?[size size=150]El presidente de SEAT, James Muir, ya tiene sustituto[/size] ¿Malas noticias? Puede que sí. El Grupo Volkswagen ha comunicado que el actual Presidente de SEAT, James Muir, ya tiene sustituto. Se trata del alemán Jürgen Stackman de 51 años el que ocupará su lugar. Tiene una larga trayectoria dentro del sector del automóvil y en los últimos años ha estado trabajando dentro de VAG.
James Muir llegó a SEAT en 2009 con la intención de reflotarla y lo cierto es que si los objetivos marcados no se han logrado ha sido por la situación crítica de los mercados del sur de Europa, y no por la falta de ideas y gran entrega hacía la marca. Muir pasará a formar parte del Comité Ejecutivo de Volkswagen y no tendrá lazos con la firma española, al menos directamente.
De momento habrá que darle un voto de confianza al nuevo Presidente y esperar que tenga tantas ganas de sacar adelante a SEAT como tuvo Muir. Te recordamos que anteriormente algunos presidentes de la firma no hicieron precisamente las cosas como debían, por lo que en cierto modo es lógico que el cambio pueda preocupar tanto a los trabajadores como a los propios fans que quieren que la firma siga adelante por muchos años.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/15/el-presidente-de-seat-james-muir-ya-tiene-sustituto/ In reply to: Noticias VAGY el rapid hatchback para cuando?? El fabia finalmente estrena la nueva plataforma aligerada??
In reply to: Škoda Fabia mk3 (2015)Este hilo lo cerraria. Viendo el resultado final, que esto ha sido todo una especulacion.
Y que el resultado final va a ser un Twingo nuevo sin más…In reply to: Renault Twingo mk3 (2014-2022)Sabia que este comentario os iba a gustar. La gente que tiene dinero compra lo que quiere. Hasta ahí de acuerdo.
Pero lo que dice Mondeo tiene sentido. La crisis nos hace mas racionales. Hemos pasado de un segmento C superdemandado. A un B que está subiendo como la espuma.
Es más. Hablaré de mi. Estoy seguro de que cuando cambie de coche me plantee muchos del segmento B. Y ahora tengo uno del C. Porque con uno pequeño para ir a trabajar te apañas. Y en los viajes largos me doy el capricho y alquilo algo lujoso.
Aunque se tenga dinero. Se mira mas por él. Se es más práctico.
In reply to: Ventas en España[size size=150]Dossier: Los modelos más vendidos en España durante marzo[/size] Como ya habías visto hace unos días en el análisis general del mercado español durante marzo, las matriculaciones siguen en niveles muy bajos y no parece que la tendencia vaya a cambiar en los próximos meses. En términos generales los modelos más vendidos son los de siempre, aunque cómo podrás ver en los listados hay algunas sorpresas interesantes.
URBANOS[color color=#0000FF]Territorio Fiat[/color] Fiat Panda 717
Fiat 500 569
Toyota Aygo 325
Smart ForTwo 298
SEAT Mii 240
Ford Ka 200
Hyundai i10 125
Chevrolet Spark 106
Citroën C1 105
Skoda Citigo 101
Suzuki Splash 76
Opel Adam 72
Renault Twingo 62
TATA Vista 39
VW Up! 39
Peugeot 107 28
Kia Picanto 25
Toyota iQ 12
Suzuki Alto 10
Nissan Pixo 4Se nota que algunos modelos han visto sus matriculaciones incrementadas gracias a las compras realizadas por las alquiladoras. En general este segmento no mueve muchas ventas al cabo del mes, con 3.038 unidades en total de las que sólo 65 estaban alimentadas con un motor diésel. Entre las caídas más importantes hay que mencionar al Up!, que se pierde en el ranking.
POLIVALENTES[color color=#0000FF]Se nota la bajada de precio de Opel, e increible el A1, sera que los pijos pasan de A3 a A1[/color] Opel Corsa 3.216
Renault Clio 2.437
VW Polo 2.389
SEAT Ibiza 2.366
Ford Fiesta 2.318
Peugeot 208 2.097
Dacia Sandero 922
Audi A1 695
Skoda Fabia 521
Citroën C3 483
Toyota Yaris 467
Peugeot 207+ 433
Chevrolet Aveo 422
MINI Hatch 342
Hyundai i20 289
Kia Rio 263
Citroën DS3 271
Nissan Micra 222
Fiat Punto 138
Lancia Ypsilon 75Gran mes para el Opel Corsa que lidera el segmento B con bastante diferencia respecto al segundo en el ranking. El Ibiza otro mes más pierde puestos y cae hasta el cuarto mientras que el C3 cae hasta el decimo puesto. En positivo el aumento experimentado por los DS3 y Aveo. El MiTo, que no aparece, alcanzó las 48 unidades. Resulta extraño que el Grupo Fiat no consiga grandes datos más allá del segmento B, pues tanto el Punto como MiTo e Ypsilon tienen precios muy ajustados.
COMPACTOS[color color=#0000FF]Muy bien el Leon y escalada del Auris[/color] SEAT León 2.619
VW Golf 2.203
Opel Astra 2.009
Renault Mégane 1.858
Citroën C4 1.326
Ford Focus 1.213
Peugeot 308 1.129
Hyundai i30 954
Audi A3 897
BMW Serie1 849
Mercedes Clase A 706
Toyota Auris 661
Honda Civic 580
Kia Cee’d 392
Volvo V40 363
Alfa Romeo Giulietta 322
Citroën DS4 162
Mazda3 124
Lexus CT 108
VW Beetle 89Buenos datos los obtenidos por el León, que en lo que va de año se ha convertido en el SEAT más vendido en España. Golf y Astra también logran buenos datos y, en un número bastante inferior, el DS4 también pega una buena subida en relación a meses anteriores. Otro destacado es el Civic gracias al motor diésel de 120 CV. Los Clase A poco a poco van acercándose a los BMW Serie 1 y Audi A3, aunque todavía hay un pequeño margen considerable.
MEDIOSCitroën C-Elysée 403
SEAT Toledo 388
Chevrolet Cruze 344
Skoda Octavia 226
Toyota Prius 195
Skoda Rapid 152
Mercedes CLA 101
Citroën DS5 80
Hyundai Elantra 32
VW Jetta 28
Renault Fluence 25
Lancia Delta 17
Subaru Impreza 4
Mitsubishi Lancer 3
Volvo S40 3El C-Elysée se queda con la primera posición gracias a unos precios excelentes y al haber sido homologado como vehículo para uso de taxi en algunas localidades. Esto último también ha ayudado a los SEAT Toledo y Skoda Rapid, cada vez más visibles prestando este servicio. Jetta, Delta y Fluence siguen con malos datos.
BERLINASBMW Serie3 817
Audi A4 647
VW Passat 596
Citroën C5 393
Opel Insignia 385
Peugeot 508 348
Mercedes Clase C 284
Hyundai i40 179
SEAT Exeo 170
Audi A5 Sportback 168
Toyota Avensis 145
Renault Laguna 129
Skoda Superb 121
Honda Accord 100
Ford Mondeo 99
Volvo S/V60 78
VW CC 69
Mazda6 42
Chevrolet Malibu 29
Audi A4 Allroad 26
Kia Optima 17
Lexus IS 16
Subaru Outback 14
Renault Latitude 10
Suzuki Kizashi 4Resulta curioso cómo los líderes de meses anteriores ahora han caído notablemente. Tanto el 508 como el Insignia han perdido muchas matriculaciones, siendo el líder claro el BMW Serie 3. El i40 poco a poco escala posiciones mientras los Laguna, Mondeo y Exeo caen en el ranking. Buenos datos para el Superb (teniendo en cuenta lo que vende habitualmente).
GRANDESBMW Serie5 360
Audi A6 147
Mercedes Clase E 63
Jaguar XF 54
Audi A7 44
Lancia Thema 33
Lexus GS 17
BMW Serie6 GrandCoupé 14
Volvo V70/XC70 7
Volvo S80 4Las berlinas grandes siguen como siempre y tan sólo las bajas cifras del Clase E son llamativas. Se debe principalmente a que el restyling ya se ha presentado y en las próximas semanas estará a la venta. El Serie 5 lidera con margen mientras que el A6 se encuentra en una cómoda segunda plaza.
REPRESENTACIÓNBMW Serie7 18
Porsche Panamera 18
Audi A8 12
Jaguar XJ 5
Lexus LS 2
Mercedes Clase S 2
Maserati Quattroporte 1Niveles muy bajos son los que mueven en estos tiempos las berlinas de representación. Ni por imagen ni por recursos económicos las empresas gastan en este tipo de modelos tanto como antes y los particulares tampoco realizan inversiones tan elevadas. Cuando pase la recesión económica posiblemente se regrese a cifras más normales.
MPV PEQUEÑOCitroën C3 Picasso 830
Fiat 500L 570
Opel Meriva 387
Hyundai ix20 178
Ford B-Max 133
Nissan Note 81
Skoda Roomster 42
Honda Jazz 40
Renault Modus 36
Kia Venga 21Sorprenden los datos del C3 Picasso que en un mes ha conseguido vender mucho más que en los dos anteriores juntos. No sabemos cuántas de esas 830 unidades pertenecen a flotas, pero deben ser bastantes. Meriva, y 500L también logran buenos datos mientras el Modus, ya fuera de producción, sólo vende las unidades en stock.
MPV COMPACTOCitroën C4 Picasso 1.532
Ford C-Max 1.176
Renault Scénic 720
SEAT Altea 556
VW Touran 531
Mercedes Clase B 509
Toyota Verso 468
Peugeot 5008 420
Opel Zafira Family 267
Opel Zafira Tourer 243
Dacia Lodgy 209
Chevrolet Orlando 75
Toyota Prius+ 47
Mazda5 28
VW Golf Plus 8El Picasso en primera posición y C-Max y Scénic en los puestos siguientes. Hasta aquí todo normal de no ser por las bajas cifras del Renault. El Altea tampoco ha tenido un buen mes, algo que por el contrario sí podemos decir del Clase B superando las 500 unidades incluso no siendo un vehículo precisamente barato.
MPV GRANDEVW Sharan 132
Mercedes Viano 86
SEAT Alhambra 80
Fiat Freemont 72
Lancia Voyager 55
SsangYong Rodius 50
Peugeot 807 42
Citroën C8 36
Ford S-Max 34
Renault Espace 19El Sharan repunta y consigue la primera plaza en marzo, alejado del resto de rivales. El SEAT Alhambra tiene un historial más regular con ventas estables, algo que también les pasa a los Freemont y Voyager. Mal los S-Max y Galaxy, este último fuera del ranking con sólo dos unidades matriculadas.
SUVS, 4X4 Y CROSSOVERNissan Qashqai 2.344
Nissan Juke 945
Peugeot 3008 741
Hyundai ix35 722
Kia Sportage 637
VW Tiguan 533
LR Range Rover Evoque 482
Dacia Duster 467
BMW X1 458
MINI Countryman 436
Audi Q3 396
Nissan Qashqai+2 369
Audi Q5 368
Ford Kuga 329
BMW X3 298
Honda CR-V 228
Mitsubishi ASX 217
Toyota RAV4 203
Mazda CX-5 189
Opel Mokka 187
Skoda Yeti 162
Volvo XC60 153
Chevrolet Captiva 123
Opel Antara 117
Renault Koleos 75El único segmento que mantiene el tipo es el de los crossover, robando clientes de los turismos tradicionales y de los monovolúmenes, especialmente si son de los segmentos B y C. Nissan es la clara dominante con el Qashqai, aunque también hay que resaltar los buenos datos de los modelos surcoreanos, el Evoque y el Countryman. Mal los CR-V que siguen sin remontar y el Kuga, que en España todavía no ha conseguido despegar.
COUPÉ, CABRIO, SPORTAudi A5 2p 53
VW Scirocco 44
Mercedes Clase E Coupé 36
Mercedes Clase C Coupé 32
BMW Serie3 2p 27
Mercedes SLK 25
Toyota GT86 13
Audi TT 12
Hyundai Veloster 10
Porsche 911 10Este segmento tampoco está pasando por su mejor momento. Audi domina el mercado de los coupé/cabrio con el A5, seguido de cerca por el Scirocco que gracias a las ofertas está a un precio muy ajustado. Pese a ello, ambos mueven cifras muy inferiores a las de años anteriores. El GT86 aparece con 13 unidades, pocas en términos generales pero que son un buen dato viendo los resultados del resto de modelos del segmento.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/07/dossier-los-modelos-mas-vendidos-en-espana-durante-marzo/ In reply to: Ventas en EspañaTengo un boceto que os va a encantar. A ver si lo retoco, escaneo y cuelgo.
Retro-Moderno total
In reply to: Renault Twingo mk3 (2014-2022)[size size=150]Mercedes es la premium que más factura por coche vendido[/size] Hay tres métricas para medir el éxito de los fabricantes premium en el mercado. Una pasa por las cifras puras y duras de ventas, donde BMW domina. Otra es la cuenta de beneficios de la explotación, donde BMW también es la que más beneficio saca de sus actividades. Y créeme, esta es la más importante de todas, pues al final un negocio va de ganar dinero, no de vender más que nadie (que se lo digan a General Motors, que fue a la quiebra liderando el mercado global por volumen de ventas).
La tercera medición es la facturación media por unidad vendida. Esta métrica sirve para darse cuenta y valorar el precio medio de venta de cada coche que coloca cada marca premium. En cierto modo, esta métrica permite ver «cuán de premium» es cada firma.
¿cuál crees que lidera esta medición? Pues tal y como te anuncia el título de esta entrada, es Mercedes-Benz la que domina a sus compatriotas alemanas en la relación de facturación media por coche vendido, con 45.800€, por 41.350€ de BMW y 37.500€ de Audi.
Y esto tiene especial relevancia, porque Mercedes-Benz tiene a Smart dentro de las cuentas de esta media. Smart es un «lastre» en esta medida, en tanto en cuanto vende coches mucho más baratos que lo que BMW y Audi matricula.
Esta medida nos deja claro que, aunque Audi domina Europa y China (en Norteamérica sigue teniendo resultados discretos), sus ventas se centran en la zona de mercado más accesible, dejando para Mercedes-Benz colocar coches en la zona cara.
En todo caso, la reciente llegada de las Clase A y Clase B debería mover a Mercedes-Benz hacia abajo en esta medida.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/02/mercedes-es-la-premium-que-mas-factura-por-coche-vendido/ In reply to: Noticias Mercedes-Benz[size size=150]Ventas marzo 2013: Italia[/size] Un mes más el mercado italiano muestra signos negativos pero a diferencia de los meses anteriores, en marzo la caída ha sido mucho más contenida. En total se vendieron 132.090 unidades, lo que representa un descenso del 4,90% en relación al mismo periodo del año anterior.
En cuanto al reparto de las ventas, en marzo los diésel volvieron a ser los más demandados con 72.464 unidades y seguidos de los de gasolina, que alcanzaron las 39.364 unidades. Subieron notablemente las unidades capaces de usar combustibles alternativos, como a metano (7.661 unidades y un 60% de aumento) y a GLP (+37,8% y un total de 11.914 unidades). Los híbridos por su parte sumaron un total de 1.113 unidades (+114%) y los eléctricos aumentaron sus ventas en un 33%, pero siguen estando en niveles muy bajos, con sólo 36 unidades vendidas.
Por segmentos siguen siendo los polivalentes los preferidos de los italianos, con 51.878 unidades. Por detrás están los compactos (36.445) y los urbanos (24.306). Tanto el segmento E como el F son los que caen de manera más importante, con descensos superiores al 25%. Por tipo de carrocería, los crossover mostraron un mes más su tendencia al alza, con una subida del 30%.
RANKING MARCAS MARZOFiat 28.401
VW 11.513
Ford 9.294
Nissan 6.453
Opel 6.450
Peugeot 6.232
Lancia/Chrysler 5.746
Toyota 5.609
Citroën 5.264
Renault 5.244
Mercedes 4.705
Audi 4.506
BMW 4.288
Hyundai 3.986
Kia 3.275
Alfa Romeo 3.196
Dacia 2.538
Chevrolet 2.309
Smart 1.917
Suzuki 1.779
MINI 1.632
Land Rover 1.519
Volvo 1.371
Skoda 1.104
SEAT 1.036
Jeep/Dodge 614
Mazda 427
Honda 377
Porsche 245
Mitsubishi 210
Subaru 210
Jaguar 116
SsangYong 96
Lexus 84
TATA 45
DR Motor 37
Mahindra 31
Daihatsu 24
Ferrari 21
Maserati 19
Aston Martin 9
Lamborghini 9
Great Wall 7
Infiniti 7
Lada 3
Saab 3
Otros 19
Las marcas que mejor comportamiento tuvieron durante marzo fueron Kia (+39%), Nissan (+28%) y Honda (+84,8%). En el lado opuesto, Opel pierde terreno cayendo un 33%, Subaru desciende nada menos que un 69% y Mitsubishi cae también de manera importante, con una caída del 57%.TOP 20 MODELOSFiat Panda 10.511
Fiat Punto 5.886
Lancia Ypsilon 4.585
Fiat 500L 4.525
VW Golf 4.246
Nissan Qashqai 4.142
Fiat 500 3.784
VW Polo 3.577
Renault Clio 3.456
Ford Fiesta 3.260
Peugeot 208 3.141
Toyota Yaris 2.620
Citroën C3 2.413
Alfa Romeo Giulietta 2.329
Opel Corsa 1.921
Smart ForTwo 1.911
Nissan Juke 1.749
Ford C-Max 1.734
Ford Focus 1.669
Mercedes Clase A 1.590El Fiat 500L ya ha conseguido superar a su hermano pequeño por primera vez en Italia, y con la introducción de los nuevos motores con 105 CV debería seguir creciendo. Otros destacados del mes han sido los Nissan Juke, Renault Clio y Yaris mientras que el C3 está de capa caída perdiendo terreno frente a los rivales más modernos. El nuevo Clase A también destaca siendo el compacto premium más vendido, sólo por detrás del Giulietta.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/03/ventas-marzo-2013-italia/ In reply to: Ventas en el mundo[size size=150]SEAT se convierte en la marca de mayor crecimiento en Alemania[/size] A SEAT no le están yendo nada mal las ventas en algunos mercados europeos como el alemán, donde ya se ha convertido en la marca de mayor crecimiento durante este 2013. La introducción del pequeño Mii y la renovación del León han sido las principales causas de tan buenos datos.
Durante marzo SEAT registró un crecimiento del 20,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando un volumen total de 7.922 unidades. Dentro del mercado, se coloca cómo la décima firma más demandada, con una cuota del 2,8%. Si vemos los datos del acumulado entre enero y marzo, las ventas subieron un 21,2% hasta alcanzar las 18.206 unidades, superando a Peugeot, Nissan, Fiat, Toyota y Citroën entre otras.
De todos modos Alemania no es el único mercado en el que SEAT ha mostrado un excelente registro mensual. La filial sueca ha informado que durante marzo las matriculaciones se incrementaron en un 82,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 294 unidades. Pueden parece pocas, pero es destacable ese importante aumento en un mercado que cae un 21,2%. Para que puedas hacerte una idea, 294 unidades son las que matriculó en marzo Peugeot, mientras que otras como Suzuki (235), Chevrolet (163) o Mitsubishi (250) quedan por detrás.
Este aumento en Suecia se debe a los buenos datos del Ibiza, que aumenta su demanda en un 151% hasta alcanzar las 171 unidades, y la introducción de los León de nueva generación (47 unidades, 81 contando el anterior). El nuevo Toledo (7) y el pequeño Mii (3) todavía no se están haciendo notar.
Por último mencionar que el mercado irlandés también ha sido importante para SEAT, aumentando sus ventas en un 20,4% hasta alcanzar las 342 unidades. Aquí también queda por encima de marcas como Peugeot, Citroën y Fiat, y está cerca de Renault. El éxito se debe al nuevo Toledo (80) y al pequeño Mii (39), además de la buena marcha de los Exeo y Alhambra. Tanto Ibiza como León caen ligeramente respecto al año anterior.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/03/seat-se-convierte-en-la-marca-de-mayor-crecimiento-en-alemania/ In reply to: Noticias VAG[size size=150]Ventas marzo 2013: Francia[/size] El mercado francés ha cerrado con los peores resultados comerciales obtenidos un mes de marzo desde 1997. En relación al año anterior el descenso ha sido del 16,4% hasta quedarse en un total de sólo 165.244 unidades matriculadas.
De momento las distintas asociaciones del motor no saben muy bien cómo se comportará el mercado en los próximos meses, pero parece que el total del año podría cerrar por debajo de los dos millones de unidades. Ni siquiera los últimos lanzamientos de las firmas nacionales han conseguido capear ligeramente el temporal por el que está pasando este mercado.
Las marcas francesas de gran volumen caen bastante, siendo Citroën la que peores datos registra con un descenso del 28,6%. Dacia, considerada para muchos usuarios como una firma nacional, sí ha logrado un mes excelente incrementando las entregas en un 29,3%. Hyundai (+15,8%), Fiat (+8,5%) y Kia (+2,2%) también siguen creciendo mientras que Opel (-28,4%), Ford (-25,0%) y Chevrolet (-43,0%) no lograron buenos datos.
SEAT tampoco está pasando una buena temporada en suelo francés y durante el mes pasado sus ventas cayeron en un 24,3%. Es de esperar que con los nuevos León y Toledo las cifras mejoren en los próximos meses.
RANKING MARCAS MARZORenault 32.664
Peugeot 25.920
Citroën 19.574
VW 12.709
Ford 8.214
Nissan 7.031
Dacia 6.752
Opel 6.417
Toyota 6.415
Audi 5.190
Fiat 4.990
Mercedes 4.427
BMW 3.994
Hyundai 3.209
Kia 3.158
SEAT 2.238
Skoda 1.761
MINI 1.721
Chevrolet 1.562
Suzuki 1.220
Honda 1.061
Alfa Romeo 1.044
Volvo 899
Land Rover 544
Smart 457
Mazda 449
Mitsubishi 352
Lancia 332
Porsche 237
Lexus 183
Jeep 119
Jaguar 99
Subaru 63
Bollore 50
Ferrari 23
MIA 22
Infiniti 15
SsangYong 13
Maserati 12
Lada 9
Aston Martin 6
Caterham 5
Bentley 4
Morgan 4
Lotus 3
Lamborghini 2
McLaren 2
Rolls Royce 2
Daihatsu 1
Fisker 1
Tesla 1Por modelos es el nuevo Clio IV el que pega un repaso importante al resto, marcando las distancias frente al 208 de manera importante. La llegada de las versiones con carrocería familiar empieza a notarse. Otro destacado es el Peugeot 3008, logrando cifras muy elevadas y liderando el segmento de los crossover.
TOP 20 MODELOSRenault Clio IV 12.524
Peugeot 208 9.658
Renault Mégane 5.388
Peugeot 3008 3.867
Citroën C3 3.832
VW Golf 3.749
Renault Scénic 3.664
Renault Twingo 3.558
Nissan Qashqai 3.383
Citroën C4 3.178
Dacia Sandero 2.969
Peugeot 308 2.963
VW Polo 2.949
Ford Fiesta 2.823
Citroën C4 Picasso 2.729
Opel Corsa 2.600
Peugeot 207 2.570
Toyota Yaris 2.560
Nissan Juke 2.470
Citroën DS3 2.272Más allá del Top10, resaltar el aumento del 50% en las matriculaciones del Sandero. El Toyota Yaris también sube casi un 20% en comparación con los datos del año anterior. Las mayores caídas se han dado en la gama 207 (-70%), algo lógico teniendo al 208 con una gama más completa, y los Corsa, Polo y Fiesta, tres polivalentes que reducen en más de un 30% sus ventas.
Via
http://es.autoblog.com/2013/04/04/ventas-marzo-2013-francia/ In reply to: Ventas en el mundo